Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of https://allingames.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://drta-archiv.de
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://ukofficecomsetup.uk
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://barcelonaprofessionalsoccer.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://bonusmoms.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://propertyoptionsdevelopments.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://occhd.org
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://loriblu.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://culturelezondagen.nl
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://modarchive.org
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://anchorage.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://foursquare.org
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of https://rheem.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://moddiy.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://epthinktank.eu
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://jns-journal.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://pikaia.eu
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://bioopticsworld.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://dianeackerman.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://heatherbullard.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://firebirdnews.org
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://pcbox.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://moodernists.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
sociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
GUÍA DE LECTURA FÁCIL Otra de las Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa se corresponde con la de Lectura Fácil. En palabras del autor de la guía, Oscar García Muñoz, la lectura fácil consiste en la formulación de propuestas concretas, por una parte, en aspectos de expresión escrita, como ortografía, gramática, vocabulario y estilo, y por otra, en cuestiones relativas a edición TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICO Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
FOMENTAR LA LECTURA POR PLACER Fomentar la lectura por placer . 13/12/2018 - Blog, Etiquetas, biblioteca digital, alfabetización, lectura, leeres, literatura infantil y juvenil Los resultados de una encuesta realizada a 1200 docentes del Reino Unido sobre sus hábitos de lectura y el conocimiento profesional de la literatura infantil (Cremin, Mottram, Bearne y Goodwin, 2008a; Cremin, Bearne, Mottram, & Goodwin, 2008b LA EDUCACIÓN LITERARIA Y LAS TIC utora: elipe ayas. 2. un conjunto de autores y obras considerados como un patrimonio nacional y, junto a ello, el adiestramiento en determinados métodos de análisis y comentario de textos. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras ESTUDIANTES CAMBIO CLIMÁTICO. COMPRENDER UN TEXTO E Autoría: Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo 1 Estudiantes Cambio climático. Comprender un texto e interpretar una imagen. Redacción de INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
GUÍA DE LECTURA FÁCIL Otra de las Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa se corresponde con la de Lectura Fácil. En palabras del autor de la guía, Oscar García Muñoz, la lectura fácil consiste en la formulación de propuestas concretas, por una parte, en aspectos de expresión escrita, como ortografía, gramática, vocabulario y estilo, y por otra, en cuestiones relativas a edición TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICO Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
FOMENTAR LA LECTURA POR PLACER Fomentar la lectura por placer . 13/12/2018 - Blog, Etiquetas, biblioteca digital, alfabetización, lectura, leeres, literatura infantil y juvenil Los resultados de una encuesta realizada a 1200 docentes del Reino Unido sobre sus hábitos de lectura y el conocimiento profesional de la literatura infantil (Cremin, Mottram, Bearne y Goodwin, 2008a; Cremin, Bearne, Mottram, & Goodwin, 2008b LA EDUCACIÓN LITERARIA Y LAS TIC utora: elipe ayas. 2. un conjunto de autores y obras considerados como un patrimonio nacional y, junto a ello, el adiestramiento en determinados métodos de análisis y comentario de textos. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras ESTUDIANTES CAMBIO CLIMÁTICO. COMPRENDER UN TEXTO E Autoría: Pilar García Vidal y Carmen Rodríguez Gonzalo 1 Estudiantes Cambio climático. Comprender un texto e interpretar una imagen. Redacción de BLOG - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE 28/02/2020 - Blog, Etiquetas , leer.es , redes sociales , estudio , alfabetización mediática , adolescentes. La interacción diaria con las redes sociales produce experiencias afectivas tanto positivas como negativas. Leer Entrada. Página 1 de 16. 1. GUÍA DE LECTURA FÁCIL Otra de las Guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa se corresponde con la de Lectura Fácil. En palabras del autor de la guía, Oscar García Muñoz, la lectura fácil consiste en la formulación de propuestas concretas, por una parte, en aspectos de expresión escrita, como ortografía, gramática, vocabulario y estilo, y por otra, en cuestiones relativas a edición TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. UNIDAD DIDÁCTICA RECETARIO INTERCULTURAL 8 Recetario intercultural Con el trabajo de esta unidad didáctica, contribuiremos al desarrollo de las siguientes compe-tencias básicas: 1. Competencia en comunicación lingüística, investigando y comprendiendo la información yLAS SINSOMBRERO
Autoría: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Intropía Media S.L. 3 1. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO LAS SINSOMBRERO? Esencia del proyecto La idea del proyecto educativo Las Sinsombrero nace en el seno de un proyecto homónimo iniciado por Tania Balló, productora de cine y televisión, y Jorge Castro, escritor y guionista, EL POPOL VUH. LA NARRACIÓN CRONOLÓGICA Autoría: Modesto Calderón 1 Docentes El Popol Vuh. La narración cronológica Etapa / curso 1º de Educación Secundaria Obligatoria Área / materia Lengua y literatura Destreza Comprensión de un texto de marcada estructura cronológica Tiempo de realización 3 sesiones Contenidos El mito Habilidades y DE QUÉ ESTÁ HECHA MI CASA? CÓMO OBTENER Y SELECCIONAR LA Autoría: Emilio Pedrinaci 1 Estudiantes ¿De qué está hecha mi casa? Cómo obtener y seleccionar la información Lee el siguiente texto, observa detenidamente la imagen y responde a las preguntas ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. LOS TALLERES ARTESANOS. ORGANIZAR Y RELACIONAR INFORMACIÓN A partir de este repertorio de ideas se les vuelve a plantear si coincide el contenido con lo que habían anticipado a partir del título. 3. Establecer un objetivo de lectura INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. TRABAJO COLABORATIVO 7. Reflexión ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. TRABAJO COLABORATIVO 4. Ejemplos ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. SUFRIR Y PENSAR, PÍO BAROJA. APRENDER A ARGUMENTAR …TRANSLATE THISPAGE
Coordinador: Juan Antonio Olmedo González. 2º de Bachillerato.. Página con información detallada del artículo de recursos, seleccionado previamente. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. TRABAJO COLABORATIVO 7. Reflexión ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. TRABAJO COLABORATIVO 4. Ejemplos ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. SUFRIR Y PENSAR, PÍO BAROJA. APRENDER A ARGUMENTAR …TRANSLATE THISPAGE
Coordinador: Juan Antonio Olmedo González. 2º de Bachillerato.. Página con información detallada del artículo de recursos, seleccionado previamente. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
TRABAJO COLABORATIVO 1. Introducción ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ESTRANSLATE THISPAGE
1. Introducción Una imagen y mil palabras. La publicidad está tan presente en. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. #MICROLEERES DÍA DE LAS ESCRITORAS Bienvenido a #Microleeres, una propuesta de escritura creativa desarrollada por el equipo de Leer.es! En los siguientes paneles se encuentran todas las historias que se han generado en Twitter durante las celebraciones del Día de las escritoras y del Día de la poesía. TRABAJO COLABORATIVO 4. Ejemplos ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. CAMPAÑA 'LEER TE DA VIDAS EXTRA' Desde el 3 de mayo, coincidiendo con la presentación del nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, el Observatorio del Libro y la Lectura pone en marcha en las redes sociales una campaña de comunicación con el título: "Leer te da vidas extra".. La campaña se fundamenta en la idea de que "leer es vivir otras vidas, ya que brinda la oportunidad de vivir las aventuras y desventuras de LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. EL PROBLEMA DE LA DIGESTIÓN DE LA CELULOSA Ciencias Naturales y Biología i.e.s.c a ñ a d a d e l a s e r a s 2 cds. Por todo ello, este cuaderno está pensado para trabajarlo, en lamedida de
PREPARADOS, LISTOS… ¡YA! LEER Y COMPRENDER MATEMÁTICAS Preparados, listos ¡Ya! Leer y comprender matemáticas Etapa / curso 4º de Educación Primaria Área / materia Matemáticas Destrezas - Lectura comprensiva de distintos tipos de textos (continuos y DEMASIADAS MUERTES POSTPARTO. CÓMO TRABAJA UN CIENTÍFICO Autoría: Emilio Pedrinaci Demasiadas muertes postparto. Cómo trabaja un científico Cuestionario 1) Toda investigación científica parte de un problema. ¿Cuál es el INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 2. Características. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. CAMPAÑA 'LEER TE DA VIDAS EXTRA' Desde el 3 de mayo, coincidiendo con la presentación del nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020, el Observatorio del Libro y la Lectura pone en marcha en las redes sociales una campaña de comunicación con el título: "Leer te da vidas extra".. La campaña se fundamenta en la idea de que "leer es vivir otras vidas, ya que brinda la oportunidad de vivir las aventuras y desventuras de #MICROLEERES DÍA DE LAS ESCRITORAS Bienvenido a #Microleeres, una propuesta de escritura creativa desarrollada por el equipo de Leer.es! En los siguientes paneles se encuentran todas las historias que se han generado en Twitter durante las celebraciones del Día de las escritoras y del Día de la poesía. LA EXPERIENCIA DE LEER La experiencia de leer . 09/05/2019 - Blog, Etiquetas, divulgación, leer, lectura, investigación, experiencia de leer ¿Qué experimentan conscientemente las personas cuando leen? Con esta pregunta comienza el artículo The experience of reading de A. T. Moore y E. Swichtzgebel publicado en 2018. EL PROBLEMA DE LA DIGESTIÓN DE LA CELULOSA 1 Anatomía y Fisiología comparada i.e.s.c a ñ a d a d e l a s e r a s GUÍA DEL PROFESOR Anatomía y Fisiología comparada El problema de la digestión de la celulosa 6 CRITERIOS PARA ENSEÑAR LENGUA ORAL EN LA EDUCACIÓNTRANSLATE THISPAGE
Con Firma - Montserrat Vilà i Santasusana. No te pierdas este artículo en el que encontrarás consejos para enseñar a hablar y expresarse correctamente a alumnos de Secundaria.. Página con información detallada del artículo de recursos , seleccionadopreviamente.
PREPARADOS, LISTOS… ¡YA! LEER Y COMPRENDER MATEMÁTICAS Preparados, listos ¡Ya! Leer y comprender matemáticas Etapa / curso 4º de Educación Primaria Área / materia Matemáticas Destrezas - Lectura comprensiva de distintos tipos de textos (continuos y DEMASIADAS MUERTES POSTPARTO. CÓMO TRABAJA UN CIENTÍFICO Autoría: Emilio Pedrinaci Demasiadas muertes postparto. Cómo trabaja un científico Cuestionario 1) Toda investigación científica parte de un problema. ¿Cuál es el INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ESTRANSLATE THISPAGE
Esta nueva alfabetización es cada vez más necesaria en las sociedades contemporáneas. De ahí, la educación audiovisual en la escuela, la lectura de imágenes y el uso del multimedia: prensa, talleres de radio, cine. Publicidad - 2. Alfabetización mediática.Publicidad - 3.
EL PROBLEMA DE LA DIGESTIÓN DE LA CELULOSA 1 Anatomía y Fisiología comparada i.e.s.c a ñ a d a d e l a s e r a s GUÍA DEL PROFESOR Anatomía y Fisiología comparada El problema de la digestión de la celulosa PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICOEJEMPLOS DE TEXTOS LITERARIOSTIPOS DE TEXTOS EJEMPLOSLOS TIPOS DE TEXTOQUE SON LOS TEXTOS LITERARIOSTEXTOS NO LITERARIOS EJEMPLOS CORTOS Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
EDISON, UN NIÑO INVENTOR. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE Autoría: Antonio de Pro 3 Uno de los científicos que ha realizado un número mayor de inventos a lo largo de la historia ha sido ThomasEdison.
STOP MOTION
Stop Motion. El Stop Motion es una técnica de animación muy interesante para incorporarla en nuestras aulas. Con ella podemos simular el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Esta ilusión se basa en la persistencia de la visión, descubierta por Joseph Plateau en 1829: una imagen permanece en laretina
DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. INICIO - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ESTRANSLATE THISPAGE
Esta nueva alfabetización es cada vez más necesaria en las sociedades contemporáneas. De ahí, la educación audiovisual en la escuela, la lectura de imágenes y el uso del multimedia: prensa, talleres de radio, cine. Publicidad - 2. Alfabetización mediática.Publicidad - 3.
EL PROBLEMA DE LA DIGESTIÓN DE LA CELULOSA 1 Anatomía y Fisiología comparada i.e.s.c a ñ a d a d e l a s e r a s GUÍA DEL PROFESOR Anatomía y Fisiología comparada El problema de la digestión de la celulosa PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICOEJEMPLOS DE TEXTOS LITERARIOSTIPOS DE TEXTOS EJEMPLOSLOS TIPOS DE TEXTOQUE SON LOS TEXTOS LITERARIOSTEXTOS NO LITERARIOS EJEMPLOS CORTOS Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
EDISON, UN NIÑO INVENTOR. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE Autoría: Antonio de Pro 3 Uno de los científicos que ha realizado un número mayor de inventos a lo largo de la historia ha sido ThomasEdison.
