Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

EFS and Fleet One - Fleet Payment Solutions - WEX Inc.
Are you over 18 and want to see adult content?

Von zu Hause aus Geld verdienen - EHRLICHKEIT, SERIÖSITÄT UND volle TRANSPARENZ
Are you over 18 and want to see adult content?

News - John-Cage-Orgelprojekt Halberstadt
Are you over 18 and want to see adult content?

Steam Fair and Steam Railways on the Hampshire and Sussex Border - Hollycombe Steam in the Country
Are you over 18 and want to see adult content?

głos24 - Małopolski Portal Informacyjny
Are you over 18 and want to see adult content?

Youradio - Snadný poslech hudby a podcastů v ÄeÅ¡tinÄ›
Are you over 18 and want to see adult content?

ãƒãƒ¤ã‚«ãƒ¯ãƒ»ã‚ªãƒ³ãƒ©ã‚¤ãƒ³ -
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

Епіцентр • Ðаціональна мережа торговельних центрів
Are you over 18 and want to see adult content?

ORLY - Cruelty-Free Nail Polish, Gels, Treatments and Breathable
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://sakurity.com
Are you over 18 and want to see adult content?

Winnipeg James Armstrong Richardson International Airport
Are you over 18 and want to see adult content?

Zici Hebergement Gratuit Sans Pub Pour Association initiative politique citoyenne
Are you over 18 and want to see adult content?

dy6d.com - 525- SSL handshake failed
Are you over 18 and want to see adult content?

Imperfect Families - Nicole Schwarz, online Parent Coach and Child Therapist
Are you over 18 and want to see adult content?

Common Impact - A Purpose-Driven Workforce. A Stronger Community
Are you over 18 and want to see adult content?

