Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

Welcome - Naija Mp3s - Download Nigeria Music
Are you over 18 and want to see adult content?

SportyHQ- Web-based sports competition and membership platform
Are you over 18 and want to see adult content?

Freebies, Free Samples, and Other Free Stuff
Are you over 18 and want to see adult content?

Inventory Management - Order fulfillment - Manufacturing
Are you over 18 and want to see adult content?

Ogłoszenia rolnicze, skup bydła, ceny produktów rolnych, tuczników i warchlaków – portal Cenyrolnicze.pl
Are you over 18 and want to see adult content?

Kwikset- Door Locks, Door Hardware, Smart Locks & Smartkey Technology
Are you over 18 and want to see adult content?

The Reproductive System - Home
Are you over 18 and want to see adult content?

Windsurfing tests - Freeride, Freerace, Slalom, Iceboard and fins
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

Amazon.com- Ravensburger- Adult Puzzles Top Picks
Are you over 18 and want to see adult content?

FOREX Bank - Växla valuta - Skicka pengar - Försäkra - Betala - Låna
Are you over 18 and want to see adult content?

SUGAI DINOS スガイディノス
Are you over 18 and want to see adult content?

úvod - Třinecké Železárny - Moravia Steel
Are you over 18 and want to see adult content?

Embrace difference - METRO Charity
Are you over 18 and want to see adult content?

Most popular classified marketplace
Are you over 18 and want to see adult content?

Fluidly Intelligent Cashflow, forecast, plan, chase and get funding - Fluidly
Are you over 18 and want to see adult content?

Apigee API Management  - Google Cloud
Are you over 18 and want to see adult content?

