LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN Empecemos, pero¿Que es REDACCIÓN?, se conoce como la acción de escribir un texto definido por una idea central, teniendo en cuenta o siguiendo las reglas gramaticales, además del uso de términos técnicos apropiados sin impedir que el lector o emisor conozca de manera sencilla la idea del escrito.A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN A esto se le llama COHERENCIA y COHESIÓN del texto. Según SERAFINI (1999), para redactar un escrito académico se deben tener en cuenta cuatros fases generales o reglas, las cuales son: 1. Planificar: En esta fase se debe trazar un plan de trabajo, el cual nos permite calcular,organizar y distribuir el tiempo que se dispone para la LAS FASES DE LA REDACCIÓN Anonymous http://www.blogger.com/profile/07066500318720127416 noreply@blogger.com Blogger 1 1 25 tag:blogger.com,1999:blog-1767614932736586640.post-918346995656144519 LAS FASES DE LA REDACCIÓN MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 _LAS FASES DE LA REDACCIÓN_
_
_
_¡¡BIENVENIDOS!!_
_EN ESTE BLOG POST PODRÁS ENCONTRAR UN CONCEPTO CLARO Y SUBJETIVO SOBRE LA REDACCIÓN, ADEMÁS DE CONOCER SUS FASES, PARA ASÍ PODER ADQUIRIR MAYOR FLUIDEZ Y MANEJO DE LAS IDEAS AL MOMENTO DE DESARROLLAR UN TEXTO._
_
_
_EMPECEMOS,
PERO...¿QUE ES REDACCIÓN?, SE CONOCE COMO LA ACCIÓN DE ESCRIBIR UN TEXTO DEFINIDO POR UNA IDEA CENTRAL, TENIENDO__ EN CUENTA O SIGUIENDO LAS REGLAS GRAMATICALES, ADEMÁS DEL USO DE TÉRMINOS TÉCNICOS APROPIADOS SIN IMPEDIR QUE EL LECTOR O EMISOR CONOZCA DE MANERA SENCILLA LA IDEA DEL ESCRITO. __A ESTO SE LE LLAMA COHERENCIA Y COHESIÓN DEL TEXTO. _ _
_ _
_
_SEGÚN SERAFINI (1999), PARA REDACTAR UN ESCRITO ACADÉMICO SE DEBEN TENER EN CUENTA CUATROS FASES GENERALES O REGLAS, LAS CUALES SON:_
_
__1. PLANIFICAR: _
_EN ESTA FASE SE DEBE TRAZAR UN PLAN DE TRABAJO, EL CUAL NOS PERMITE CALCULAR,ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO QUE SE DISPONE PARA LA PRODUCCIÓN DEL TEXTO, ADEMÁS NOS PERMITE DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENDRÁ EL ESCRITO, LAS CUALES SON:_ _- El Destinatario: lectores primarios, secundarios y terciarios. - LA Finalidad
- El Género textual - El Papel de quien escribe - El Objeto tratado
- La Extensión del escrito - Los Criterios de evaluación_ _
__2. PRODUCIR IDEAS:_ _EN ESTA FASE SE REUNEN LAS IDEAS PARA EL TEXTO; TAMBIÉN SERÍA CONVENIENTE RECOLECTAR IDEAS O COMPARALARLAS CON OTRAS PERSONAS._ _SE HACE UNA LISTA DE IDEALES, LA CUAL CONSISTE EN DAR UN LUGAR U ORDEN DIFERENTE A CADA UNA;__ EL ORDEN ES CASUAL Y ESPONTÁNEO._ _El modelo del escarabajo consiste en crear un mapa mental en del tema abordado, para así obtener subtemas de modo jerárquico en el desarrollo del texto. El flujo de la escritura, se pretende mediante el uso de herramientas agilizar la escritura del texto sin pensar en los errores, organizando u ordenando lo que no tenga lugar, además se plantea __UNA PREGUNTA DONDE ABARQUE LA INTRODUCCIÓN Y LAS CONCLUSIONES._ _3. PRODUCIR EL TEXTO:_ _YA SE PLASMARA LA ARGUMENTACIÓN, LA SINTAXIS Y EL ESTILO QUE POSEERÁ EL TEXTO, ADEMÁS DE LA CITACIÓN DE MAS AUTORES, ESTO __IMPLICA UNA REVISIÓN DE FUENTES, BIBLIOTECAS Y BASES DE DATOS. SE REDACTA EL TEXTO POR MEDIO DE PÁRRAFOS._ _
__4. CORREGIR._
_SE REVISA LA REDACCIÓN PARA IDENTIFICAR ERRORES Y LUGARES OBSCUROS DEL TEXTO, SE CORRIGE TANTAS VECES SEA NECESARIA PARA CONSEGUIR LA CLARIDAD DEL TEXTO. ANTES DE PUBLICAR O DAR A CONOCER EL TEXTO A LA SOCIEDAD OTRA PERSONA LO LEERÁ CON EL FIN DE GENERAR MAS OPINIONES DE ELLO, PERMITIENDO REALIZAR LAS ULTIMAS CORRECCIONES PARA SU PUBLICACION._
_
_
_
__
__A CONTINUACIÓN PRESENTAREMOS UN VÍDEO EL CUAL NOS PERMITE COMPLEMENTAR NUESTRO CONCEPTO._ _
_
_
_
_REFERENCIAS_
_IMAGEN EXTRAÍDA
DE __HTTPS://GRANCUENTO.FILES.WORDPRESS.COM/2012/06/REDACCION.JPG __EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015_ _
_
_VÍDEO EXTRAÍDO DE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZXGND3CPXOY EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015 _ _
_
_NISHIKAWA, K. FASES DE LA REDACCIÓN DE UN TEXTO. (PRESENTACIÓN). EXTRAÍDO EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2015._ Publicado por Unknown en 20:22
6 comentarios:
Enviar por correo electrónico Escribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom) GRUPO
Dayhan Humberto Saenz Maria Camila Roa
Sara Julieth Riaño
Dayanna Marroquin
Fabian Esteban Paramo Maria Camila Mejia
Grupo Nº3
TAGXEDO
UNIVERSIDAD
INFORMACIÓN
Programa.
Ingeniería Ambiental Primer Semestre
Nucleo Tematico.
Comunicación I
Contacto.
miguel.mora12@hotmail.com ARCHIVO DEL BLOG
* ▼ 2015
(1)
* ▼ noviembre
(1)
* Las Fases de la Redacción ¡¡Bienvenidos!!En este b... Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger .