Buen Conocer - Hacia una pachamama del conocimiento común y abierto

Are you over 18 and want to see adult content?

6

More Annotations

NIHONGO ICHIBAN

NIHONGO ICHIBAN

nihongoichiban.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:21:25
NIHONGO ICHIBAN

NIHONGO ICHIBAN

nihongoichiban.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Invalid file name for file monitoring- 'C--MadeByCat-v13Nebim---Page.aspx'. Common reasons for failure include--br-- The filenam

Invalid file name for file monitoring- 'C--MadeByCat-v13Nebim---Page.aspx'. Common reasons for failure include--br-- The filenam

nebim.com.tr
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:21:35
Invalid file name for file monitoring- 'C--MadeByCat-v13Nebim---Page.aspx'. Common reasons for failure include--br-- The filenam

Invalid file name for file monitoring- 'C--MadeByCat-v13Nebim---Page.aspx'. Common reasons for failure include--br-- The filenam

nebim.com.tr

Are you over 18 and want to see adult content?

Molly Fish Tank Care - Balloon Mollies, Types, & Breeding

Molly Fish Tank Care - Balloon Mollies, Types, & Breeding

molly-fish.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:21:49
Molly Fish Tank Care - Balloon Mollies, Types, & Breeding

Molly Fish Tank Care - Balloon Mollies, Types, & Breeding

molly-fish.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of stonewall.com.br

A complete backup of stonewall.com.br

stonewall.com.br
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:22:02
A complete backup of stonewall.com.br

A complete backup of stonewall.com.br

stonewall.com.br

Are you over 18 and want to see adult content?

BMS- Bachelor of Management Studies Portal – BMS Students Network for FYBMS, SYBMS, TYBMS and beyond BMS

BMS- Bachelor of Management Studies Portal – BMS Students Network for FYBMS, SYBMS, TYBMS and beyond BMS

hsc.co.in
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:23:17
BMS- Bachelor of Management Studies Portal – BMS Students Network for FYBMS, SYBMS, TYBMS and beyond BMS

BMS- Bachelor of Management Studies Portal – BMS Students Network for FYBMS, SYBMS, TYBMS and beyond BMS

hsc.co.in

Are you over 18 and want to see adult content?

GROOVE GRAVE

GROOVE GRAVE

groovegrave.blogspot.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:23:36
GROOVE GRAVE

GROOVE GRAVE

groovegrave.blogspot.com

Are you over 18 and want to see adult content?

6
Studio Flergs

Studio Flergs

flergalicious.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:23:56
Studio Flergs

Studio Flergs

flergalicious.com

Are you over 18 and want to see adult content?

RoślinnieJemy

RoślinnieJemy

roslinniejemy.org
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:24:26
RoślinnieJemy

RoślinnieJemy

roslinniejemy.org

Are you over 18 and want to see adult content?

Athletes USA- #1 Athletic Scholarships Agency

Athletes USA- #1 Athletic Scholarships Agency

athletesusa.org
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:24:27
Athletes USA- #1 Athletic Scholarships Agency

Athletes USA- #1 Athletic Scholarships Agency

athletesusa.org

Are you over 18 and want to see adult content?

JCB Japan Custom & Bikes GmbH - Dein Kawasaki Motorrad Händler in Hannover und Umgebung

JCB Japan Custom & Bikes GmbH - Dein Kawasaki Motorrad Händler in Hannover und Umgebung

jcb-celle.de
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:24:49
JCB Japan Custom & Bikes GmbH - Dein Kawasaki Motorrad Händler in Hannover und Umgebung

JCB Japan Custom & Bikes GmbH - Dein Kawasaki Motorrad Händler in Hannover und Umgebung

jcb-celle.de

Are you over 18 and want to see adult content?

صنع في مصر – Just another WordPress site

صنع في مصر – Just another WordPress site

miegypt.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:25:13
صنع في مصر – Just another WordPress site

صنع في مصر – Just another WordPress site

miegypt.com

Are you over 18 and want to see adult content?

Historic Inn & Organic Farm - Los Poblanos

Historic Inn & Organic Farm - Los Poblanos

lospoblanos.com
Profile Image
Maria Johnson
2019-10-28 01:25:13
Historic Inn & Organic Farm - Los Poblanos

Historic Inn & Organic Farm - Los Poblanos

lospoblanos.com

Are you over 18 and want to see adult content?