UV Air Purifiers & Indoor Air Quality Products - Sanuvox
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
10 al
FEBRERO | 2021 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE Ya está disponible el video, del Webinar de Chema Lázaro: Cómo llevar la neurodidáctica al aula, trabajando los ODS con ProyectoeWORLD. Además de
NATURZIENTZIAK'S BLOG EHUko udako ikastaroen matrikula irekia dago. Haien artean STEAMri dagozkion batzuk online: Investigación e Innovación Responsable en Educación Científica: Ciencia ciudadana y proyectos STEAM Este Curso tiene homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario (cód. homologación 2068170051) así como homologación del Departamento de THE SMART GREEN PLANET: PROYECTO ESCOLAR …TRANSLATE THIS PAGE The Smart Green Planet será un recurso digital multimedia colaborativo publicado en ambientech.org que construiremos entre todos y todas.En este recurso digital se recopilará una selección de las propuestas de buenas prácticas en materia de medio ambiente que las escuelas participantes presenten en el proyecto. HORIZON 2020: THE CHALLENGES IN THE AREA OF SCIENCE Hoy ha tenido lugar la conferencia titulada “Horizon 2020: The challenges in the area of science education specified by the European Commission” a cargo de Peter Gray (Dr) , NTNU - Norwegian University of Science and Technology, dentro del Encuentro Challenges of Science Education: moving Howard Europe, and the local model, en el PalacioMiramar
JULIO | 2019 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Elvira González en July 2019. Un año más, desde el Donostia International Physics Center (DIPC) queremos invitar a su centro a participar en top@DIPC Zientziarekin Solasean!, el encuentro entre premios Nobel y estudiantes de secundaria que organizamos todos los años.PROYECTO E-BUG
El proyecto e-Bug es un recurso interesante que puede ayudar al profesorado en el desarrollo de las competencias del alumnado e impulsar su educación en la salud. e-Bug es un proyecto internacional impulsado por la Comisiòn Europea. Su objetivo principal es el de concienciar a los niños/niñas y jóvenes de la importancia de tenerunas
LOS AVANCES DE LA QUÍMICA Y SU IMPACTO EN LA …TRANSLATE THIS PAGE Siguiendo con el curso sobre la Responsabilidad Social de la Ciencia, el día 1 de Septiembre de 2011 el profesor Miguel A. Sierra del Dpto. de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad Complutense, Madrid, disertó sobre “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”. A continuación se muestra el breve resumen entregadopor
GLOB NLINE SCIENCE LABS INQUIRY LEARNING AT SCHOOL El día 19 de Febrero de 2014, celebramos, en la Universidad de Deusto un workshop sobre Inquiri Learning At School, dentro del proyecto europeo Go-Lab. Los organizadores fueron Javier Zubia y Olga Dziabenko de la Universidad de Deusto y Eleftheria Tsourlidaki, de Ellinogermaniki Agogi (Greece) y con la colaboración de la asesoríade Ciencias del
PETRA RUDOLF
Entrada de @zientziak. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Recibir nuevas entradas por email. NATURZIENTZIAK'S BLOG Plazos de matrícula. Primer plazo: del 17 de mayo al 4 de junio de 2021, ambos incluidos Segundo plazo: del 13 de septiembre al 1 de octubre de 2021, ambos incluidos. La listas saldrán: Primer plazo. Listas provisionales: 9 de junio de 2021. Plazo de reclamación: del10 al
FEBRERO | 2021 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE Ya está disponible el video, del Webinar de Chema Lázaro: Cómo llevar la neurodidáctica al aula, trabajando los ODS con ProyectoeWORLD. Además de
NATURZIENTZIAK'S BLOG EHUko udako ikastaroen matrikula irekia dago. Haien artean STEAMri dagozkion batzuk online: Investigación e Innovación Responsable en Educación Científica: Ciencia ciudadana y proyectos STEAM Este Curso tiene homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario (cód. homologación 2068170051) así como homologación del Departamento de THE SMART GREEN PLANET: PROYECTO ESCOLAR …TRANSLATE THIS PAGE The Smart Green Planet será un recurso digital multimedia colaborativo publicado en ambientech.org que construiremos entre todos y todas.En este recurso digital se recopilará una selección de las propuestas de buenas prácticas en materia de medio ambiente que las escuelas participantes presenten en el proyecto. HORIZON 2020: THE CHALLENGES IN THE AREA OF SCIENCE Hoy ha tenido lugar la conferencia titulada “Horizon 2020: The challenges in the area of science education specified by the European Commission” a cargo de Peter Gray (Dr) , NTNU - Norwegian University of Science and Technology, dentro del Encuentro Challenges of Science Education: moving Howard Europe, and the local model, en el PalacioMiramar
JULIO | 2019 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Elvira González en July 2019. Un año más, desde el Donostia International Physics Center (DIPC) queremos invitar a su centro a participar en top@DIPC Zientziarekin Solasean!, el encuentro entre premios Nobel y estudiantes de secundaria que organizamos todos los años.PROYECTO E-BUG
El proyecto e-Bug es un recurso interesante que puede ayudar al profesorado en el desarrollo de las competencias del alumnado e impulsar su educación en la salud. e-Bug es un proyecto internacional impulsado por la Comisiòn Europea. Su objetivo principal es el de concienciar a los niños/niñas y jóvenes de la importancia de tenerunas
LOS AVANCES DE LA QUÍMICA Y SU IMPACTO EN LA …TRANSLATE THIS PAGE Siguiendo con el curso sobre la Responsabilidad Social de la Ciencia, el día 1 de Septiembre de 2011 el profesor Miguel A. Sierra del Dpto. de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad Complutense, Madrid, disertó sobre “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”. A continuación se muestra el breve resumen entregadopor
GLOB NLINE SCIENCE LABS INQUIRY LEARNING AT SCHOOL El día 19 de Febrero de 2014, celebramos, en la Universidad de Deusto un workshop sobre Inquiri Learning At School, dentro del proyecto europeo Go-Lab. Los organizadores fueron Javier Zubia y Olga Dziabenko de la Universidad de Deusto y Eleftheria Tsourlidaki, de Ellinogermaniki Agogi (Greece) y con la colaboración de la asesoríade Ciencias del
PETRA RUDOLF
Entrada de @zientziak. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Recibir nuevas entradas por email. MAYO | 2020 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE Propuestas didácticas basadas en la COVID-19, para ESO, desde el ámbito científico Mayo 21, 2020 – CedEC Divulgación – Elvira González y Pilar Etxebarría A punto de terminar las vacaciones de Semana Santa, algunos miembros de los Berritzegunes (centros de apoyo al profesorado de Euskadi) ENERO | 2021 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE 5 entradas publicadas por Elvira Gonzalez y elviragonzalezaguado enJanuary 2021
DICIEMBRE | 2020 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE Entrega Premios Elhuyar Zientzia Azoka 2020-2021. Publicado el diciembre 21, 2020 por elviragonzalezaguado. El 18 de diciembre se entregaron los premios del concurso de vídeos, y en enero se abre el plazo de inscripción del curso Link para ver el acto de entrega de premios al completo En esta primera edición del concurso . Seguirleyendo →.
NATURZIENTZIAK'S BLOG Blog para la Asesoría de Ciencias de la Naturaleza. EHUko udako ikastaroen matrikula irekia dago. Haien artean STEAMri dagozkion batzuk online: Investigación e Innovación Responsable en Educación Científica: Ciencia ciudadana y proyectos STEAM Este Curso tiene homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario (cód. homologación 2068170051 NATURZIENTZIAK'S BLOG Blog para la Asesoría de Ciencias de la Naturaleza. Desde la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea se ha organizado nuestra Noche europea de las y los investigadores, que al igual que en resto de países europeos, se celebrará el próximo día27 de noviembre.
NATURZIENTZIAK'S BLOG A principios de Enero os informaba en este blog del Ciclo Cine y Ciencia.Entre enero y marzo de 2021 se ceelbra el ciclo Cine y Ciencia, una iniciativa organizada conjuntamente entre el Donostia International Physics Center (DIPC), la Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián.Se proyectarán 10 películas presentadas por prestigiosos científicos y científicas en Tabakalera de San STEAM | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE STEAM proiektu bat garatu ahal duzue? Berritzegunekideek laguntzen zaituztegu Sites berri baten bidez!!!! STEAM proiektuak Aste honetan, ikastetxe publikoentzako STEAM proiektuen deialdia atera MAYO | 2018 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE Hoy, 11 de mayo, entre las 8:30 y 14:00, el Campus de la UPV de Leioa tenía un ambiente especial. Se veían muchos jóvenes estudiantes concara de
