Música Criolla – listamusicacriolla.com

Are you over 18 and want to see adult content?

6

More Annotations

Picozu Image Editor

Picozu Image Editor

picozu.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:21
Picozu Image Editor

Picozu Image Editor

picozu.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Haber Sanliurfa - Şanliurfa Haberleri, Son Dakika ,Şanlıurfa

Haber Sanliurfa - Şanliurfa Haberleri, Son Dakika ,Şanlıurfa

haber-sanliurfa.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:21
Haber Sanliurfa - Şanliurfa Haberleri, Son Dakika ,Şanlıurfa

Haber Sanliurfa - Şanliurfa Haberleri, Son Dakika ,Şanlıurfa

haber-sanliurfa.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Hauptseite - Musikhaus Schlaile - Karlsruhe

Hauptseite - Musikhaus Schlaile - Karlsruhe

schlaile.de
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:22
Hauptseite - Musikhaus Schlaile - Karlsruhe

Hauptseite - Musikhaus Schlaile - Karlsruhe

schlaile.de

Are you over 18 and want to see adult content?

The Lounge

The Lounge

thelounge.chat
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:29
The Lounge

The Lounge

thelounge.chat

Are you over 18 and want to see adult content?

Stateline Fireworks New Hampshire Fireworks Factory Outlet

Stateline Fireworks New Hampshire Fireworks Factory Outlet

nhpyro.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:36
Stateline Fireworks New Hampshire Fireworks Factory Outlet

Stateline Fireworks New Hampshire Fireworks Factory Outlet

nhpyro.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Thay đổi cách nghĩ - Tin tức - Bài học kinh doanh - Chuyện ngắn khởi nghiệp- Tư duy thành công

Thay đổi cách nghĩ - Tin tức - Bài học kinh doanh - Chuyện ngắn khởi nghiệp- Tư duy thành công

thaydoicachnghi.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:37
Thay đổi cách nghĩ - Tin tức - Bài học kinh doanh - Chuyện ngắn khởi nghiệp- Tư duy thành công

Thay đổi cách nghĩ - Tin tức - Bài học kinh doanh - Chuyện ngắn khởi nghiệp- Tư duy thành công

thaydoicachnghi.com

Are you over 18 and want to see adult content?

1
台灣旅遊 、國外旅遊領導品牌|跟著董事長遊台灣Taiwan VIP Travel

台灣旅遊 、國外旅遊領導品牌|跟著董事長遊台灣Taiwan VIP Travel

taiwanviptravel.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:39
台灣旅遊 、國外旅遊領導品牌|跟著董事長遊台灣Taiwan VIP Travel

台灣旅遊 、國外旅遊領導品牌|跟著董事長遊台灣Taiwan VIP Travel

taiwanviptravel.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Evan Rosson

Evan Rosson

erosson.org
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:40
Evan Rosson

Evan Rosson

erosson.org

Are you over 18 and want to see adult content?

Especialista en Facebook e Instagram Ads - Rubén Máñez

Especialista en Facebook e Instagram Ads - Rubén Máñez

rubenmanez.com
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:50
Especialista en Facebook e Instagram Ads - Rubén Máñez

Especialista en Facebook e Instagram Ads - Rubén Máñez

rubenmanez.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Outback Way - Australia's Longest Shortcut

Outback Way - Australia's Longest Shortcut

outbackway.org.au
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:55
Outback Way - Australia's Longest Shortcut

Outback Way - Australia's Longest Shortcut

outbackway.org.au

Are you over 18 and want to see adult content?

Ocoee, FL - Official Website

Ocoee, FL - Official Website

ocoee.org
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:10:59
Ocoee, FL - Official Website

Ocoee, FL - Official Website

ocoee.org

Are you over 18 and want to see adult content?

Чехлы и аксессуары для мобильных телефонов и планшетов - интернет-магÐ

Чехлы и аксессуары для мобильных телефонов и планшетов - интернет-магÐ

shoc.by
Profile Image
Earl Hamilton
2019-08-13 22:11:01
Чехлы и аксессуары для мобильных телефонов и планшетов - интернет-магÐ

Чехлы и аксессуары для мобильных телефонов и планшетов - интернет-магÐ

shoc.by

Are you over 18 and want to see adult content?