3

Favourite Annotations

A complete backup of www.www.anal-teen-sex.com

A complete backup of www.www.anal-teen-sex.com

www.www.anal-teen-sex.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:30
A complete backup of www.www.anal-teen-sex.com

A complete backup of www.www.anal-teen-sex.com

www.www.anal-teen-sex.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.curvyerotic.com

A complete backup of www.curvyerotic.com

www.curvyerotic.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:33
A complete backup of www.curvyerotic.com

A complete backup of www.curvyerotic.com

www.curvyerotic.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of topxnxx.com

A complete backup of topxnxx.com

topxnxx.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:34
A complete backup of topxnxx.com

A complete backup of topxnxx.com

topxnxx.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.muscletease.com

A complete backup of www.muscletease.com

www.muscletease.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:37
A complete backup of www.muscletease.com

A complete backup of www.muscletease.com

www.muscletease.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.xvideos-zoo.com

A complete backup of www.www.xvideos-zoo.com

www.www.xvideos-zoo.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:38
A complete backup of www.www.xvideos-zoo.com

A complete backup of www.www.xvideos-zoo.com

www.www.xvideos-zoo.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.animalcreampie.com

A complete backup of www.www.animalcreampie.com

www.www.animalcreampie.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:41
A complete backup of www.www.animalcreampie.com

A complete backup of www.www.animalcreampie.com

www.www.animalcreampie.com

Are you over 18 and want to see adult content?

1
A complete backup of www.alrincon.com

A complete backup of www.alrincon.com

www.alrincon.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:44
A complete backup of www.alrincon.com

A complete backup of www.alrincon.com

www.alrincon.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.indianxxxmovies.com

A complete backup of www.www.indianxxxmovies.com

www.www.indianxxxmovies.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:49
A complete backup of www.www.indianxxxmovies.com

A complete backup of www.www.indianxxxmovies.com

www.www.indianxxxmovies.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of bravoerotica.com

A complete backup of bravoerotica.com

bravoerotica.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:49
A complete backup of bravoerotica.com

A complete backup of bravoerotica.com

bravoerotica.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.xxxmillion.com

A complete backup of www.www.xxxmillion.com

www.www.xxxmillion.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:50
A complete backup of www.www.xxxmillion.com

A complete backup of www.www.xxxmillion.com

www.www.xxxmillion.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.mangaupdates.com

A complete backup of www.www.mangaupdates.com

www.www.mangaupdates.com
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:52
A complete backup of www.www.mangaupdates.com

A complete backup of www.www.mangaupdates.com

www.www.mangaupdates.com

Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of idols69.net

A complete backup of idols69.net

idols69.net
Profile Image
Maria Johnson
2020-11-22 07:05:57
A complete backup of idols69.net

A complete backup of idols69.net

idols69.net

Are you over 18 and want to see adult content?

6

Text

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

TECNOLOGÍAS ANCESTRALES La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES, TRADICIONALES Y … 0. RESUMEN EJECUTIVO El proyecto Buen Conocer / FLOK Society tiene por objetivo elaborar cooperativamente propuestas de política pública para construir y generar un ecosistema de Economía Social del Conocimiento (ESC) común y abierto, que sea el habitat cognitivo para la configuracion de una sociedad del Buen Vivir, una sociedad post-capitalista, post-colonial e intercultural. SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El proyecto Buen Conocer - FLOK Society ha sido un proceso de investigación colaborativa y diseño participativo para promover y crear propuestas encaminadas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, centrado en Ecuador pero abierto a la región y al mundo. El proyecto ha permitido articular y definir un detallado modelo de sociedad colaborativa cuya matriz productiva

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

TECNOLOGÍAS ANCESTRALES La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES, TRADICIONALES Y … 0. RESUMEN EJECUTIVO El proyecto Buen Conocer / FLOK Society tiene por objetivo elaborar cooperativamente propuestas de política pública para construir y generar un ecosistema de Economía Social del Conocimiento (ESC) común y abierto, que sea el habitat cognitivo para la configuracion de una sociedad del Buen Vivir, una sociedad post-capitalista, post-colonial e intercultural. SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El proyecto Buen Conocer - FLOK Society ha sido un proceso de investigación colaborativa y diseño participativo para promover y crear propuestas encaminadas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, centrado en Ecuador pero abierto a la región y al mundo. El proyecto ha permitido articular y definir un detallado modelo de sociedad colaborativa cuya matriz productiva PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

FLOK POLICY PAPER ON DISTRIBUTED ENERGY In the Ecuadorian policy framework, we provide an overview of the energy sector in Ecuador and discuss the policy framework that pertains to national energy policy. Last, in the Ecuadorian policy recommendations, we put forward a series of policy recommendations for enabling the transition of already existing policies into the PUBLIC POLICY FOR A SOCIAL ECONOMY social economy has a rich history extending back to the dawn of industrial capitalism, it is during the 1980s that the social economy emerged as the space where new forms of production, distribution, and DEVELOPING HUMAN CAPABILITIES: OPEN EDUCATIONAL RESOURCES petroleum production, manufacturing is primarily for the domestic market, with additional exports in agricultural products1. Beyond oil exports, President Correa's social and TRANSITIONING TO A SOCIAL KNOWLEDGE ECONOMY BACKGROUND ON Transitioning to a Social Knowledge Economy By Michel Bauwens et al., Quito, June 30, 2014 (version 1.0) Background on the FLOK Project The National Plan for Good Living of Ecuador recognizes and stresses that

the global

DR. GEORGE DAFERMOS FLOK SOCIETY PROJECT INSTITUTO DE Empirical proof: “the patent puzzle” The US Patent Office granted in year: 1983: 59.715 patents 2003: 189.597 >> 2010: 244.341 >> → In 30 years the flow of patents has quadrupled. However, according to the

US Bureau of Labor

COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares UNIVERSAL*FOODCOVERAGE*FORECUADOR:** …

2" "

food)."Below,"eight"aspects"of"food8related"knowledge"are"presented,"mostofthem"still"considered" commons (or" public goods)" but" many of" them" under" threat SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

TECNOLOGÍAS ANCESTRALES La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El proyecto Buen Conocer - FLOK Society ha sido un proceso de investigación colaborativa y diseño participativo para promover y crear propuestas encaminadas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, centrado en Ecuador pero abierto a la región y al mundo. El proyecto ha permitido articular y definir un detallado modelo de sociedad colaborativa cuya matriz productiva DECLARACIÓN DEL BUEN CONOCER Declaración del Buen Cono-cer Desde la cumbre del Buen Conocer, reunida en Quito (Ecuador) el 30 de Mayo del año 2014, declaramos que: MESA 1. RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA La

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

TECNOLOGÍAS ANCESTRALES La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El proyecto Buen Conocer - FLOK Society ha sido un proceso de investigación colaborativa y diseño participativo para promover y crear propuestas encaminadas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, centrado en Ecuador pero abierto a la región y al mundo. El proyecto ha permitido articular y definir un detallado modelo de sociedad colaborativa cuya matriz productiva DECLARACIÓN DEL BUEN CONOCER Declaración del Buen Cono-cer Desde la cumbre del Buen Conocer, reunida en Quito (Ecuador) el 30 de Mayo del año 2014, declaramos que: MESA 1. RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA La PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

FLOK POLICY PAPER ON DISTRIBUTED ENERGY In the Ecuadorian policy framework, we provide an overview of the energy sector in Ecuador and discuss the policy framework that pertains to national energy policy. Last, in the Ecuadorian policy recommendations, we put forward a series of policy recommendations for enabling the transition of already existing policies into the PUBLIC POLICY FOR A SOCIAL ECONOMY social economy has a rich history extending back to the dawn of industrial capitalism, it is during the 1980s that the social economy emerged as the space where new forms of production, distribution, and TRANSITIONING TO A SOCIAL KNOWLEDGE ECONOMY BACKGROUND ON Transitioning to a Social Knowledge Economy By Michel Bauwens et al., Quito, June 30, 2014 (version 1.0) Background on the FLOK Project The National Plan for Good Living of Ecuador recognizes and stresses that

the global

DEVELOPING HUMAN CAPABILITIES: OPEN EDUCATIONAL RESOURCES petroleum production, manufacturing is primarily for the domestic market, with additional exports in agricultural products1. Beyond oil exports, President Correa's social and TERRITORIAL ORGANIZATION OF KNOWLEDGE AND PHYSICAL SPACES Territorial Organization of Knowledge and Physical Spaces Authors: Janice Figueiredo, Nicholas Anastasopoulos, Marlene Cabrera Stream Coordination and Edition: Janice Figueiredo DR. GEORGE DAFERMOS FLOK SOCIETY PROJECT INSTITUTO DE Empirical proof: “the patent puzzle” The US Patent Office granted in year: 1983: 59.715 patents 2003: 189.597 >> 2010: 244.341 >> → In 30 years the flow of patents has quadrupled. However, according to the

US Bureau of Labor

UNIVERSAL*FOODCOVERAGE*FORECUADOR:** …

2" "

food)."Below,"eight"aspects"of"food8related"knowledge"are"presented,"mostofthem"still"considered" commons (or" public goods)" but" many of" them" under" threat SOFTWARE: PROGRAMAS LIBRES Y DE CÓDIGO ABIERTO EN LA Línea 4: Infraestructuras técnicas abiertas y libres Documento de política pública 4.2 Software Programas libres y de código abierto

en la Ad-

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer TRANSITIONING TO A SOCIAL KNOWLEDGE ECONOMY BACKGROUND ON Transitioning to a Social Knowledge Economy By Michel Bauwens et al., Quito, June 30, 2014 (version 1.0) Background on the FLOK Project The National Plan for Good Living of Ecuador recognizes and stresses that

the global

NETWORKS | BUEN CONOCER La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. SECTION ONE, “SOCIAL KNOWLEDGE AND THE SOCIAL ECONOMY Section One: Social Knowledge and the Social Economy 1 "Co-intelligence is the capacity to call forth the wisdom and resources of the whole and its members PUBLIC POLICY FOR A SOCIAL ECONOMY social economy has a rich history extending back to the dawn of industrial capitalism, it is during the 1980s that the social economy emerged as the space where new forms of production, distribution, and TERRITORIAL ORGANIZATION OF KNOWLEDGE AND PHYSICAL SPACES Territorial Organization of Knowledge and Physical Spaces Authors: Janice Figueiredo, Nicholas Anastasopoulos, Marlene Cabrera Stream Coordination and Edition: Janice Figueiredo COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares

BUEN CONOCER

El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

ICT, OPEN GOVERNMENT, AND CIVIL SOCIETY 1 ICT, Open Government, and Civil Society John Restakis, Daniel Araya, Maria José Calderon, Robin Murray, Version 1.0 (July 10, 2014)

Contenido

ACERCA DE | BUEN CONOCER El conocimiento abierto, común, compartido es un habitat para el buen vivir, una necesidad. Sólo el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el buen vivir, sumak kawsay, demanda, en esta globalidad del conocimiento de un sumak yachay de los saberes (nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer TRANSITIONING TO A SOCIAL KNOWLEDGE ECONOMY BACKGROUND ON Transitioning to a Social Knowledge Economy By Michel Bauwens et al., Quito, June 30, 2014 (version 1.0) Background on the FLOK Project The National Plan for Good Living of Ecuador recognizes and stresses that

the global

NETWORKS | BUEN CONOCER La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. SECTION ONE, “SOCIAL KNOWLEDGE AND THE SOCIAL ECONOMY Section One: Social Knowledge and the Social Economy 1 "Co-intelligence is the capacity to call forth the wisdom and resources of the whole and its members PUBLIC POLICY FOR A SOCIAL ECONOMY social economy has a rich history extending back to the dawn of industrial capitalism, it is during the 1980s that the social economy emerged as the space where new forms of production, distribution, and TERRITORIAL ORGANIZATION OF KNOWLEDGE AND PHYSICAL SPACES Territorial Organization of Knowledge and Physical Spaces Authors: Janice Figueiredo, Nicholas Anastasopoulos, Marlene Cabrera Stream Coordination and Edition: Janice Figueiredo COMUNIDADES: SABERES Y CONOCIMIENTOS ORIGINARIOS Línea 3: Institucionalidad, sociedad y comunidades Documento de política pública 3.2 Comunidades Saberes y conocimientos originarios, tradicionales y populares THE OPEN AGRI-FOOD SYSTEM1 OF ECUADOR: A COMMONS-BASED 2 In the next section, Alternatives to Capitalist Models, as its title implies, we introduce the model of sustainable agriculture, which has emerged as a powerful alternative to industrial agriculture, and describe briefly its main features: (a) the application of

agro-ecological

SECTION ONE, “SOCIAL KNOWLEDGE AND THE SOCIAL ECONOMY happened before with neoliberalism –.It must also empower society over the State, such as in “real socialism”. Empowering society is promoting the development of freedoms and capacities to reflect critically and co-operatively, for each individual, each people and

each collective.

PARADIGMS OF THE KNOWLEDGE ECONOMY A Range of Discourses • Fritz Machlup (1962) on measuring the production and distribution of knowledge. • Gary Becker (1964; 1993) on human capital as an accelerator of economic development. • Peter Drucker (1959) on the knowledge worker (his term) and on ‘knowledge management’. • Yoneji Masuda (1968) and Mark Porat (1977) on the “information society”. TERRITORIAL ORGANIZATION OF KNOWLEDGE AND PHYSICAL SPACES local and indigenous systems of knowledge can be easily usurped by the dominant developed discourses. Moreover, in the capitalistic system, knowledge is seen and is treated as a commodity. NETWORKS | BUEN CONOCER La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el martes pasado. DEVELOPING HUMAN CAPABILITIES: OPEN EDUCATIONAL RESOURCES petroleum production, manufacturing is primarily for the domestic market, with additional exports in agricultural products1. Beyond oil exports, President Correa's social and COMMONS-ORIENTED PRODUCTIVE CAPACITIES (STREAM 2 Commons-oriented Productive Capacities (stream 2) - Distributed Manufacturing POLICY PAPER - BUILDING AN ECONOMY OF THE COMMONS THROUGH OPEN, DISTRIBUTED MANUFACTURING STRUCTURESGeorge Dafermos (george@floksociety.org) DISTRIBUTED MANUFACTURING COMMONS-ORIENTED PRO- DUCTIVE Distributed Manufacturing _ Commons-oriented Pro-ductive Capacities (stream 2) George Dafermos (george@floksociety.org) draft revised (post-cumbre) version: 20 June 2014 DR. GEORGE DAFERMOS FLOK SOCIETY PROJECT INSTITUTO DE Empirical proof: “the patent puzzle” The US Patent Office granted in year: 1983: 59.715 patents 2003: 189.597 >> 2010: 244.341 >> → In 30 years the flow of patents has quadrupled. However, according to the

US Bureau of Labor

MICROENTREVISTAS: JOHN MORAVEC La agencia vasca de Innovación, Innobasque, se puso en contacto con nosotros para presentar Buen Conocer – FLOK Society como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre Innovación Abierta tuvo lugar el

BUEN CONOCER

Search

PRIMARY MENU

Skip to content

* HOME

* El Libro

* Cumbre

* Microentrevistas Buen Conocer * Ruta del Buen Conocer

* Proyecto

* ¿Qué?

* ¿Cómo?

* ¿Cuándo?

* Carta AbiertaOpen Letter

* Noticias

* Cumbre del Buen Conocer

* Actualidad

* Videos

* Boletines

* Reseñas

* Minga Libertad Tecnológica

Buscar:

#EconomíaConocimiento , Actualidad , Boletines , Políticas

públicas

RESUMEN ACCIONES DEL BUEN CONOCER 2015 – 2017

LibroBuenConocer

PRESENTACIÓN LIBRO BUEN CONOCER EN #FILQUITO2015

LibroBuenConocer

PROPUESTAS PARA UNA ECONOMÍA SOCIAL DEL CONOCIMIENTO COMÚN Y ABIERTO

EN ECUADOR

LibroBuenConocer

RECTA FINAL EN LA EDICIÓN DEL LIBRO DEL BUEN CONOCER

Actualidad

MEMORIAS DE LA CUMBRE DEL BUEN CONOCER Cumbre del Buen Conocer “QUE ESTE SEA UN REGALO DE ECUADOR PARA EL MUNDO” Actualidad , Políticas públicas UN LOGRO MÁS HACIA EL USO DE SOFTWARE LIBRE EN ECUADOR

10 junio, 2016

FLOK Society

El Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano aprobó la conformación de la Comisión Ocasional de Migración a Software Libre, este es un gran paso para continuar el proceso de migración de todo el concejo sectorial en el que el Equipo Buen Conocer colabora

desde sus inicios.

Está comisión estará conformada por un representante de cada institución a migrar , Ministerio de Cultura y Patrimonio , Ministerio de Educación

, SENECYT ,

Viceministerio de la Sociedad de la Información , Secretaría Nacional de la Administración Pública , y el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, pero sobre todo contará con la colaboración de las comunidades del Software Libre que aportarán sus conocimientos para seguir impulsando este gran paso para la sociedad ecuatoriana. Por parte del Equipo FLOK queremos agradecer a todas las personas que han participado y han acompañado el proceso brindando sus conocimientos para hacer posible en tiempo récord la migración total de los entornos de escritorio y ofimática del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. Gracias a los capacitadores Andrés Salazar y Lila Alpala, a los técnicos Ricardo Arguello, Jorge Jaramillo, Marco Morales, Lilian Llangari, a la empresa pública CEC-EP, a la empresa privada Soporte Libre, al Departamento de comunicación del MCCTH, y todas las personas de la comunidad de Software Libre que acompañaron este proceso. Más información en https://softwarelibre.conocimiento.gob.ec/noticias/ Migración a Software Libre Actualidad , Políticas públicas COMIENZA LA MIGRACIÓN A SOFTWARE LIBRE EN ECUADOR

4 marzo, 2016

FLOK Society

Ayer, 3 de marzo de 2016, el Consejo Sectorial  de Conocimiento y Talento Humano de Ecuador comenzó un proceso de migración de todos sus entornos de escritorio a software libre. Y no solo eso, mediante la resolución del Consejo Sectorial se acuerda además promover conocimientos de programación informática en todos los niveles educativos. El proceso de migración se basa en el impulso que ofreció el presidente Rafael Correa mediante el  Decreto Ejecutivo 1014

,

donde se establece el uso de software libre para la administración

pública.

Entre las instituciones participantes en el Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano podemos encontrar la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), Ministerio de Educación (MINEDUC), Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH), y las instituciones adscritas a dichas Carteras de Estado. Alguna de ellas, como el Instituto Geográfico Militar (IGM), ya comenzaron sus procesos de migración encontrándose en fases avanzadas. Todo el proceso deberá durar aproximadamente 10 meses. El MCCTH fue, junto a universidades y movimientos sociales, una de las tres instituciones impulsoras de nuestro proyecto “Buen Conocer / FLOK Society”. Como ya se sabe, la primera fase del proyecto consistió en una investigación participativa, para construir de manera colectiva políticas públicas hacia una economía social del conocimiento común y abierto, mediante el diálogo de academia, movimientos sociales e instituciones, por más de 1.500 personas a lo largo de casi 2 años. En la actual fase, tratamos de impulsar algunas de las propuestas de políticas públicas consensuadas entre instituciones y sociedad civil. En este caso hablamos de la puesta en práctica de las propuestas 2 y 3  contenidas en el documento de política pública 4.2 “Software: Programas libres y de código abierto en la Administración Pública

“.

En un contexto de cambio de matriz productiva, la multiplicación de este ejemplo seguramente incidiría en un mayor ahorro a corto, medio y largo plazo para el Ecuador, siendo muy deseable que otras instituciones se sumen al proceso de migración. Además del ahorro económico existen otros factores de primer orden por los que realizar la migración, como la soberanía tecnológica, la promoción de tecnología e industria de software nacional, o incluso en palabras del promotor de la exitosa  iniciativa de migración de la ciudad de Munich (con un ahorro de más de 11 millones de Euros) Peter Hoffman: “El objetivo era hacernos más independientes en cuanto a grandes compañías y promocionar las pequeñas y medianas empresas. No era solo lo económico, sino que dio un vuelco a la comunicación entre personas, cambió cómo trabajaban, cómo se relacionaban con los usuarios, sus herramientas y la jerarquía interna. Todos aprenden desde el principio a cómo utilizarlo y se imparten talleres”. > Felicitaciones Ecuador #HoyConSoftwareLibre. Consejo Sectorial Decreto Ejecutivo 1014

ecuador educacion

HoyConSoftwareLibre MCCTH Migración software libre #EconomíaConocimiento , FLOK

investiga

CREATIVE COMMONS ECUADOR Y MCCTH ESTUDIAN FORMAS DE COLABORACIÓN

18 noviembre, 2015

FLOK Society

Imaginas un ministerio que compra y produce bajo licencias Creative Commons? ¿Imaginas un gobierno que tiene como prioridad el uso de licencias libres? Está comenzando a pasar en Ecuador. Siguiendo las propuestas del libro del Buen Conocer / FLOK Society, hemos tenido el privilegio de coordinar la primera reunión entre Creative Commons Ecuador y el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCT). Entre los objetivos de la reunión podemos citar el inicio de una investigación que permitirán al ministerio y otras instituciones conocer cuáles son las licencias más interesantes para devolver al pueblo ecuatoriano los contenidos financiados con dinero público. También se analizaron las distintas posibilidades de licencias libres para licitaciones públicas. En las próximas semanas se realizarán nuevos encuentros, donde poder ir definiendo tipos de licencias para cada caso y procedimientos concretos. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Paula Vásquez (colaboradora en el capítulo de educación y responsable de procesos FLOK en MCCTH), a Carlos Correa (Creative Commons Ecuador) y a Adrián Cornejo (asesor jurídico MCCTH) por  su colaboración en esta

primera reunión.

Acciones Buen Conocer Creative Commons Ecuador Ministerio Copyleft #EconomíaConocimiento BUEN CONOCER EN LA ASAMBLEA NACIONAL

9 noviembre, 2015

FLOK Society

El Buen Conocer se abre paso en la política ecuatoriana. El pasado día 05 de noviembre, Diego Vintimilla, asambleista de Alianza País por Azauay, reconoció la importancia del proyecto Buen Conocer / FLOK Society. Diego Vintimilla, empezó la segunda intervención de la Sesión 353, relativa al #CódigoINGENIOS, mencionando el Buen Conocer: “Hace pocos meses en el Ecuador se desarrolló la Cumbre del Buen Conocer, en la cual se establecieron algunos principios importantes que son la base colaborativa para la redacción de lo que hoy en día es el Código Ingenios”. El asambleista, en un dircuso en el que elogió las tecnologías y la cultura libre, tuvo una especial atención a la Declaración del Buen

Conocer ,

redactada colectivamente durante la Cumbre del Buen Conocer: “Aunque no podríamos pensar que todo lo que está pensado en esa hermosa declaración por un Buen Vivir, por una Pachamama del bioconocimiento, si creo que es importante mencionarla como un elemento fundamental de este título, de este tema que nos convoca al día de hoy”. Diego Vintimilla destacó a su vez que el objetivo es “llegar a una sociedad en la que el diálogo de saberes permita garantizar los derechos ciudadanos”. Al mismo tiempo, insistió en el carácter político del software libre. Tras la edición y publicación del libro, el proyecto ha continuado dialogando con el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH ) para avanzar en el cambio de matriz productiva, hacia una economía social del conocimiento común y abierto. Hemos realizado tres talleres con personal de la institución explicando las líneas de políticas públicas que emanan de la investigación participativa y que afectan directamente a su trabajo. En breve, comenzaremos a apoyar a la asesoría jurídica para la inclusión de cláusulas _copyleft_ en los proyectos que están ejecutando, además de acompañar a otros departamentos para facilitar la aplicación de las propuestas del libro del Buen Conocer. A continuación, la intervención completa de de Diego Vintimilla: #economiaconocimiento buen conocer

buen vivir redes

software libre

#EconomíaConocimiento , FLOK Internacional , LibroBuenConocer JORNADAS DE TRABAJO: AVANCES DEL CONOCIMIENTO LIBRE EN ECUADOR Y

VENEZUELA

26 septiembre, 2015

FLOK Society

Tras las jornadas en Brasil y Argentina, el Buen Conocer / FLOK Society se presenta en Mérida y Caracas, gracias a la inestimable colaboración de CENDITEL ,

MCCTH ,  MPPP

, MPPEUCT y

varias investigadoras y activistas de movimientos de Software Libre. Participamos en varios encuentros con instituciones y compañeros de movimientos sociales telemáticos desde el día 28 de septiembre al 2 de octubre, incluyendo a compañeros hacktivistas en sus instalaciones del INCES para conocer el estado de la migración institucional (98% migrada a Software Libre, toda una referencia en la región) y presentar el libro a sus trabajadores. La presentación pública del proyecto y libro en Caracas se realizó el martes 29 de septiembre, en el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, con la participación de Carlos Figueira (Venezuela), Federico Medina y el equipo del Buen Conocer / FLOK Society (Ecuador). Tras la presentación pudimos mantener algunos debates con varios responsables institucionales y compañeros de los movimientos que acudieron, lo que nos permitió conocer algunas iniciativas muy interesantes, como las placas de hardware libre Pinguino.

En

Mérida la presentación se realizó en la sede de CENDITEL el 1 de octubre, con diversas presentaciones sobre la pertinencia política, económica y social del conocimiento libre en nuestros países y las posibilidades que ofrece como motor de integración regional. Además, entre otras actividades, mantuvimos varias reuniones con movimientos sociales telemáticos para apoyar el desarrollo de una plataforma MOOC basada en Open edX para comunas de Venezuela. Varias de las autoras del libro son investigadoras en Venezuela,  ha un placer trabajar de nuevo con Mariángela Petrizzo, Maricela Montilla, y Alejandro Ochoa entre otros, para continuar reconociendo los problemas que genera el capitalismo cognitivo en nuestra región, e imaginar e impulsar formas para superarlo. buen conocer Caracas CENDITEL Comunas Economía Popular y Solidaria

flok society

MCCTH Mérida MPPEUCT MPPP políticas públicas

redes Venezuela

POSTS NAVIGATION

1 2 … 46 Next →

VIDEO

*

La agencia vasca de Innovación, Innobasque , se puso en contacto con nosotros para presentar _Buen Conocer – FLOK Society_ como modelo de meta-innovación abierta: un proceso de innovación para desarrollar política pública y modelos sostenibles de innovación productiva en la economía social del conocimiento. La sesión de conferencias sobre

Innovación Abierta

tuvo

lugar el martes pasado. Xabier Barandiaran intervino explicando el proceso de participación abierta e inteligencia colectiva que ha permitido culminar en la cumbre y en el libro del “Bueno Conocer –

FLOK Society” :

FLOK SOCIETY COMO INNOVACIÓN ABIERTA

17 julio, 2015

Xabier

*

Continue reading → EUGENIO ESPEJO, REPRESENTANTE DE LOS VALORES DE LA CULTURA LIBRE

27 mayo, 2014

FLOK Society

*

SE ACERCA LA CUMBRE DEL #BUENCONOCER, ¡ESPÉRALA!

22 mayo, 2014

FLOK

Society

*

Dejemos volar las ideas! Que sean libres, que encuentren su destino en las manos de todos, porque las ideas son un patrimonio colectivo y no individual. ¿Tú, qué conocimiento quieres liberar? Continue reading → QUIERES SER LIBRE? LAS IDEAS TAMBIÉN #LIBERACONOCIMIENTO

22 mayo, 2014

FLOK Society 2 Comments

*

El proyecto Buen Conocer/FLOK Society, el cual prepara la cumbre del Buen Conocer para finales de mayo, apareció en uno de los segmentos del informativo _El Gobierno a sus Mandantes_,  un programa elaborado por la Secretaría Nacional de Comunicación (SECOM) y difundido a través de todos lo canales de televisión nacional. GOBIERNO ECUATORIANO SE HACE ECO DE LA CUMBRE DEL BUEN CONOCER

14 mayo, 2014

FLOK Society

More Videos →

HACIA UNA PACHAMAMA DEL CONOCIMIENTO COMÚN Y ABIERTO * Investigación abierta

* Marco General

* Documento madre

* Plan de investigación * Transición hacia una economía basada en los comunes

* Línea 1

* Recursos educativos abiertos * Cultura libre y abierta * BONO PARA LA LIBERTAD ARTÍSTICA * Probables retos en el camino de la construcción de una cultura

libre

* Ciencia abierta

* Línea 2

* Biodiversidad

* Agricultura sustentable y abierta * Manufactura distribuida

* Línea 3

* El conocimiento social y la economía civil * Políticas públicas para una economía civil * TIC, gobierno abierto y economía social

* Línea 4

* Software libre

* Línea 5

* Organización territorial de la economía del conocimiento * Conocimientos tradicionales y ancestrales

* Investigación

SÍGUENOS EN:

*

*

*

*

*

*

IMPACTO DE FLOK SOCIETY EN MEDIOS * Ecuador será sede de la Cumbre del Buen Conocer * The FLOK Society Vision of a Post-Capitalist Economy * Ecuador: del capitalismo cognitivo, a la economía social del

conocimiento

* Recent Landmarks in the Growing Commons Movement * Rafael Correa: capitalismo cognitivo vs. economía social del

conocimiento

* Entrevista a René Ramírez en Contretemps * Ecuador pone rumbo a la economía del bien común FLOK Society - Buen Conocer En alguna parte de la mitad del Mundo.

Quito - Ecuador

comunicacion@floksociety.org Proudly powered by WordPress

Details

4

Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0