Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of www.www.sextingpics.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.tiny-cams.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.girlxxxphotos.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.milfdating.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.lauxanh.us
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.hotbustymoms.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.freepornjpg.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.avadevine.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.mysecurewallet.nl
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.imagefap.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of https://hellobank.it
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://simranroy.co.in
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://ecitb.org.uk
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://politicadeverdade.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://liveabout.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://customessayin.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://salemwitchmuseum.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://masteressaywriters.co.uk
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://znojmocity.cz
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://allcloud.io
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://kimchimom.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://disque100.gov.br
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
su contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son a UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la 5. LA NUEVA ESCLAVITUD: CONDICIONES LABORALES EN LOSTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus NUEVE AÑOS DE CARRO DE COMBATE: BALANCE Y NUEVOSTRANSLATE THIS PAGE Como cada 1 de mayo, Día de las y los Trabajadores, Carro de Combate celebra su aniversario. Son ya nueve años de andadura, en los que, como bien sabéis quienes nos seguís, el hilo conductor de nuestro trabajo ha sido tratar de visiblizar la historia que hay por detrás de las mercancías que consumimos; es decir, desgranar los impactos socioambientales de nuestro consumo. EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son a UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la 5. LA NUEVA ESCLAVITUD: CONDICIONES LABORALES EN LOSTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son aCONSUMO RESPONSABLE
18/05/2020 | Texto: Carro de combate. | 3 comentarios. | Consumo Responsable, COVID19. Estamos en un momento difícil, en el que el apoyo mutuo es más importante que nunca. Ya lo decíamos en el post que hemos publicado con 8 Claves de consumo crítico durante la desescalada. Si de normal nuestro consumo supone una diferenciafundamental en la
ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite LAS MUJERES DETRÁS DE LA REVOLUCIÓN DE LAS FLORESTRANSLATE THIS PAGE Las mujeres detrás de la revolución de las flores ecológicas y de proximidad. Se cree que las civilizaciones antiguas en China, Egipto y Roma ya tenían la costumbre de regalar flores. En la mitología griega, las flores representaban diosas y también se obsequiaban. La costumbre ha perdurado a lo largo de la historia y, hoy en día #CUARENTENADECOMBATE: LA GUERRA ES INVESTIGAR …TRANSLATE THIS PAGE Nos dicen que estamos en una guerra. Pero no lo es. Como bien apuntaban Santiago Alba Rico y Yayo Herrero en este artículo en Ctxt, lo que estamos viviendo con la crisis del COVID19 no es una guerra; es una catástrofe.«Para esta batalla no se necesitan soldados sino TRANSICION ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así RECURSOS EDUCATIVOS PARA TRABAJAR EL CONSUMO CON …TRANSLATE THISPAGE
Este post es de hace más de 5 años y algunos de los enlaces y materiales que proponíamos ya no están disponibles on line. Puedes encontrar información y recursos más actualizados aquí:. Hace unas semanas nos preguntaba un profesor por recursos educativos para trabajar con alumnado de la ESO los temas que habitualmente trabajamos en Carro de Combate. EL CONSUMO DE AZÚCAR: ¿VENENO O FUENTE DE …TRANSLATE THIS PAGE Sin embargo, no es cierto. El azúcar es la fuente primaria de energía del cuerpo. Cada una de las células del cuerpo utiliza la glucosa para desempeñar sus funciones. Los músculos lo convierten en glicógeno (o glucógeno) y la grasa utiliza el azúcar para crearalmacenamiento.
UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA SOCIEDAD DE …TRANSLATE THIS PAGE Retomamos la publicación de la serie de artículos académicos sobre el consumo. A partir de ahora, serán publicados el primer jueves decada mes.
CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus NUEVE AÑOS DE CARRO DE COMBATE: BALANCE Y NUEVOSTRANSLATE THIS PAGE Como cada 1 de mayo, Día de las y los Trabajadores, Carro de Combate celebra su aniversario. Son ya nueve años de andadura, en los que, como bien sabéis quienes nos seguís, el hilo conductor de nuestro trabajo ha sido tratar de visiblizar la historia que hay por detrás de las mercancías que consumimos; es decir, desgranar los impactos socioambientales de nuestro consumo. EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son a UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus NUEVE AÑOS DE CARRO DE COMBATE: BALANCE Y NUEVOSTRANSLATE THIS PAGE Como cada 1 de mayo, Día de las y los Trabajadores, Carro de Combate celebra su aniversario. Son ya nueve años de andadura, en los que, como bien sabéis quienes nos seguís, el hilo conductor de nuestro trabajo ha sido tratar de visiblizar la historia que hay por detrás de las mercancías que consumimos; es decir, desgranar los impactos socioambientales de nuestro consumo. EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son a UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son aCONSUMO RESPONSABLE
18/05/2020 | Texto: Carro de combate. | 3 comentarios. | Consumo Responsable, COVID19. Estamos en un momento difícil, en el que el apoyo mutuo es más importante que nunca. Ya lo decíamos en el post que hemos publicado con 8 Claves de consumo crítico durante la desescalada. Si de normal nuestro consumo supone una diferenciafundamental en la
ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite LAS MUJERES DETRÁS DE LA REVOLUCIÓN DE LAS FLORESTRANSLATE THIS PAGE Nerea Abengoza es el alma detrás de Flores Carochinha (imagen cedida). Para Maren Termens, el interés por la producción sostenible de flores vino de forma espontánea a través del huerto agroecológico que ha tenido durante más de 18 años en la Costa Brava, la Horta de la Viola.Al principio, la presencia de flores tenía más que ver con la polinización y el control de plagas en el #CUARENTENADECOMBATE: LA GUERRA ES INVESTIGAR …TRANSLATE THIS PAGE Nos dicen que estamos en una guerra. Pero no lo es. Como bien apuntaban Santiago Alba Rico y Yayo Herrero en este artículo en Ctxt, lo que estamos viviendo con la crisis del COVID19 no es una guerra; es una catástrofe.«Para esta batalla no se necesitan soldados sino LANZAMOS UN NUEVO CLUB DE LECTURA SOBRE …TRANSLATE THIS PAGE Lanzamos un nuevo Club de Lectura sobre consumo crítico con Boicot al Plástico. Dicen que leer alimenta el alma. Y, por supuesto, la mente. Y cuanto más no podría nutrirse esa mente si, además de leer, charlamos, discutimos, debatimos sobre lo que hemos leído. Encomunidad.
DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE TRANSICIÓN …TRANSLATE THISPAGE
Se habla a menudo de transición ecológica para referirnos a los procesos que se hacen necesarios, en el contexto actual, para reconducir la actividad humana dentro de unos límites compatibles con el sostenimiento de la vida. Tenemos, incluso, un Ministerio de la Transición Ecológica, lo que dice mucho acerca de la evidencia que,a día de
TRANSICION ECOSOCIAL Diseño del logo de Carro de Combate: Elena Alonso Tofé. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución NoComercial-Compartir Igual 3.0 Unported. EL CONSUMO DE AZÚCAR: ¿VENENO O FUENTE DE …TRANSLATE THIS PAGE Sin embargo, no es cierto. El azúcar es la fuente primaria de energía del cuerpo. Cada una de las células del cuerpo utiliza la glucosa para desempeñar sus funciones. Los músculos lo convierten en glicógeno (o glucógeno) y la grasa utiliza el azúcar para crearalmacenamiento.
UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA SOCIEDAD DE …TRANSLATE THIS PAGE Retomamos la publicación de la serie de artículos académicos sobre el consumo. A partir de ahora, serán publicados el primer jueves decada mes.
CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son aLAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA TALA ILEGAL DE …TRANSLATE THIS PAGE Preguntas y respuestas sobre la tala ilegal de árboles. «Cada dos segundos, un área de bosque del tamaño de un campo de fútbol es talada de forma ilegal en algún lugar del mundo». Con esta frase comienza el Banco Mundial su último informe sobre la tala ilegal en el mundo. Un negocio en auge y que tiene unas nefastas consecuencias CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son aLAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THIS PAGESEE MORE ON CARRODECOMBATE.COM PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA TALA ILEGAL DE …TRANSLATE THIS PAGE Preguntas y respuestas sobre la tala ilegal de árboles. «Cada dos segundos, un área de bosque del tamaño de un campo de fútbol es talada de forma ilegal en algún lugar del mundo». Con esta frase comienza el Banco Mundial su último informe sobre la tala ilegal en el mundo. Un negocio en auge y que tiene unas nefastas consecuencias LAS MÚLTIPLES VOCES DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL En el imaginario colectivo, hay palabras que se ponen rápidamente de moda aunque la mayoría no sepa muy bien qué significan. O incluso sin que tenga un significado preciso. Son a BLOG – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Nueve años de Carro de Combate: balance y nuevos horizontes. Como cada 1 de mayo, Día de las y los Trabajadores, Carro de Combate celebra su aniversario. Son ya nueve años de andadura, en los que, como bien sabéis quienes nos seguís, el hilo conductor de nuestro trabajo ha sido tratar de visiblizar la historia que hay por detrásde las
ACCESO – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Entra en tu Zona Mecenas Si la página no carga, probablemente tu mecenazgo haya expirado. Para comprobar el de tu mecenazgo y renovarlo, pincha aquí. PALMA – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Por eso en Carro de Combate decidimos investigar los impactos que provoca el monocultivo de palma africana en Asia, América Latina y África, y los efectos sobre la salud de su creciente uso en la industria alimentaria. Es de momento nuestra investigación más ambiciosa, que nos ha llevado a Malasia, Indonesia, Tailandia,Camerún Colombia
LA HISTORIA POR DETRÁS DE LAS FRESAS DE HUELVA Detrás de lo que comemos, siempre, hay una historia. En los casi nueve años de andadura de Carro de Combate, nosotras hemos querido desvelar esa parte del relato que se nos oculta.Hemos viajado miles de kilómetros para narrar las historias que nos traen las poblaciones aledañas a las plantaciones de caña de azúcar, de soja, de aceite de palma; la cotidianeidad de quienes fueron UNA HISTORIA DEL AZÚCAR: DE LA “SAL DE LA INDIA” ALTRANSLATE THISPAGE
Una Historia del azúcar: De la “sal de la India” al monocultivo exportador. Este es el primer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmente su contenido. JOAN MARTÍNEZ ALIER: «LA ECONOMÍA INDUSTRIAL ES …TRANSLATE THISPAGE
5. Usted lidera el Environmental Justice Atlas que mapea los principales conflictos socio-ambientales a nivel global ¿Cómo ayuda este mapeo a entender la huella de nuestro sistema económico?. Volviendo al principio, como la economía no es circular sino entrópica, no se alimenta de sus propios residuos, no los recicla, los descarta, y debe ir a buscar nuevas energías y nuevos POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA DE «TEXTIL» Visibilizar los costes sociales, laborales y medioambientales que llevan asociados los productos que consumimos no siempre es fácil, pero cada día son más los proyectos que intentan llevar esta realidad al gran público. CONSUMISMO – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Cada navidad, las redes se llenan de artículos relacionados con esta época de desbordado consumismo. Los blogs y medios tradicionales se centran en ofrecer las mejores ideas para regalos o los menús más apetitosos, mientras que aquellos con temática sobre consumo responsable dan consejos para gastar menos o hacer regalos mássolidarios.
CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo ACCESO – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Entra en tu Zona Mecenas Si la página no carga, probablemente tu mecenazgo haya expirado. Para comprobar el de tu mecenazgo y renovarlo, pincha aquí. ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la POR QUÉ EL PLÁSTICO ES TAN BARATO? Lo que ocurre es que sí lo paga alguien: lo pagamos todos, y particularmente, lo pagarán las generaciones futuras, a las que, si no le ponemos freno desde ya, acabaremos por dejarles un gigantesco basurero sin remedio. Y vuelvo sobre la pregunta inicial: ¿por qué el plástico es tan barato? PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. 6 DATOS PARA ENTENDER MEJOR SEASPIRACY 6 datos para entender mejor Seaspiracy. El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus COLOMBIA. UNA HISTORIA DE LA PANELA Colombia. Una historia de la panela – Carro de combate. Colombia. Una historia de la panela. Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo ACCESO – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE Entra en tu Zona Mecenas Si la página no carga, probablemente tu mecenazgo haya expirado. Para comprobar el de tu mecenazgo y renovarlo, pincha aquí. ACEITE DE PALMA: UNA INDUSTRIA MODELADA POR LOS …TRANSLATE THIS PAGE Aceite de palma: una industria modelada por los mercados financieros. Como parte de nuestra investigación ‘Uno de dos. El aceite de palma en tu vida diaria’, Amigos de la Tierra nos apoyó económicamente para que pudiéramos dedicar más tiempo y recursos a investigar la relación entre los mercados financieros y la industria del aceite EL MERCADO DEL AZÚCAR: UN SECTOR EN MEDIO DE UNATRANSLATE THIS PAGE El mercado del azúcar: Un sector en medio de una revolución. Este es el tercer capítulo de nuesto primer libro ‘Amarga Dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar’ que publicamos en mayo de 2013. Cinco años después de su publicación, liberamos gradualmentesu contenido.
LAURA VILLADIEGO
Laura es licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas. Después de estudiar en París y trabajar en España y Bruselas, se mudó a Camboya donde pasó dos años y medio colaborando para diversos medios, principalmente Efe, el diario Público y Foreign Policy. POR QUÉ VAMOS A DEJAR DE HABLAR DE CONSUMO …TRANSLATE THIS PAGE Por qué vamos a dejar de hablar de consumo responsable. Hace unas semanas, cuando estábamos diseñando el curso sobre consumo que acabamos de lanzar con La Marea, pedimos a nuestras compañeras un pequeño cambio en el planteamiento que puede parecer intrascendente, pero que para nosotras era fundamental. Como es natural, por ser la POR QUÉ EL PLÁSTICO ES TAN BARATO? Lo que ocurre es que sí lo paga alguien: lo pagamos todos, y particularmente, lo pagarán las generaciones futuras, a las que, si no le ponemos freno desde ya, acabaremos por dejarles un gigantesco basurero sin remedio. Y vuelvo sobre la pregunta inicial: ¿por qué el plástico es tan barato? PRESENTAMOS UN NUEVO INFORME SOBRE LOS …TRANSLATE THIS PAGE Presentamos un nuevo informe sobre los comedores escolares en España. El nuevo curso está a punto de comenzar en España y miles de alumnos y alumnas volverán a las clases. Y muchos de ellos/as se quedaran al mediodía para realizar su principal comida en algunos de los miles de comedores escolares que hay en los colegios de España. Así PRODUCTOS – CARRO DE COMBATETRANSLATE THIS PAGE La historia por detrás de las fresas de Huelva. Detrás de lo que comemos, siempre, hay una historia. En los casi nueve años de andadura de Carro de Combate, nosotras hemos querido desvelar esa parte del relato que se nos oculta. Hemos viajado miles de kilómetros para narrar las historias que nos traen las poblaciones aledañas alas