STOP MOTION
Stop Motion. El Stop Motion es una técnica de animación muy interesante para incorporarla en nuestras aulas. Con ella podemos simular el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Esta ilusión se basa en la persistencia de la visión, descubierta por Joseph Plateau en 1829: una imagen permanece en laretina
DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabras DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. BLOG - LEER - LEER.ESTRANSLATE THIS PAGE 28/02/2020 - Blog, Etiquetas , leer.es , redes sociales , estudio , alfabetización mediática , adolescentes. La interacción diaria con las redes sociales produce experiencias afectivas tanto positivas como negativas. Leer Entrada. Página 1 de 16. 1. EL PROBLEMA DE LA DIGESTIÓN DE LA CELULOSA 1 Anatomía y Fisiología comparada i.e.s.c a ñ a d a d e l a s e r a s GUÍA DEL PROFESOR Anatomía y Fisiología comparada El problema de la digestión de la celulosa TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 2. Características.GRAFITOS POMPEYANOS
Artículo de una revista APELLIDO DEL AUTOR, Inicial del nombre. “Título del artículo”. Título de la revista, año de publicación, número de la revista, número de la primera pági- na del artículo-número de la última página del artículo. TRABAJO COLABORATIVO La inteligencia emocional nos ayuda a ser personas completas. Con la "lectura de emociones" desarrollamos: -Capacidad para comprender lo que sentimos. -Capacidad para expresar las emociones de manera productiva. -Capacidad para escuchar a los demás y sentir empatía. Escuchemos a los expertos. Trabajo colaborativo - 1. Introducción. ELABORA Y PLANIFICA UN PROYECTO PARA LA BIBLIOTECA La planificación de la biblioteca que queremos debe contemplarse en un proyecto ajustado a nuestras posibilidades, viable y realista, cuyo desarrollo debemos afrontar de forma participativa.. Páginas con información detallada del artículo de recursos, seleccionadopreviamente.
MARGA GIL ROËSSET
Escultora e ilustradora (Madrid 1908 – Madrid 1932) Hija de una familia bohemia y acomodada, creció bajo la influencia de una madre culta y refinada que motivaba a sus 4 hijos a experimentar con las artes. Fue una joven de extraordinario talento para la plástica y la poesía, una niña prodigio que a los 24 años ya empezaba a serconocida
BREVE HISTORIA DE LA GUITARRA ELÉCTRICA Durante la década de 1940, algunos músicos e ingenieros se dispusieron a diseñar y fabricar una guitarra eléctrica compacta. Al hacerlo, intentaban solucionar un EL POPOL VUH. LA NARRACIÓN CRONOLÓGICA Autoría: Modesto Calderón 1 Docentes El Popol Vuh. La narración cronológica Etapa / curso 1º de Educación Secundaria Obligatoria Área / materia Lengua y literatura Destreza Comprensión de un texto de marcada estructura cronológica Tiempo de realización 3 sesiones Contenidos El mito Habilidades y LA MUJER EN EL MUNDO ANTIGUO TEXTO 1 (los autores están dispuestos en orden cronológico, sin distinguir entre grie-gos y romanos) “Cuando llegue el momento oportuno, lleva una mujer a tu casa. INICIO - LEER - LEER.ES Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ES 1. Introducción Una imagen y mil palabras. La publicidad está tan presente en. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabrasSTOP MOTION
Para realizar nuestra propia animación en Stop Motion sólo necesitamos una cámara de fotos y un programa de edición de vídeo. Los objetos estáticos pueden ser muñecos maleables (plastilina, arcilla), objetos sólidos o, incluso, personas (lo que se conoce comopixilación).
GRAFITOS POMPEYANOS
Artículo de una revista APELLIDO DEL AUTOR, Inicial del nombre. “Título del artículo”. Título de la revista, año de publicación, número de la revista, número de la primera pági- na del artículo-número de la última página del artículo. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICOEJEMPLOS DE TEXTOS LITERARIOSTIPOS DE TEXTOS EJEMPLOSLOS TIPOS DE TEXTOQUE SON LOS TEXTOS LITERARIOSTEXTOS NO LITERARIOS EJEMPLOS CORTOS Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. BREVE HISTORIA DE LA GUITARRA ELÉCTRICA Durante la década de 1940, algunos músicos e ingenieros se dispusieron a diseñar y fabricar una guitarra eléctrica compacta. Al hacerlo, intentaban solucionar un INICIO - LEER - LEER.ES Página de inicio del portal Leer.es. Desde aquí se puede acceder directamente a los destacados de la web, así como a las Redessociales y vídeos.
