Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

ÐротичеÑкий маÑÑаж в Ñалоне «Милый дом» в МоÑкве
Are you over 18 and want to see adult content?

伊賀æµå¿è€…åšç‰©é¤¨ - å¿è€…屋敷・資料展示・手è£å‰£æ‰“ã¡ä½“験・å¿è¡“実演ショー
Are you over 18 and want to see adult content?

Rhode Island Luxury Real Estate and Waterfront Homes - Lila Delman
Are you over 18 and want to see adult content?

Studio Joanie Lemercier – Light as a medium, space as a canvas.
Are you over 18 and want to see adult content?

Face Recognition & Liveness Detection Software - Biometrics - BioID
Are you over 18 and want to see adult content?

Fantastic Viewpoint - Always see things different
Are you over 18 and want to see adult content?

InformIT- The Trusted Technology Source for IT Pros and Developers
Are you over 18 and want to see adult content?

McDermott Will & Emery – McDermott Will & Emery
Are you over 18 and want to see adult content?

Weborama I Data Company – Data, Data science, DMP, Data services, Programmatique
Are you over 18 and want to see adult content?

Training Courses and Conferences – Informa Connect Middle East
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

乖乖图库_乖乖图库118_乖乖图库116611com_乖乖图库218219.com
Are you over 18 and want to see adult content?

Caminettiterni.it – Just another WordPress site
Are you over 18 and want to see adult content?

ZebraPlanet.com domain name is for sale. Inquire now.
Are you over 18 and want to see adult content?

Historicpreservationmiami.net
Are you over 18 and want to see adult content?

