Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of www.www.hotgo.tv
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.haley420.tumblr.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.stockroom.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.edenfantasys.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.bravotube.net
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.ebonymgp.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.shesfreaky.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.alexaporn.net
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.reuni.eu
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.fetishroom.net
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.sexy-photos.net
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of www.handelsblatt.com/politik/deutschland/landkreise-heinsberg-und-goeppingen-coronavirus-faelle-jetzt-auch-
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.amarujala.com/technology/gadgets/realme-x50-pro-5g-world-first-phone-in-india-which-supports-navic-navi
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.digi24.ro/stiri/actualitate/social/coronavirus-romania-patriarhia-romana-recomanda-evitarea-sarutarii-i
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.realitatea.net/stiri/actual/coronavirus-patriarhia-romana-le-cere-credinciosilor-bolnavi-sa-nu-mai-mear
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.przegladsportowy.pl/pilka-nozna/pko-ekstraklasa/rakow-czestochowa/pko-ekstraklasa-rakow-czestochowa-pia
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SUDOKUTRANSLATE THIS PAGE El Sudoku es un rompecabezas matemático que se dio a conocer internacionalmente en 2005. Tiene el aspecto de una parrilla de crucigrama de 9x9 con sus 81 cuadritos agrupados en nueve cuadrados interiores de dimensiones 3x3..No se debe repetir ninguna cifra en EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENTOMINÓ: UN BUEN …TRANSLATE THIS PAGE El pentominó es entonces un juego de 12 piezas que conforman gran número de acertijos del tipo de los rompecabezas. Uno de los aspectos más sorprendentes de este juego es que se pueden acomodar todas las piezas juntas de maneras inesperadas. Quizá resulte difícil imaginar que con las 12 piezas se puede formar un rectángulo; más aún, que EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MAFALDA Y SUS AMIGOS …TRANSLATE THIS PAGE El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable yhumana de esta
EL MUNDIAL DE FÚTBOL Y LA MATEMÁTICA EL MUNDIAL DE FÚTBOL Y LA MATEMÁTICA. Por Adrián Paenza en la contratapa de Página/12. Ya está el sorteo. Ya se conocen los rivales. Argentina jugará en la primera fase contra Irán, Bosnia-Herzegovina y Nigeria. Se supone que el grupo es “accesible” aunque, por supuesto, después hay que jugar lospartidos.
EL CLUB DE LA MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: JUEGOS DE MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE JUEGOS DE MATEMÁTICA. Juegos matemáticos online, gratuitos. Son ideales para el aprendizaje de los más pequeños. MUY BUENA!!!! Publicado por El Club de la Matemática en lunes, enero 14, 2013. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. Etiquetas:Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SUDOKUTRANSLATE THIS PAGE El Sudoku es un rompecabezas matemático que se dio a conocer internacionalmente en 2005. Tiene el aspecto de una parrilla de crucigrama de 9x9 con sus 81 cuadritos agrupados en nueve cuadrados interiores de dimensiones 3x3..No se debe repetir ninguna cifra en EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENTOMINÓ: UN BUEN …TRANSLATE THIS PAGE El pentominó es entonces un juego de 12 piezas que conforman gran número de acertijos del tipo de los rompecabezas. Uno de los aspectos más sorprendentes de este juego es que se pueden acomodar todas las piezas juntas de maneras inesperadas. Quizá resulte difícil imaginar que con las 12 piezas se puede formar un rectángulo; más aún, que EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MAFALDA Y SUS AMIGOS …TRANSLATE THIS PAGE El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable yhumana de esta
EL MUNDIAL DE FÚTBOL Y LA MATEMÁTICA EL MUNDIAL DE FÚTBOL Y LA MATEMÁTICA. Por Adrián Paenza en la contratapa de Página/12. Ya está el sorteo. Ya se conocen los rivales. Argentina jugará en la primera fase contra Irán, Bosnia-Herzegovina y Nigeria. Se supone que el grupo es “accesible” aunque, por supuesto, después hay que jugar lospartidos.
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SUDOKUTRANSLATE THIS PAGE El Sudoku es un rompecabezas matemático que se dio a conocer internacionalmente en 2005. Tiene el aspecto de una parrilla de crucigrama de 9x9 con sus 81 cuadritos agrupados en nueve cuadrados interiores de dimensiones 3x3..No se debe repetir ninguna cifra en EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: EDUCACIÓN …TRANSLATE THIS PAGE 2.-. Principio de la realidad: Las matemáticas se aprenden haciendo matemáticas en contextos reales. Se refiere tanto a situaciones problemáticas de la vida cotidiana como a situaciones problemáticas que son reales en la mente de los alumnos. El contexto de los problemas que se presentan a los alumnos pueden ser del mundo real,pero esto no
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2016TRANSLATE THIS PAGE El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable yhumana de esta
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE Una colección de libros de cuentos consta de 25 números. El precio de los dos primeros juntos es de $ 45, y el precio de los restantes es de $ 32 cada uno. ¿Cuál es el importe de la colección? Los 59 alumnos de 4to grado y 6 docentes quieren pasear en botecitos en el Parque Independencia de la ciudad de Rosario. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENSAR …TRANSLATE THIS PAGE De la misma manera sucede en matemáticas: se adquiere habilidad para resolver problemas, para buscar y encontrar estrategias, se aprende a "pensar matemáticamente" y los docentes habremos aprovechado una valiosa oportunidad, utilizando un pretexto interesante y divertido para hacer que nuestros alumnos usen la imaginación y la creatividad EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENTOMINÓ: UN BUEN …TRANSLATE THIS PAGE El pentominó es entonces un juego de 12 piezas que conforman gran número de acertijos del tipo de los rompecabezas. Uno de los aspectos más sorprendentes de este juego es que se pueden acomodar todas las piezas juntas de maneras inesperadas. Quizá resulte difícil imaginar que con las 12 piezas se puede formar un rectángulo; más aún, que EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MOSAICO O TESELADOTRANSLATE THIS PAGE Respuestas. Responder. El Club de la Matemática 9:15. Se dice que la pieza es teselante cuando es posible acoplarlas entre sí sin huecos ni fisuras hasta recubrir por completo el plano; la configuración que en tal caso se obtiene recibe el nombre teselación. EL CLUB DE LA MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: JUEGOS DE MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE JUEGOS DE MATEMÁTICA. Juegos matemáticos online, gratuitos. Son ideales para el aprendizaje de los más pequeños. MUY BUENA!!!! Publicado por El Club de la Matemática en lunes, enero 14, 2013. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. Etiquetas:Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MOSAICO O TESELADOTRANSLATE THIS PAGE Respuestas. Responder. El Club de la Matemática 9:15. Se dice que la pieza es teselante cuando es posible acoplarlas entre sí sin huecos ni fisuras hasta recubrir por completo el plano; la configuración que en tal caso se obtiene recibe el nombre teselación. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: JUEGOS DE MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE JUEGOS DE MATEMÁTICA. Juegos matemáticos online, gratuitos. Son ideales para el aprendizaje de los más pequeños. MUY BUENA!!!! Publicado por El Club de la Matemática en lunes, enero 14, 2013. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. Etiquetas:Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MOSAICO O TESELADOTRANSLATE THIS PAGE Respuestas. Responder. El Club de la Matemática 9:15. Se dice que la pieza es teselante cuando es posible acoplarlas entre sí sin huecos ni fisuras hasta recubrir por completo el plano; la configuración que en tal caso se obtiene recibe el nombre teselación. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: EDUCACIÓN …TRANSLATE THIS PAGE 2.-. Principio de la realidad: Las matemáticas se aprenden haciendo matemáticas en contextos reales. Se refiere tanto a situaciones problemáticas de la vida cotidiana como a situaciones problemáticas que son reales en la mente de los alumnos. El contexto de los problemas que se presentan a los alumnos pueden ser del mundo real,pero esto no
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2016TRANSLATE THIS PAGE El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable yhumana de esta
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TETRAMINÓSTRANSLATE THIS PAGE TETRAMINÓS. En el tetraminos comúnmente llamado “tetris”: cada ficha está formada por CUATRO cuadrados congruentes, con, "al menos", un lado en común. ¿Cuántos tetraminos distintos hay? Propongamos a nuestros alumnos experimentar, manipular las piezas, registrarconclusiones.
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENSAR …TRANSLATE THIS PAGE De la misma manera sucede en matemáticas: se adquiere habilidad para resolver problemas, para buscar y encontrar estrategias, se aprende a "pensar matemáticamente" y los docentes habremos aprovechado una valiosa oportunidad, utilizando un pretexto interesante y divertido para hacer que nuestros alumnos usen la imaginación y la creatividad EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2012TRANSLATE THIS PAGE El Premio UBA 2012 contó con la participación de 90 periodistas en las categorías Gráfica, Televisiva, Radiofónica, Agencia y Digital y de 357 inscripciones en EDUBLOGS de Buenos Aires,. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MAYO 2013TRANSLATE THIS PAGE A los pocos meses de poner un marcador quedé perpleja viendo cómo aumentaba su número cada día. Gracias a todos los que visitan el blog pues son un estímulo constante para intentar encontrar cada día más y mejores recursos. Publicado por El Club de la Matemática en miércoles, mayo 08, 2013. Reacciones. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: ¿QUÉ ES LA …TRANSLATE THIS PAGE El término etnomatemática fue acuñado por Ubiratan D'Ambrosio (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil) para describir las prácticas matemáticas de diferentes grupos culturales. A veces se usa específicamente para las sociedades indígenas en pequeña escala, pero en su sentido más amplio el prefijo "etno"puede
EL CLUB DE LA MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: JUEGOS DE MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE JUEGOS DE MATEMÁTICA. Juegos matemáticos online, gratuitos. Son ideales para el aprendizaje de los más pequeños. MUY BUENA!!!! Publicado por El Club de la Matemática en lunes, enero 14, 2013. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. Etiquetas:Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MOSAICO O TESELADOTRANSLATE THIS PAGE Respuestas. Responder. El Club de la Matemática 9:15. Se dice que la pieza es teselante cuando es posible acoplarlas entre sí sin huecos ni fisuras hasta recubrir por completo el plano; la configuración que en tal caso se obtiene recibe el nombre teselación. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PARES ORDENADOSTRANSLATE THIS PAGE En este caso lo utilizaremos para iniciar el trabajo con PARES ORDENADOS a través del juego. ¿JUGAMOS? Reglas del juego: · Participan 2 jugadores. · El juego se compone de dos tableros como se muestra en la figura. · En uno de los tableros el jugador coloca sus barcos y registra los tiros del oponente. · En el otro, se registranlos tiros
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: JUEGOS DE MATEMÁTICATRANSLATE THIS PAGE JUEGOS DE MATEMÁTICA. Juegos matemáticos online, gratuitos. Son ideales para el aprendizaje de los más pequeños. MUY BUENA!!!! Publicado por El Club de la Matemática en lunes, enero 14, 2013. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest. Etiquetas:Actividades con TIC
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: SITUACIONES …TRANSLATE THIS PAGE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: REGULARIDADES …TRANSLATE THIS PAGE domingo, 1 de noviembre de 2009. REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES. En la antigüedad, se pensaba que algunos números tenían propiedades un tanto mágicas. Cuando vimos los números cuadrados habíamos dicho que los pitagóricos solían representar los números mediante puntos en un pergamino o piedrecillas en la arena ylos
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: DESAFÍOS CON …TRANSLATE THIS PAGE 10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4. 11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15. 12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MOSAICO O TESELADOTRANSLATE THIS PAGE Respuestas. Responder. El Club de la Matemática 9:15. Se dice que la pieza es teselante cuando es posible acoplarlas entre sí sin huecos ni fisuras hasta recubrir por completo el plano; la configuración que en tal caso se obtiene recibe el nombre teselación. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TIPOS DE NÚMEROSTRANSLATE THIS PAGE Número primo: todo número natural mayor que 1 que cumple que sus únicos divisores son el 1 y el propio número.Ejemplos: 2, 3, 5, Éste es el más grande que se conoce.; Número compuesto: todo número natural mayor que 1 que no es primo.Ejemplos: 4, 6, 10, Número primo probable: todo número del cual no se sabe si es primo o no pero que verifica alguna condición que verifican EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: EDUCACIÓN …TRANSLATE THIS PAGE 2.-. Principio de la realidad: Las matemáticas se aprenden haciendo matemáticas en contextos reales. Se refiere tanto a situaciones problemáticas de la vida cotidiana como a situaciones problemáticas que son reales en la mente de los alumnos. El contexto de los problemas que se presentan a los alumnos pueden ser del mundo real,pero esto no
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PATRONES Y …TRANSLATE THIS PAGE Patrones. Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia. Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita yoral, las
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2016TRANSLATE THIS PAGE El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable yhumana de esta
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: TETRAMINÓSTRANSLATE THIS PAGE TETRAMINÓS. En el tetraminos comúnmente llamado “tetris”: cada ficha está formada por CUATRO cuadrados congruentes, con, "al menos", un lado en común. ¿Cuántos tetraminos distintos hay? Propongamos a nuestros alumnos experimentar, manipular las piezas, registrarconclusiones.