Milk Paint and Nontoxic Wood Finishes - Real Milk Paint Coâ„¢
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Fabricación Slime: polímero sintético entrecruzado. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Polimeros. Autor/es Jos Antonio Martinez Pons Qué se pretendedemostrar
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Fabricación Slime: polímero sintético entrecruzado. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Polimeros. Autor/es Jos Antonio Martinez Pons Qué se pretendedemostrar
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón. LA SEDE « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Universidad de Murcia Tradición y vanguardia se dan cita en la Universidad de Murcia. No podía ser menos, en la décima universidad más antigua de España, institución que aspira a seguir siendo un centro de referencia en sus diferentes disciplinas, incorporando las más modernas tecnologías, así como servicios, instalaciones y actividades encaminadas a ofrecer a MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. CIENCIA EN ACCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Programa “Ciencia en Acción” es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Lilly, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Astronomía y la Sociedad Geológica de España . Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera IMÁGENES « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE EXPORECERCA JOVE XXI, BARCELONA. Ciencia en Acción. Descargar CD; Aviso legal; Política de privacidad; Política de cookies BASES E INSCRIPCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE En el concurso “Ciencia en Acción” pueden participar profesores, investigadores y divulgadores de habla hispana o portuguesa. El programa está dividido en diferentes categorías para dar cabida al amplio abanico de aspectos científicos. Por otra parte, el concurso “Adopta una Estrella” se dirige a alumnos coordinados por un profesor de países de habla hispana o PREMIOS MECENAZGO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Los Premios Carlos Güell al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial (anteriormente llamados Premios Winterthur – Actualidad Económica – ÆDME) celebraron en 2015 su vigésima segunda edición y constituyen el evento más antiguo y continuado sobre este tema en nuestro país. Por su trayectoria, la variedad de las categorías premiadas, la importancia de las empresas distinguidas, así CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Iridiscencias caseras. Categorías: Óptica Palabras clave: Color, Interferencias, Luz, Ondas. Autor/es Rafael Garc a Molina Hugo P rez Garc a Qué se pretende demostrar. La luz blanca está formada por la superposición de todos los colores del espectro luminoso, cada uno de ellos asociado a una longitud de ondadiferente.
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Hipótesis del origen de la locomoción bípeda. Categorías: Biología Animal, Geología Palabras clave: Evolución, Fósil, Paleontología, Selección natural. Autor/es Andrés Armendáriz Sanz (Independiente) aarmendarizsanz@gmail.comCIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Fabricación Slime: polímero sintético entrecruzado. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Polimeros. Autor/es Jos Antonio Martinez Pons Qué se pretendedemostrar
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Fabricación Slime: polímero sintético entrecruzado. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Polimeros. Autor/es Jos Antonio Martinez Pons Qué se pretendedemostrar
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón. LA SEDE « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Universidad de Murcia Tradición y vanguardia se dan cita en la Universidad de Murcia. No podía ser menos, en la décima universidad más antigua de España, institución que aspira a seguir siendo un centro de referencia en sus diferentes disciplinas, incorporando las más modernas tecnologías, así como servicios, instalaciones y actividades encaminadas a ofrecer a MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. CIENCIA EN ACCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Programa “Ciencia en Acción” es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Lilly, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Astronomía y la Sociedad Geológica de España . Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera IMÁGENES « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE EXPORECERCA JOVE XXI, BARCELONA. Ciencia en Acción. Descargar CD; Aviso legal; Política de privacidad; Política de cookies BASES E INSCRIPCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE En el concurso “Ciencia en Acción” pueden participar profesores, investigadores y divulgadores de habla hispana o portuguesa. El programa está dividido en diferentes categorías para dar cabida al amplio abanico de aspectos científicos. Por otra parte, el concurso “Adopta una Estrella” se dirige a alumnos coordinados por un profesor de países de habla hispana o PREMIOS MECENAZGO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Los Premios Carlos Güell al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial (anteriormente llamados Premios Winterthur – Actualidad Económica – ÆDME) celebraron en 2015 su vigésima segunda edición y constituyen el evento más antiguo y continuado sobre este tema en nuestro país. Por su trayectoria, la variedad de las categorías premiadas, la importancia de las empresas distinguidas, así CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Iridiscencias caseras. Categorías: Óptica Palabras clave: Color, Interferencias, Luz, Ondas. Autor/es Rafael Garc a Molina Hugo P rez Garc a Qué se pretende demostrar. La luz blanca está formada por la superposición de todos los colores del espectro luminoso, cada uno de ellos asociado a una longitud de ondadiferente.
