Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of nostalgieimkinderzimmer.de
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of kultur-bad-vilbel.de
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of financial-decisions.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of https://carinsurancerut.info
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://creativeomada.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://epson.com.ph
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://marathonbet.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://erectionpills365.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://altrua.ca
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://einstein.biz
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://emarketingsolutions.es
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://bobike.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://ilctec.org
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://mk5golfgti.co.uk
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://echazuproveedores.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
compartir
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la INTERACCIÓN PEDAGÓGICA InteracciónPedagógica. Las interacciones pedagógicas son el corazón del aula, pues a través de ellas, docentes y educadoras/es cumplen su rol mediador, al entregar oportunidades para que sus estudiantes, niños y niñas se involucren activamente con su proceso de aprendizaje. ¿Qué actividades o preguntas promueven queestudiantes, niños
DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño deDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611 DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS Comienza periodo de inscripción en Evaluación Docente y Sistema de Reconocimiento año 2021. En el contexto de crisis sanitaria que atraviesa el país, la participación en el Sistema de Reconocimiento es un derecho que tienen las y los docentes y educadoras/es y, para ello, se entregarán todas las facilidades para hacer efectiva su ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA BASES CURRICULARES Y PROGRAMA DE ESTUDIO ASIGNATURA RELIGIÓN CATÓLICA 3 2.1. La opción por una antropología cristiana 2.2. Énfasis en la formación integral DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Informe de Resultados para Sostenedor/a Municipal y Servicios Locales de Educación (SLE) Dirigido al Jefe/a DAEM, Director/a de la Corporación de Educación o Director/a del Servicio Local de Educación, y al Alcalde o Alcaldesa de la comuna. Informa el resultado final vigente de cada docente y educador/a evaluado/a de la comuna o territorio. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Un tema de interés y conversación habitual entre docentes y educadoras son las situaciones que ocurren día a día en el aula y con sus estudiantes, niños y niñas; no solo en reuniones formales, también antes de empezar una clase, durante los recreos o al final del día, docentes y educadoras buscan oportunidades paracompartir
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la INTERACCIÓN PEDAGÓGICA InteracciónPedagógica. Las interacciones pedagógicas son el corazón del aula, pues a través de ellas, docentes y educadoras/es cumplen su rol mediador, al entregar oportunidades para que sus estudiantes, niños y niñas se involucren activamente con su proceso de aprendizaje. ¿Qué actividades o preguntas promueven queestudiantes, niños
DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño deDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611DOCENTEMAS
Created Date: 5/22/2012 6:09:52 PMDOCENTEMAS
Created Date: 5/4/2015 3:36:49 PM CICLO DE ANÁLISIS DE EVIDENCIA DE LOS APRENDIZAJES Ciclo de análisis de evidencia de los aprendizajes. Revisar bibliografía. Black, P. & William, D. (2009) Developing a theory of formative assessment, Educational Assessment, Evaluation and Accountability, 21 (1), 5-31. Heritage, M. (2010) Formative Assessment: Making It Happen in the Classroom. CA: Corwin Press. Moss, C & Brookhart, S. (2019DOCENTEMAS
Created Date: 1/29/2010 5:47:34 PMMANUAL PORTAFOLIO
Created Date: 7/28/2014 3:54:03 PMDOCENTEMAS.CL
Created Date: 5/19/2011 10:37:38 AMDOCENTEMAS
Author: mherradah Created Date: 3/31/2014 6:14:03 PMDOCENTEMAS
Created Date: 5/13/2003 9:52:52 AMDOCENTEMAS
Author: Oriana Reyes Created Date: 3/14/2016 11:54:29 AMDOCENTEMAS
