Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of breastfeeding-problems.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of e-learninggate.blogspot.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of encontrocomcristo.com.br
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of heroesclips.club
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of gerhard-richter.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of musculacaoectomorfo.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of abcglassandmirror.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of insulation4less.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of https://kgf.co.ir
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://wangerland.de
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://extremepower.se
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://theonlinebrides.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://cusanuswerk.de
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://gruntsmilitary.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://entertainersworldwide.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://michaelfuljenz.biz
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://axeso5.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://agilitihealth.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://medicarefaq.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://indusvalleymukteshwar.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ANDROIDE | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE 1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptual SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido.SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ANDROIDE | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE 1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptual SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido. PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo FLAMENCOS | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Artículos más visitados. El hombre y la tecnología: del hombre moderno al hombre primitivo; La semiosis social según Eliseo Verón; Robots cada vez más perfectos y su impacto en la sociedad del futuro VIEJO | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Artículos más visitados. El hombre y la tecnología: del hombre moderno al hombre primitivo; La semiosis social según Eliseo Verón; Robots cada vez más perfectos y su impacto en la sociedad del futuro TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoTRANSHUMANISMO
El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual que afirma la posibilidad y necesidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la Ilustración y el Humanismo.. Esta mejora se llevaría a cabo desarrollando y haciendo ampliamente disponibles tecnologías que aumenten lasCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ROBOT | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El fenómeno de la globalización, el constante avance tecnológico en el campo de la nanotecnología y la búsqueda por la innovación electrónica hicieron orientar, desde ya hace muchos años, tanto a instituciones multinacionales como a organizaciones gubernamentales a la construcción de autómatas con ciertos grados de inteligencia que puedan resolver tareas tanto civiles como militares.TELEVISIÓN
Recordar el pasado para pensar y comprender el presente. El propósito de este web-libro es ofrecer una recopilación hipermedia de artículos sobre medios informáticos y sociedad publicados en distintos medios gráficos y digitales durante las últimas décadas acompañados por una antología de textos míos sobre los mismos temas, ordenados cronológicamente y por tema. SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido.SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ANDROIDE | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE 1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptual SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido.SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ANDROIDE | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE 1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptual SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido. PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondo TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoTRANSHUMANISMO
El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual que afirma la posibilidad y necesidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la Ilustración y el Humanismo.. Esta mejora se llevaría a cabo desarrollando y haciendo ampliamente disponibles tecnologías que aumenten lasCIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz ROBOT | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El fenómeno de la globalización, el constante avance tecnológico en el campo de la nanotecnología y la búsqueda por la innovación electrónica hicieron orientar, desde ya hace muchos años, tanto a instituciones multinacionales como a organizaciones gubernamentales a la construcción de autómatas con ciertos grados de inteligencia que puedan resolver tareas tanto civiles como militares.TELEVISIÓN
Recordar el pasado para pensar y comprender el presente. El propósito de este web-libro es ofrecer una recopilación hipermedia de artículos sobre medios informáticos y sociedad publicados en distintos medios gráficos y digitales durante las últimas décadas acompañados por una antología de textos míos sobre los mismos temas, ordenados cronológicamente y por tema. SEMIÓTICA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Methodos es un instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante.Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textosINMORTALIDAD
La vida es un fenómeno extremadamente infrecuente en el Universo, y más aun lo es la emergencia de especies inteligentes creadoras de tecnología.A tal punto, que no resulta inconcebible pensar que la Tierra pueda ser el único planeta donde surgió una civilizacióntecnológica.
