Persona, Familia y Relaciones Humanas

Are you over 18 and want to see adult content?

More Annotations

حالة الطقس- أجواء باردة وأمطار متفرقة - محليات - عرب 48

حالة الطقس- أجواء باردة وأمطار متفرقة - محليات - عرب 48

www.arab48.com/محليات/حالة-الطقس/2020/02/25/حالة-الطقس-أجواء-باردة-وأم%
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:57:22
حالة الطقس- أجواء باردة وأمطار متفرقة - محليات - عرب 48

حالة الطقس- أجواء باردة وأمطار متفرقة - محليات - عرب 48

www.arab48.com/محليات/حالة-الطقس/2020/02/25/حالة-الطقس-أجواء-باردة-وأم%

Are you over 18 and want to see adult content?

Голос країни 10 - лучшие видео 6 выпуска от 23.02.20

Голос країни 10 - лучшие видео 6 выпуска от 23.02.20

apostrophe.ua/article/lime/events/2020-02-24/kak-proshel-6-vyipusk-golosu-krani-10-i-komu-udalos-razvernut-vse-chetyire-kresla-sudey/31137
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:57:38
Голос країни 10 - лучшие видео 6 выпуска от 23.02.20

Голос країни 10 - лучшие видео 6 выпуска от 23.02.20

apostrophe.ua/article/lime/events/2020-02-24/kak-proshel-6-vyipusk-golosu-krani-10-i-komu-udalos-razvernut-vse-chetyire-kresla-sudey/31137

Are you over 18 and want to see adult content?

WATCH Swara Bhasker Got Exposed For Her Lack Of Knowledge On CAA NRC And NPR her Meme gone viral

WATCH Swara Bhasker Got Exposed For Her Lack Of Knowledge On CAA NRC And NPR her Meme gone viral

www.jagran.com/entertainment/bollywood-watch-swara-bhasker-got-exposed-for-her-lack-of-knowledge-on-caa-nrc-and-npr-her-meme-gone-viral-20056765.html
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:58:06
WATCH Swara Bhasker Got Exposed For Her Lack Of Knowledge On CAA NRC And NPR her Meme gone viral

WATCH Swara Bhasker Got Exposed For Her Lack Of Knowledge On CAA NRC And NPR her Meme gone viral

www.jagran.com/entertainment/bollywood-watch-swara-bhasker-got-exposed-for-her-lack-of-knowledge-on-caa-nrc-and-npr-her-meme-gone-viral-20056765.html

Are you over 18 and want to see adult content?

'배철수잼' 양준일 -학창시절 포르쉐 2대 소유…문워크는 내가 원조-

'배철수잼' 양준일 -학창시절 포르쉐 2대 소유…문워크는 내가 원조-

news1.kr/articles/?3852438
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:58:07
'배철수잼' 양준일 -학창시절 포르쉐 2대 소유…문워크는 내가 원조-

'배철수잼' 양준일 -학창시절 포르쉐 2대 소유…문워크는 내가 원조-

news1.kr/articles/?3852438

Are you over 18 and want to see adult content?

Coronavirus- uffici chiusi e misure speciali, il governo lavora sul decreto - Il Tempo

Coronavirus- uffici chiusi e misure speciali, il governo lavora sul decreto - Il Tempo

www.iltempo.it/politica/2020/02/22/news/coronavirus-decreto-governo-consiglio-dei-ministri-esercito-scuole-partite-calcio-milano-contagio-torino-roma-1284681/
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:58:33
Coronavirus- uffici chiusi e misure speciali, il governo lavora sul decreto - Il Tempo

Coronavirus- uffici chiusi e misure speciali, il governo lavora sul decreto - Il Tempo

www.iltempo.it/politica/2020/02/22/news/coronavirus-decreto-governo-consiglio-dei-ministri-esercito-scuole-partite-calcio-milano-contagio-torino-roma-1284681/

Are you over 18 and want to see adult content?

How Bernie Sanders Dominated in Nevada - The New York Times

How Bernie Sanders Dominated in Nevada - The New York Times

www.nytimes.com/2020/02/22/us/politics/how-sanders-won-nevada.html
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:58:44
How Bernie Sanders Dominated in Nevada - The New York Times

How Bernie Sanders Dominated in Nevada - The New York Times

www.nytimes.com/2020/02/22/us/politics/how-sanders-won-nevada.html

Are you over 18 and want to see adult content?

Broadway’s ‘Beetlejuice’ Sees Sophia Anne Caruso Abruptly Exit Manufacturing - Binge Post

Broadway’s ‘Beetlejuice’ Sees Sophia Anne Caruso Abruptly Exit Manufacturing - Binge Post

bingepost.com/broadways-beetlejuice-sees-sophia-anne-caruso-abruptly-exit-production/40164/
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:58:55
Broadway’s ‘Beetlejuice’ Sees Sophia Anne Caruso Abruptly Exit Manufacturing - Binge Post

Broadway’s ‘Beetlejuice’ Sees Sophia Anne Caruso Abruptly Exit Manufacturing - Binge Post

bingepost.com/broadways-beetlejuice-sees-sophia-anne-caruso-abruptly-exit-production/40164/

Are you over 18 and want to see adult content?

舊愛驚爆是「小侯佩岑」 謝和弦讚:妳讓我欲死欲仙 - 自由娛樂

舊愛驚爆是「小侯佩岑」 謝和弦讚:妳讓我欲死欲仙 - 自由娛樂

ent.ltn.com.tw/news/breakingnews/3079352
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:59:06
舊愛驚爆是「小侯佩岑」 謝和弦讚:妳讓我欲死欲仙 - 自由娛樂

舊愛驚爆是「小侯佩岑」 謝和弦讚:妳讓我欲死欲仙 - 自由娛樂

ent.ltn.com.tw/news/breakingnews/3079352

Are you over 18 and want to see adult content?