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Publicado en Eventos | Etiquetado Ciencia, ciencia ciudadana, Competencia científica, divulgación científica, educación científica, Encuentros, enseñanza de las ciencias | Deja un comentario. Zientziakutxa 2021. Gene bidaiaria – Gen viajero. Publicado el mayo 26, 2021 por elviragonzalezaguado. DICIEMBRE | 2016 | NATURZIENTZIAK'S BLOGTRANSLATE THIS PAGE 5 entradas publicadas por Elvira González en December 2016. La Universidad de Santiago de Compostela invita a estudiantes escolares y sus profesores y centros educativos a participar en el 5º Campeonato Internacional de Modelado 3D con tu tablet/teléfono móvil’, una competición científica totalmente gratuita y online para promover el NATURZIENTZIAK'S BLOG Blog para la Asesoría de Ciencias de la NaturalezaIr al contenido
* Inicio
* Quien soy
← Entradas anteriores COVIDDD-19: EXPERIMENTOS DESDE EL CONFINAMIENTO Publicado el abril 9, 2020por Elvira Gonzalez
Con motivo de unas conferencias que se impartían los sábados en el Centro Principia de Málaga sobre divulgación científica, surgieron unas reuniones entre los divulgadores que daban dichas conferencias, lo cual se tradujo en las jornadas de divulgadores de ciencia que, a partir del año 2005, se vienen celebrando anualmente conocidas entre todos como DDD: DISFRUTAR DIVULGANDO DESINTERESADAMENTE. En la web http://dddivulgar.com/ se encuentran todas las experiencias presentadas en todas las ediciones. Dada la situación actual, ha surgido una iniciativa que consiste en subir a la web diariamente un íideo y lo llamaremos “EL EXPERIMENTO DEL DÍA“. Lo podréis ver directamente en la web: http://dddivulgar.com/coviddd-19/ O también en el canal de YouTube CoviDDD-19 que se ha creado paraello:
https://www.youtube.com/channel/UC8B5JJ1Uf9XJqZMnFT31jig El primer vídeo, correspondiente al día 9 de Abril ya está disponible en la web y en YouTube. “Arquímedes y las lentejas”, grabado por Manolo Fernández.A DISFRUTAR!
Publicado en Proyectos|
Etiquetado Competencia científica,
divulgación científica,
educación científica,
enseñanza de las ciencias,
experiencias ,
experimentos científicos|
Deja un comentario
ON ZIENTZIA BIDEO-LEHIAKETA / CONCURSO DE VÍDEOS ON ZIENTZIA Publicado el abril 3, 2020por Elvira Gonzalez
Animatu
ikasleak parte hartzera etxetik ON Zientzia bideo-lehiaketan / Animadles a participar desde casa en el concurso de vídeos ONZientzia.
Oraindik garaiz zabiltza! Etxean geratzeko egun hauetan aprobetxatu 5 minutuko dibulgazio-bideobat egiteko!
Apirilaren 22ra arte aukera duzu bideo-lehiaketaren 10. edizioan partehartzeko.
Aún estás a tiempo! Aprovecha estos días de quedarse en casa para realizar un vídeo de divulgación de 5 minutos! Tienes hasta el 22 de abril para participar en la 10ª edición del concurso de vídeos. Lehiaketan parte hartzeko epearen zati batean etxean egon beharko dugunez, epaimahaiak kontuan izango du egoera hau eta etxean egindako bideoak bereziki baloratuko dira. Animatu! Ya que vamos a tener que estar en casa durante parte del plazo de inscripción, el jurado tendrá en cuenta esta situación y se valorarán especialmente los vídeos realizados en casa. ¡Anímate!WWW.ONZIENTZIA.TV
Publicado en Eventos, Proyectos
|
Etiquetado Competencia científica,
competencia digital
,
competencias básicas,
Concurso Ciencias
,
divulgación científica,
educación científica,
proyectos ciencias
| Deja
un comentario
PROYECTO EDIA. NUEVO REA. INVESTIGANDO LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA Publicado el abril 3, 2020por Elvira Gonzalez
El
REA Investigando las propiedades de la materia está dirigido al alumnado de 2º de ESO, de la materia de Física y Química (aunque también es adecuado para otros cursos). Se une al REA Investigando la actividad científicaya
publicado anteriormente (también en euskera Jarduera zintifikoa ) como parte de una serie de recursos que abordan el currículo a través de retos y que se denominan, en su conjunto,‘Investigando’.
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación,”proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico– pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolverproblemas.
La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. El docente puede elegir si hacer solo uno o varios de los retos, seguidos o alternados, o con las modificaciones que considere necesarias, sin interferir en su sistema de trabajo, complementándolo. Se plantean propuestas didácticas variadas: investigaciones de laboratorio, simulaciones digitales, actividades lúdicas, manuales, debates, reflexiones, lecturas científicas… Todo ello, el planteamiento didáctico, la metodología y la evaluación, está explicado con detalle en la guía didáctica.