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: PENSAR …TRANSLATE THIS PAGE De la misma manera sucede en matemáticas: se adquiere habilidad para resolver problemas, para buscar y encontrar estrategias, se aprende a "pensar matemáticamente" y los docentes habremos aprovechado una valiosa oportunidad, utilizando un pretexto interesante y divertido para hacer que nuestros alumnos usen la imaginación y la creatividad EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2012TRANSLATE THIS PAGE El Premio UBA 2012 contó con la participación de 90 periodistas en las categorías Gráfica, Televisiva, Radiofónica, Agencia y Digital y de 357 inscripciones en EDUBLOGS de Buenos Aires,. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: 2013TRANSLATE THIS PAGE En la edición 2013, el Premio “a la Trayectoria Periodística” fue otorgado a Mario Pergolini, en reconocimiento a su labor profesional, sus valores éticos, su integridad como persona y su destacado desempeño como conductor de radio e innovador en sus formatos mediáticos. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: MAYO 2013TRANSLATE THIS PAGE A los pocos meses de poner un marcador quedé perpleja viendo cómo aumentaba su número cada día. Gracias a todos los que visitan el blog pues son un estímulo constante para intentar encontrar cada día más y mejores recursos. Publicado por El Club de la Matemática en miércoles, mayo 08, 2013. Reacciones. EL CLUB DE LA MATEMÁTICA: ¿QUÉ ES LA …TRANSLATE THIS PAGE El término etnomatemática fue acuñado por Ubiratan D'Ambrosio (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil) para describir las prácticas matemáticas de diferentes grupos culturales. A veces se usa específicamente para las sociedades indígenas en pequeña escala, pero en su sentido más amplio el prefijo "etno"puede
EL CLUB DE LA MATEMÁTICA El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable y humana de esta disciplina que puede ser, sumamente amena e inclusodivertida.
_Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. CarlFriedrich Gauss_
LUNES, 27 DE ENERO DE 202002 02 2020
El 2 de febrero, el calendario ofrece una curiosidad: una fecha que se puede leer indistintamente de izquierda a derecha y viceversa. Así es como el próximo domingo tendremos un particular y curioso hecho un día “capicúa”. El 2 de febrero se leerá como 02/02/2020, o 02022020, es decir, igual de izquierda a derecha como dederecha izquierda.
El último día “capicúa” fue el 21 de febrero del 2012, es decir el 21/02/2012, y el próximo después de este 2 de febrero, será el viernes 12 de febrero del 2021. Publicado por El Club de la Matemáticaen lunes, enero
27, 2020
Reacciones
2 comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Capicúa
,
Curiosidad matemática MIÉRCOLES, 6 DE ENERO DE 2016 MICHÈLE ARTIGUE: «PARECE QUE SI ERES MALO EN MATEMÁTICAS NO VAS A TENER ÉXITO EN LA VIDA» Lleva toda la vida tratando de hacer más digeribles fórmulas y reglas. Auténtica ingeniería didáctica para que la asignatura considerada tradicionalmente como la más hueso se convierta en la ventana a otra forma de entender el mundo que ella descubrió cuando era pequeña. Michèle Artigue es un referente en educaciónmatemática.
Los que más la conocen dicen que aprovecha cada segundo. Incluso durante las colas en el aeropuerto desconecta para pensar. Cuando habla, acostumbra hacer pausas y siempre tiene una última palabra. Nació en un pueblo muy cerca de Lourdes, en los Pirineos franceses, y el castellano le sale con fluidez. Aunque su aspecto pueda engañarnos y parecer frágil, Michèle es una aventurera. Un accidente mientras pilotaba una avioneta la obligó a volcarse en su mano izquierda para escribir las miles de fórmulas que transitan por su mente. Con ella las matemáticas adquieren otra dimensión. Es la pasión que transmiten los que han encontrado su vocación. -A USTED LE FASCINAN PERO AL COMÚN DE LOS HUMANOS? ¿POR QUÉ LES ASUSTAN TANTO LAS MATEMÁTICas? -Porque se siguen viendo como algo abstracto, difícil, que no está conectado con el mundo. Ese miedo está enraizado en la cultura. Los padres tienen miedo de las matemáticas y los chicos también. Deben ser un placer, no una obligación escolar. Parece que si eres malo en matemáticas no vas a tener éxito en la vida. Se crea un círculovicioso.