Coronavirus- Britons in Tenerife told to 'stay in rooms' as hotel in Adeje is quarantined - World News - Sky News

Coronavirus- Britons in Tenerife told to 'stay in rooms' as hotel in Adeje is quarantined - World News - Sky News

news.sky.com/story/coronavirus-tourists-at-tenerife-hotel-tested-for-coronavirus-as-case-confirmed-in-adeje-11942764
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:59:14
Coronavirus- Britons in Tenerife told to 'stay in rooms' as hotel in Adeje is quarantined - World News - Sky News

Coronavirus- Britons in Tenerife told to 'stay in rooms' as hotel in Adeje is quarantined - World News - Sky News

news.sky.com/story/coronavirus-tourists-at-tenerife-hotel-tested-for-coronavirus-as-case-confirmed-in-adeje-11942764

Are you over 18 and want to see adult content?

Kings vs. Clippers Preview- Showdown at High Noon - Sactown Royalty

Kings vs. Clippers Preview- Showdown at High Noon - Sactown Royalty

www.sactownroyalty.com/2020/2/22/21148260/kings-vs-clippers-preview-showdown-at-high-noon-kings-herald-april-2020-be-there-or-be-square-nerds
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:59:26
Kings vs. Clippers Preview- Showdown at High Noon - Sactown Royalty

Kings vs. Clippers Preview- Showdown at High Noon - Sactown Royalty

www.sactownroyalty.com/2020/2/22/21148260/kings-vs-clippers-preview-showdown-at-high-noon-kings-herald-april-2020-be-there-or-be-square-nerds

Are you over 18 and want to see adult content?

Chelsea derrota 2-1 a Tottenham y se afianza en puestos de ‘Champions’ - Deportes - La Jornada

Chelsea derrota 2-1 a Tottenham y se afianza en puestos de ‘Champions’ - Deportes - La Jornada

www.jornada.com.mx/ultimas/2020/02/22/chelsea-derrota-2-1-a-tottenham-y-se-afianza-en-puestos-de-2018champions2019-5830.html
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:59:32
Chelsea derrota 2-1 a Tottenham y se afianza en puestos de ‘Champions’ - Deportes - La Jornada

Chelsea derrota 2-1 a Tottenham y se afianza en puestos de ‘Champions’ - Deportes - La Jornada

www.jornada.com.mx/ultimas/2020/02/22/chelsea-derrota-2-1-a-tottenham-y-se-afianza-en-puestos-de-2018champions2019-5830.html

Are you over 18 and want to see adult content?

Indian Idol 11 Finale Live Updates- Who Would Be The Winner Of Indian Idol 11 Neha Kakkar- Aditya Narayan- - Indian Idol 11 Fina

Indian Idol 11 Finale Live Updates- Who Would Be The Winner Of Indian Idol 11 Neha Kakkar- Aditya Narayan- - Indian Idol 11 Fina

www.livehindustan.com/entertainment/story-indian-idol-11-finale-live-updates-who-would-be-the-winner-of-indian-idol-11-neha-kakkar-aditya-narayan-3044545.html
Profile Image
Ellen Grant
2020-02-25 07:59:45
Indian Idol 11 Finale Live Updates- Who Would Be The Winner Of Indian Idol 11 Neha Kakkar- Aditya Narayan- - Indian Idol 11 Fina

Indian Idol 11 Finale Live Updates- Who Would Be The Winner Of Indian Idol 11 Neha Kakkar- Aditya Narayan- - Indian Idol 11 Fina

www.livehindustan.com/entertainment/story-indian-idol-11-finale-live-updates-who-would-be-the-winner-of-indian-idol-11-neha-kakkar-aditya-narayan-3044545.html

Are you over 18 and want to see adult content?

Favourite Annotations

MonkeyWebApps

MonkeyWebApps

clika.pe
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:19
MonkeyWebApps

MonkeyWebApps

clika.pe

Are you over 18 and want to see adult content?

KMInstitute - The Knowledge Age is Here

KMInstitute - The Knowledge Age is Here

kminstitute.org
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:26
KMInstitute - The Knowledge Age is Here

KMInstitute - The Knowledge Age is Here

kminstitute.org

Are you over 18 and want to see adult content?

آزمون تاپ - مرجع تخصصی کتب و نرم افزارهای مهندسی برق

آزمون تاپ - مرجع تخصصی کتب و نرم افزارهای مهندسی برق

azmoontop.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:35
آزمون تاپ - مرجع تخصصی کتب و نرم افزارهای مهندسی برق

آزمون تاپ - مرجع تخصصی کتب و نرم افزارهای مهندسی برق

azmoontop.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Latest Jobs in Nigeria today - Job Vacancies and Recruitment in Nigeria

Latest Jobs in Nigeria today - Job Vacancies and Recruitment in Nigeria

nigeriajobbucket.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:35
Latest Jobs in Nigeria today - Job Vacancies and Recruitment in Nigeria

Latest Jobs in Nigeria today - Job Vacancies and Recruitment in Nigeria

nigeriajobbucket.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Folkwang Universität der Künste

Folkwang Universität der Künste

folkwang-uni.de
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:40
Folkwang Universität der Künste

Folkwang Universität der Künste

folkwang-uni.de

Are you over 18 and want to see adult content?

택스샐러드

택스샐러드

taxsalad.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:47
택스샐러드

택스샐러드

taxsalad.com

Are you over 18 and want to see adult content?

VPN Master - Professional VPN Provider

VPN Master - Professional VPN Provider

vpnmaster.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:24:54
VPN Master - Professional VPN Provider

VPN Master - Professional VPN Provider

vpnmaster.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Our Associates

Our Associates

mythdhr.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:25:10
Our Associates

Our Associates

mythdhr.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of apfvalblog.blogspot.com

A complete backup of apfvalblog.blogspot.com

apfvalblog.blogspot.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:25:21
A complete backup of apfvalblog.blogspot.com

A complete backup of apfvalblog.blogspot.com

apfvalblog.blogspot.com

Are you over 18 and want to see adult content?

TX RV Dealer - 5th Wheels, Travel Trailers Toy Hauler RVs For Sale

TX RV Dealer - 5th Wheels, Travel Trailers Toy Hauler RVs For Sale

funtownrv.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:25:27
TX RV Dealer - 5th Wheels, Travel Trailers Toy Hauler RVs For Sale

TX RV Dealer - 5th Wheels, Travel Trailers Toy Hauler RVs For Sale

funtownrv.com

Are you over 18 and want to see adult content?

RENVU- Solar

RENVU- Solar

renvu.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:25:30
RENVU- Solar

RENVU- Solar

renvu.com

Are you over 18 and want to see adult content?

和食・海鮮の宿 松島館

和食・海鮮の宿 松島館

matusimakan.com
Profile Image
Ellen Grant
2019-08-14 20:25:41
和食・海鮮の宿 松島館

和食・海鮮の宿 松島館

matusimakan.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Text

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2015TRANSLATE THIS PAGE Esta es una estrategia ideal para preparar a los estudiantes para una discusión posterior a la lectura y es particularmente útil para los lectores menos hábiles porque puede ayudarles a ser más conscientes de la ruptura en la comprensión, de lo que deben recordar y aclarar en un momento posterior a la lectura. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE a. Capacidad de comunicarse: La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber escuchar y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2011TRANSLATE THIS PAGE Como todas/os tenemos sexo, cualquier tipo de relación interpersonal es una relación sexual, porque se da entre personas sexuadas. Relaciones sexuales coitales: relaciones en las que hay contacto sexual genital y se da la penetración del pene en la vagina. Orientación sexual: atracción sexual que una persona siente hacia

otras personas del

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2015TRANSLATE THIS PAGE Esta es una estrategia ideal para preparar a los estudiantes para una discusión posterior a la lectura y es particularmente útil para los lectores menos hábiles porque puede ayudarles a ser más conscientes de la ruptura en la comprensión, de lo que deben recordar y aclarar en un momento posterior a la lectura. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE El filósofo Hugo Landolfi define al liderazgo como: “El liderazgo es el ejercicio manifestativo de las actualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE - Las estrategias de aprendizaje (página 77) - Metas académicas. La motivación y la automotivación (páginas 82, 83 y 85) - Peligros en el uso del tiempo libre (blog del área – mes de noviembre) - Hábitos nocivos para la salud (blog del área – mes de noviembre) - La intimidación en el colegio. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PRIMEROTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos, orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, verificando el cumplimiento de los mismos, revisando las agendas y animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PRIMEROTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos, orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, verificando el cumplimiento de los mismos, revisando las agendas y animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE b. Etapa germinal: (2da a 8-12 semanas) En esta etapa se desarrollan los principales órganos y sistemas (respiratorio, digestivo y nervioso) del cuerpo humano. El embrión es vulnerable a las influencias ambientales, ya que casi todos los defectos congénitos

ocurren

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2015TRANSLATE THIS PAGE Esta es una estrategia ideal para preparar a los estudiantes para una discusión posterior a la lectura y es particularmente útil para los lectores menos hábiles porque puede ayudarles a ser más conscientes de la ruptura en la comprensión, de lo que deben recordar y aclarar en un momento posterior a la lectura. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia de los otros en la Identidad Personal - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:16. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. LA DINÁMICA FAMILIAR Cada familia funciona de una manera particular según las relaciones que establecen sus miembros, la organización de roles y tareas del hogar, las normas de convivencia y los estilos de crianza. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JULIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Cuando hay capacidad de aplicar las normas de conductas en forma discriminada según la edad y tipo de situación. Los padres establecen modos de controlar a sus hijos para poder educarlos y encauzarlos, pero son capaces de cambiar las reglas cuando los hijos crecen y adquieren responsabilidad y opinan negociando algunas reglas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PRIMEROTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos, orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, verificando el cumplimiento de los mismos, revisando las agendas y animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. LA DINÁMICA FAMILIAR Cada familia funciona de una manera particular según las relaciones que establecen sus miembros, la organización de roles y tareas del hogar, las normas de convivencia y los estilos de crianza. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 2º Hazte preguntas sobre lo que pasó y lo que hiciste. Así puedes llegar a descubrir qué te motivaba a actuar, cómo fuiste percibido y qué esperabas de ti mismo y de los demás. Tus respuestas pueden ayudarte a planear qué hacer para mejorar en futuras situaciones. 3º Obsérvate y registra lo que ves. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PRIMEROTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos, orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, verificando el cumplimiento de los mismos, revisando las agendas y animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. LA DINÁMICA FAMILIAR Cada familia funciona de una manera particular según las relaciones que establecen sus miembros, la organización de roles y tareas del hogar, las normas de convivencia y los estilos de crianza. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CUARTOTRANSLATE THIS PAGE 1. Definición: Aquel conjunto de procesos sociales, hábitos, conductas y comportamientos en el individuo o la población que conlleve a la satisfacción de las necesidades humanas para que alcance el bienestar biopsicosocial que se necesita para generar calidad de vida y desarrollo personal. 2. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2015TRANSLATE THIS PAGE Esta es una estrategia ideal para preparar a los estudiantes para una discusión posterior a la lectura y es particularmente útil para los lectores menos hábiles porque puede ayudarles a ser más conscientes de la ruptura en la comprensión, de lo que deben recordar y aclarar en un momento posterior a la lectura. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia del entorno en la formación de la Identidad - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:00. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE - Las estrategias de aprendizaje (página 77) - Metas académicas. La motivación y la automotivación (páginas 82, 83 y 85) - Peligros en el uso del tiempo libre (blog del área – mes de noviembre) - Hábitos nocivos para la salud (blog del área – mes de noviembre) - La intimidación en el colegio. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: INFLUENCIA …TRANSLATE THIS

