Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of wolterskluwer.es
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of studentessaywriter.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of krimteploservis.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of coachoutletstore.name
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of reumaibolongre.cf
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of hinterlandbeer.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of photovoltaikforum.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of empressstationery.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of shrirampistons.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of explorermoo.tumblr.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of pretnumerique.ca
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of designermaodevaca.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of liftmehir.tumblr.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of disclosurenews.it
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
MÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitas MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuente MODELO DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. Un buen número de modelos matemáticos que han sido desarrollados, permite determinar, bajo un conjunto de condiciones dadas, la manera óptimaMÉTODO SIMPLEX
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se empleanMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO PERT Y CPM
El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarseMÉTODO SIMPLEX
Casi todos los problemas de mezcla de productos, el tamaño de los productos o los departamentos donde se procesa y los tiempos de entrega son parámetros ya no se pueden resolver en un Método Matemático simple; por lo cual se usa el modelo matemático simplex para encontrar la mejor solución en problemas de maximización yminimización.
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a losMODELO MATEMÁTICO
Un Modelo Matemático es producto de la abstracción de un sistema real, eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes; se aplica una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo. Un Modelo Matemático consta al menos de tres elementos o condiciones básicos: Función Objetivo Por ejemplo, si el objetivo del sistema es minimizar INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Rama de las matemáticas que determina la solución optima en un problema de decisión con restricción de recursos limitados. I.O La Investigación de Operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos. ABRIL | 2011 | INVDEOPTRANSLATE THIS PAGE 1.-. Se determina el espacio de solución que determina las soluciones factibles para satisfacer las restricciones del modelo. 2.-. Se determina la solución optima entre todos los puntos en el espacio de solución factible. Deja un comentario. Publicado por soloinvestigacion en abril 7, 2011 en Uncategorized. PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina ySOLOINVESTIGACION
Leer todas las entradas de soloinvestigacion en InvdeOp. Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. MODELO DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. Un buen número de modelos matemáticos que han sido desarrollados, permite determinar, bajo un conjunto de condiciones dadas, la manera óptima ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO PERT Y CPM
MÉTODO PERT Y CPM
El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarseMODELO MATEMÁTICO
Un Modelo Matemático es producto de la abstracción de un sistema real, eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes; se aplica una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo. Un Modelo Matemático consta al menos de tres elementos o condiciones básicos: Función Objetivo Por ejemplo, si el objetivo del sistema es minimizarMÉTODO SIMPLEX
Casi todos los problemas de mezcla de productos, el tamaño de los productos o los departamentos donde se procesa y los tiempos de entrega son parámetros ya no se pueden resolver en un Método Matemático simple; por lo cual se usa el modelo matemático simplex para encontrar la mejor solución en problemas de maximización yminimización.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a los INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Rama de las matemáticas que determina la solución optima en un problema de decisión con restricción de recursos limitados. I.O La Investigación de Operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos. ABRIL | 2011 | INVDEOPTRANSLATE THIS PAGE 1.-. Se determina el espacio de solución que determina las soluciones factibles para satisfacer las restricciones del modelo. 2.-. Se determina la solución optima entre todos los puntos en el espacio de solución factible. Deja un comentario. Publicado por soloinvestigacion en abril 7, 2011 en Uncategorized.UNCATEGORIZED
La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y Aire e Inglaterra seguía en la lista. PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitas MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo esMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y MODELO DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. Un buen número de modelos matemáticos que han sido desarrollados, permite determinar, bajo un conjunto de condiciones dadas, la manera óptima ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitas MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo esMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y MODELO DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. Un buen número de modelos matemáticos que han sido desarrollados, permite determinar, bajo un conjunto de condiciones dadas, la manera óptima ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos.MÉTODO PERT Y CPM
El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Rama de las matemáticas que determina la solución optima en un problema de decisión con restricción de recursos limitados. I.O La Investigación de Operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.MODELO MATEMÁTICO
Un Modelo Matemático es producto de la abstracción de un sistema real, eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes; se aplica una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo. Un Modelo Matemático consta al menos de tres elementos o condiciones básicos: Función Objetivo Por ejemplo, si el objetivo del sistema es minimizar HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a los ABRIL | 2011 | INVDEOPTRANSLATE THIS PAGE 1.-. Se determina el espacio de solución que determina las soluciones factibles para satisfacer las restricciones del modelo. 2.-. Se determina la solución optima entre todos los puntos en el espacio de solución factible. Deja un comentario. Publicado por soloinvestigacion en abril 7, 2011 en Uncategorized. PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra yUNCATEGORIZED
La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y Aire e Inglaterra seguía en la lista. INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
MÉTODO PERT Y CPM
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
MÉTODO PERT Y CPM
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos.MÉTODO PERT Y CPM
El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Rama de las matemáticas que determina la solución optima en un problema de decisión con restricción de recursos limitados. I.O La Investigación de Operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.MODELO MATEMÁTICO