Los retos se articulan en 4 bloques de contenido: Propiedades de la materia, estados de agregación y teoría cinética, propiedades de los materiales y lecturas asombrosas de manera que abordan parte del BLOQUE DE CONTENIDOS DE LA MATERIA. En estos apartados se recogen 10 retos didácticos y hay material para 24 sesiones de clase. En los tres primeros se trabaja los estados de agregación de la materia y sus propiedades, los cambios de estado, el modelo cinético-molecular y las Leyes de los gases, se aborda las propiedades de los materiales y se estudia en concreto el plástico y los problemas derivados del mal uso y abuso del mismo. En Lecturas asombrosas se tratan lecturas que abordan la necesidad de disponer de información científica para poder tomar decisiones como miembros de una ciudadanía responsable.ACCESO DEL RECURSO
Irakasgaiaren propietateak Ikertuz HBI (edo REA) DBHko 2. mailako ikasleei zuzenduta dago, Fisika eta Kimika irakasgaiari (nahiz eta beste ikastaro batzuetarako ere egokia den). REArekin bat egiten du, aurretik argitaratutako jarduerazientifikoa ikertuz
(euskeraz be bai argitaratua, Jarduera zintifikoa)
curriculuma erronken bidez jorratzen duten baliabide batzuen zati gisa. Baliabide horiei, oro har, “Ikerketa” esaten zaie. Proposamena “ikerketan oinarritutako ikaskuntzan” oinarritzen da. Prozesu horretan, ikasleak metodo zientifikoaren bidez ikertzearekin erlazionatzen dira. Ikerketan oinarritutako ikaskuntza estrategia didaktiko-pedagogikoa da, ikasleei behatzeko, aztertzeko, hausnartzeko eta arazoak konpontzeko aukera ematen diena. Proposamenak askotariko arazo-egoerak aurkezten ditu, iraupen saio batzuetako erronka txiki gisa planteatuta. Erronka bakoitza ekoizpen baterako gidatutako ikerketa-jarduera batzuen bidez konpontzen da. Irakasleak erronka bat edo batzuk bakarrik egin ditzake, jarraian edo txandaka, edo beharrezkotzat jotzen dituen aldaketekin, bere lan-sisteman eragin gabe, eta hura osatuz. Askotariko proposamen didaktikoak planteatzen dira: laborategiko ikerketak, simulazio digitalak, jolas-jarduerak, eskuliburuak, eztabaidak, gogoetak, irakurketa zientifikoak … Hori guztia, planteamendu didaktikoa, metodologia eta ebaluazioa, zehatz-mehatz azalduta dago gida didaktikoan. Erronkak 4 eduki-bloketan egituratzen dira: materiaren propietateak, agregazio-egoerak eta teoria zinetikoa, materialen propietateak eta irakurketa harrigarriak; horrela, irakasgaiaren eduki-blokearen zati bati heltzen diote. Atal horietan 10 erronka didaktiko jasotzen dira, eta 24 eskola saiotarako materiala dago. Lehenengo hiruretan, materiaren agregazio-egoerak eta haren propietateak, egoera-aldaketak, eredu zinetiko-molekularra eta gasen legeak lantzen dira, materialen propietateak lantzen dira eta, zehazki, plastikoa eta haren erabilera txarraren eta abusuaren ondoriozko arazoak aztertzen dira. Irakurketa harrigarrietan, informazio zientifikoa izateko beharrari heltzen dioten irakurketak lantzen dira, herritar arduratsu gisa erabakiakhartu ahal izateko.
BALIABIDEAREN SARBIDEA Publicado en Proyectos|
Etiquetado actividades de Ciencias,
Competencia científica,
competencias básicas,
educación científica,
enseñanza de las ciencias,
experiencias centro
,
Física y Química
,
proyecfos de centro
,
Proyectos ,
proyectos ciencias
, REA
| Deja un comentario PROYECTO CORONAVIRUS COMMUNITY LAB Publicado el abril 2, 2020por Elvira Gonzalez
Hoy
estamos viviendo una situación excepcional frente a la expansión del Coronavirus SARS-CoV-2..Para hacerle frente, todos debemos seguir una serie de medidas que afectan a nuestro día a día: confinamiento en casa, cierre de comercios, escuelas, etc. Pero, ¿qué problemas están causando entre la ciudadanía? ¿cómo podemos diseñar soluciones de impacto? Edu Caixa ha puesto en marcha una iniciativa para contribuir a mejorar la gestión de la crisis del Covid-19 en tuentorno!
HAY DOS MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN * Modalidad 1, “Envíanos tu vídeo” * Modalidad 2, “Elabora un proyecto de ciencia ciudadana” MODALIDAD 1: “ENVÍANOS TU VIDEO” Podrán participar en la modalidad 1 todos los CIUDADANOS MAYORES DE 16 AÑOS (la edad legal para subir vídeos a YouTube). Son participantes tanto los autores del vídeo como los diseñadores/implementadores de la solución ilustrada en el vídeo, el usuario que publica el vídeo en YouTube y la persona que cumplimenta el formulario para participar en esta modalidad Todas estas personas pueden ser la misma o no.. Los vídeos pueden presentarse mediante un formulario que estará disponible en la web del “Coronavirus Community Lab” a partir DEL 2 DE ABRIL DE 2020 Y HASTA, COMO MÍNIMO, EL 30 DE AGOSTO DE 2020. MODALIDAD 2: “PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA” Niveles de participación Esta modalidad comporta tres niveles departicipación:
* Grupos de trabajos compuestos por estudiantes que cursen SEGUNDO CICLO DE LA ESO de toda España y Portugal. * Grupos de trabajo compuestos por estudiantes de BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS de toda España y Portugal. * Grupos de trabajo compuestos por MAYORES DE 18 AÑOS de cualquierparte del mundo.
Los grupos de trabajo, pueden estar compuestos por un mínimo de cinco miembros y un máximo de ocho. En el caso de grupos de trabajo de centros educativos: * Cada grupo de trabajo debe estar tutorizado por un profesor del centro educativo al que estén inscritos los estudiantes. * Cada centro educativo puede presentar tantos proyectos como grupos de trabajo participen. * Se admite la posibilidad de colaboración de varios centros educativos. En cada centro educativo ha de haber un profesor tutor deltrabajo.
Para participar, los grupos de trabajo han de inscribirse a través del enlace de inscripción de la página web del “Coronavirus Community Lab” a partir del 2 de abril de 2020. La fecha límite de presENTACIÓN DE LOS PROYECTOS SERÁ EL 12 DE JUNIO DE 2020.INFÓRMATE AQUÍ
Publicado en Proyectos|
Etiquetado Ciencia
, Competencia
científica
,
competencias básicas,
educación científica,
enseñanza de las ciencias,
proyectos ciencias
,
proyectos de centro
| Deja
un comentario
REA EUSKERAZ: JARDUERA ZIENTIFIKOA Publicado el abril 2, 2020por Elvira Gonzalez
En
enero publicamos en este blog la información sobre la publicación del REA para Física y Química Investigando la actividad cientifica.Hoy
podemos anunciar que ya tenemos este REA publicado también en euskera, Jarduera Zientifikoa,para
que lo pueda utilizar toda la Comunidad Educativa del País Vasco. Se trata de un recurso abierto y puede utilizarse en cualquier nivel de ESO ya que trabaja todo el bloque de contenidos comunes en forma de retos y situaciones problema para INVESTIGAR SOBRE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA Y SUS MÉTODOS, partiendo del entorno del alumnado. El REA recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guíadas y dirigidas a una producción. Los retos tienen una duración breve, de algunas sesiones como máximo, y hacen hincapié en el desarrollo de la competencia científica, sin olvidar el resto de competencias. Los retos se articulan en 5 bloques de contenido: La naturaleza de la Ciencia, el método científico, el trabajo en el laboratorio, la notación cientifica, magnitudes y resolución de pruebas PISA, de manera que abordan el currículo de Ciencias en su primer bloque. En los tres primeros se trabaja la naturaleza de la ciencia, sus características y método, incluyendo los estereotipos de las personas que se dedican a la ciencia. En los siguientes, entramos de lleno en la experimentación en el laboratorio y la aplicación del método científico. El material y las normas de laboratorio se trabajan también mediante un par de actividades cooperativas. Del mismo modo, hay retos, simulaciones y juegos para las unidades y notación científica. En conjunto, hay material para 16 sesiones de clase. Todo ello, el planteamiento didáctico, la metodología y la evaluación, está explicado con detalle en la guía didáctica. Es un material que puede ser especialmente útil para esta época de trabajo online con nuestro alumnado. Aprovechadlo! Urtarrilean blog honetan Fisika eta Kimikako REAren argitalpenari buruzko informazioa argitaratu genuen, jarduera zientifikoak ikertzeko.
Gaur iragar dezakegu Hezkuntza Baliabide Ireki (HBI) hau euskaraz ere argitaratuta daukagula,Jarduera Zientifikoa , EAEko hezkuntza komunitatea osoak erabili ahal izan dezan. Baliabide irekia da, eta DBHko edozein mailatan erabil daiteke; izan ere, eduki komunen bloke osoa lantzen du, erronka eta arazo-egoera gisa, zientziaren izaerari eta haren metodoei buruz ikertzeko, ikasleen ingurunetik abiatuta. HBI-ek askotariko arazoak biltzen ditu, iraupen saio batzuetako erronka txiki gisa planteatuak. Erronka bakoitza ekoizpen baterako gidatutako ikerketa-jarduera batzuen bidez konpontzen da. Erronkek iraupen laburra dute, saio batzuena, gehienez, eta konpetentzia zientifikoaren garapena azpimarratzen dute, beste konpetentziak ahaztu gabe. Erronkak bost eduki-bloketan egituratzen dira: zientziaren izaera, metodo zientifikoa, laborategiko