PAGE

Influencia de los otros en la Identidad Personal - 2º. Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas en 21:16. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. LA DINÁMICA FAMILIAR Cada familia funciona de una manera particular según las relaciones que establecen sus miembros, la organización de roles y tareas del hogar, las normas de convivencia y los estilos de crianza. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JULIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Cuando hay capacidad de aplicar las normas de conductas en forma discriminada según la edad y tipo de situación. Los padres establecen modos de controlar a sus hijos para poder educarlos y encauzarlos, pero son capaces de cambiar las reglas cuando los hijos crecen y adquieren responsabilidad y opinan negociando algunas reglas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE a. Capacidad de comunicarse: La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber escuchar y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: AGOSTO 2012TRANSLATE THIS PAGE De manera que, por una parte, nos vamos a encontrar con las variables cognitivas-metacognitivas, en cuanto a la particular forma de recoger, procesar, asimilar, guardar y recu­perar la información para aplicarla a la solución de problemas (planificación, regulación, eva­luación y feedback) y, por otra, con las variables motivacionales, especialmente de la imagen que tienen sobre sí PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JULIO 2011TRANSLATE THIS PAGE La doctora enfatiza que por muy difícil que parezca esta tarea, una buena forma de establecer pautas es a través del diálogo frecuente, “donde a los jóvenes se les explique la razón de la regla y los posibles riesgos que pueden sufrir si no las cumplen. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 1. En cuanto al material de trabajo en el aula: El alumno (a) obligatoriamente deberá tener en cada sesión de aprendizaje su block de hojas cuadriculadas tamaño A – 4. Todas las hojas deberán estar debidamente numeradas y rotuladas. La carátula deberá tener todos los datos del estudiante. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE Cuando venimos al mundo nos encontramos que hay una serie de normas que condicionan nuestras conductas. No están escritas en ningún lado, pero son aceptadas por la mayoría como requisito básico de la

convivencia.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE - Para el examen bimestral se deben estudiar las siguientes páginas del libro: 70,71, 72 y de la página 104 a la 112. - Elabora un trifoliado sobre las conductas de autocuidado personal que debería poner en práctica un adolescente de su edad. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE d) El fortalecimiento de la autoestima. Las personas que se aceptan y se valoran a sí mismas se sienten competentes y valiosas. Esto les genera un sentimiento de seguridad que les permite emprender nuevos retos y solucionar problemas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE En este sentido, se considera que ellas y ellos expresan un desarrollo sexual saludable cuando: encuentran en su sexualidad una fuente de bienestar a través de la expresión auténtica de sentimientos y afectos; valoran y cuidan su cuerpo, así como la salud y el bienestar de las personas que los rodean; manifiestan en su comportamiento las características propias de la sexualidad que PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CAMBIOS …TRANSLATE THIS PAGE Otro cambio se refiere a la construcción de proyectos de vida para el futuro. Los proyectos de vida no se limitan a lo que se va a estudiar o en lo que se va a trabajar en el futuro, sino que se refieren también al lugar que se desea ocupar en la familia, la elección de pareja, el papel que se va a asumir en la comunidad, por ejemplo. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Todos poseemos ciertas habilidades, en mayor o menor medida, muchas de las cuales sutilizamos diariamente. Estas son, además, las herramientas que empleamos para la adquisición de nuestros aprendizajes, por lo que es importante poder identificarlas, ver qué hacemos con ellas, cómo podemos emplearlas para lograr nuestras metas; pero, también, reconocer aquellas que no están desarrolladas PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE 1. En cuanto al material de trabajo en el aula: El alumno (a) obligatoriamente deberá tener en cada sesión de aprendizaje su block de hojas cuadriculadas tamaño A – 4. Todas las hojas deberán estar debidamente numeradas y rotuladas. La carátula deberá tener todos los datos del estudiante. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE Cuando venimos al mundo nos encontramos que hay una serie de normas que condicionan nuestras conductas. No están escritas en ningún lado, pero son aceptadas por la mayoría como requisito básico de la

convivencia.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE - Para el examen bimestral se deben estudiar las siguientes páginas del libro: 70,71, 72 y de la página 104 a la 112. - Elabora un trifoliado sobre las conductas de autocuidado personal que debería poner en práctica un adolescente de su edad. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE d) El fortalecimiento de la autoestima. Las personas que se aceptan y se valoran a sí mismas se sienten competentes y valiosas. Esto les genera un sentimiento de seguridad que les permite emprender nuevos retos y solucionar problemas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE En este sentido, se considera que ellas y ellos expresan un desarrollo sexual saludable cuando: encuentran en su sexualidad una fuente de bienestar a través de la expresión auténtica de sentimientos y afectos; valoran y cuidan su cuerpo, así como la salud y el bienestar de las personas que los rodean; manifiestan en su comportamiento las características propias de la sexualidad que PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: CAMBIOS …TRANSLATE THIS PAGE Otro cambio se refiere a la construcción de proyectos de vida para el futuro. Los proyectos de vida no se limitan a lo que se va a estudiar o en lo que se va a trabajar en el futuro, sino que se refieren también al lugar que se desea ocupar en la familia, la elección de pareja, el papel que se va a asumir en la comunidad, por ejemplo. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Todos poseemos ciertas habilidades, en mayor o menor medida, muchas de las cuales sutilizamos diariamente. Estas son, además, las herramientas que empleamos para la adquisición de nuestros aprendizajes, por lo que es importante poder identificarlas, ver qué hacemos con ellas, cómo podemos emplearlas para lograr nuestras metas; pero, también, reconocer aquellas que no están desarrolladas PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE - Para el examen bimestral se deben estudiar las siguientes páginas del libro: 70,71, 72 y de la página 104 a la 112. - Elabora un trifoliado sobre las conductas de autocuidado personal que debería poner en práctica un adolescente de su edad. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE a. Capacidad de comunicarse: La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber escuchar y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE b. Etapa germinal: (2da a 8-12 semanas) En esta etapa se desarrollan los principales órganos y sistemas (respiratorio, digestivo y nervioso) del cuerpo humano. El embrión es vulnerable a las influencias ambientales, ya que casi todos los defectos congénitos