Comparateur Assurance - Simulation Devis Gratuit - Assurland.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.FRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
CIENCIAS SOCIALES
Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.UNCATEGORIZED
Entradas sobre Uncategorized escritas por jrfr1975. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.FRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
CIENCIAS SOCIALES
Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.UNCATEGORIZED
Entradas sobre Uncategorized escritas por jrfr1975. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.FRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
CIENCIAS SOCIALES
Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.UNCATEGORIZED
Entradas sobre Uncategorized escritas por jrfr1975. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
RECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
RECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza.CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones o ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
RECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es elCIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
LATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
RECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasLATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática deRECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasLATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática deRECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
CAUSAS DE CONTAMINACIÓN HIDRICA AGRICULTURA El problema más prioritario de nuestro tiempo, después únicamente del relativo a la disponibilidad de agua potable, es el del acceso a los alimentos. Por ello, la agricultura es un componente dominante de la economía mundial. Si bien la mecanización de la agricultura en muchos países ha reducido espectacularmente la partede la población
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasLATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática deRECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
CIENCIAS SOCIALES
EXPERIENCIA LABORAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo. 29/01/2010 – 28/11/2010. Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática declases
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress.RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO. El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales. El primero sector corresponde al sistema montañoso andino, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
HIDROGRAFIA COLOMBIANA HIDROGRAFIA COLOMBIANA. Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas. La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguasLATITUD Y LONGITUD
LATITUD La latitud es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con lat. La latitud se mide en grados sexagesimales ( representados por el símbolo ° inmediatamente arriba y atrás del número, mientras que las subdivisiones oFRONTERAS COLOMBIA
FRONTERAS TERRESTRES Con Venezuela, la frontera quedó definida por medio del Laudo Arbitral proferido por María Cristina, reina regente de España, el 16 de Marzo de 1891 y por el Tratado López de Mesa-Gil Borges el 5 de Abril de 1941. El límite tiene una longitud de 2.219km. y
ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo y de media una de cada diez especies de fauna y flora, sean terrestres, marinas o acuáticas, habitan en el país. La República de Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica y. conforme al mismo, se entiende por área protegida, unárea
BIENVENIDA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 - 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática deRECURSOS HIDRICOS
El Agua es fundamental para el desarrollo de cualquier forma de vida y su posterior desarrollo, además es un recurso natural no renovable; en todas sus distintas formas cubre el 70% de la superficie terrestre pero también es posible encontrar agua debajo de la superficie, eltotal de
ABOUT | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. BONANZAS… TERRITORIO COLOMBIANO CICLO DEL ORO A fines del siglo XVI, el oriente y occidente empezaron ha diferenciarse econmicamente. En la primera región el oro fue muy importante en los comienzos 1560 y 1580 fue el principal fuente de metal precioso. Pero esta mineria empezó a declinar hacia fines delsiglo y
DEGRADACIÓN DEL SUELO El suelo es un sistema muy abierto que recibe y aporta energía de la atmósfera y las aguas. El suelo aporta muchos servicios: agricultura, ganadería, construcciones, etc. El suelo, sufre muchas interacciones y está sometido a interacciones por lo que se modifica con facilidad. El suelo es muy frágil y está constantemente evolucionando. Es el ABRIL | 2011 | CIENCIAS SOCIALES 1 entrada publicada por jrfr1975 en April 2011. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. JRFR1975 | CIENCIAS SOCIALES Leer todas las entradas de jrfr1975 en Ciencias Sociales. Jose Román Florez Rueda Docente Sector Oficial EXPERIENCIA LABORAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010 Funciones: Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico de enseñanza. EL CLIMA | CIENCIAS SOCIALESTRANSLATE THIS PAGE El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical, pero las montañas introducen variaciones muy importantes. Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío. Los climas colombianosse pueden
CAUSAS DE CONTAMINACIÓN HIDRICA AGRICULTURA El problema más prioritario de nuestro tiempo, después únicamente del relativo a la disponibilidad de agua potable, es el del acceso a los alimentos. Por ello, la agricultura es un componente dominante de la economía mundial. Si bien la mecanización de la agricultura en muchos países ha reducido espectacularmente la partede la población
CIENCIAS SOCIALES
Just another WordPress.com siteIr al contenido
* Inicio
* Geografía 8*
* Latitud y Longitud * Ubicación Geográfica de Colombia * Relieve Colombiano * Hidrografia Colombia* El Clima
* Fronteras Colombia* Geografía 9*
* Recursos Hidricos
* Causas de Contaminación Hídrica * Degradación del Suelo * Áreas Protegidas de Colombia * Bonanzas… Territorio ColombianoBIENVENIDA
Publicado el abril 10, 2011por
jrfr1975
Jose Román FlorezRueda
Docente Sector Oficial _EXPERIENCIA LABORAL_ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES YTURÍSTICOS (SENA)
Instructor, formación para el trabajo 29/01/2010 – 28/11/2010Funciones:
* Diseñar programas curriculares y preparar material didáctico deenseñanza.
* Enseñar a estudiantes utilizando una planeación sistemática de clases teóricas, demostraciones prácticas, discusiones en grupo, talleres y seminarios. * Participar en comités técnicos de diseño curricular, presupuesto, requisitos de ingreso y certificación. * Preparar, aplicar y calificar pruebas y exposiciones para evaluar el progreso del estudiante. * Suministrar orientación a los estudiantes sobre alternativas decarrera u oficio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS (SENA) Asistente administrativo 16/01/2009 – 16/12/2009Funciones:
* Coordinar y velar por procesos administrativos de la oficina, revisar, evaluar e implementar nuevos procedimientos. * Establecer prioridades de trabajo, delegar trabajo en personal de apoyo y garantizar que los plazos y trámites se cumplan. * Participar en la elaboración del presupuesto operativo, mantener archivos de control de presupuesto e inventario. * Planear y coordinar servicios para la oficina, como distribución de espacios, equipos, suministros, disposición de bienes y servicios de mantenimiento y seguridad. * Preparar agendas de trabajo. * Recopilar información y preparar periódicamente informes ycorrespondencia.
FOSCAL
Ingeniero de sistemas 26/04/2007 – 31/12/2007Funciones:
* Analizar requerimientos para la aplicación de tecnología en ambientes de tiempo real para procesamiento o control de máquinas, instrumentación, robótica, telecomunicaciones, monitoreo ambiental, radares, ingeniería y aplicaciones industriales y científicas. * Diseñar y desarrollar o coordinar el desarrollo, prueba e implementación de lenguajes de programación y paquetes de software. * Entender los problemas humanos y organizacionales implícitos en la implantación de las soluciones informáticas con el fin de que estas puedan ser implementadas y aplicadas. * Gerenciar proyectos informáticos. * Implementar y mantener redes, software y hardware decomunicaciones.
* Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas. * Supervisar e inspeccionar la instalación, modificación y prueba de computadores y equipos relacionados. * Supervisar el trabajo de programadores, técnicos y otrosingenieros.
CERES
Docente, educación superior 13/06/2006 – 23/11/2006Funciones:
* Dirigir investigaciones en el campo de la especialización y publicarlas en libros o revistas. * Dirigir programas de investigación con estudiantes graduados y asesorarlos sobre los diversos aspectos de la investigación. * Enseñar una o más materias a estudiantes de pregrado ypostgrado.
* Evaluar proyectos de grado. * Preparar y dictar clases, conducir sesiones de laboratorio y dirigir trabajos de grupo. * Preparar, aplicar y calificar exámenes, experimentos e informesde laboratorio.
COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO RAFAEL LEON AMAYA Docente, Educación media 02/08/2006 – 06/10/2006Funciones:
* Dar funciones particulares y orientar a estudiantes en la selección de cursos. * Enseñar a estudiantes utilizando un plan sistemático de lectura, trabajos de grupo, presentación de audiovisuales, laboratorio ytalleres.
* Evaluar el progreso de los estudiantes y discutir resultados con familiares y funcionarios de la institución. * Organizar actividades extraoficiales, como círculos, asociaciones de debate o clubes de recreo, y prestarles asistencia. * Participar en reuniones de personal, conferencias educativas y talleres de capacitación para profesores. * Preparar material de la asignatura para presentar a estudiantes de acuerdo con un currículo aprobado. * Preparar y enseñar materias académicas, técnicas, vocacionales o especializadas, impartir lecciones sobre sus asignaturas y supervisar el trabajo y la disciplina de los alumnos. * Preparar, aplicar y corregir pruebas. * Preparar, asignar y corregir ejercicios y trabajos prácticos.HOSPITAL SAN ROQUE
Ingeniero de sistemas 20/01/2006 – 20/03/2006Funciones:
* Analizar requerimientos para la aplicación de tecnología en ambientes de tiempo real para procesamiento o control de máquinas, instrumentación, robótica, telecomunicaciones, monitoreo ambiental, radares, ingeniería y aplicaciones industriales y científicas. * Diseñar y desarrollar o coordinar el desarrollo, prueba e implementación de lenguajes de programación y paquetes de software. * Entender los problemas humanos y organizacionales implícitos en la implantación de las soluciones informáticas con el fin de que estas puedan ser implementadas y aplicadas. * Gerenciar proyectos informáticos. * Implementar y mantener redes, software y hardware decomunicaciones.
* Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas. * Supervisar e inspeccionar la instalación, modificación y prueba de computadores y equipos relacionados. * Supervisar el trabajo de programadores, técnicos y otrosingenieros.
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Ingeniero de sistemas 01/04/2004 – 14/10/2005Funciones:
* Analizar requerimientos para la aplicación de tecnología en ambientes de tiempo real para procesamiento o control de máquinas, instrumentación, robótica, telecomunicaciones, monitoreo ambiental, radares, ingeniería y aplicaciones industriales y científicas. * Diseñar y desarrollar o coordinar el desarrollo, prueba e implementación de lenguajes de programación y paquetes de software. * Entender los problemas humanos y organizacionales implícitos en la implantación de las soluciones informáticas con el fin de que estas puedan ser implementadas y aplicadas. * Gerenciar proyectos informáticos. * Implementar y mantener redes, software y hardware decomunicaciones.
* Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas. * Supervisar e inspeccionar la instalación, modificación y prueba de computadores y equipos relacionados. * Supervisar el trabajo de programadores, técnicos y otrosingenieros.
GIMNASIO NUEVA INGLATERRA Docente, educación básica secundaria 01/02/2003 – 30/11/2004Funciones:
* Dar funciones particulares y orientar a estudiantes en la selección de cursos. * Enseñar a estudiantes utilizando un plan sistemático de lectura, trabajos de grupo, presentación de audiovisuales, laboratorio ytalleres.
* Evaluar el progreso de los estudiantes y discutir resultados con familiares y funcionarios de la institución. * Organizar actividades extraoficiales, como círculos, asociaciones de debate o clubes de recreo, y prestarles asistencia. * Participar en reuniones de personal, conferencias educativas y talleres de capacitación para profesores. * Preparar material de la asignatura para presentar a estudiantes de acuerdo con un currículo aprobado. * Preparar y enseñar materias académicas, técnicas, vocacionales o especializadas, impartir lecciones sobre sus asignaturas y supervisar el trabajo y la disciplina de los alumnos. * Preparar, aplicar y corregir pruebas. * Preparar, asignar y corregir ejercicios y trabajos prácticos.Anuncios
Report this ad
Report this ad
Publicado en Uncategorized| 1
Comentario
*
Buscar:
*
ENTRADAS RECIENTES
* Bienvenida
*
COMENTARIOS RECIENTES Mr WordPress en Bienvenida*
ARCHIVOS
* abril 2011
*
CATEGORÍAS
* Uncategorized
*
META
* Registrarse
* Acceder
* RSS de las entradas * RSS de los comentarios* WordPress.com
Anuncios
Report this ad
Ciencias Sociales
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.Publicar en
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.* Seguir
*
* Ciencias Sociales
* Personalizar
* Seguir
* Regístrate
* Acceder
* Denunciar este contenido * Gestionar las suscripciones * Contraer esta barraDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0