lana, notazioa, zientzia-zientziak, magnitudeak eta PISA proben ebazpena. Horrela, Zientzien curriculuma lantzen dute lehen blokean. Lehenengo hiruretan zientziaren izaera, ezaugarriak eta metodoa lantzen dira, zientzian aritzen diren pertsonen estereotipoak barne. Hurrengoetan, bete-betean sartzen gara laborategiko esperimentazioan eta metodo zientifikoaren aplikazioan. Laborategiko materiala eta arauak ere jarduera kooperatibo pare baten bidez lantzen dira. Era berean, unitateetarako eta notazio zientifikorako erronkak, simulazioak eta jolasak daude. Guztira, 16 klase-saiotarako materiala dago. Hori guztia, planteamendu didaktikoa, metodologia eta ebaluazioa, zehatz-mehatz azalduta dagogida didaktikoan.
Gure ikasleekin online lan egiteko garai honetarako bereziki baliagarria izan daitekeen materiala da. Aprobetxatu! Publicado en Proyectos|
Etiquetado Ciencia
, Competencia
científica
,
competencia digital
,
competencias básicas,
educación científica,
enseñanza de las ciencias,
experiencias centro
,
proyectos ciencias
,
proyectos colaborativos,
proyectos de centro
| Deja
un comentario
RECURSOS EN LÍNEA. APRENDEMOS EN CASA Publicado el marzo 27, 2020por Elvira Gonzalez
El
Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha la programación especial “Aprendemos en casa”, destinada a alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años. Se emitirá desde lunes 23 de marzo durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en la 2 de TVE. Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que, por tanto, carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporcionan la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que, por las condiciones de confinamiento, tiene problemas para compartir el ancho de banda. Podéis completar la informaciónen:
https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html El MEFP también ha ofrecido a las Comunidades Autónomas una página de Recursos para el aprendizaje en línea con materiales, apoyo e iniciativas y el Aula Virtual de educación a distancia del CIDEAD (apta para Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como los materiales de la Plataforma de Formación Profesional a Distancia para facilitar el seguimiento on-line de los ciclos formativos cuyo desarrollo se ve afectado por la actual situación.Aprendo en casa
Este portal tiene como objetivo canalizar recursos, herramientas y aplicaciones educativas de calidad a disposición del profesorado, de las familias y del propio alumnado, e incluye enlaces a materiales elaborados y publicados por las comunidades autónomas, entidades privadas y otros agentes que han cooperado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes en la excepcional situación en la que nos encontramos. El portal se estructura en tres secciones:*
Docentes. Se aportan recursos para docentes de todas las etapas educativas no universitarias y remite a la web “Recursos para el aprendizaje en línea”.*
Familias. Se ofrecen diversas herramientas, webs y aplicaciones organizadas por etapa y área temática que se completan con una breve relación de museos que ofrecen contenidos virtuales.*
Comunidades Autónomas. Se recogen las principales iniciativas desarrolladas por las comunidades autónomas con el objetivo de ayudar y orientar al profesorado bajo su competencia en las presentescircunstancias.
Cualquier duda o consulta será atendida enviando un mensaje a recursos.educativos@educacion.gob.es. Podéis completar la información en: https://aprendoencasa.educacion.es/ Recursos para el aprendizaje en línea Esta web depende del portal “Aprendo en casa” y está específicamente dirigida a docentes. Se estructura en cuatrosecciones:
*
Recursos. Ofrece una selección de recursos de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional. Asimismo, incluye el apartado “Profes en casa”, en el que se incorpora un listado de canales de YouTube de carácter educativo organizado por áreas temáticas y una breve descripción sobre suscontenidos.
*
Formación y apoyo. Se trata de un espacio virtual de apoyo, en el que consultar dudas y compartir propuestas sobre el uso y configuración de entornos y recursos virtuales o sobre la creación y adaptación de materiales audiovisuales que faciliten la inversión del aula. Incorpora también una selección de materiales formativos sobre estos tres temas: aulas virtuales, creación y adaptación de recursos y herramientas para el uso de Flipped Classroom. La inscripción eslibre y gratuita.
*