6

Favourite Annotations

The Original Period & Leak Proof Underwear - Modibodi US

The Original Period & Leak Proof Underwear - Modibodi US

https://modibodi.co.uk
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:16
The Original Period & Leak Proof Underwear - Modibodi US

The Original Period & Leak Proof Underwear - Modibodi US

https://modibodi.co.uk

Are you over 18 and want to see adult content?

Home - Tonbridge and Malling Borough Council

Home - Tonbridge and Malling Borough Council

https://tmbc.gov.uk
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:18
Home - Tonbridge and Malling Borough Council

Home - Tonbridge and Malling Borough Council

https://tmbc.gov.uk

Are you over 18 and want to see adult content?

California Business Journal, articles, stories and news on small businesses

California Business Journal, articles, stories and news on small businesses

https://calbizjournal.com
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:18
California Business Journal, articles, stories and news on small businesses

California Business Journal, articles, stories and news on small businesses

https://calbizjournal.com

Are you over 18 and want to see adult content?

GAM - Galleria d`Arte Moderna di Palermo

GAM - Galleria d`Arte Moderna di Palermo

https://gampalermo.it
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:18
GAM - Galleria d`Arte Moderna di Palermo

GAM - Galleria d`Arte Moderna di Palermo

https://gampalermo.it

Are you over 18 and want to see adult content?

Muscle Car DIY • PERFORMANCE • REBUILD • RESTORATION • MODIFICATION

Muscle Car DIY • PERFORMANCE • REBUILD • RESTORATION • MODIFICATION

https://musclecardiy.com
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:19
Muscle Car DIY • PERFORMANCE • REBUILD • RESTORATION • MODIFICATION

Muscle Car DIY • PERFORMANCE • REBUILD • RESTORATION • MODIFICATION

https://musclecardiy.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Trang web cá cược thể thao trực tuyến OLE777 - The Thao 39

Trang web cá cược thể thao trực tuyến OLE777 - The Thao 39

https://thethao39.com
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:19
Trang web cá cược thể thao trực tuyến OLE777 - The Thao 39

Trang web cá cược thể thao trực tuyến OLE777 - The Thao 39

https://thethao39.com

Are you over 18 and want to see adult content?

1
A complete backup of https://mbog.nl

A complete backup of https://mbog.nl

https://mbog.nl
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:19
A complete backup of https://mbog.nl

A complete backup of https://mbog.nl

https://mbog.nl

Are you over 18 and want to see adult content?

Top Hollywood Celebrity Jackets Online - Celebrity Jacket

Top Hollywood Celebrity Jackets Online - Celebrity Jacket

https://celebrityjacket.com
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:20
Top Hollywood Celebrity Jackets Online - Celebrity Jacket

Top Hollywood Celebrity Jackets Online - Celebrity Jacket

https://celebrityjacket.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Free Online Multiplayer Strategy Game - eRepublik

Free Online Multiplayer Strategy Game - eRepublik

https://erepublik.com
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:20
Free Online Multiplayer Strategy Game - eRepublik

Free Online Multiplayer Strategy Game - eRepublik

https://erepublik.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Benvenuto su 5terre - 5terre

Benvenuto su 5terre - 5terre

https://cinqueterre.it
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:21
Benvenuto su 5terre - 5terre

Benvenuto su 5terre - 5terre

https://cinqueterre.it

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://hbo.hu

A complete backup of https://hbo.hu

https://hbo.hu
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:22
A complete backup of https://hbo.hu

A complete backup of https://hbo.hu

https://hbo.hu

Are you over 18 and want to see adult content?

Kehlsteinhaus – Ein historischer Aussichtspunkt

Kehlsteinhaus – Ein historischer Aussichtspunkt

https://kehlsteinhaus.de
Profile Image
Earl Hamilton
2021-06-06 17:12:23
Kehlsteinhaus – Ein historischer Aussichtspunkt

Kehlsteinhaus – Ein historischer Aussichtspunkt

https://kehlsteinhaus.de

Are you over 18 and want to see adult content?