INFORMES DE COMBATE: SECTORES Y PRODUCTOS Los informes de combate son pequeños documentos, de unas cuatro páginas, en los que analizamos a fondo un sector. Datos básicos, introducción histórica, países productores, consumidores. Una completa radiografía para conocer de un vistazo lo que hay detrás de productos tan básicos como el algodón, el azúcar o las semillas.LAURA VILLADIEGO
El documental Seaspiracy, que Netflix estrenó hace un par de semanas, ha levantado ampollas. Al igual que su predecesora Cowspiracy – el director es diferente, pero ha sido producido por el mismo equipo – hizo con la industria cárnica, Seaspiracy pone la lupa sobre el sector pesquero y sus innumerables impactos. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA DE «TEXTIL» Ayer, la BBC publicó una investigación en la que revelaba que varias marcas, entre ellas Zara y Mango, emplean refugiados sirios de forma ilegal a través de sus subcontratas en Turquía.ELECTRÓNICA
El 2013 parecía un año prometedor para la electrónica ética. Muchas iniciativas se habían anunciado y varias empresas parecían decididas a implementar cambios en sus cadenas de producción. Doce meses después (en realidad once, porque en Carro de Combate hicimos un resumen de estas iniciativas a mediados de enero de2013), el
HAZTE MECENAS
Si nos quieres ayudar, puedes hacerte mecenas desde tan sólo 15 euros anuales. A partir de 30 euros, te mandamos además a casa la edición recién reeditada y actualizada de nuestro libro ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’. Puedes optar también por una copia de ‘ Los monocultivos que conquistaron el mundo ‘ o ‘La DIRECTORIO DE MODA SOSTENIBLE EN ESPAÑA Por ello, cuando nos planteamos lanzar la campaña #ModaBasura, para investigar los impactos socioambientales de la industria de la moda, una de nuestras prioridades fue mejorar nuestro directorio de moda sostenible en España. Lo actualizamos en el mes de abril – la primera versión es de 2016-, durante la pandemia, pero aún faltabanmuchas
5 FORMAS DE COMPRAR DIRECTAMENTE (O CASI) A LOSTRANSLATE THIS PAGE Y reduciremos la huella de transporte de nuestra compra. Durante los últimos años se han incrementado las propuestas que permiten comprar directamente a los productores o reduciendo los intermediarios. Estas son las algunas de las principales: 1- Mercados de productores o agricultores: Durante los últimos años han proliferado los mercados ‘UNO DE DOS. EL ACEITE DE PALMA EN TU VIDA DIARIATRANSLATE THIS PAGE ‘Uno de Dos. El aceite de palma en tu vida diaria’ recoge tres años de investigación sobre una de las industrias más presentes en nuestra vida cotidiana y una de las más polémicas, la del aceite de palma. Durante este tiempo, hemos viajado a 7 países, y hemos analizado prácticamente todos los aspectos de este sector, desde los impactos medioambientales, a los sociales, el papel de PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA TALA ILEGAL DE …TRANSLATE THIS PAGE Preguntas y respuestas sobre la tala ilegal de árboles. «Cada dos segundos, un área de bosque del tamaño de un campo de fútbol es talada de forma ilegal en algún lugar del mundo». Con esta frase comienza el Banco Mundial su último informe sobre la tala ilegal en el mundo. Un negocio en auge y que tiene unas nefastas consecuencias Investigamos el impacto de lo que consumesHazte Mecenas
Acceso
Menu
* Inicio
* Grandes investigaciones* Aceite de palma
* Azúcar
* Informes de Combate* ¿Quienes somos?