CIENCIAS NATURALES EXPERIMENTOS GUÍA DEL PROFESOR Se presenta ahora otro ejemplo realizado por Mª Dolores Meseguer Semitiel, alum - na de 1º de E.S.O. 2 – EXPERIMENTO Nº 2 En la biblioteca del instituto hay muchos libros sobre experimentos. PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ES 1. Introducción Una imagen y mil palabras. La publicidad está tan presente en. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. DOCENTES TALLER DE HAIKUS Autoría: Felipe Zayas 1 Docentes Taller de haikus Etapa/ curso Educación Secundaria Obligatoria (4º) Área/ materia Lengua castellana y literatura Destreza Comprensión de la poesía Tiempo de realización 4-5 sesiones Contenidos • Las Vanguardias • Métrica • Clases de palabrasSTOP MOTION
Para realizar nuestra propia animación en Stop Motion sólo necesitamos una cámara de fotos y un programa de edición de vídeo. Los objetos estáticos pueden ser muñecos maleables (plastilina, arcilla), objetos sólidos o, incluso, personas (lo que se conoce comopixilación).
GRAFITOS POMPEYANOS
Artículo de una revista APELLIDO DEL AUTOR, Inicial del nombre. “Título del artículo”. Título de la revista, año de publicación, número de la revista, número de la primera pági- na del artículo-número de la última página del artículo. DOCENTES LA COMUNICACIÓN ESCRITA: HABLEMOS DE MÓVILES… Autoría: Lola Ribelles Buxaderas 4 de trabajo la sesión anterior) para captar las coincidencias y las divergencias y, un paso más, posicionarse respecto a las opiniones distintas a las suyas. PARA LA LECTURA DE TEXTOS DE CONTENIDO MATEMÁTICOEJEMPLOS DE TEXTOS LITERARIOSTIPOS DE TEXTOS EJEMPLOSLOS TIPOS DE TEXTOQUE SON LOS TEXTOS LITERARIOSTEXTOS NO LITERARIOS EJEMPLOS CORTOS Autoría: Rafael Pérez Gómez Docentes 1 Para la lectura de textos de contenido matemático Índice Introducción Traducción y conocimientoesquemático
ACTIVIDADES PARA LA “FORMACIÓN DE USUARIOS” BPI mayo 2012 - El blog de la biblioteca del centro, Lluvia de ideas, incluye una sección con actividades destinada a la formación para el uso de la biblioteca.. Páginas con información detallada del artículo de Buenas Prácticas de la modalidad de Bibliotecas Escolares, seleccionado previamente. BREVE HISTORIA DE LA GUITARRA ELÉCTRICA Durante la década de 1940, algunos músicos e ingenieros se dispusieron a diseñar y fabricar una guitarra eléctrica compacta. Al hacerlo, intentaban solucionar un BLOG - LEER - LEER.ES DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2020. 23/10/2020 - Blog, Etiquetas, bibliotecas escolares, ccb, alfabetización mediática e informacional, día de las bibliotecas 2020 El Día de las Bibliotecas se celebra el 24 de octubre en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo que tuvo lugar durante el conflicto de los Balcanes en1992.
PUBLICIDAD - 1. INTRODUCCIÓN - PUBLICIDAD - 1 - LEER.ES 1. Introducción Una imagen y mil palabras. La publicidad está tan presente en. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. TRABAJO COLABORATIVO 1. Introducción ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. #MICROLEERES DÍA DE LAS ESCRITORAS Bienvenido a #Microleeres, una propuesta de escritura creativa desarrollada por el equipo de Leer.es! En los siguientes paneles se encuentran todas las historias que se han generado en Twitter durante las celebraciones del Día de las escritoras y del Día de la poesía.GRAFITOS POMPEYANOS
Artículo de una revista APELLIDO DEL AUTOR, Inicial del nombre. “Título del artículo”. Título de la revista, año de publicación, número de la revista, número de la primera pági- na del artículo-número de la última página del artículo.MARGA GIL ROËSSET
Marga Gil Roësset Escultora e ilustradora (Madrid 1908 – Madrid1932)
TRABAJO COLABORATIVO 7. Reflexión ¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo colaborativo? En términos. Página con descripción y vídeo seleccionado y enlaces a todos los vídeos de la misma serie. EL POPOL VUH. LA NARRACIÓN CRONOLÓGICA Autoría: Modesto Calderón 1 Docentes El Popol Vuh. La narración cronológica Etapa / curso 1º de Educación Secundaria Obligatoria Área / materia Lengua y literatura Destreza Comprensión de un texto de marcada estructura cronológica Tiempo de realización 3 sesiones Contenidos El mito Habilidades y EDISON, UN NIÑO INVENTOR. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE Autoría: Antonio de Pro 3 Uno de los científicos que ha realizado un número mayor de inventos a lo largo de la historia ha sido ThomasEdison.