ocurren

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: FAMILIA Para tener una convivencia ordenada y respetuosa en la familia, es necesario que existan normas claras y consensuadas entre sus integrantes. Esto se debe a dos razones fundamentales: por un lado, para que los adolescentes no asocien, equivocadamente, las reglas con

falta de libertad.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: AGOSTO 2012TRANSLATE THIS PAGE De manera que, por una parte, nos vamos a encontrar con las variables cognitivas-metacognitivas, en cuanto a la particular forma de recoger, procesar, asimilar, guardar y recu­perar la información para aplicarla a la solución de problemas (planificación, regulación, eva­luación y feedback) y, por otra, con las variables motivacionales, especialmente de la imagen que tienen sobre sí PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE - Las estrategias de aprendizaje (página 77) - Metas académicas. La motivación y la automotivación (páginas 82, 83 y 85) - Peligros en el uso del tiempo libre (blog del área – mes de noviembre) - Hábitos nocivos para la salud (blog del área – mes de noviembre) - La intimidación en el colegio. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE a. Capacidad de comunicarse: La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber escuchar y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: AGOSTO 2012TRANSLATE THIS PAGE De manera que, por una parte, nos vamos a encontrar con las variables cognitivas-metacognitivas, en cuanto a la particular forma de recoger, procesar, asimilar, guardar y recu­perar la información para aplicarla a la solución de problemas (planificación, regulación, eva­luación y feedback) y, por otra, con las variables motivacionales, especialmente de la imagen que tienen sobre sí PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JULIO 2011TRANSLATE THIS PAGE La doctora enfatiza que por muy difícil que parezca esta tarea, una buena forma de establecer pautas es a través del diálogo frecuente, “donde a los jóvenes se les explique la razón de la regla y los posibles riesgos que pueden sufrir si no las cumplen. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTRANSLATE THIS PAGE 4. En cuanto al apoyo del padre o apoderado: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: TERCEROTRANSLATE THIS PAGE Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: SEGUNDOTRANSLATE THIS PAGE 8. Recomendaciones para trabajar en equipo. Primero: Prepara y divide las tareas tuyas y las de los demás. Segundo: escribe qué hacer para cubrir cada una de las funciones y cuáles son las responsabilidades que se tienen. Tercero: Escribe reglas básicas del PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: NORMAS …TRANSLATE THIS PAGE 2. Normas sociales y convivencia. Las normas sociales son reglas que ponen, límites a las conductas humanas con el fin de evitar conflictos entre los miembros de una sociedad, requiriendo ciertos acuerdos de comportamiento entre las personas de la sociedad en la que se vive. Tiene obligatoriedad porque establecen las relaciones

sociales dentro

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: PELIGROS …TRANSLATE THIS PAGE 3. Beneficios de planificar el tiempo libre. - Un enriquecimiento corporal y material (deporte, destrezas manuales). - Un enriquecimiento intelectual (lectura, cine, música). - Un enriquecimiento personal (formación espiritual, estética). - Un enriquecimiento social (voluntariado, participación en PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE El Aprendizaje Cooperativo. El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2011TRANSLATE THIS PAGE El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. No respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: MAYO 2012TRANSLATE THIS PAGE A. Materiales: Son todos los objetos, en su estado natural o transformados por el trabajo humano, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado de su devenir histórico: tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etcétera. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: QUINTOTRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio de la Agenda. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2014TRANSLATE THIS PAGE BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS – TERCER BIMESTRE - SEGUNDO AÑO. 1. Los fundamentos de la vida moral (página 15) 2. Los problemas en la familia (página 56 y 57) 3. El pensamiento y el aprendizaje (página 74 a PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2016TRANSLATE THIS PAGE 2. En cuanto a la evaluación: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más

profundo.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: 2012TRANSLATE THIS PAGE a. Capacidad de comunicarse: La comunicación es en dos sentidos. Debe expresar claramente sus ideas y sus instrucciones, y lograr que su gente las escuche y las entienda. También debe saber escuchar y considerar lo que el grupo al que dirige le expresa. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2012TRANSLATE THIS PAGE B. Asertividad: Nos permite establecer límites en nuestras relaciones que son respetados por los demás, evitando así que los invadan y abusen de nosotros. Quien es asertivo puede expresar sus pensamientos, opiniones, emociones y deseos sin necesidad de ser agresivo o de ponerse nervioso, lo que facilita en gran medida la comunicación con

los demás.