6

Text

MÚSICA CRIOLLA

Bailes, diversos bailes tradicionales en todo el Perú. Compositores, biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la música criolla. Departamentos, breves reseñas de las regiones del Perú. Efemérides, completo calendario de la música criolla. Entrevistas, conversaciones con artistas, compositores y fans de

nuestra música.

LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 ICA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Ica. El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur del litoral peruano, al sudeste de Lima. Por el norte limita con Lima, por el sur con Arequipa, por el este con Huancavelica y Ayacucho y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 8°C. LAMBAYEQUE – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tiene una población que bordea el millón de habitantes. Su capital es la ciudad de Chiclayo, la cual tiene un clima placentero, con una temperatura anual promedio de 22.3°C, llegando en el verano a superar los 32°C. Otras ciudades importantes son Ferreñafe, Lambayeque, Motupe y Saña. BREVE RESEÑA HISTORICA. Cuenta la leyenda que en una

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos PARTITURAS – PÁGINA 2 – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Para indicar el compás usamos dos cosas: la indicación de compás y las líneas divisorias. Asimismo, tenemos que una Marinera Norteña puede ser de un compás de 6/8. Las Baladas (sea en Inglés o Español) por lo general pertenecen a un compás de 4/4. La Polka y el Huayno son de un compás de 2/4. El Festejo es de un compás de 6/8. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

MÚSICA CRIOLLA

Bailes, diversos bailes tradicionales en todo el Perú. Compositores, biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la música criolla. Departamentos, breves reseñas de las regiones del Perú. Efemérides, completo calendario de la música criolla. Entrevistas, conversaciones con artistas, compositores y fans de

nuestra música.

LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 ICA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Ica. El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur del litoral peruano, al sudeste de Lima. Por el norte limita con Lima, por el sur con Arequipa, por el este con Huancavelica y Ayacucho y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 8°C. LAMBAYEQUE – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tiene una población que bordea el millón de habitantes. Su capital es la ciudad de Chiclayo, la cual tiene un clima placentero, con una temperatura anual promedio de 22.3°C, llegando en el verano a superar los 32°C. Otras ciudades importantes son Ferreñafe, Lambayeque, Motupe y Saña. BREVE RESEÑA HISTORICA. Cuenta la leyenda que en una

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos PARTITURAS – PÁGINA 2 – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Para indicar el compás usamos dos cosas: la indicación de compás y las líneas divisorias. Asimismo, tenemos que una Marinera Norteña puede ser de un compás de 6/8. Las Baladas (sea en Inglés o Español) por lo general pertenecen a un compás de 4/4. La Polka y el Huayno son de un compás de 2/4. El Festejo es de un compás de 6/8. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

MÚSICA CRIOLLA

Bailes, diversos bailes tradicionales en todo el Perú. Compositores, biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la música criolla. Departamentos, breves reseñas de las regiones del Perú. Efemérides, completo calendario de la música criolla. Entrevistas, conversaciones con artistas, compositores y fans de

nuestra música.

ICA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Ica. El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur del litoral peruano, al sudeste de Lima. Por el norte limita con Lima, por el sur con Arequipa, por el este con Huancavelica y Ayacucho y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 8°C. LAMBAYEQUE – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tiene una población que bordea el millón de habitantes. Su capital es la ciudad de Chiclayo, la cual tiene un clima placentero, con una temperatura anual promedio de 22.3°C, llegando en el verano a superar los 32°C. Otras ciudades importantes son Ferreñafe, Lambayeque, Motupe y Saña. BREVE RESEÑA HISTORICA. Cuenta la leyenda que en una BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar LAUREANO MARTÍNEZ SMART Martínez Smart llevaba la música en el alma. Contagiado por otros ritmos lanzó al mercado la rumba-fox “Pasó el carretón” en 1944, año en que también llevó al pentagrama el pasodoble “Sol de Madrid” con letra de Juan Sixto Prieto y, siempre con el concurso de este olvidado versista, el DANZAS E INSTRUMENTOS Los instrumentos que se usan para su ejecución son la guitarra y el cajón. Instrumento de percusión de origen afroperuano utilizado en la mayoría de variantes musicales costeñas de la marinera, así como en la música criolla y la música negra en general. Está confeccionado por una caja de madera que lleva un orificio en la parte

posterior.