RENÉ DESCARTES
En 1640, Descartes quería llevar a su hija a Francia, en donde residía para ese entonces; pero, a sus 5 años, Francine falleció de escarlatina, una enfermedad que actualmente es poco común y de fácil tratamiento con antibióticos, aunque siglos atrás era fatal.ELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido.SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondoHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedades ROBOT | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El fenómeno de la globalización, el constante avance tecnológico en el campo de la nanotecnología y la búsqueda por la innovación electrónica hicieron orientar, desde ya hace muchos años, tanto a instituciones multinacionales como a organizaciones gubernamentales a la construcción de autómatas con ciertos grados de inteligencia que puedan resolver tareas tanto civiles como militares.CIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la vozELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido. CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesALGORITMO DE DIOS
1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptualRENÉ DESCARTES
En 1640, Descartes quería llevar a su hija a Francia, en donde residía para ese entonces; pero, a sus 5 años, Francine falleció de escarlatina, una enfermedad que actualmente es poco común y de fácil tratamiento con antibióticos, aunque siglos atrás era fatal.SANTIAGO KOVAL
Manual para la elaboración de trabajos académicos. K K Seguir leyendo. Manual para la elaboración de trabajos académicos, segundo libro de Santiago Koval (Grupo Editorial Temas, 2011), es un texto introductorio al proceso de producción de conocimientos en el entorno universitario y académico. Se trata de un manual operativo defundamentos
PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondoHOSPITALIDAD
“El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondoPOSHUMANISMO
El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedades ROBOT | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El fenómeno de la globalización, el constante avance tecnológico en el campo de la nanotecnología y la búsqueda por la innovación electrónica hicieron orientar, desde ya hace muchos años, tanto a instituciones multinacionales como a organizaciones gubernamentales a la construcción de autómatas con ciertos grados de inteligencia que puedan resolver tareas tanto civiles como militares.CIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la vozELISEO VERÓN
A continuación, se presenta una definición de cuatro conceptos clave de la teoría de Eliseo Verón (Buenos Aires, 1935 – 2014), semiólogo argentino que dedicó su reflexión al análisis de los procesos sociales que intervienen en la producción de sentido. CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesALGORITMO DE DIOS
1. Introducción. La llegada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a partir de la década de 1970 produjo cambios de orden cualitativo en lo tecnológico realizable (lo que es técnicamente factible) y en lo tecnológico concebible (lo que es teóricamente pensable). Estas transformaciones se han expresado respectivamente en cambios de registro material y conceptualRENÉ DESCARTES
En 1640, Descartes quería llevar a su hija a Francia, en donde residía para ese entonces; pero, a sus 5 años, Francine falleció de escarlatina, una enfermedad que actualmente es poco común y de fácil tratamiento con antibióticos, aunque siglos atrás era fatal. PANDEMIA | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE “El lenguaje está ahí y es una gran maravilla y es lo que hace de nosotros seres humanos, pero ¡cuidado! antes de utilizarlo hay que tener en cuenta la posibilidad de que nos engañe, es decir, que nosotros estemos convencidos de que estamos pensando por nuestra cuenta y en realidad el lenguaje esté un poco pensando por nosotros, utilizando estereotipos y fórmulas que vienen del fondoTRANSHUMANISMO
El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual que afirma la posibilidad y necesidad de mejorar la condición humana, basándose en el uso de la razón aplicada bajo un marco ético sustentado en los derechos humanos y en los ideales de la Ilustración y el Humanismo.. Esta mejora se llevaría a cabo desarrollando y haciendo ampliamente disponibles tecnologías que aumenten las ROBOT | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El fenómeno de la globalización, el constante avance tecnológico en el campo de la nanotecnología y la búsqueda por la innovación electrónica hicieron orientar, desde ya hace muchos años, tanto a instituciones multinacionales como a organizaciones gubernamentales a la construcción de autómatas con ciertos grados de inteligencia que puedan resolver tareas tanto civiles como militares. TIC | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionadoTELEVISIÓN
Recordar el pasado para pensar y comprender el presente. El propósito de este web-libro es ofrecer una recopilación hipermedia de artículos sobre medios informáticos y sociedad publicados en distintos medios gráficos y digitales durante las últimas décadas acompañados por una antología de textos míos sobre los mismos temas, ordenados cronológicamente y por tema.CIBERNÉTICA
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz CÍBORG | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE El término ciborg, contracción lingüística de las voces inglesas cybernetic y organism, remite a un ser humano cuyo organismo ha sido sometido a un proceso de invasión tecnológica que le ha permitido, en algún sentido, superar las barreras biológicas, físicas y mentales de su propia naturaleza.Se trata de un ser originalmente humano que ha comenzado a adquirir atributos y propiedadesHERMAN HOLLERITH
Herman Hollerith, hace más de un siglo, pasó con su máquina tabuladora a las páginas de la historia de la tecnología, inscribiéndose como el primer hombre que logró llevar a cabo el tratamiento automático de la información, es decir, como el padre dela informática.
INMORTALIDAD
La vida es un fenómeno extremadamente infrecuente en el Universo, y más aun lo es la emergencia de especies inteligentes creadoras de tecnología.A tal punto, que no resulta inconcebible pensar que la Tierra pueda ser el único planeta donde surgió una civilizacióntecnológica.
PANÓPTICO | KUBERNÉTICATRANSLATE THIS PAGE Este trabajo se propone como una aproximación a la naturaleza de las reformas punitivas ocurridas en el marco del iluminismo. En particular, nos concentraremos en las ideas reformistas de Jeremy Bentham y en su principio panóptico del poder de castigar.Skip to content
KUBERNÉTICA
Revista
MAIN NAVIGATION
__Menu
* Inicio
* Manifiesto
* Editores
* Libros
* Colaboraciones
* Contacto
LO VEO, LO QUIERO: EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD SOBRE LOS CONSUMIDORESK K Leer más
El presente ensayo tiene como finalidad llevar a cabo un análisis crítico sobre cuál es el objetivo que tiene la publicidad y cómo representa al sujeto contemporáneo. Por consiguiente, cabe entonces preguntarse ¿qué es lo que lleva a un consumidor inclinarse por la compra de un determinado producto? HUMANOS TÉCNICOS: MÁS ALLÁ DE LA HUMANIDADK K Leer más
Este ensayo analiza el filme Passengers (2016). En su planteo ficcional, la humanidad llegó a tener un avance técnico nunca visto: el viaje interestelar entre galaxias en distancias años luz. Más allá de la técnica y los objetos técnicos que le dan una explicación lógica al funcionamiento de este viaje intergaláctico, cabe desarrollar una cuestión: ¿en qué sentido se puede decir que la sociedad, asistida e inmersa por la matriz técnica, puede llevar a convertirnos en seres “menos humanos”? EL VÍNCULO AFECTIVO ENTRE LAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y EL SUJETOCONTEMPORÁNEO
K K Leer más
El presente ensayo tiene por objeto formular un análisis en torno de la figura del sujeto contemporáneo y su relación con las nuevas herramientas técnicas. A los efectos de ilustrar tal estudio, se recurrirá a un material audiovisual; en este caso, el episodio Be Right Back (Ahora mismo vuelvo) de la serie Black Mirror (2013), dirigido por Owen Harris. Se intentará responder el siguiente cuestionamiento: ¿cómo queda configurada la relación afectiva entre el ser humano y las herramientas técnicas? DESCONEXIONES CONECTADAS: EL IMPACTO DE LOS MEDIOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEAK K Leer más
El presente ensayo tiene por objeto analizar la función de los medios sociales en la vida de las personas. Los medios sociales sirven como nexo entre individuos, brindando a millones una manera de contactarse y generar vínculos. Sin embargo, este tipo comunicación ¿ayuda a potenciar y fomentar formas de jerarquización social? Como se observa en el capítulo Nosedive (2016), dirigido por Joe Wright, de la serie Black Mirror, es el instrumento técnico y el medio en sí el que, en muchas ocasiones, se usa para fomentar diferenciaciones sociales. LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: VALORES Y CONSTRUCCIONESSIMBÓLICAS
K K Leer más
En el presente ensayo, se analiza la publicidad presente en los medios de comunicación masiva en la era contemporánea. En particular, se trata de estudiar el modo en que la publicidad incide en el desarrollo de la sociedad contemporánea, tanto en el género femenino como en el masculino. A lo largo del escrito, se busca responder a la pregunta: de qué modo las campañas publicitarias construyen al sujeto contemporáneo? A raíz de esto, surge la siguiente hipótesis: la publicidad presente en los medios de comunicación masiva crea y retroalimenta representaciones simbólicas de belleza, habilidades y estilos de vida que generan en los sujetos las mismas aspiraciones vinculadas con los valores transmitidos. _ANIQUILACIÓN_:_ ¿DIOS NO JUEGA A LOS DADOS CON EL UNIVERSO?_K K Leer más
_Aniquilación_ (Garland, 2018) narra la historia de Lena, una exmilitar y bióloga celular que debe investigar el Área X, un extraño territorio controlado por una poderosa fuerza alienígena. En su búsqueda por encontrar respuestas, Lena se enfrentará a nuevas leyes físicas que la llevarán a cuestionar su mirada acerca de la Naturaleza y su propia identidad como ser humano. LA HIJA AUTÓMATA DE DESCARTESK K Leer más
En 1640, Descartes quería llevar a su hija a Francia, en donde residía para ese entonces; pero, a sus 5 años, Francine falleció de escarlatina, una enfermedad que actualmente es poco común y de fácil tratamiento con antibióticos, aunque siglos atrás era fatal. Descartes llama a esto el mayor dolor de la vida. Se dice que poco después construyó un autómata: una muñeca con la perfección de las manecillas del reloj y a la perfecta imagen de su hija muerta. OH BOY _(JAN OLE GERSTER, 2012)_ – LA CONDICIÓN HUMANA EN LA ERADEL VACÍO
K K Leer más
Nuestro héroe es Niko Fisher, un joven berlinés que deambula por una ciudad llena de personajes tan cotidianos como improbables, de esos que esconden entre los dientes el sentimiento enajenante de vivir en cualquier ciudad occidental. El viaje de Niko será más moral que físico, porque mientras camine sin rumbo por las calles de una ciudad sin rostro irá midiéndose con los Otros, con esos que se encuentran, lo mismo que él, con más preguntas que respuestas. CICLO DE CINE DEBATE – LA CONDICIÓN HUMANA EN LA ERA DEL VACÍOK K Leer más
El ciclo de cine debate La condición humana en la era del vacío es un espacio de encuentro para la comunicación y reflexión de los problemas fundamentales de la Posmodernidad. El ciclo de debates se realizará través del análisis de filmes que buscan dar respuesta a los interrogantes planteados a la humanidad en una nueva etapa que Gilles Lipovetsky ha llamado, con justa razón, la era del vacío. ERIC SADIN: LA SILICONIZACIÓN DEL MUNDOK K Leer más
Eric Sadin es un filósofo y ensayista francés de unos 40 años, que llega puntualmente a su charla con el pelo largo y revuelto, camisa blanca y traje rayado color bordó. Con mirada punzante y talante de escritor del siglo XVI, ofrece en francés sus dos presentaciones, ambas partes de una misma idea fundamental: por un lado, “Inteligencia Artificial: el superyó del siglo XXI”, a las 22 h; y, por otro, “La siliconización del mundo”, a la 1.00. Sus dos charlas se realizan en la Sala Federal en La noche de la filosofía, celebrada el sábado 24 de junio por la noche en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, que convocó, entre otros representantes de la filosofía local, a pensadores internacionales de la talla de Georges Didi-Huberman y Slavoj Žižek. TECNOADICCIÓN:_ ¿PUEDE LA TECNOLOGÍA SER TAN DAÑINA COMO LASDROGAS?_
K K Leer más
Gran parte de la población mundial ya no puede imaginarse una vida sin la presencia de las nuevas tecnologías. Tanto en Argentina como en muchos otros países del mundo, pasó a ser algo cotidiano ver que las personas no están atentas al mundo real sino que cada uno vive en su propio mundo interactuando constantemente con sus pequeñas pantallas electrónicas que guardan en sus carteras o bolsillos, como si su vida dependiera de éstas. Justamente de esto nos habla Flichy al afirmar que la matriz tecnológica acentuó o potenció nuestra tendencia social preexistente al _individualismo conectado_. DESEOS Y NECESIDADES EN LA ERA POSMODERNA: LA PUBLICIDAD Y LA EXPOSICIÓN COMO MODELOS DE VIDAK K Leer más
El uso del término _líquido_ de Bauman para caracterizar a la sociedad dentro de la posmodernidad sirve no solo en un sentido general, sino que puede traducirse a la identificación de los individuos que la conforman. _Seres proteicos_ regidos por la inmediatez de los acontecimientos y la satisfacción de necesidades, determinadas por el hedonismo y narcisismo son el objeto de estudio deeste ensayo.
LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU EFECTO DE ESTIMULACIÓN AL CONSUMOK K Leer más
Se trata de reflexionar acerca de si el uso de medicamentos es estimulado por la publicidad, forma de comunicación que se dedica a informar, persuadir y recordar. A lo largo del ensayo, se sostendrán dos cuestiones complementarias. La primera aborda la cuestión acerca de si la herramienta publicitaria logra convertir a los medicamentos en un bien de consumo, mientras la segunda se pregunta si la idea de felicidad contenida en los mensajes publicitarios de medicamentos los vende tanto como sus propiedades curativas. QUÉ ESTÁS PENSANDO?: LA VIDA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALESK K Leer más
La tecnología avanza y, con ella, los lenguajes audiovisuales se renuevan: pareciera ser cada vez menor el porcentaje de población que no forma parte de las nuevas redes. En los últimos años, la acción de compartir contenido personal e información de interés propia en la web aumentó en gran medida. ¿La sociedad atraviesa una nueva etapa donde la mirada ajena cobra más importancia que la propia? ¿Se buscan resolver todos los problemas sociales a través de la web? ANOMIA:_ ¿ORDEN O CAOS?_K K Leer más
El siglo XXI, siglo de la posmodernidad, tecnología y globalización, nos acerca cada vez más a conductas anómicas que lo que queremos admitir. Desde sus inicios, el concepto de _anomia_ ha sido utilizado con una connotación negativa para hacer referencia, en general, al estado de irregularidad de una sociedad enferma y perturbada, incapaz de cumplir con su función de freno moral al individuo. Sin embargo, es la anomia capaz de proporcionar adelanto y progreso, o solo es caos y desequilibrio? LA CIBERNÉTICA DE NORBERT WIENERK K Leer más
En el año 1948, Norbert Wiener publicó en Nueva York su Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine (Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas), libro escrito en clave netamente matemática en el que propuso su teoría del control y la comunicación en máquinas y animales, que denominó Cibernética, palabra que hizo derivar de la voz griega kubernetes (Κυβερνήτης) o timonel, misma raíz de la cual procede el término gobierno y sus derivados. TEORÍA MATEMÁTICA DE LA INFORMACIÓNK K Leer más
A partir de la década de 1940, la noción de información adquiere su condición de símbolo calculable. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Claude Shannon y Warren Weaver, ambos de origen norteamericano, proponen un esquema del sistema general de comunicación a fin de resolver el problema de “reproducir en un punto dado, de forma exacta o aproximada, un mensaje seleccionado en otro punto”. Desde aquel entonces, la teoría matemática de la información (también conocida como teoría matemática de la comunicación) ha tenido enorme aceptación como esquema general de interpretación del proceso de intercambio social de mensajes. APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS: UN ENSAYO DE UMBERTO ECOK K Leer más
_Apocalípticos e integrados_ es un ensayo publicado originalmente en 1964, en el que Umberto Eco propone un análisis sobre la cultura popular y los medios de comunicación masivos. La obra presenta dos posiciones opuestas ante la cultura: la _apocalíptica_ (quienes consideran que los medios de comunicación son nocivos y perjudiciales para la sociedad) y la _integrada_ (quienes consideran que los medios cumplen funciones necesarias para el mantenimiento del sistemasocial).