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: …TRANSLATE THIS PAGE Para conseguir vislumbrar que se esconde tras el aprender a aprender ­y poder intervenir facilitando y optimizando este proceso, nuestro propósito fundamen­tal es adentrarnos en lo que creemos la clave del aprendizaje eficaz, concretamente, en el estudio de los factores cogniti­vos-metacognitivos y motivacionales, y su incidencia en el rendimiento académico, ya que pa­recen tener una PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: AGOSTO 2012TRANSLATE THIS PAGE De manera que, por una parte, nos vamos a encontrar con las variables cognitivas-metacognitivas, en cuanto a la particular forma de recoger, procesar, asimilar, guardar y recu­perar la información para aplicarla a la solución de problemas (planificación, regulación, eva­luación y feedback) y, por otra, con las variables motivacionales, especialmente de la imagen que tienen sobre sí PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: ABRIL 2011TRANSLATE THIS PAGE 1. Copia el cuadro. 2. Analiza el siguiente caso y responde a las preguntas: "Valeria tiene 12 años y está en 1º de secundaria. Durante la primaria fue una buena alumna, pero ahora tiene problemas para adaptarse a las exigencias académicas. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JUNIO 2012TRANSLATE THIS PAGE Hoy por hoy, la vida sexual de los adolescentes empieza a una edad más temprana. La edad promedio de la primera relación sexual en adolescentes de países desarrollados fluctúa, en el caso de los hombres, entre los 9 y 13 años; mientras que la edad de las mujeres variar entre los 11 y PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS: JULIO 2011TRANSLATE THIS PAGE La doctora enfatiza que por muy difícil que parezca esta tarea, una buena forma de establecer pautas es a través del diálogo frecuente, “donde a los jóvenes se les explique la razón de la regla y los posibles riesgos que pueden sufrir si no las cumplen. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS VIERNES, 22 DE ABRIL DE 2016 BALOTARIO I BIMESTRE BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I BIMESTRE

PRIMER AÑO

1. Crecemos y cambiamos (pág. 8 y 9) 2. El inicio de la pubertad (pág. 11) 3. Los amigos en la pubertad (pág. 12 y 13) 4. La frustración. (Se dictó en la clase) 5. Nos conocemos y nos aceptamos (pág. 30 y 31) 6. Hacia la madures afectiva (pág. 34 y 35) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I BIMESTRE

SEGUNDO AÑO

1. El desarrollo cognitivo en la adolescencia (pág. 8 y 9) 2. El estrés en la adolescencia (pág. 10 y 11) (incluye síntomas

del estrés)

3. El pensamiento crítico en la adolescencia (pág. 13) 4. El autoconcepto y la autoestima (pág. 16 y 17) 5. La Identidad Personal (pág. 19) 6. Dilema moral (blog del área) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I BIMESTRE

TERCER AÑO

1. La formación de la identidad personal (pág. 8 y 9) 2. La identidad en la adolescencia (pág. 11) 3. La construcción social de la Identidad (pág. 12 y 13) 4. Una Identidad lograda (pág. 14 y 15) 5. Identidad cultural 6. La socialización e la adolescencia (pág. 30 y 31) 7. El desarrollo emocional y la maduración (pág. 33) 8. Introspección (se dictó en clase) 9. Diferencias entre ética y moral (se dictó en clase) 10. Dilema moral (se dictó en clase) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I BIMESTRE

CUARTO AÑO

1. La personalidad moral (pág. 8 y 9) 2. Libertad y voluntad (pág. 14 y 15) 3. Modelos socioculturales y riesgos en la cultura adolescente.

(pág. 22 y 23)

4. Ética mínima (se dictó en clase)

5. Globalización

BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

I BIMESTRE

QUINTO AÑO

1. Adolescencia (toda la separata)

2. Ética mínima

3. Cruz Categorial

4. Dilema moral

5. Cuadro positivo, negativo, interesante.

6. Estrategia QQQ

7. Ampliación de la lección sobre Personalidad Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 20:51

No hay

comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2016

METODOLOGÍA DE 5°

CONSIDERACIONES PARA EL TRABAJO DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y

RELACIONES HUMANAS

GRADO DE ESTUDIOS: QUINTO DE SECUNDARIA                          PROFESOR: José Alfredo Rivera Yauli Estimado estudiante: Durante el presente año se tomarán en cuenta las siguientes consideraciones para el trabajo del Área. 1. EN CUANTO AL MATERIAL DE TRABAJO EN EL AULA: Las carpetas de trabajo se revisarán permanentemente. Estas deberán estar al día con las actividades indicadas por el profesor. De no contar con su material de trabajo en cada sesión de aprendizaje, será anotado en la agenda y en el sistema. La primera hoja del cuaderno es la hoja de respeto, la segunda hoja del cuaderno es la carátula (debe contener todos los datos), la tercera hoja deberá contener la visión y misión del Colegio, la cuarta hoja de trabajo contendrá la metodología del curso. 2. EN CUANTO A LA EVALUACIÓN: Las evaluaciones del educando serán permanentes empleando diversos instrumentos. Las evaluaciones y el resultado de estas serán comunicadas al Padre de Familia por medio del cuaderno. La lección a desarrollar deberá haber sido previamente leída por el alumno en su hogar, para lograr un aprendizaje más profundo. Se brindará todos los medios a los alumnos (as) que hayan obtenido una nota desaprobatoria en algunos de sus trabajos (para su recuperación), previo requerimiento del Padre de Familia a través de la Agenda. No se podrán recuperar las pruebas bimestrales. El alumno (a) que no presentará trabajos prácticos por causas debidamente justificadas, podrá hacerlo previa justificación de sus padres por

medio de la agenda.

Para la calificación de la carpeta de trabajo, se usarán los siguientes criterios: ü  Entrega de trabajos completos en la fecha indicada y debidamente

rotulados.

ü  Originalidad

ü  Ortografía y Caligrafía ü  Estructura del trabajo (títulos, ejemplos, estrategias, gráficos, actividades y revisiones completas. ü  Participación grupal ü  Argumentación de ideas ü  Presentación y limpieza Se considerarán las evaluaciones orales como un instrumento de

evaluación.

3. EN CUANTO AL TRABAJO EN EL AULA: Los alumnos formarán equipo de trabajo según las disposiciones dadas por el profesor. La participación de los alumnos será activa y se registrarán sus intervenciones. Los trabajos que tengan que desarrollar los educando por equipo, serán programados dentro de la Institución Educativa, por ningún motivo serán realizados fuera de la Institución

educativa.

4. EN CUANTO AL APOYO DEL PADRE O APODERADO: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos; orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, revisando las actividades realizadas y las calificaciones obtenidas, revisando las agendas y, animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. EN CUANTO A LA DISCIPLINA EN EL AULA: El alumno debe cumplir con el reglamento interno del colegio, de incumplir este reglamento se le llamará la atención y de ser necesario, será anotado en su agenda y

en el sistema.

Arequipa, marzo del 2016 FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA

FIRMA DEL DOCENTE

Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 14:27

No hay

comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

METODOLOGÍA DE 1° - 4° CONSIDERACIONES METODLÓGICAS PARA EL TRABAJO DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Estimado(a) estudiante: Durante el presente año se tomarán en cuenta las siguientes consideraciones para el trabajo del Área. 1. EN CUANTO AL MATERIAL DE TRABAJO EN EL AULA: El alumno (a) _OBLIGATORIAMENTE_ deberá tener en cada sesión de aprendizaje su block de hojas cuadriculadas tamaño A – 4. Todas las hojas deberán estar debidamente rotuladas. La carátula deberá tener todos los datos del estudiante. La carpeta de trabajo deberá estar al día con las actividades indicadas por el profesor. El alumno(a) deberá archivar sus hojas de trabajo. El uso del libro será permanente durante el año. El alumno(a) que no tuviese su libro durante la sesión de aprendizaje será anotado en la agenda. 2. EN CUANTO A LA EVALUACIÓN: Las actividades se presentarán en hojas sueltas. Los trabajos que no contengan los datos del estudiante no serán revisados. Las evaluaciones del educando serán permanentes (notas de proceso). Las fechas de las evaluaciones escritas serán comunicadas oportunamente al padre de familia por medio de la agenda. La lección a desarrollar deberá ser previamente leída por el alumno en su hogar, para así lograr un aprendizaje más profundo. Se brindará todos los medios a los alumnos (as) que hayan desaprobado alguna nota de sus trabajos, previo requerimiento del Padre de Familia a través de la Agenda. No se podrán recuperar las pruebas

bimestrales.

Para la revisión de las actividades se tomarán en cuenta para su calificación los siguientes criterios: ü  Entrega de trabajos completos en la fecha indicada.

ü  Originalidad

ü  Ortografía y Caligrafía ü  Estructura del trabajo ü  Argumentación de ideas ü  Presentación y limpieza Se realizará la revisión general de pioner al final de cada bimestre a través de una ficha de coevaluación. 3. EN CUANTO AL TRABAJO EN EL AULA: Los alumnos formarán equipo de trabajo según las disposiciones dadas por el profesor. El alumno(a) deberá registrar en su Agenda los trabajos dejados en el Área, así como sus evaluaciones y los resultados de éstas. Los trabajos que tengan que desarrollar los educandos en equipo, serán programados dentro de la Institución Educativa; por ningún motivo serán realizados fuera de la Institución educativa. 4. EN CUANTO AL APOYO DEL PADRE O APODERADO: Los padres de familia deberán participar activamente del aprendizaje de sus hijos, orientándolos en el desarrollo de sus trabajos, verificando el cumplimiento de los mismos, revisando las agendas y animándoles en su desenvolvimiento académico. 5. EN CUANTO A LA DISCIPLINA EN EL AULA: El alumno debe cumplir con el reglamento interno del colegio, de incumplir este reglamento se le llamará la atención y de ser necesario, será anotado en su agenda y

en el sistema.

Arequipa, marzo del 2016 FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA

FIRMA DEL DOCENTE

Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 14:26

1

comentario:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

MARTES, 29 DE DICIEMBRE DE 2015 BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS -

APLAZADOS 2015

BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS APLAZADOS 2015 – PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

PRIMER EXAMEN

1. DE NIÑOS A ADOLESCENTES: Página 8 a la 23. 2. SOMOS PERSONAS VALIOSAS: Página 30 a la 47.

SEGUNDO EXAMEN

3. CREAMOS VÍNCULOS: Página 52 a la 67. 4. APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS: Página 74 a la 89. BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS APLAZADOS 2015 – CUARTO AÑO DE SECUNDARIA

PRIMER EXAMEN

1. ADOLESCENCIA, IDENTIDAD Y ENTORNO: Página 8 a la 23. 2. SEXUALIDAD Y FAMILIA: Página 30 a la 47.

SEGUNDO EXAMEN

3. PREPARACIÓN PARA EL ÉXITO: Página 54 a la 73. 4. REFLEXIÓN FILOSÓFICA PARA LA VIDA: Página 80 a la 83. Página

88 a la 91.

BALOTARIO DEL CURSO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS APLAZADOS 2015 – QUINTO AÑO DE SECUNDARIA

PRIMER EXAMEN

1. Adolescencia (toda la separata) 2. Sexualidad (toda la separata) 3. Familia (toda la separata) 4. Aprendizaje y Procesos Cognitivos 5. Inteligencia Emocional 6. Inteligencias Múltiples

SEGUNDO EXAMEN

7. Dimensiones del desarrollo humano (blog del área) 8. Estilos de vida saludable (blog del área) 9. Alimentación saludable y trastornos de la alimentación (blog del

área)

10. Adicciones: mitos (blog del área) 11. Situaciones y conductas de riesgo (blog del área) 12. Embarazo Adolescente. VIH (blog del área) 13. Resolución de conflictos (blog del área) 14. Separata de filosofía Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 5:34

No hay comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015 BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

IV BIMESTRE

PRIMERO

1. La Identidad sexual (página 15) 2. El adolescente y su autoestima (página 30 y 31) 3. La atención, la concentración y la memoria (página 77) 4. Somos responsables de nuestro cuidado personal (página 38 a la

46)

SEGUNDO

1. El Estrés en los adolescentes (página 11) 2. La Identidad personal (página 19) 3. Las estrategias de aprendizaje (página 77 y 85) 4. Una vida saludable (página 38 a la 45)