-¿ES CULPA DE LOS PROFESORES? -Los esfuerzos son cada vez más importantes, pero aún no hemos tenido éxito en superar esa imagen. Persiste todavía una visión de la enseñanza formal, algorítmica, de procesos. Hay que memorizar, claro, como en la música, pero nos olvidados de la parte de lacreatividad.
-ESPERE, ¿MATEMÁTICAS Y CREATIVIDAD PUEDEN IR JUNTAS? -¡Claro! Las matemáticas son una mezcla de imaginación y rigor. Se necesitan muchas ideas para crear matemáticas. -¿CÓMO ES LA CREATIVIDAD MATEMÁTICA? -¡Las matemáticas no caen del cielo, hay que crearlas! Hace un año, en Francia, organizamos un foro sobre su capacidad para transportarnos. En el sentido físico, pero también en el figurativo. Tenemos una libertad de experimentación que no hay en las ciencias naturales. Podemos cuestionarlo todo, reinventar nuestro mundo. Diseñar objetos abstractos que gracias a simulaciones geométricas se vuelven reales. Siempre nos hacemos nuevas preguntas. -CUANDO ESCRIBÍAMOS MAL UNA FÓRMULA EN CLASE EL PROFESOR DEL COLEGIO NOS REÑÍA: «¡EN MATEMÁTICAS YA ESTÁ TODO INVENTADO!». -¡Pues no conocía todo lo que se hace! No son algo ni cerrado ni acabado. La producción matemática es exponencialmente creciente. En las últimas décadas se han inventado más matemáticas que desde el origen de la humanidad. -ESCUCHÁNDOLA, ENTRAN GANAS DE DARLES UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD. -Es una lástima, los niños no imaginan que las matemáticas puedan ser así. Una ciencia particularmente viva, desafiante, diversa, que tiene relaciones con un número creciente de disciplinas. La biología, la física, la economía? ¡las artes! En Francia hemos lanzado una estrategia para cambiar su imagen. Al matemático lo vemos como un extraterrestre que vive en su mundo, ¿a que sí?-PUEDE SER?
-Quizás existan excepciones pero no conozco a ningún matemático ermitaño. Hace un año colaboré con Cédric Villani. Es medallista Fields, trabaja en la creación de un museo de las matemáticas en París, pero además es una persona que se interesa tanto por lacultura?
-¿CÓMO SE CONJUGAN NÚMEROS Y ARTE? -Ah? cuando se piensa en las perspectivas, en los modos de representación del espacio, eso son matemáticas. Han ayudado a analizar obras como los cuadros de Pollock. Se descubrió que pintaba fractales cuando se pensaba que salpicaba los lienzos de manchas aleatorias. Ahora ya no se podrán hacer pasar por auténticos Pollocks falsos, como ya ocurrió alguna vez. -ESTOS DÍAS NO PARAMOS DE ANALIZAR CIFRAS EN ESPAÑA CON LASELECCIONES?
-Vivimos en un mundo lleno de incertidumbre, de ahí la estadística y las probabilidades pero, ¿sabemos leer lo que nos dicen los sondeos? ¿Qué quiere decir que exista una horquilla con un margen de variación de dos puntos? Entender eso es muy importante. -¿NOS HACE FALTA MÁS CULTURA MATEMÁTICA? -La cultura matemática es pensar en porcentajes, en proporciones? pero también en simetrías, formas, regularidades? No están ahí solo para ir al súper, para mí son como tener unas lentes especiales para leer el mundo. Además, no debemos pensar solo en su aspecto práctico. Es muy enriquecedor conocer la historia que rodea a esta ciencia, cómo se desarrolló en la India, en China? lo mucho que aportaron los árabes entre los siglos VII y XIII. -FRANCIA ES UN REFERENTE INTERNACIONAL EN LA PRODUCCIÓN MATEMÁTICA. ESPAÑA DESTACA CADA VEZ MÁS. SIN EMBARGO, EL INFORME PISA NO DICE LO MISMO SOBRE NUESTRA EDUCACIÓN. -En las pruebas PISA uno debe responder a unas preguntas en un tiempo limitado. Hacer matemáticas no es solucionar un problema en dos o tres minutos. No miden todo, pero dan una información que es interesante. En Francia nos muestran que hay desigualdades fuertes muy ligadas a las condiciones socioculturales. -¿QUÉ SE PUEDE HACER CUANDO UN ALUMNO ES MALO PARA LOS NÚMEROS? -Todos pueden aprender y tener éxito en matemáticas. No están reservadas a una élite. Es una fatalidad decirle a un niño que va a tener problemas. A uno de mis nietos, con cuatro años, le costaba mucho memorizar series: contar hasta seis, los días de la semana? Los profesores advirtieron a sus padres. Durante el verano abordé con él este tema. No le hacía repetir retahílas de cifras sin sentido, sino que intenté que comprendiera la estructura, los principios? Ahora Paul tiene 11 años y es uno de los mejores de su clase. -FUE UN AFORTUNADO DE TENERLA COMO PROFESORA PARTICULAR? -Ah, cuando me dieron la medalla Félix Klein sus compañeros le preguntaron por qué su abuela tenía ese premio. (Michèle hace una pequeña pausa, aspira y recuerda con ternura aquel día) ¡Él les dijo que era porque había conseguido que un niño que no sabía contar se convirtiera en un pequeño genio! -¿LAS MATEMÁTICAS SON DE LO POCO QUE ESCAPA A LAS IDEOLOGÍAS? -Las matemáticas son universales, pero no podemos olvidar que las crean los humanos. Todas las sociedades descubrieron su particular forma de hacer matemáticas. No tiene nada que ver la tradición occidental con la confuciana de los países asiáticos. -USTED ES UNA EXPERTA EN LÓGICA, ¿LA APLICAMOS HABITUALMENTE? -La lógica se construyó para organizar y modelizar las formas de organización humana. Antes estaba más vinculada a la Filosofía pero ahora, en mi país, ya es un dominio matemático más, como el álgebra o el análisis. La utilizamos, por ejemplo, para programar y, en cierto modo, creo que sí somos lógicos, ¡lo que no quiere decir que no existan matemáticos que digan tonterías! -¿A LAS MUJERES TAMBIÉN LES CUESTA LLEGAR A PUESTOS DE PODER EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA? -Hay mujeres, pero muchas menos de las que se necesitan. La primera mujer que ganó la medalla Fields fue Maryam Mirzakhani en el 2014. Ingrid Daubechies se convirtió en el 2011 en la primera mujer al frente de la Unión Matemática Internacional. Yo en la primera que presidió la Comisión Internacional de Instrucción Matemática. ¡La primera y única desde que se creó en el 1908! -GRACIAS AL CINE ALGUNOS MATEMÁTICOS ALCANZARON UNA POPULARIDAD ANTES INAUDITA COMO JOHN NASH O ALAN TURING, ¿AYUDA ESTO A LADIVULGACIÓN?