ACERCATE AL PERU

ACERCATE AL PERU. Vals peruano. Ariel Ramírez – Música. Félix Luna – Letra. Acércate cholito. tan pronto ya verás. será para contar. Iremos de la mano. contemplando las bellezas. CALLAO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El 20 de agosto de 1836, el general Andrés Santa Cruz, Presidente de la Confederación Perú-Boliviana, decretó la creación como la Provincia Litoral del Perú, declarando la autonomía política ya que desde el virreinato hasta 1836 fue dependencia portuaria de Lima, la ciudad capital, elevando así la categoría de antigua ciudad del Callao, que no tuvo fundación española, por eso se LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo. LA HISTORIA DEL TONDERO La Historia del Tondero. Obligado por las continuas deformaciones y confusiones a que se esta sometiendo a nuestro hermoso, peruano y piuranisimo “Tondero”, nos vemos en la necesidad de llegar al fondo del verdadero origen del “Tondero”. Segun Pina Zuñiga de Riofrio en su interesante libro “MUSICA Y DANZA FOLKLORICAS DE

PIURA”, El

LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo. LA HISTORIA DEL TONDERO La Historia del Tondero. Obligado por las continuas deformaciones y confusiones a que se esta sometiendo a nuestro hermoso, peruano y piuranisimo “Tondero”, nos vemos en la necesidad de llegar al fondo del verdadero origen del “Tondero”. Segun Pina Zuñiga de Riofrio en su interesante libro “MUSICA Y DANZA FOLKLORICAS DE

PIURA”, El

MÚSICA CRIOLLA

Bailes, diversos bailes tradicionales en todo el Perú. Compositores, biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la música criolla. Departamentos, breves reseñas de las regiones del Perú. Efemérides, completo calendario de la música criolla. Entrevistas, conversaciones con artistas, compositores y fans de

nuestra música.

TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

LAUREANO MARTÍNEZ SMART Martínez Smart llevaba la música en el alma. Contagiado por otros ritmos lanzó al mercado la rumba-fox “Pasó el carretón” en 1944, año en que también llevó al pentagrama el pasodoble “Sol de Madrid” con letra de Juan Sixto Prieto y, siempre con el concurso de este olvidado versista, el

LA MARINERA

La marinera es nuestro baile Nacional. Expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su ejecución con pasos y figuras donde las parejas hacen derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza y donaíre nos muestran un coloquio de insinuación y enamoramiento con las características propias de un

hecho folklórico.

COMPOSITORES

El cantautor peruano Carlos Rincón Ruiz edita su primer disco como solista. Carlos Rincón Ruiz será en adelante Ito Montuno. Se trata del nombre artístico que eligió para iniciar una nueva etapa en su carrera, después de alcanzar éxito con el tema Juramento en el Festival Internacional de Viña del Mar 2002.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo.

HUANCAYO, JUNIN

Huancayo, JUNIN. El departamento de Junín se encuentra ubicado en la zona central de Los Andes peruanos. Por su situación geográfica tiene zonas de sierra y selva. Su clima en la sierra es frío y seco, con marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche, siendo la época de lluvia entre noviembre y abril. INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA CRIOLLA El Cajón. Instrumento de percusión de origen afroperuano utilizado en la mayoría de variantes musicales costeñas de la marinera, así como en la música criolla y la música negra en general. Está confeccionado por una caja de madera que lleva un orificio en la parte

posterior.

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo. LA HISTORIA DEL TONDERO La Historia del Tondero. Obligado por las continuas deformaciones y confusiones a que se esta sometiendo a nuestro hermoso, peruano y piuranisimo “Tondero”, nos vemos en la necesidad de llegar al fondo del verdadero origen del “Tondero”. Segun Pina Zuñiga de Riofrio en su interesante libro “MUSICA Y DANZA FOLKLORICAS DE

PIURA”, El

LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo. LA HISTORIA DEL TONDERO La Historia del Tondero. Obligado por las continuas deformaciones y confusiones a que se esta sometiendo a nuestro hermoso, peruano y piuranisimo “Tondero”, nos vemos en la necesidad de llegar al fondo del verdadero origen del “Tondero”. Segun Pina Zuñiga de Riofrio en su interesante libro “MUSICA Y DANZA FOLKLORICAS DE

PIURA”, El

MÚSICA CRIOLLA

Bailes, diversos bailes tradicionales en todo el Perú. Compositores, biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la música criolla. Departamentos, breves reseñas de las regiones del Perú. Efemérides, completo calendario de la música criolla. Entrevistas, conversaciones con artistas, compositores y fans de

nuestra música.