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Hipótesis del origen de la locomoción bípeda. Categorías: Biología Animal, Geología Palabras clave: Evolución, Fósil, Paleontología, Selección natural. Autor/es Andrés Armendáriz Sanz (Independiente) aarmendarizsanz@gmail.comCIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón. LA SEDE « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Universidad de Murcia Tradición y vanguardia se dan cita en la Universidad de Murcia. No podía ser menos, en la décima universidad más antigua de España, institución que aspira a seguir siendo un centro de referencia en sus diferentes disciplinas, incorporando las más modernas tecnologías, así como servicios, instalaciones y actividades encaminadas a ofrecer a MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
CIENCIA EN ACCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Programa “Ciencia en Acción” es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Lilly, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Astronomía y la Sociedad Geológica de España . Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera IMÁGENES « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE EXPORECERCA JOVE XXI, BARCELONA. Ciencia en Acción. Descargar CD; Aviso legal; Política de privacidad; Política de cookies BASES E INSCRIPCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE En el concurso “Ciencia en Acción” pueden participar profesores, investigadores y divulgadores de habla hispana o portuguesa. El programa está dividido en diferentes categorías para dar cabida al amplio abanico de aspectos científicos. Por otra parte, el concurso “Adopta una Estrella” se dirige a alumnos coordinados por un profesor de países de habla hispana o PREMIOS MECENAZGO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Los Premios Carlos Güell al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial (anteriormente llamados Premios Winterthur – Actualidad Económica – ÆDME) celebraron en 2015 su vigésima segunda edición y constituyen el evento más antiguo y continuado sobre este tema en nuestro país. Por su trayectoria, la variedad de las categorías premiadas, la importancia de las empresas distinguidas, así PREMIADOS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE LOS PREMIOS CARLOS GÜELL AL PATROCINIO Y MECENAZGO EMPRESARIAL DISTINGUEN A FUNDACIÓN BANCARIA “LA CAIXA”, GAS NATURAL FENOSA, DKV SEGUROS Y GRUPO CIMD EN UN ACTO EN EL AUDITORIO GARRIGUES, EN MADRID. MADRID, 7 DE OCTUBRE DE 2015.- Hoy se ha celebrado en Madrid el acto de entrega de los Premios Carlos Güell al Patrocinio CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferenciasCIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « …TRANSLATE THISPAGE
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA …TRANSLATE THISPAGE
Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin Iordache CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas. CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón. LA SEDE « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Universidad de Murcia Tradición y vanguardia se dan cita en la Universidad de Murcia. No podía ser menos, en la décima universidad más antigua de España, institución que aspira a seguir siendo un centro de referencia en sus diferentes disciplinas, incorporando las más modernas tecnologías, así como servicios, instalaciones y actividades encaminadas a ofrecer a MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
CIENCIA EN ACCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE El Programa “Ciencia en Acción” es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Lilly, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Astronomía y la Sociedad Geológica de España . Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera IMÁGENES « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE EXPORECERCA JOVE XXI, BARCELONA. Ciencia en Acción. Descargar CD; Aviso legal; Política de privacidad; Política de cookies BASES E INSCRIPCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE En el concurso “Ciencia en Acción” pueden participar profesores, investigadores y divulgadores de habla hispana o portuguesa. El programa está dividido en diferentes categorías para dar cabida al amplio abanico de aspectos científicos. Por otra parte, el concurso “Adopta una Estrella” se dirige a alumnos coordinados por un profesor de países de habla hispana o PREMIOS MECENAZGO « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE Los Premios Carlos Güell al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial (anteriormente llamados Premios Winterthur – Actualidad Económica – ÆDME) celebraron en 2015 su vigésima segunda edición y constituyen el evento más antiguo y continuado sobre este tema en nuestro país. Por su trayectoria, la variedad de las categorías premiadas, la importancia de las empresas distinguidas, así PREMIADOS « CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE LOS PREMIOS CARLOS GÜELL AL PATROCINIO Y MECENAZGO EMPRESARIAL DISTINGUEN A FUNDACIÓN BANCARIA “LA CAIXA”, GAS NATURAL FENOSA, DKV SEGUROS Y GRUPO CIMD EN UN ACTO EN EL AUDITORIO GARRIGUES, EN MADRID. MADRID, 7 DE OCTUBRE DE 2015.- Hoy se ha celebrado en Madrid el acto de entrega de los Premios Carlos Güell al Patrocinio CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > El Nitinol. Una aleación con memoria de forma. Categorías: Termodinámica Palabras clave: Calor, Joule, Temperatura. Autor/es Jorge Y ez Gonz lez Jefe del Departamento Did ctico del IES Alpujarra ( rgiva). CIENCIA EN ACCIÓNTRANSLATE THIS PAGE < Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferenciasCIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « CIENCIA Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓN Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA EN ACCIÓN Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓN El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓN BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin IordacheCIENCIA EN ACCIÓN
Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas.CIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas.CIENCIA EN ACCIÓN
Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón.CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias BASES DEL XXII PROGRAMA DE "CIENCIA EN ACCIÓN" « CIENCIA Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público. Encontrar ideas innovadoras que hagan la ciencia más atractiva para la ciudadanía. Subrayar el carácter internacional de la ciencia. Contribuir a extender los contactos científicos y en materias divulgativas en el marco europeo. MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓN Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
BASES DEL PROGRAMA "ADOPTA UNA ESTRELLA" « CIENCIA EN ACCIÓN Bases del programa «Adopta una Estrella». ADOPTA UNA ESTRELLA pretende despertar y fomentar el interés de los jóvenes por el mundo de la astronomía. El concurso está dirigido a alumnos de primaria o secundaria de cualquier país de habla hispana o portuguesa, que deberán presentarse en grupos coordinados por un profesor. ADOPTA UNA ESTRELLA « CIENCIA EN ACCIÓN El Concurso “Adopta una Estrella”, cuyo objetivo es despertar y fomentar el interés de las personas, especialmente de los jóvenes, por el mundo de la Astronomía. Este programa se presenta en tres modalidades: Destinado a grupos de tres alumnos coordinados por un profesor de cualquier país de habla hispana o portuguesa. Dicho grupoelegirá un
BASES DEL PREMIO « CIENCIA EN ACCIÓN BASES DE LA XXIIa EDICIÓN – AÑO 2015 1. El objetivo de los Premios es el reconocimiento y fomento de la excelencia en el patrocinio y mecenazgo empresarial. Podrán optar a los mismos, de acuerdo con las características de cada categoría, las empresas, fundaciones empresariales y obras sociales que practiquen alguna forma demecenazgo o
CIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MOTOR STIRLING TIPO ALFA. Categorías: Tecnología, Termodinámica Palabras clave: Energía, Fuerza de rozamiento, Motor. Autor/es - Esther Pintó Pagès. epinto@xtec.cat - Andrei Cosmin IordacheCIENCIA EN ACCIÓN
Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador. Las nanopartículas ferromagnéticas están recubiertas de un surfactante para prevenir su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas.CIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > Química de las bebidas autocalentables. Categorías: Reacciones químicas Palabras clave: Calor, Reacciones exotérmicas, Temperatura. Autor/es Gabriel Pinto Ca on Qué se pretende demostrar. Cómo reacciones químicas y procesos de disolución de algunas sales en agua, por su carácter exotérmico (desprenden calor), se emplean comercialmente para calentar bebidas.CIENCIA EN ACCIÓN
Para saber m s. pensandoenplástico.blogspot.com. Observaciones. En esta experiencia mostramos una práctica que muestra un ejemplo clásico de la formación de un polímero biodegradable de primera generación a partir de almidón. LA SEDE « CIENCIA EN ACCIÓN Universidad de Murcia Tradición y vanguardia se dan cita en la Universidad de Murcia. No podía ser menos, en la décima universidad más antigua de España, institución que aspira a seguir siendo un centro de referencia en sus diferentes disciplinas, incorporando las más modernas tecnologías, así como servicios, instalaciones y actividades encaminadas a ofrecer a MEDALLAS « CIENCIA EN ACCIÓN Medallas de Ciencia en Acción a las personas que han destacado por su ayuda y colaboración con el programa a lo largo de los años. Rafael Rodrigo, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas José Manuel Fernández de Labastida, Director General de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación Gerardo Delgado, ExPresidente de la
CIENCIA EN ACCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓN El Programa “Ciencia en Acción” es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Lilly, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Astronomía y la Sociedad Geológica de España . Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera IMÁGENES « CIENCIA EN ACCIÓN EXPORECERCA JOVE XXI, BARCELONA. Ciencia en Acción. Descargar CD; Aviso legal; Política de privacidad; Política de cookies BASES E INSCRIPCIÓN « CIENCIA EN ACCIÓN En el concurso “Ciencia en Acción” pueden participar profesores, investigadores y divulgadores de habla hispana o portuguesa. El programa está dividido en diferentes categorías para dar cabida al amplio abanico de aspectos científicos. Por otra parte, el concurso “Adopta una Estrella” se dirige a alumnos coordinados por un profesor de países de habla hispana o PREMIOS MECENAZGO « CIENCIA EN ACCIÓN Los Premios Carlos Güell al Patrocinio y Mecenazgo Empresarial (anteriormente llamados Premios Winterthur – Actualidad Económica – ÆDME) celebraron en 2015 su vigésima segunda edición y constituyen el evento más antiguo y continuado sobre este tema en nuestro país. Por su trayectoria, la variedad de las categorías premiadas, la importancia de las empresas distinguidas, así PREMIADOS « CIENCIA EN ACCIÓN LOS PREMIOS CARLOS GÜELL AL PATROCINIO Y MECENAZGO EMPRESARIAL DISTINGUEN A FUNDACIÓN BANCARIA “LA CAIXA”, GAS NATURAL FENOSA, DKV SEGUROS Y GRUPO CIMD EN UN ACTO EN EL AUDITORIO GARRIGUES, EN MADRID. MADRID, 7 DE OCTUBRE DE 2015.- Hoy se ha celebrado en Madrid el acto de entrega de los Premios Carlos Güell al PatrocinioCIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > Tiro horizontal. Categorías: Mecánica Palabras clave: Animación, Cinemática, Galileo. Autor/es Manuel Fco. Alonso S nchez Qué se pretende demostrar. Comprobar que la hipótesis de Galileo, según la cual el tiro horizontal se puede obtener componiendo un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical de caída libre uniformemente acelerado.CIENCIA EN ACCIÓN