LA MUJER EN EL MUNDO ANTIGUO TEXTO 1 (los autores están dispuestos en orden cronológico, sin distinguir entre grie-gos y romanos) “Cuando llegue el momento oportuno, lleva una mujer a tu casa.NAVEGACIÓN
* Saltar al contenido* Bienvenido
* |
* Benvinguts
* |
* Benvido
* |
* Ongietorri
* |
* Welcome
* Bienvenido
* |
* Benvinguts
* |
* Benvido
* |
* Ongietorri
* |
* Welcome
* Noticias
* Proyectos
* Bibliotecas
* Formación
* Observatorio
* Mapa de lectura
* Mediateca
* Recursos
* Blog
INICIO - LEER
CAMINO DE MIGAS
* Inicio
ARTÍCULO DEL BLOG
ESCRITURA A MANO O ESCRITURA DIGITAL?LEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE UNA LECTURA MÁS EFICAZLEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
FOMENTAR LA LECTURA POR PLACERLEE EL ARTÍCULO
WEBINAR«MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y CREACIÓN DE ALIANZAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL (AMI) EN LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN»LEE LA NOTICIA
ARTÍCULO DEL BLOG
RETOS Y PROBLEMÁTICAS DE LA INTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LOS CENTROS DE SECUNDARIALEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
ALFABETIZACIÓN TEMPRANA Y TEXTOS DIGITALESLEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
ESCRITURA A MANO O ESCRITURA DIGITAL?LEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE UNA LECTURA MÁS EFICAZLEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
FOMENTAR LA LECTURA POR PLACERLEE EL ARTÍCULO
WEBINAR«MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y CREACIÓN DE ALIANZAS PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL (AMI) EN LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN»LEE LA NOTICIA
ARTÍCULO DEL BLOG
RETOS Y PROBLEMÁTICAS DE LA INTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LOS CENTROS DE SECUNDARIALEE EL ARTÍCULO
ARTÍCULO DEL BLOG
ALFABETIZACIÓN TEMPRANA Y TEXTOS DIGITALESLEE EL ARTÍCULO
prev
next
RECURSOS WEB
Alfabetización múltipleMAPA DE LECTURA
CONOCE LEER.ES
TWITTER DE LEER.ES
DESTACADOS
CURSO ESCRITURA CREATIVA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA EN EL AULA2021
La 1.ª edición de 2021 de los cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en centros sostenidos con fondos públicos,...Leer más »
RECURSOS TF
Alfabetización múltiple* Noticias
* Convocatorias
* Eventos
* General
* Premios
* Publicaciones
* Sello Buena Práctica Iberoamericana* América
* España
* Europa
* Bibliotecas
* Buenas Prácticas
* Informes
* Recursos
* Formación
* Formación
* Alfabetizaciones Múltiples* Cursos
* Observatorio
* Novedades
* Estadísticas
* Informes
* Mapa de lectura
* España
* Europa
* América
* Recursos
* Investigar
* Crear
* Hablar
* Saber mirar
* Navegar
* Escribir
* Comprender
* Calcular
* Mediateca
* Aprender a aprender * Leer para aprender * Atención a la diversidad* Leer ciencias
* Bibliotecas escolares* TIC
* Evaluación
* Alfabetizaciones múltiples * Educación literaria * Educación emocional* Familias
* Leer para hacer
* Redes sociales
* Blog SGCTIE
* Youtube
* Colaboradores
* BNE
* FGSR
* Instituto Cervantes*
NUESTROS OBJETIVOS
*
NUESTRO BOLETÍN
*
CONTÁCTANOS
*
AVISO LEGAL
*
ACCESIBILIDAD
Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0