Un Modelo Matemático es producto de la abstracción de un sistema real, eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes; se aplica una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo. Un Modelo Matemático consta al menos de tres elementos o condiciones básicos: Función Objetivo Por ejemplo, si el objetivo del sistema es minimizar HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a los ABRIL | 2011 | INVDEOPTRANSLATE THIS PAGE 1.-. Se determina el espacio de solución que determina las soluciones factibles para satisfacer las restricciones del modelo. 2.-. Se determina la solución optima entre todos los puntos en el espacio de solución factible. Deja un comentario. Publicado por soloinvestigacion en abril 7, 2011 en Uncategorized.UNCATEGORIZED
La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y Aire e Inglaterra seguía en la lista. PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
MÉTODO PERT Y CPM
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP | JUST ANOTHER WORDPRESS.COM SITETRANSLATE THIS PAGE En este Blog Encontraras: Historia de la Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones Modelos de la Investigación de Operaciones Fases de la Investigación de Operaciones Elementos de la Investigación de Operaciones Áreas de Éxito de la Investigación de Operaciones Programación Lineal Modelo Matemático Método Gráfico Método Simplex Método PERT y CPM Modelo de FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. En la Investigación de Operaciones utilizaremos herramientas que nos permiten tomar una decisión a la hora de resolver un problema tal es el caso de los modelos e Investigación de Operaciones que se emplean ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Función Objetivo (F.O) La función objetivo es una relación matemática entre las variables de decisión, parámetros y una magnitud que representa el objetivo o producto del sistema. Es la medición de la efectividad en función de las variables. Determina lo que se va a optimizar (Maximizar o Minimizar). Alternativas o Variables Las Alternativas o Variables son incógnitasMÉTODO GRÁFICO
El Método Gráfico se utiliza para la solución de problemas de PL, representando geométricamente a las restricciones, condiciones técnicas y el objetivo. El modelo se puede resolver en forma gráfica si sólo tiene dos variables. Para modelos con tres o más variables, el método gráfico es impráctico o imposible. Cuando los ejes sonrelacionados
MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Modelo Un modelo es una representación ideal de un sistema real y de la forma cómo opera. Un modelo es una abstracción selectiva de la realidad. El modelo, se define como una función objetivo con restricciones que se expresan en términos de las variables (alternativas) de decisión del problema. El objetivo de un modelo es ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOS Costo por mantener el inventario Este costo puede desglosarse en los siguientes: Costo de inmovilización de recursos. Costo de manipulación. Costo de almacenaje (depreciación, construcción, etc.) Costo de depreciación u obsolescencia del inventario. Costo de carácter administrativo (salario, etc.) Costo por déficit: Es el costo en que se incurre cuando un inventario se termina y ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Compras y Obtención de Materiales Cuando se Compran materiales o materias primas la Investigación de Operaciones se a usado para fijar las reglas cuando los precios son estables o muy irregulares durante un cierto periodo, un enfoque correcto de compras debe tener en cuenta la cantidad que hay que comprar así como en la fuenteMÉTODO SIMPLEX
MÉTODO PERT Y CPM
INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos. INVDEOP - WORDPRESS.COM Modelo económico de inventarios La necesidad de las empresas y productores de mantener inventarios, trajo como consecuencia el estudio de los mismos, de manera tal, que se garantizara la forma más económica de mantenerlos.MÉTODO PERT Y CPM
El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Rama de las matemáticas que determina la solución optima en un problema de decisión con restricción de recursos limitados. I.O La Investigación de Operaciones permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se puede optimizar un objetivo definido, como la maximización de los beneficios o la minimización de costos.MODELO MATEMÁTICO
Un Modelo Matemático es producto de la abstracción de un sistema real, eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes; se aplica una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del mismo. Un Modelo Matemático consta al menos de tres elementos o condiciones básicos: Función Objetivo Por ejemplo, si el objetivo del sistema es minimizar HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Es la aplicación de la lógica matemática y el método científico a la resolución de problemas administrativos que pueden ser expresados mediante modelos matemáticos, a fin de solucionar a través de ecuaciones algebraicas, los problemas planteados. Ackoff, Arnoff y Churchman; han definido a la investigación de operaciones como "una aplicación del método científico a los ABRIL | 2011 | INVDEOPTRANSLATE THIS PAGE 1.-. Se determina el espacio de solución que determina las soluciones factibles para satisfacer las restricciones del modelo. 2.-. Se determina la solución optima entre todos los puntos en el espacio de solución factible. Deja un comentario. Publicado por soloinvestigacion en abril 7, 2011 en Uncategorized.UNCATEGORIZED
La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra y Aire e Inglaterra seguía en la lista. PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES La Investigación de Operaciones nació durante la Segunda Guerra Mundial. Después de 1939 la Alemania Nazi parecía imparable. Con una eficacia impecable los Alemanes se hicieron a la mayor parte de la Europa continental; la Wehrmach, y la Luftwaffe dominaban tierra yINVDEOP
Just another WordPress.com site* Inicio
RSS
SOLO INVESTIGACIÓN BY MÓNICA 4390 EN ESTE BLOG ENCONTRARAS: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES FASES DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ÁREAS DE ÉXITO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PROGRAMACIÓN LINEALMODELO MATEMÁTICO
MÉTODO GRÁFICO
MÉTODO SIMPLEX
MÉTODO PERT Y CPM
MODELO DE INVENTARIOS DETERMINISTICOS ANÁLISIS DE COSTO DE INVENTARIOSAnuncios
Report this ad
Report this ad
SHARE THIS:
*
RESPONDER CANCELAR RESPUESTA Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:*
*
*
*
*
Correo electrónico (necesario) (La dirección no se hará pública)Nombre (necesario)
Web
Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar ) Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )Cancelar
Conectando a %s
Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Recibir nuevas entradas por email.Anuncios
Report this ad * Buscar*
PÁGINAS
* Solo Investigación by Mónica 4390*
ARCHIVOS
* abril 2011
*
CATEGORÍAS
* Investigación de Operaciones(4)
* Uncategorized
(10)
*
MARCADORES
* Discuss
* Get Inspired
* Get Polling
* Get Support
* Learn WordPress.com* WordPress Planet
* WordPress.com News*
META
* Registrarse
* Acceder
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.Artículos (RSS) y
Comentarios (RSS)
Publicar en
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.* Seguir
*
* InvdeOp
* Personalizar
* Seguir
* Regístrate
* Acceder
* Copiar enlace corto * Denunciar este contenido * Gestionar las suscripciones * Contraer esta barraReport this ad
Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0