< Volver Experimentos > Iridiscencias caseras. Categorías: Óptica Palabras clave: Color, Interferencias, Luz, Ondas. Autor/es Rafael Garc a Molina Hugo P rez Garc a Qué se pretende demostrar. La luz blanca está formada por la superposición de todos los colores del espectro luminoso, cada uno de ellos asociado a una longitud de ondadiferente.
CIENCIA EN ACCIÓN
Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias* __
* __
* Accede
* Regístrate
* Inicio
* Organización
* Equipo organizativo* – Dirección
* – CSIC
* – Fundación Lilly* – ICMAT
* – RSEF
* – RSEQ
* – SEA
* – SGE
* Colaboradores
* Ferias Asociadas
* Bases e inscripción * Información general * Ciencia en Acción * Bases del 22º Programa de «Ciencia en Acción» * Adopta una Estrella * Bases del programa “Adopta una Estrella”* ¡Participa!
* Noticias
* Imágenes
* La sede
* Red de feriantes
* Experimentos
* Science on Stage
* Premiados 2020
* Premiados Materiales Didácticos, Trabajos de Divulgación yCortos Científicos
* Premio Especial del Jurado * Premiados opción No Presencial * Premiados opción Presencial* Premios Mecenazgo
* Información general* Bases del premio
* Jurado del premio
* Premiados
* Ediciones anteriores* Medallas
* Ciencia en Acción Videos* Descargar CD
AMPLIAMOS
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 25 DE MAYO CIENCIA EN ACCIÓN 2021 1-2-3 Octubre 2021 //Atarfe (Granada)
CIENCIA EN ACCIÓN es un CONCURSO INTERNACIONAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES, PROFESORES, INVESTIGADORES Y DIVULGADORES DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA, en cualquiera de sus disciplinas. SU PRINCIPAL OBJETIVO ES PRESENTAR LA CIENCIA DE UNA MANERA ATRACTIVA Y MOTIVADORA, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria, y los más animados subiendo a la granexperiencia.
CIENCIA EN ACCION XXII1-2-3 OCTUBRE 2021
ATARFE (GRANADA)
NOVEDADES CEA 22 Y ADOPTA UNA ESTRELLA Los premios “CIENCIA EN ACCIÓN” se distribuyen en diversas modalidades, según sea el tipo de trabajo presentado. En las 12 primeras modalidades (de la 1 a la 11) se abren dos opciones: Presencial / No presencial. Para las tres últimas modalidades (de la 12 a la 14) no hay opciones diferentes, todas ellas serán evaluadas por el jurado y se publicará la lista de ganadores sin participación en posteriores certámenes. * Demostraciones de física (Premio RSEF) * Laboratorio de matemáticas (Premio ICMAT) * Demostraciones de química (Premio RSEQ) * Laboratorio de biología (Premio SEBBM) * Laboratorio de geología (Premio SGE) * Ciencia y tecnología (Premio UPC) * Sostenibilidad (Premio Diputación de Granada) * Ciencia, ingeniería y valores (Premio OPITEC) * Biomedicina y salud (Premio F. Lilly) * Puesta en escena (Premio Parque de las Ciencias de Granada) * STEAM (Premio Ayuntamiento de Atarfe) * Materiales didácticos de Ciencia (Premio Ayuntamiento de Alcoi). * Trabajos de Divulgación Científica (Premio Fundació CiutatViladecans).
* Cortos Científicos (Premio SM). Las Modalidades de Adopta una Estrella continuan igual que en ediciones anteriores.ÚLTIMAS NOTÍCIAS
PUBLICACIÓN DE UNO DE LOS TRABAJOS PREMIADOS EN CEA 2020 EN LA REVISTA SCIENCE IN SCHOOL El trabajo premiado el año pasado, en la modalidad “Demostraciones de Química”, con el título “La hora del té́ con química”, dirigido por Marisa Prolongo, del IES Torre del Prado de Málaga, ha sido publicado en el último número de la revista Science in School: https://bit.ly/3yl1SsJ . Se trata de una serie de experiencias de química y de física en torno a distintos tipos de té y otras infusiones, realizables en distintas etapas educativas. La versión original, en inglés, se ofrece también en castellano en la misma dirección, y se irá traduciendo a otros idiomas por profesores voluntarios, una de las facilidades que ofrece la revista para difundir los trabajos.31/05/2021
COMUNICADO : CAMBIO DE SEDE Estimados participantes,Como ya hemos experimentado otras veces en Ciencia en Acción, se da la circunstancia, conocida por todos, de que en el ayuntamiento de Murcia ha cambiado el consistorio y ahora está regido por otro grupo político. En estas circunstancias el compromiso adquirido con Ciencia en Acción no se ha podido mantener, y por este motivo en la edición del año 2021 nos vemos obligados a cambiar desede.
20/05/2021
JORNADA CLAUSURA EXPORECERCA XXII Entrega del Premio Ciencia en Acción a Martí Cousillas Almar durante la clausura de la XXII Exporecerca Jove. Entregaron el premio Guillem Pérez y Elisabet Calabuig, directores de la XXII Exporcerca Jove.06/04/2021
EXPORECERCA 2021-PREMIO CIENCIA EN ACCIÓN El Premio Ciencia en Acción de esta edición online de Exporecerca Jove, celebrada el 26 y 27 de febrero de este año, ha sido para el trabajo "L'energia més neta: Les cel·les de combustible microbianes" de Martí Cousillas Almar del INS Vilafant (Girona).03/03/2021
CIENCIA EN ACCIÓN
* Descargar CD
* Aviso legal
* Política de privacidad * Política de cookies* Contacto
EDICIONES ANTERIORES2001 2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
SÍGUENOS!
* __
* __
2007-2021 Ciencia en Acción Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0