TERCERO

1. El desarrollo emocional y la maduración (página 33) 2. Las expresiones de la sexualidad (página 16 y 17) 3. Las estrategias de aprendizaje (página 56 y 57) 4. Una vida saludable (página 74 a la 89)

CUARTO

1. Libertad y voluntad (página 15) 2. Paternidad responsable (página 44 y 45) 3. La resiliencia (página 65) 4. Consumo de drogas: Mitos y realidades. Adicciones (blog del área) 5. Liderazgo: características (blog del área) 6. Estilos de vida saludable. Prevención de riesgos (blog del área) 7. Ética (Temas desarrollados en clase)

QUINTO

1. Sentimientos y frustraciones (Separata). 2. Identidad sexual y comportamiento sexual adolescente (Separata). 3. Procesos cognitivos (Separata) 4. Dimensiones del desarrollo humano (blog del área) 5. Estilos de vida saludable (blog del área) 6. Alimentación saludable y trastornos de la alimentación (blog del

área)

7. Adicciones: mitos. (blog del área) 8. Situaciones y conductas de riesgo (blog del área) 9. Embarazo Adolescente. VIH (blog del área) 10. Resolución de conflictos (blog del área) 11. Separata de filosofía Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 22:05

No hay comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS III BIMESTRE – PRIMER AÑO 1. Los amigos en la pubertad (página 12) 2. Formamos parte de una familia (página 52 y 53) 3. Aprendizaje (página 74 a la 81) 4. Creatividad  y motivación (se dictó en clase) 5. Consejos para planificar un horario de estudios 6. Uso del tiempo libre (página 82 a la 89) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS III BIMESTRE – SEGUNDO AÑO 1. El desarrollo de la sexualidad (página 30 y 31) 2. Familia y valores de convivencia (página 59) 3. Aprendizaje (página 74 a la 81) 4. Trabajo grupal sobre factores cognitivos 5. Uso del tiempo libre (página 82 a la 89) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS III BIMESTRE – TERCER AÑO 1. Las expresiones de la sexualidad (página 16 y 17) 2. La familia y los valores (página 42 y 43) 3. Aprendizaje (página 52 a la 59) 4. Actividad  sobre Estilos de Aprendizaje. 5. Uso del tiempo y Proyecto de vida (página 60 a la 69) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS III BIMESTRE – CUARTO AÑO 1. La Personalidad moral (páginas 8 y 9) 2. Paternidad responsable (página 44, 45 y 47) 3. Aprendizaje (páginas 54 a la 61) 4. Actividad sobre estilos de Aprendizaje 5. Uso del tiempo y Proyecto de vida (página 62 a la 73) BALOTARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS III BIMESTRE – QUINTO AÑO

1. Personalidad.

2. Toda la separata de familia 3. Práctica sobre Estilos de Aprendizaje

4. Mapa Mental

5. Aprendizaje y Procesos Cognitivos 6. Inteligencia Emocional 7. Inteligencias Múltiples Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 10:26

No hay comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

JUEVES, 20 DE AGOSTO DE 2015

ESTRATEGIA INSERT

ESTRATEGIA INSERT

INSERT se describe como una estrategia que ayuda a los lectores a interactuar conscientemente con el texto para aclarar su pensamiento. Las siglas INSERT significan “Sistema de Notación Interactivo para leer y pensar con eficacia” Esta es una estrategia ideal para preparar a los estudiantes para una discusión posterior a la lectura y es particularmente útil para los lectores menos hábiles porque puede ayudarles a ser más conscientes de la ruptura en la comprensión, de lo que deben recordar y aclarar en un momento posterior a la lectura. SISTEMA DE ANOTACIONES INSERT

Estoy de acuerdo

Pienso diferente

Información nueva

Muy importante recordar

No comprendo

Sorprendente

Publicado por Persona, Familia y Relaciones Humanas

en 21:09

No hay

comentarios:

Enviar por correo electrónico

Escribe

un blog

Compartir

con Twitter

Compartir

con Facebook

Compartir

en Pinterest

Entradas antiguas

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

PÁGINAS

* Página principal

* TERCERO

* PRIMERO

* SEGUNDO

* CUARTO

* QUINTO

DATOS PERSONALES

* Persona, Familia y Relaciones Humanas

Ver todo mi perfil

ARCHIVO DEL BLOG

* ▼  2016 (3)

* ▼  abril (1)

* BALOTARIO I BIMESTRE

* ►  marzo (2)

* ►  2015 (6)

* ►  diciembre (2) * ►  septiembre (1)

* ►  agosto (1)

* ►  julio (1)

* ►  abril (1)

* ►  2014 (9)

* ►  diciembre (2) * ►  septiembre (2)

* ►  julio (2)

* ►  mayo (1)

* ►  abril (1)

* ►  marzo (1)

* ►  2013 (34)

* ►  noviembre (1) * ►  septiembre (1)

* ►  julio (1)

* ►  junio (2)

* ►  abril (7)

* ►  marzo (19)

* ►  enero (3)

* ►  2012 (95)

* ►  diciembre (8) * ►  noviembre (5) * ►  octubre (8) * ►  septiembre (9)

* ►  agosto (9)

* ►  julio (17)

* ►  junio (7)

* ►  mayo (7)

* ►  abril (17)

* ►  marzo (7)

* ►  enero (1)

* ►  2011 (92)

* ►  diciembre (3) * ►  noviembre (12) * ►  octubre (5) * ►  septiembre (15)

* ►  agosto (9)

* ►  julio (7)

* ►  junio (9)

* ►  mayo (13)

* ►  abril (8)

* ►  marzo (11)

SEGUIDORES

AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO - 1º

* autoestima

Jose Alfredo Rivera Yauli. Profesor de Persona, Familia y Relaciones Humanas. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger

.

Details

Copyright © 2022 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0