* Blog
* Acceso
#MODABASURA, NUESTRA PRÓXIMA INVESTIGACIÓN SOBRE LA INDUSTRIA TEXTIL AYÚDANOS A INVESTIGAR LOS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES DE NUESTRO FRENÉTICO CONSUMO DE ROPA Hemos lanzado una campaña de crowdfunding en Goteo para poder llevar a cabo la investigación. ¡Súmate!Leer más
PrevNext
#MODABASURA, NUESTRA PRÓXIMA INVESTIGACIÓN SOBRE LA INDUSTRIA TEXTIL AYÚDANOS A INVESTIGAR LOS IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES DE NUESTRO FRENÉTICO CONSUMO DE ROPA Hemos lanzado una campaña de crowdfunding en Goteo para poder llevar a cabo la investigación. ¡Súmate!Leer más
UNO DE DOS. EL ACEITE DE PALMA EN TU VIDA DIARIA INVESTIGAMOS LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DE LA PALMA Es el aceite de palma una alternativa sostenible para las poblaciones campesinas y el medio ambiente o incrementa la desigualdad y destruir las culturas locales y sus territorios?Leer más
NUEVO LIBRO: 'LOS MONOCULTIVOS QUE CONQUISTARON EL MUNDO' YA NO SE TRATA DE CULTIVAR ALIMENTOS, SINO DE PRODUCIR INSUMOSINDUSTRIALES
Los monocultivo han traído consigo importante problemáticas sociales y medioambientales. Analizamos 3 de los más importantes: la caña de azúcar, la palma aceitera y la sojaLeer más
AMARGA DULZURA, UNA HISTORIA SOBRE EL ORIGEN DEL AZÚCAR NUESTRO PRIMER LIBRO ANALIZA LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR Una investigación en profundidad sobre los impactos sociales y medioambientales de este dulce ingrediente diario.Leer más
#MODABASURA, LA NUEVA INVESTIGACIÓN DE CARRO DE COMBATE SOBRE LAINDUSTRIA TEXTIL
Has ido alguna vez a una tienda a comprar un vestido que habías visto días antes y ya no estaba? ¿Cuánto te ha durado la camiseta que te compraste el año pasado? ¿Cuánta ropa tiras cada temporada? Y te has preguntado alguna vez dónde acaba todo eso? ¿O cuál es el impacto de producir ropa… YA ESTÁ EN LIBRERÍAS LA EDICIÓN REVISADA DE ‘CARRO DE COMBATE. CONSUMIR ES UN ACTO POLÍTICO’ De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? Parecen preguntas sencillas y, sin embargo, sabemos muy poco de los productos que componen nuestra cesta de la compra. Las etiquetas de los alimentos que adquirimos suelen ser ininteligibles para el consumidor medio y resulta virtualmente imposible saber de dónde vienen las… INFORMES DE COMBATE: SECTORES Y PRODUCTOS Los informes de combate son pequeños documentos, de unas cuatro páginas, en los que analizamos a fondo un sector. Datos básicos, introducción histórica, países productores, consumidores… Una completa radiografía para conocer de un vistazo lo que hay detrás de productos tan básicos como el algodón, el azúcar o las semillas. También analizamos sectores especialmente clave… NUEVO INFORME: SOJA ¿LA NUEVA PALMA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES? La soja es una planta oleaginosa de consumo ancestral en países como China; sin embargo, hoy su producción se orienta a proveer de insumos a diferentes industrias, principalmente la elaboración de piensos para el ganado, la fabricación de productos ultraprocesados y la producción de biocombustibles. Actualmente, la soja es la materia prima que sirve de… POR QUÉ ESTE PROYECTO? Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella socioambiental dejan a su paso estas empresas: pero para decidir, necesitamos información. Y eso es lo que nosotras pretendemos ofrecer en Carro de Combate: información para poder consumir críticamente. En 2012, Laura Villadiego trabajaba como periodista freelance desde Camboya, y Nazaret Castro hacía lo propio desde Brasil. Ambas denunciábamos en nuestros reportajes el uso y abuso que las grandes multinacionales hacían -y hacen- de mano de obra en condiciones análogas a la esclavitud, y la forma en que se repite un insidioso esquema: jornadas laborales de 14 o 16 horas diarias a cambio de salarios de miseria en los países del Sur global, mientras las multinacionales con sede en los países ricos se apropian del grueso del valor que pagan los consumidores. Así que decidimos unir nuestras fuerzas y comenzamos a divulgar sus