-¡Claro! Me gustó mucho A beautiful mind, quizá más que la de Turing. Utilizamos estas películas para discutir sobre matemáticasen clase.
-¿TIENE DEBILIDAD POR ALGÚN NÚMERO EN PARTICULAR? -No tengo un número favorito, pero me gustan los que tienen muchosdivisores.
-¿POR QUÉ QUISO SER MATEMÁTICA? -En casa dicen que con tres años ya quería hacer problema Biografía de Michèle Artigue: https://repensarlasmatematicas.files.wordpress.com/2014/01/s69-semblanza-michele-artigue.pdf De:http://www.lavozdegalicia.es/noticia/extravoz/2016/01/01/michele-artigueparece-malo-matematicas-vas-tener-exito-vida/00031451661728831734858.htm Publicado por El Club de la Matemáticaen miércoles,
enero 06, 2016
Reacciones
9 comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Matemática recreativa,
Notas
JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015FELIZ AÑO NUEVO
Publicado por El Club de la Matemáticaen jueves,
diciembre 31, 2015
Reacciones
2 comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
MIÉRCOLES, 23 DE DICIEMBRE DE 2015SALUDOS NAVIDEÑOS
Publicado por El Club de la Matemáticaen miércoles,
diciembre 23, 2015
Reacciones
1 comentario:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 FELIZ DÍA A TODOS LOS MAESTROS EN SU DÍA!!! Publicado por El Club de la Matemáticaen viernes,
septiembre 11, 2015
Reacciones
3 comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
LUNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 MURIÓ EN FRANCIA UN GENIO DE LA MATEMÁTICA NUEVA YORK (The New York Times).- Alexander Grothendieck, un matemático
que abrió nuevos rumbos en el campo conocido como geometría algebraica y que desarrolló las bases teóricas para resolver algunos de los problemas más complejos, murió el jueves en Ariège, en los Pirineos franceses, a los 86 años. Dueño de una personalidad desconcertante, Grothendieck dejó la matemática en la cumbre de su creatividad, en los años setenta, y vivió en reclusión desde los noventa. Era considerado "el más grande matemático del siglo XX". En un comunicado difundido el viernes, el presidente François Hollande lo calificó de "personalidad extraordinaria". La geometría algebraica es un campo de la matemática pura que estudia las relaciones entre las ecuaciones y los espacios geométricos. Grothendieck contestó preguntas concretas de esta área descubriendo principios universales que arrojaban luz sobre ellos. Sus resultados fueron aplicados en áreas tan diversas como la genética, la criptografía y la robótica. "Tenía una capacidad para la abstracción extremadamente poderosa, casi de otro mundo, y la usaba con exquisita precisión", escribió Allyn Jackson en un ensayo biográfico de 2004 para la revista de la Sociedad Norteamericana de Matemática. Hijo de un anarquista judío y fotógrafo callejero, y de una aspirante a escritora, Grothendieck había nacido el 28 de marzo de 1928. A fines de los años 40 ya era considerado uno de los matemáticos europeos más destacados. Enseñó en la Universidad de San Pablo, en la de Kansas y en Harvard. Se había casado por lo menos una vez, con Mireille Dufour, con la que tuvo tres hijos. Tenía otros dos con otras mujeres, pero no se tiene información sobre sus sobrevivientes. De: http://www.lanacion.com.ar/1744551-murio-en-francia-un-genio-de-la-matematica Publicado por El Club de la Matemáticaen lunes,
noviembre 17, 2014
Reacciones
1 comentario:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Geometría,
Noticia
DOMINGO, 9 DE NOVIEMBRE DE 2014LOS PALITOS CHINOS
Es necesario que el docente ofrezca distintas actividades para que los alumnos se apropien de las operaciones y pueda desarrollar distintas estrategias de resolución. En esta oportunidad les dejo un juego como lo es el de los PALITOS CHINOS para practicar la suma. Es un buen recurso en los primeros grados donde seguramente los niños necesitarán tomar nota durante el juego para luego realizar la suma total de los puntos que han obtenido para comprobar quién es el ganador. En los cursos superiores, se puede realizar mentalmente- lo que le dará al alumno la oportunidad de descubrir distintas estrategias- o cambiarle el valor a los palillos.El juego
El juego está compuesto por 41 palitos de colores, que tiene que ser lanzados al suelo, y uno a uno tienen que irse retirando sin mover ninguno de los otros (cada color tiene una puntuación distinta).Reglas del Juego-
Organizar al grupo en equipos de 2 a 4integrantes, cada equipo con su juego de palillos chinos. Acordar las reglas de quiénes serán los ganadores y cómo se juega. * El juego inicia con un jugador tomando todos los palillos en su mano o manos, y permitiendo que las puntas toquen la superficie, dura, horizontal, lisa y plana donde se va a jugar. * Se suelta el conjunto de palillos y se deja que caigan al azar. * Después de que todo movimiento haya acabado, lo siguiente es recolectar pieza por pieza así, todas las posibles, esto sin permitir movimiento alguno de otro u otros de los palillos que no sea el intencionado a ser recogido; un solo intento por cada jugador. * Solo el palillo a ser recogido puede ser el único en movimiento; si otro u otros de los palillos son movidos, intencionalmente o no, por algún otro palillo, o por la mano del jugador, o si se detectare algún movimiento inadvertido sobre los palillos por parte del jugador, su turno acabará y el siguiente participante intentarárecoger palillos.