TACNA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con

sol

LAUREANO MARTÍNEZ SMART Martínez Smart llevaba la música en el alma. Contagiado por otros ritmos lanzó al mercado la rumba-fox “Pasó el carretón” en 1944, año en que también llevó al pentagrama el pasodoble “Sol de Madrid” con letra de Juan Sixto Prieto y, siempre con el concurso de este olvidado versista, el

COMPOSITORES

El cantautor peruano Carlos Rincón Ruiz edita su primer disco como solista. Carlos Rincón Ruiz será en adelante Ito Montuno. Se trata del nombre artístico que eligió para iniciar una nueva etapa en su carrera, después de alcanzar éxito con el tema Juramento en el Festival Internacional de Viña del Mar 2002.

LA MARINERA

La marinera es nuestro baile Nacional. Expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su ejecución con pasos y figuras donde las parejas hacen derroche de gracia, picardía, habilidad, dextreza y donaíre nos muestran un coloquio de insinuación y enamoramiento con las características propias de un

hecho folklórico.

SOY PERUANO

Soy Peruano. (Boris Ackerman) Yo naci en una tierra lejana, pero llevo en mis venas el sol. que glorioso alumbro la mañana. que esta tierra mis ojos miro. He crecido sintiendo el murmullo. de las aguas del rio hablador. y aprendi escuchando su arrullo.

HUANCAYO, JUNIN

Huancayo, JUNIN. El departamento de Junín se encuentra ubicado en la zona central de Los Andes peruanos. Por su situación geográfica tiene zonas de sierra y selva. Su clima en la sierra es frío y seco, con marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche, siendo la época de lluvia entre noviembre y abril. INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA CRIOLLA El Cajón. Instrumento de percusión de origen afroperuano utilizado en la mayoría de variantes musicales costeñas de la marinera, así como en la música criolla y la música negra en general. Está confeccionado por una caja de madera que lleva un orificio en la parte

posterior.

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

ICA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Ica. El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur del litoral peruano, al sudeste de Lima. Por el norte limita con Lima, por el sur con Arequipa, por el este con Huancavelica y Ayacucho y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 8°C.

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

ACERCATE AL PERU

ACERCATE AL PERU. Vals peruano. Ariel Ramírez – Música. Félix Luna – Letra. Acércate cholito. tan pronto ya verás. será para contar. Iremos de la mano. contemplando las bellezas. PARTITURAS – PÁGINA 2 – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Para indicar el compás usamos dos cosas: la indicación de compás y las líneas divisorias. Asimismo, tenemos que una Marinera Norteña puede ser de un compás de 6/8. Las Baladas (sea en Inglés o Español) por lo general pertenecen a un compás de 4/4. La Polka y el Huayno son de un compás de 2/4. El Festejo es de un compás de 6/8.

TERESITA VELASQUEZ

TERESITA VELASQUEZ. Teresita Velasquez, La emperatriz de la Canción Criolla, como se le. conocio en el mundo artistico, nacio en Lima en el criollo barrio de. Breña, pero paso toda su infancia y juventud en el barrio de San Martin de. Porres, en el Rimac. LAUREANO MARTÍNEZ SMART Martínez Smart llevaba la música en el alma. Contagiado por otros ritmos lanzó al mercado la rumba-fox “Pasó el carretón” en 1944, año en que también llevó al pentagrama el pasodoble “Sol de Madrid” con letra de Juan Sixto Prieto y, siempre con el concurso de este olvidado versista, el ORIGENES DE LA MARINERA ORIGENES DE LA MARINERA. La marinera es producto del mestizaje hispano-indigenista, con aportes culturales traídos por el negro africano y caribeño. El especialista e investigador JOSE DURAND, considera a la Zamacueca como antecesora y madre de la marinera. El investigador argentino CARLOS VERA, afirma que este baile nace en