investigaciones en un nuevo blog: había nacido Carro de Combate. Pronto nos dimos cuenta de que el problema no se limitaba a la lamentables condiciones laborales, sino que los productos que consumimos dejan todo un reguero de impactos socioambientales que a menudo desconocemos. Nuestro propósito, desde entonces, ha sido visibilizar esos impactos, trazando la cadena de impactos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: extracción, producción, transporte, distribución y desechos. Nuestra primera investigación de largo alcance fue sobre uno de los productos más omnipresentes en nuestra cesta de la compra: el azúcar. De ese trabajo salió el libro Amarga dulzura. Una historia sobre el origen del azúcar, autoeditado en 2012. Comenzamos también a realizar monográficos sobre productos, nuestros Informes de Combate, que la editorial Clave Intelectual reunió en el volumen Carro de Combate. Consumir es un acto político, publicado en 2014. Ese mismo año, se sumaron al equipo dos socias de lujo: Aurora Moreno y María Rubiños. Junto a ellas emprendimos una nueva investigación, la más ambiciosa hasta ahora: un análisis en profundidad sobre los impactos del aceite de palma, el más usado por la industria alimentaria y cosmética. Desde nuestro inicio, nos hemos financiado gracias a nuestros mecenas, que con sus contribuciones económicas nos han permitido cubrir los gastos del proyecto, aunque todavía estamos lejos de poder retribuir nuestro trabajo para así poder liberar más tiempo para investigar los orígenes de las mercancías que consumimos. Si quieres apoyar la información independiente, puedes hacerlo aquí. Estarás ayudándonos a seguir investigando. Porque, si el consumo es un acto político, la primera batalla es la de la información.Mostrar más
Mostrar menos
POR QUÉ HACERSE MECENAS DE CARRO DE COMBATE? * Para que podamos seguir investigando aquello que consumes cadadía
* Para que podamos dedicar tiempo y recursos a viajar a los principales centros de producción mundiales * Para que podamos ofrecer más información exclusiva y elaborada, en forma de reportajes largos * Porque podrás formar parte de nuestra comunidad y ayudarnos a decidir qué temas investigar y sus enfoques * Simplemente para que podamos existir. El periodismo es caro y necesitamos recursos * Y, sobre todo, porque consumir es un acto político y la primera batalla es la de la informaciónApóyanos
Suscríbete a nuestra newsletter ( * indica un campo requerido) Correo electrónico *Nombre
TE INVITAMOS A QUE NOS CONOZCAS MEJOR! Síguenos en las redes sociales ARTÍCULOS RECIENTES Ya está en librerías la edición revisada de ‘Carro de Combate. Consumir es un acto político’ Texto: Carro de combate ¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los ‘Y ahora yo qué hago’. Reflexiones y pistas para actuar ante elcambio climático
Texto: Aurora Moreno 'Y ahora yo qué hago', el Qué significa el progreso? Newtopia y el eterno dilema entre ‘modernidad’ y ‘tradición’ Texto: Carro de combate La historia del shaman indonesio Aman Paksa esla historia
Golden Fish, African Fish», pescado para dar de comer al pescado. Texto: Aurora Moreno La pesca ha sido históricamente uno de losgrandes recursos
Comienza la cuenta atrás. Sin tu ayuda, #ModaBasura no será posible Texto: Carro de combate El reloj sigue corriendo en nuestra contra.Nos quedan menos
Quieres que tu organización aprenda sobre Consumo sostenible? Texto: Carro de combate Charlas, talleres y cursos sobre consumo crítico Cada vez escuchamosCONTÁCTANOS
Nombre (requerido)
Correo electrónico (requerido)Comentario
Diseño del logo de Carro de Combate: Elena Alonso Tofé. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución NoComercial-Compartir Igual 3.0Unported.
Olvidaste tu clave? Introduce tu usuario o correo electrónico:*
Usuario o email
* Usuario o email
El campo no puede estar en blancoRecuperar
Identifícate
*
Usuario
* Usuario
Introduce tu usuario.*
Password
* Password
__
Password can not be left blank.Recuérdame
Acceder
Olvidaste tu clave? No tienes cuenta? RegístrateDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0