Pueden existir variaciones siempre y cuando se acuerden con elgrupo.
Publicado por El Club de la Matemáticaen domingo,
noviembre 09, 2014
Reacciones
1 comentario:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Juegos
,
Operaciones
MIÉRCOLES, 15 DE OCTUBRE DE 2014 LAS MATEMÁTICAS SON PARA SIEMPRE Excelente!! Buen discurso, entretenido, divertido acerca de lasmatemáticas!
Para disfrutarlo!
Datos del autor:
EDUARDO SÁENZ DE CABEZÓN Licenciado en Teología y Doctor en Matemáticas, es autor de varias charlas divulgativas sobre su área que imparte en universidades y centros de educación secundaria. Es narrador oral para niños,jóvenes y adultos.
Nació en Logroño, España, en 1972. Recibido en la Universidad Pontificia de Comillas, en 1996, además obtuvo su Licenciatura y Doctorado en Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Ejerce como Profesor de las asignaturas Informática, Sistemas Informáticos, Matemática Discreta y Álgebra, en la Universidad de La Rioja, desde 2010. También es tutor de Trabajos de Grado y Maestría en las titulaciones de Informática y Matemáticas. Publicó artículos de investigación y es autor del show matemático “El baúl de Pitágoras”, que fue exhibido en teatros y bares en varias ciudades de España desde 2012. Ganó el concurso de monólogos científicos FameLab en España, 2013. Es uno de los fundadores del grupo de monologuistas científicos “_The Big Van Theory_” con más de 200 representaciones en España entre 2013 y 2014. Más información disponible en: http://www.tedxriodelaplata.org/ Publicado por El Club de la Matemáticaen miércoles,
octubre 15, 2014
Reacciones
2 comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Notas
, videos
SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2014PRIMARIA DIGITAL
Les recomiendo esta página que es iniciativa del Gobierno de la República Argentina con el propósito de reducir la brecha social, digital y educativa, y dotar de equipamiento, recursos tecnológicos y una propuesta pedagógica de inclusión de TIC a las escuelas de nivelprimario.
Los materiales del entorno se elaboraron a partir de la selección de un conjunto de recursos y contenidos de diferentes áreas del Ministerio de Educación de la Nación. Ponen a disposición producciones de educ.ar, Canal Encuentro, Pakapaka, y la DINIECE. Todo este material está disponible en: PRIMARIA DIGITAL Publicado por El Club de la Matemáticaen sábado,
octubre 11, 2014
Reacciones
No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Actividades con TIC,
Recurso didáctico
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Completar los cuadraditos con los números del 3, 9, 8 utilizando una sola vez cada uno (no vale repetir) de manera que las cuentas resultencorrectas.
Los 32 alumnos de Cuarto Grado y sus 3 docentes quieren subir al tren fantasma de un parque. En cada vagón del tren pueden subir 3 personas. Para cuántos vagones tienen que comprar boletos? Publicado por El Club de la Matemáticaen sábado,
octubre 11, 2014
Reacciones
1 comentario:
Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe
un blog
Compartir
con Twitter
Compartir
con Facebook
Compartir
en Pinterest
Etiquetas: Multiplicación,
Operaciones
,
Situaciones problemáticasEntradas antiguas
Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom) _“Enseñar y aprender Matemáticas puede y debe ser una experienciafeliz.
Curiosamente casi nunca se cita a la felicidad dentro de los objetivos educativos pero es bastante evidente que sólo podremos hablar de una labor docente bien hecha cuando todos alcancemos un grado de felicidadsatisfactorio.”_
Claudi Alsina
PREMIO UBA 2013
Gracias UBA!!!
PREMIO UBA 2012
CONCURSO "EL BLOG EN EL AULA" Este blog fue finalista del Concurso: El blog en el aula, organizadopor Educ.ar e Intel
Blog del Dia
Eres buen blogger?
DATOS PERSONALES
* El Club de la MatemáticaVer todo mi perfil
ARCHIVO DEL BLOG
* ▼ 2020 (1)
* ▼ enero
(1)
* 02 02 2020
* ► 2016 (1)
* ► enero
(1)
* ► 2015 (3)
* ► diciembre
(2)
* ► septiembre
(1)
* ► 2014 (28)
* ► noviembre
(2)
* ► octubre
(4)
* ► septiembre
(8)
* ► agosto
(1)
* ► julio
(1)
* ► junio
(3)
* ► mayo
(2)
* ► abril
(2)
* ► marzo
(1)
* ► enero
(4)
* ► 2013 (74)
* ► diciembre
(6)
* ► noviembre
(12)
* ► octubre
(11)
* ► septiembre
(4)
* ► agosto
(3)
* ► julio
(3)
* ► junio
(1)
* ► mayo
(3)
* ► abril
(8)
* ► marzo
(14)
* ► febrero
(3)
* ► enero
(6)
* ► 2012 (67)
* ► diciembre
(6)
* ► noviembre
(10)
* ► octubre
(9)
* ► septiembre
(12)
* ► agosto
(4)
* ► julio
(16)
* ► junio
(4)
* ► mayo
(4)
* ► marzo
(2)
* ► 2011 (27)
* ► diciembre
(1)
* ► noviembre
(4)
* ► octubre
(6)
* ► septiembre
(3)
* ► agosto
(3)
* ► junio
(1)
* ► abril
(2)
* ► marzo
(4)
* ► febrero
(3)
* ► 2010 (79)
* ► diciembre
(1)
* ► noviembre
(4)
* ► octubre
(4)
* ► septiembre
(2)
* ► agosto
(11)
* ► julio
(7)
* ► junio
(15)
* ► mayo
(10)
* ► abril
(9)
* ► marzo
(6)
* ► febrero
(9)
* ► enero
(1)
* ► 2009 (61)
* ► diciembre
(3)
* ► noviembre
(5)
* ► octubre
(17)
* ► septiembre
(9)
* ► agosto
(8)
* ► julio
(10)
* ► junio
(9)
ETIQUETAS
Acertijo
Actividades con TIC
Ángulos
Área y perímetro
Bibliografía recomendadaCabri
Calculadora
Calendario
capacitación
Capicúa
Celulares en el aula Chistes matemáticosclasificación
Combinatoria
Conmemoraciones científicas Consejos para aprender MatemáticaCuadrados mágicos
Cubrimiento del plano Curiosidad matemáticadesafío semanal
Día del Maestro
Didáctica francesa
el reloj
Fotografía
Fracciones
Geogebra
Geometría
Geoplano
Grupo Patagónico de Didáctica de la MatemáticaHumor
Juegos
Liliana Cattaneo
Los números arábigosMandalas
Mapas; Situaciones problemáticasMateclubes
Matemática Realista (EMR) Matemática recreativaMatemática y arte.