SERES DIGITALES:_ ¿CAMINO A LA ETERNIDAD?_K K Leer más
Ray Kurzweil, gurú de Google en inteligencia artificial, aseguró que para 2045 los hombres alcanzarán la “inmortalidad” al traspasar su mente a una computadora. Un especialista analizó para Infobae las implicaciones tecnológicas, sociales y morales del posible avance. La idea de la muerte a veces angustia y otras veces funciona como una razón para vivir con mayor intensidad. “La vida es corta” es uno de los clichés que se repite cuando alguien duda en torno a tomar una decisión crucial. Pero ¿qué pasaría si la vida dejara de ser tan corta? ¿Qué pasaría, más bien, si la existencia no tuviera unpunto final?
POKEMON GO Y LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULOK K Leer más
Hay escenas en la vida diaria que se modificaron. Cientos de jóvenes -otros no tanto- congregados en un parque con la vista fija en el celular regalan una imagen extraña. Pokémon Go, la fiebre de alta intensidad que invadió los grupos de Whatsapp, las redes sociales y los medios de comunicación, aún deambula por las calles de todo el mundo. Entrevista a Santiago Koval. EL SIGNO SEGÚN CHARLES SANDERS PEIRCEK K Leer más
Charles Sanders Peirce (1839-1914) es considerado el padre de la semiótica moderna. Su visión de la semiótica se basa la noción de la estructura triádica que permite comprender al conocimiento como un proceso de significación. En este sentido, la función representativa de cualquier signo _no_ radica en la relación que establece materialmente con un objeto exterior, sino en el hecho de que sea considerado como tal por alguna mente. INSTITUTO METHODOS: _CAPACITACIÓN EN LÍNEA_K K Leer más
Methodos es un _instituto de capacitación en línea que ofrece recursos pedagógicos de metodología y redacción a la comunidad académica hispanohablante_. Su amplia oferta de cursos, talleres y manuales tiene como principal objetivo proporcionar, con niveles de excelencia y estándares de calidad, los conocimientos, técnicas y herramientas necesarios para la elaboración de textos científicos, académicos, profesionales y administrativos. REFLEXIONES SOBRE _EL HOMBRE Y LA INMORTALIDAD_ La vida es un fenómeno extremadamente infrecuente en el Universo, y más aun lo es la emergencia de _especies inteligentes creadoras de tecnología_. A tal punto, que no resulta inconcebible pensar que la Tierra pueda ser el único planeta donde surgió una civilizacióntecnológica.
EL IMPACTO DE LAS TIC SOBRE EL _MEDIOAMBIENTE_K K Leer más
Entre las muchas lagunas o agujeros negros que se ocultan bajo la fascinación con que nos entregamos al uso de las tecnologías, y en concreto a las dedicadas a la información y la comunicación, se destaca el impacto de nuestro uso del factor técnico sobre elmedioambiente.
CRIATURAS INTELIGENTES A IMAGEN Y SEMEJANZA DEL HOMBREK K Leer más
El reciente estreno de Autómata actualiza temas relacionados con la tecnología y el futuro que se anticipaban ya en Metrópolis: la creación de seres artificiales, una obsesión humana de larga data. Cómo las representó la pantalla grande. Entrevista a Santiago Koval, autor de La condición poshumana: camino a la integración hombre-máquina en el cine y en la ciencia.POSTS NAVIGATION
__Previous1 2 3
… 6
Next__
KubernÉtica | Revista – Por un uso ético de la tecnología* Home
* Colaboraciones
* Contacto
* Editores
* Libros
* Manifiesto
SECONDARY NAVIGATION* Buscar
Search for:
Tipea tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0