Otras iniciativas. Reúne los servicios que diversas entidades privadas ponen a disposición de la comunidad educativa de formadesinteresada.
*
Te ayudamos. Presenta la herramienta eXeLearning para la creación de contenidos digitales, un listado de aplicaciones y plataformas para la enseñanza a distancia y videotutoriales sobre la búsqueda de recursos en Procomún.*
Cualquier duda o consulta será atendida a través de los foros del aula virtual. Podéis completar la información en: https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/ Publicado en Eventos| Etiquetado
Recursos | Deja
un comentario
#NIKETXEANESPERIMENTUAK Publicado el marzo 26, 2020por Elvira Gonzalez
Elhuyarrek
#NikEtxeanEsperimentuak egutegia sortu du COVID-19aren eraginez etxean isolamenduan egoteko egunak arintzeko, eta, bide batez, zientziaren inguruko kontzeptu desberdinak modu dibertigarrian familiarteanikasteko.
Proposatzen diren esperimentuak etxean izan ditzakegun material eta tresnekin egingarriak dira; apirileko egun bakoitzerako bi esperimentu proposatzen dira: bata (H) haurrei zuzenduta dago, eta bigarrenak, berriz, gazteei (G) egiten die proposamena. Esperimentu bakoitzari dagokion estekan sakatuz, esperimentua egiteko argibide guztiak dituen dokumentua zabaltzen da. Lortutako emaitzak #NikEtxeanEsperimentuak traolarekin sare sozialetan zabaltzeko, bideoak igotzeko eta iradokizunak egiteko gonbitea luzatudu Elhuyarretk.
Animatu, esperimentatu eta partekatu! #NIKETXEANESPERIMENTUAK Publicado en Proyectos|
Etiquetado Competencia científica,
educación científica,
enseñanza de las ciencias,
experiencias
| Deja un comentario ← Entradas anteriores*
Buscar:
*
BLOG GANADOR CONCURSO EUSKALBLOGS*
CREDENCIAL DIGITAL ABIERTA, DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE OPEN BADGES. COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE.*
INSIGNIA DIGITAL: CREACIÓN DE RECURSOS EDIA*
CURSO ON-LINE DE LA UPV-EHU, “INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE EN EDUCACIÓN CIENTÍFICA” 02.MAR – 05. ABR. DE 2020.MATRICULA ABIERTA
*
CATEGORÍAS
Categorías Elegir categoría Debate Enlaces Eventos Libros ProyectosSin catalogar
*
ADMINISTRACIÓN
* Registrarse
* Acceder
* Feed de entradas
* Feed de comentarios* WordPress.com
*
ARCHIVOS
Archivos Elegir mes abril 2020 marzo 2020 febrero 2020 enero 2020 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 julio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 febrero 2019 enero 2019 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 marzo 2018 febrero 2018 enero 2018 diciembre 2017 noviembre 2017 octubre 2017 septiembre 2017 agosto 2017 julio 2017 junio 2017 mayo 2017 abril 2017 marzo 2017 febrero 2017 enero 2017 diciembre 2016 noviembre 2016 octubre 2016 septiembre 2016 julio 2016 mayo 2016 abril 2016 marzo 2016 febrero 2016 enero 2016 diciembre 2015 noviembre 2015 octubre 2015 septiembre 2015 agosto 2015 julio 2015 junio 2015 mayo 2015 abril 2015 marzo 2015 febrero 2015 enero 2015 diciembre 2014 noviembre 2014 octubre 2014 septiembre 2014 julio 2014 junio 2014 mayo 2014 abril 2014 marzo 2014 febrero 2014 enero 2014 diciembre 2013 noviembre 2013 octubre 2013 septiembre 2013 julio 2013 junio 2013 mayo 2013 abril 2013 marzo 2013 febrero 2013 enero 2013 diciembre 2012 noviembre 2012 octubre 2012 septiembre 2012 julio 2012 junio 2012 mayo 2012 abril 2012 marzo 2012 febrero 2012 enero 2012 diciembre 2011 noviembre 2011 octubre 2011 septiembre 2011 agosto 2011 julio 2011 junio 2011 mayo 2011 abril 2011 marzo 2011 febrero 2011 enero 2011 diciembre 2010 noviembre 2010 octubre 2010 septiembre 2010mayo 2010
*
* Biologia
* Ciencia
* Ciencias para el Mundo Contemporáneo * Competencia científica * competencia digital * competencias básicas* Concurso Ciencias
* divulgación científica* educación
* educación científica* Encuentros
* enseñanza de las ciencias* experiencias
* experiencias centro * formación del profesorado* Física
* Geología
* innovación
* investigación científica * proyectos ciencias * proyectos de centro* Química
* Semana de la ciencia* sostenibilidad
* TIC
*
ESTADÍSTICAS
* 431.988 hits
Naturzientziak's Blog Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. No vendas mi informaciónpersonal
Naturzientziak's Blog Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. No vendas mi informaciónpersonal
Publicar en
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.* Seguir
*
* Naturzientziak's Blog* Personalizar
* Seguir
* Regístrate
* Acceder
* Denunciar este contenido * Gestionar las suscripciones * Contraer esta barraDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0