Matemática y naturalezamedida
Miguel de Guzmán
Mosaicos y teselacionesMultiplicación
Notas
Noticia
Numeración
Números Cuadrados
Números triangularesOperaciones
Organizadores gráficosOrigami
Paenza
Patrones geométricosPensamiento lateral
Pentominó
Poliedros
Polígonos
Potenciación
Premio UBA
Premios
Primavera
Recurso didáctico
Reflexión
Regularidades
Regularidades Numéricas Secuencias didácticasSimetría
Situaciones problemáticasSucesión Numérica
Sudoku
Tablas de multiplicaciónTangram
Teorema de PitágorasTeoría de Juegos
Transportador
Uso de la calculadora; Regularidades Numéricasvideos
volumen
BUSCAR EN ESTE BLOG
DEJAME TU DIRECCIÓN DE MAIL Y RECIBÍ TODAS LAS PUBLICACIONES.SUSCRIBIRSE A
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
SEGUIDORES
VISITAS
contador visitas
VISITAS
VISITAS
Feedjit Live Blog StatsMI LISTA DE BLOGS
*
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN Tras el gran éxito obtenido en nuestro articulo donde podías comprar los Top Mejores juegos de mesa, ahora queremos también mostraros para comprar los má...*
Aula PT
No es la primera vez que realizamos este tipo de ejercicio. Hace unas semanas, os compartí una tarea similar en la que había que completarLa entrada Tir...
*
Para que sepan
Comparto la información sobre el tema de público conocimiento relacionada con las escuelas: *Más información oficial:* - *Ministerio de Educación de ...*
LEER PORQUE SÍ
De la luz mala se dicen muchas cosas. Que se aparece al amanecer, a los hombres de campo que vienen de la joda. Que tiene cara de perro enfermo de rabia....*
"Las TIC en la Educación" Ya está disponible el nuevo manual: “Ciencias de la Computación para el aula – 2° ciclo de Secundaria”. El manual fue elaborado para apoyar a los y las do...*
Tu Blog en mi Blog
*GRACIAS A TODOS!!* a los que se han tomado el tiempo para visitar nuestro blog, y a los que estánsuscritos...
*
LABORATORIO DE MATEMÁTICA Budín con fracciones -¿Miss cómo está?- Era un ex alumno de aquellas épocas maravillosas en el AMG. -¿Miss se acuerda del budín?- Lo miré haciendo memoria,...*
UN POLIEDRO EN EL TIEMPO A pocos días de haber iniciado el año nuevo, vienen a la mente de una gran cantidad de personas los propósitos de año nuevo. Es una incógnita el númerode ...
*
El Topo Lógico
(Viene de la parte 2.) *Uno, uno, dos, cuatro* *¿Cuántos números de cuatro dígitos pueden armarse permutando las cifras 1, 1, 2, 4?* Para facilitar el raz...*
Informática Educativa. Juegos educativos gratis. Vedoque La semana pasada publicamos un tutorial sobre la creación de clones en Scratch pero después de darle unas cuantas vueltas hemos visto que se puede hacer l...*
Números y algo mas...*
Aula con Tic
Estamos transitando los primeros 100 años de la escuela Juan Arzeno. Aquí hice mis prácticas y residencia y el mismo día que me recibí llegó la propuesta...*
soñando cuentos
*CUENTA: sonandocuentos_**
PUKI, EL PERRO ESCRITOR "ELLA" RECIBIÓ UN MAIL DE LA SEÑO MICA CON ESTOS HERMOSOS MENSAJES PARA MI PERO NO ME DIJO NADA... TUVE QUE REVISAR YO SU CORREO PARA DESCUBRIRLOS... GRA...*
Crea y aprende con Laura Dándole vueltas a algunas cosas, se me ocurrió una pequeña idea que probablemente se le habrá ocurrido de alguna manera a alguien. Sabemos que la curiosid...*
RECURSOS PARA NUESTRA CLASEAnuncios
*
Margarita Mainé
ESTA VEZ LLEGARON POR MAIL. ME MANDÓ LA SEÑO NANCY UN MONTONAZO DE CARIÑO EN FORMA DE CARTAS. GRACIAS, GRACIAS CHICOS. ME ENCANTÓ SABER QUÉ PARTES LES GU...*
MATEMÁTICAS A NUESTRO LADO Tercer vídeo de la serie: Cuaderno interactivo. En este episodio sólo ha podido participar Mane. Con el cuaderno interactivo y siguiendo tan sólo tres paut...*
Matemáticas Rosario Acuña*
El Ojo en la Lengua
La reja del ascensor tenía flores con cáliz dorado y follajes rizados de fierro negro, donde se enganchan los ojos cuando uno está triste viendo desenvol...*
Noticiario Matemático Sabías que los niños pasan un 14 por ciento del tiempo que pasan despiertos entre la guardería y el colegio? Teniendo en cuenta este dato, no sorprende...*
Matematicas MaravillosasRespuesta:
*
Educar y Enseñar Informática La entrada Pasos para crear nuestra propia Web aparece primero enEduca-bits .