Lince

CALLAO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El 20 de agosto de 1836, el general Andrés Santa Cruz, Presidente de la Confederación Perú-Boliviana, decretó la creación como la Provincia Litoral del Perú, declarando la autonomía política ya que desde el virreinato hasta 1836 fue dependencia portuaria de Lima, la ciudad capital, elevando así la categoría de antigua ciudad del Callao, que no tuvo fundación española, por eso se INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

INGA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Intro: (cejillo espacio 4º, sonido real: A=C#) A E||–0————–0——————-B||—-3-2-0—2——3-2-0—2——— G||———-2————–2 LANDO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Lando. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una

pantomima del

BOMBO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE BOMBO. Descripción: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arco en el borde. Una varilla de madera bordea por encima del perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza

una atadura

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el EUSEBIO «PITITI» SIRIO Eusebio «Pititi» Sirio. Para muchos, y razón no les falta, Eusebio Sirio, mejor conocido como «Pititi», es el mejor cajoneador peruano. Y es que entre él y la madera hay un comercio ancestral, que se remonta al batir y retumbar de los tambores africanos. De sus manos surge primero el ritmo, que luego irá aderezando con velocísimos HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA DECIMA DE JUAN URCARIEGUI GARCÍA. ANTEAYER FRENTE A UN ESPEJO. QUE EN OCASIONES ME MIRO. CON UN TREMENDO SUSPIRO. ME DIJE JUAN YA ESTAS VIEJO. PENSE QUE FUERA EL REFLEJO. DE MIS NOCHES DE JARANA. O TALVEZ LA MALA GANA. QUE EN OTROS TIEMPOS VIVÍ. LA DÉCIMA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE LA DÉCIMA. Dirigido a estudiantes de los últimos años de primaria y secundaria. Es una estrofa poética culta, que se puede cantar, rezar, declamar, teatrizar, etc. y que se practica en todos los pueblos que hablan español. La sonoridad o musicalidad de la décima está basada en la rima; la rima tiene que ser consonante (se recomienda usar

DÉCIMAS PICARESCAS

De las décimas picarescas podríamos hablar mucho o muy poco. Mucho, porque el apogeo de nuestros decimistas coincide con una sociedad cuasi pícara: de danzas y teatro picaresco; de mujeres de ojos pícaros y hablar con picardía. LOS AUTORES DEL VALS “MELGAR” Percy Gibson es el padre de Doris Gibson, fundadora de la revista “Caretas”. Falleció el 5 de setiembre de 1960 en la ciudad de Bieleffeld, Alemania, pero su nombre, al igual que el de Benigno Ballón Farfán, ha quedado grabado en la memoria y los corazones del pueblo arequipeño por sus maravillosos versos del vals “Melgar”.

Dario Mejia.

ICA – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Ica. El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa sur del litoral peruano, al sudeste de Lima. Por el norte limita con Lima, por el sur con Arequipa, por el este con Huancavelica y Ayacucho y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es cálido y seco durante todo el año, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 8°C.

VALS ODIAME

Odiame. Vals Peruano. Letra: Federico Barreto. Rafael Otero López. Odiame por piedad yo te lo pido. Odiame sin medida ni clemencia. Odio quiero más que indiferencia. porque el rencor hiere menos que el TONDERO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Tondero. El Tondero. Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina. Baile típico de la zona norte del Perú . HISTORIA DE LA MUSICA CRIOLLA Historia de la Música Criolla. La música criolla del Perú es consecuencia de un proceso de influencias sociales, políticas, económicas y geográficas sobre los habitantes de sus tres zonas naturales clásicas: Costa, Sierra y Selva. De entre ellas, Costa y Sierra recibieron los aportes más significativos de la música y

bailes de España

ACERCATE AL PERU

ACERCATE AL PERU. Vals peruano. Ariel Ramírez – Música. Félix Luna – Letra. Acércate cholito. tan pronto ya verás. será para contar. Iremos de la mano. contemplando las bellezas. PARTITURAS – PÁGINA 2 – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE Para indicar el compás usamos dos cosas: la indicación de compás y las líneas divisorias. Asimismo, tenemos que una Marinera Norteña puede ser de un compás de 6/8. Las Baladas (sea en Inglés o Español) por lo general pertenecen a un compás de 4/4. La Polka y el Huayno son de un compás de 2/4. El Festejo es de un compás de 6/8.

TERESITA VELASQUEZ

TERESITA VELASQUEZ. Teresita Velasquez, La emperatriz de la Canción Criolla, como se le. conocio en el mundo artistico, nacio en Lima en el criollo barrio de. Breña, pero paso toda su infancia y juventud en el barrio de San Martin de. Porres, en el Rimac. LAUREANO MARTÍNEZ SMART Martínez Smart llevaba la música en el alma. Contagiado por otros ritmos lanzó al mercado la rumba-fox “Pasó el carretón” en 1944, año en que también llevó al pentagrama el pasodoble “Sol de Madrid” con letra de Juan Sixto Prieto y, siempre con el concurso de este olvidado versista, el ORIGENES DE LA MARINERA ORIGENES DE LA MARINERA. La marinera es producto del mestizaje hispano-indigenista, con aportes culturales traídos por el negro africano y caribeño. El especialista e investigador JOSE DURAND, considera a la Zamacueca como antecesora y madre de la marinera. El investigador argentino CARLOS VERA, afirma que este baile nace en

Lince

CALLAO – MÚSICA CRIOLLATRANSLATE THIS PAGE El 20 de agosto de 1836, el general Andrés Santa Cruz, Presidente de la Confederación Perú-Boliviana, decretó la creación como la Provincia Litoral del Perú, declarando la autonomía política ya que desde el virreinato hasta 1836 fue dependencia portuaria de Lima, la ciudad capital, elevando así la categoría de antigua ciudad del Callao, que no tuvo fundación española, por eso se

Saltar al contenido

Música Criolla

listamusicacriolla.com

Menú y widgets

TIPO DE

CAMBIO

* Compra: 3.384

* Venta: 3.395

TEMAS

* Artículos

* Bailes

* Compositores

* Décimas

* Departamentos

* Efemérides

* Entrevistas

* General

* Instrumentos

* Letras Canciones

* Noticias

* Partituras

* Relatos

by Taboola

by

Taboola

Sponsored Links

Sponsored

Links

Promoted Links

Promoted

Links

Desde

La Web

Dr. Marty

Dog Eye Health - What Is Healthy?Dr. Marty

Undo

ThinkAdvisor

15 Cheapest Countries for Retirement (Some of Which May Surprise

You)ThinkAdvisor

Undo

Honda Cars | Search Ads The New Hondas Are Simply Incredible!Honda Cars | Search Ads

Undo

Luxury Cruises | Search Ads You've Never Seen Luxury Like This On A Cruise Ship. Research Luxury Mediterranean CruisesLuxury Cruises | Search Ads

Undo

Buscar:

RINCÓN DEL CRIOLLISMO Bienvenidos  – Libro

de visitas –

Contáctenos

-------------------------

Artículos , muchos

artículos interesantes sobre la música criolla que debes leer y

conocer.

------------------------- Bailes , diversos bailes tradicionales en todo el Perú. -------------------------

Compositores ,

biografías de los más grandes compositores y nuevos valores de la

música criolla.

-------------------------

Décimas

-------------------------

Departamentos ,

breves reseñas de las regiones del Perú. -------------------------

Efemérides ,

completo calendario de la música criolla. -------------------------

Entrevistas ,

conversaciones con artistas, compositores y fans de nuestra música. -------------------------

Instrumentos ,

lista de instrumentos musicales usados en nuestra música criolla. ------------------------- interesante cancionero criollo de temas musicales, algunos inéditos -------------------------

Noticias , todo el

acontencer del mundo criollo. ------------------------- Partituras , algunas partituras oficiales y no oficiales de los temas más conocidos. -------------------------

Relatos

------------------------- Creado con WordPress

Details

4

Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0