*
Juegos y curiosidades matemáticas En este sentido, las magnitudes están presentes en muchas de estas tareas diarias. Algunas de ellas son tan rutinarias que no se les da importancia, pero r...*
Las tecnologías en el aula y en la educación Liliana Gonzalez es cordobesa. Profesora de Psicopedagogía egresada del Instituto Superior de Psicopedagogía y Educación Especial Dr.Domigo Cabred de Córdo...*
MUSEO DE TRULALA
*
Educación y blogs (EyB) Informática - Instituto Mario Fabián Alsina es un blog del Profesor Ricardo Leithner para enseñar contenidos de la materia Informática / Tecnologías de la ...*
Colegio San José
*
ENLACES EDUCATIVOS
Recomendamos esta web ya que incluye una gran recopilación de cuentos: clásicos, populares, originales... Clasifica también los cuentos por valores, por p...*
EDUCAR PARA LO HUMANO Aunque existen multitud de programas infantiles y gran oferta de juegos y juguetes destinados para las edades infantiles, el cuento sigue siendo el gran...*
Carpeta Pedagógica
Los días del carbónRosa Cerna Guardia Carbón es negro como la noche. Me lo trajó mi padre una tarde de lluvia bajo el poncho y me lo echó a los pies como si...*
Las TIC en Plástica Hace ya un tiempo que vengo pensando en mudar Las TIC en Plástica a otro lugar. Mi motivación: las ganas de cambiar y renovar el diseño del blog y la neces...*
La Magia de las Tecnologías en Educación*
Por el camino de Darwin Clikeá en este link para poder leer y realizar las actividades /site/energiaysustransformaciones38/*
Colegio San José, 50 años después *"La matemática consiste en resolver problemas, * *y no es matemático quien sabe mucho de matemática* *sino aquel que frente a la dificultad, sabe usarla".*...
*
GARACHICO ENCLAVE
Ya llegó la hora de decirle adiós a este rinconcito que me ha acompañado durante cinco años, que se dice pronto. Me da muchísima pena, pero ahora estoy en...*
Aula de Matemática
Esta es una
herramienta interesante para trabajar algunos tipos de ejercicios y problemas con nuestros alumnos!! .... Para Curiosear.... ¿Qué esThatQuiz?...
*
Biblioaventura
En el año 2115, la guerra y las bombas nucleares destruyeron las grandes ciudades y la mayoría de los pueblos de la Tierra. Llegaron los últimos días del...*
Guzmanit@s
Con motivo de la celebración del 40 Aniversario del Centro, la maestra Mari Luz Díaz junto con el músico tarifeño Fermín Franco han querido regalarle a nue...*
Aula abierta - 3º ciclo de Primaria*
Acercando la Matemática. »*
El Blog de Adrián Paenza*
Matemática Clara
*
Educando con Tecnología Mostrar 10 Mostrar todo OLIMPÍADAS MATEMÀTICAS Olimpiada Matemàtica Argentina Olimpíada Matemática Sociedad Andaluza Olimpìada Matemática Costa Rica Olimpíada Matemática de Australia Olimpiada Matemàtica Chilena Olimpiada Matemàtica Iberoamericana Certamen de Matemàticas Al-Bayat Juegos Matemáticos Inter-Regionales Comunidad Matemática ArgentinaOlimpiada de Perú
PÁGINAS INTERACTIVAS http://recursosenweb.com/www.totemguard.com
http://www.infanciahoy.com/index.asp http://www.homoprosocius.org/ocas_educativas.asp http://cuadernointercultural.com/ http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/mate/lugares.htm http://www.ceibal.edu.uy/ http://nlvm.usu.edu/en/nav/vlibrary.html/ http://www.olesur.com/educacion/ http://www.enlaceseducativos.com.ar/ http://www.matematicasdivertidas.com/ http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/educontinua/matema_telar/telar.htm http://miayudante.upn.mx/ http://descartes.cnice.mec.es/enlaces/enlaces.htm http://www.sectormatematica.cl/enlaces.htm http://rinconmatematico.com/enlaces.htm http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/ntint/matematicas/ttp://divulgamat.ehu.es/weborriak/Enlaces/CategoriasDet.asp?Id=5 http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/index.htm http://www.escolares.com.ar/matematica/geometria.html http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/construc.htm http://www.clipart.com/en/se/clipart http://es.geocities.com/juliopablo38/p38b/index.htm http://www.amolasmates.es/ http://descartes.cnice.mec.es/matemagicas/index.htm http://www.loonapix.com/es/effector http://www.cajamagica.net/ http://www.evaluacionesinternacionales.edusanluis.com.ar/ http://www.proyectoalavista.com/ http://www.abuelascuentacuento.org.ar/ http://www.dematesna.es/index.php?option=com_content&view=section&id=7&Itemid=68 http://conteni2.educarex.es/?e=2 http://geogebra.es/cvg/index.html http://acertijosymascosas.com/JUEGOS EDUCATIVOS
http://www.disney.es/DisneyChannel/playhouse/friends/higgly/games/grocery.swf http://chiquitajos.blogspot.com/ http://www.vedoque.com http://www.educapeques.com/juegos-infantiles-de-matematicas-para-ninosBATALLA NAVAL
CONCEPTIS PUZZLES
* Classic Battleships Difficulty: Very easyRules
More
puzzles
QUÉ HORA ES?
clock-desktop.com
RECURSOS PARA TU BLOG Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.
Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0