Created Date: 3/26/2013 12:57:47 PM DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. A continuación, encontrará información de interés sobre distintos aspectos del ingreso de establecimientos Particulares Subvencionados, de Administración Delegada y de Educación Parvularia a la Carrera Docente y el proceso de elaboración del Portafolio del Sistema de Reconocimiento en estos establecimientos y jardines. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Complete formulario con su consulta: * RUT. RUT, por ej: 12.345.678-9. * E-mail. Correo electrónico, por ej: usuario@ejemplo.com. Teléfono. Teléfono de contacto. * Dependencia. Municipal Particular Subvencionado Administración Delegada Servicio Local de Educación Jardín Infantil Otro. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Informe de Resultados para Sostenedor/a Municipal y Servicios Locales de Educación (SLE) Dirigido al Jefe/a DAEM, Director/a de la Corporación de Educación o Director/a del Servicio Local de Educación, y al Alcalde o Alcaldesa de la comuna. Informa el resultado final vigente de cada docente y educador/a evaluado/a de la comuna o territorio. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Para acceder a la Plataforma Docentemás ingrese a este sitio web www.docentemas.cl, haga clic en "Plataforma Docentemás" (botón celeste en el costado superior derecho de la pantalla de inicio), luego pinche en "Exclusivo Evaluación 2020" y, por último, en "Acceso docentes". help_outline. MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA 2020 5 2020 Educación Media Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Resolución Exenta 6577 de 2017. Asigna cupos de ingreso al Sistema de Desarrollo Profesional para docentes que trabajan en el Sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. Resolución Exenta 6636 y 672 que la modifica de 2018. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje y Comunicación 35 En relación con el enfoque de la asignatura, los Obje-tivos de Aprendizaje mantienen el enfoque comuni-cativo del marco curricular anterior, es decir, apuntan 2018 MANUAL DE LA AUTOEVALUACIÓN MANUALfiDE fl flfi˝ AUTOEVALUACIÓN 3 Puede ingresar a la Plataforma Docentemás haciendo clic aquí, o bien, a través del botón de acceso que se encuentra en el sitio web www.docentemas.cl. Cuando trabaje en la Plataforma, es fundamental que vaya guardandoDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611 DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. A continuación, encontrará información de interés sobre distintos aspectos del ingreso de establecimientos Particulares Subvencionados, de Administración Delegada y de Educación Parvularia a la Carrera Docente y el proceso de elaboración del Portafolio del Sistema de Reconocimiento en estos establecimientos y jardines. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Complete formulario con su consulta: * RUT. RUT, por ej: 12.345.678-9. * E-mail. Correo electrónico, por ej: usuario@ejemplo.com. Teléfono. Teléfono de contacto. * Dependencia. Municipal Particular Subvencionado Administración Delegada Servicio Local de Educación Jardín Infantil Otro. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Informe de Resultados para Sostenedor/a Municipal y Servicios Locales de Educación (SLE) Dirigido al Jefe/a DAEM, Director/a de la Corporación de Educación o Director/a del Servicio Local de Educación, y al Alcalde o Alcaldesa de la comuna. Informa el resultado final vigente de cada docente y educador/a evaluado/a de la comuna o territorio. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Para acceder a la Plataforma Docentemás ingrese a este sitio web www.docentemas.cl, haga clic en "Plataforma Docentemás" (botón celeste en el costado superior derecho de la pantalla de inicio), luego pinche en "Exclusivo Evaluación 2020" y, por último, en "Acceso docentes". help_outline. MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA 2020 5 2020 Educación Media Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Resolución Exenta 6577 de 2017. Asigna cupos de ingreso al Sistema de Desarrollo Profesional para docentes que trabajan en el Sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. Resolución Exenta 6636 y 672 que la modifica de 2018. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje y Comunicación 35 En relación con el enfoque de la asignatura, los Obje-tivos de Aprendizaje mantienen el enfoque comuni-cativo del marco curricular anterior, es decir, apuntan 2018 MANUAL DE LA AUTOEVALUACIÓN MANUALfiDE fl flfi˝ AUTOEVALUACIÓN 3 Puede ingresar a la Plataforma Docentemás haciendo clic aquí, o bien, a través del botón de acceso que se encuentra en el sitio web www.docentemas.cl. Cuando trabaje en la Plataforma, es fundamental que vaya guardandoDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611 DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. A continuación, encontrará información de interés sobre distintos aspectos del ingreso de establecimientos Particulares Subvencionados, de Administración Delegada y de Educación Parvularia a la Carrera Docente y el proceso de elaboración del Portafolio del Sistema de Reconocimiento en estos establecimientos y jardines. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Complete formulario con su consulta: * RUT. RUT, por ej: 12.345.678-9. * E-mail. Correo electrónico, por ej: usuario@ejemplo.com. Teléfono. Teléfono de contacto. * Dependencia. Municipal Particular Subvencionado Administración Delegada Servicio Local de Educación Jardín Infantil Otro. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Informe de Resultados para Sostenedor/a Municipal y Servicios Locales de Educación (SLE) Dirigido al Jefe/a DAEM, Director/a de la Corporación de Educación o Director/a del Servicio Local de Educación, y al Alcalde o Alcaldesa de la comuna. Informa el resultado final vigente de cada docente y educador/a evaluado/a de la comuna o territorio. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Para acceder a la Plataforma Docentemás ingrese a este sitio web www.docentemas.cl, haga clic en "Plataforma Docentemás" (botón celeste en el costado superior derecho de la pantalla de inicio), luego pinche en "Exclusivo Evaluación 2020" y, por último, en "Acceso docentes". help_outline. MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA 2020 5 2020 Educación Media Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Resolución Exenta 6577 de 2017. Asigna cupos de ingreso al Sistema de Desarrollo Profesional para docentes que trabajan en el Sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. Resolución Exenta 6636 y 672 que la modifica de 2018. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje y Comunicación 35 En relación con el enfoque de la asignatura, los Obje-tivos de Aprendizaje mantienen el enfoque comuni-cativo del marco curricular anterior, es decir, apuntan 2018 MANUAL DE LA AUTOEVALUACIÓN MANUALfiDE fl flfi˝ AUTOEVALUACIÓN 3 Puede ingresar a la Plataforma Docentemás haciendo clic aquí, o bien, a través del botón de acceso que se encuentra en el sitio web www.docentemas.cl. Cuando trabaje en la Plataforma, es fundamental que vaya guardandoDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611 DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGEQUIÉNES SOMOSCONOZCA LA EVALUACIÓN DOCENTEPORTAFOLIOINSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS 28 de mayo de 2021 Se extiende plazo de postulación para desempeñar el rol de Evaluadores/as Pares 2021 (actualización) Desde el lunes 3 de mayo se inicia el proceso de postulación para ejercer el rol de Evaluador/a Par.En consideración a la situación sanitaria que vivimos actualmente, tanto la postulación a esta labor como su capacitación serán realizadas a distancia. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. En este apartado usted encontrará diversos documentos de interés para su proceso de evaluación como, por ejemplo: Manuales Portafolio 2020 y Bases Curriculares correspondientes a los distintos grupos en evaluación, Manual para la Autoevaluación, entre otros. keyboard_arrow_right Marco para la Buena Enseñanza (común) DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. Docentes y educadoras/es de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles: Si usted se desempeña en un establecimiento perteneciente a alguna de estas dependencias, solo deberá rendir el Portafolio. El resultado de este instrumento, junto al obtenido en la prueba de conocimiento DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el aspecto evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado. Competente. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA En este espacio podrán conocer cómo la reflexión pedagógica puede contribuir a responder estas preguntas y adoptar decisiones que permitan generar mejoras en la práctica en el aula y en el aprendizaje de alumnas, alumnos, niñas y niños. Este ámbito de la práctica pedagógica, también se relaciona con: Trabajo colaborativo, Diseño de MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL 2020 5 Educación edia 2020 Técnico Proesional Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Diseñar la enseñanza es un momento privilegiado para detenerse a pensar en lo que se busca que suceda en su aula, para que todos los/as estudiantes, niños y niñas aprendan. PLANIFICACIÓN: RELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS www.docentemas.cl/portafolio Planificación: Relación entre actividades y objetivos Ejemplo: Hansel y Gretel TRABAJO COLABORATIVO ¿CUÁNDO NO ES TRABAJO COLABORATIVO? El impacto que generó en mí este proyecto, me permitió mejorar mi práctica profesional de manera insospechada. Fue el punto de partida que me llevo a enriquecer y diversificar mis planificaciones. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE DOCENTEMAS. A continuación, encontrará información de interés sobre distintos aspectos del ingreso de establecimientos Particulares Subvencionados, de Administración Delegada y de Educación Parvularia a la Carrera Docente y el proceso de elaboración del Portafolio del Sistema de Reconocimiento en estos establecimientos y jardines. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Complete formulario con su consulta: * RUT. RUT, por ej: 12.345.678-9. * E-mail. Correo electrónico, por ej: usuario@ejemplo.com. Teléfono. Teléfono de contacto. * Dependencia. Municipal Particular Subvencionado Administración Delegada Servicio Local de Educación Jardín Infantil Otro. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE En líneas generales, los requisitos son: Pertenecer a la dotación docente municipal o de Servicios Locales de Educación. Ejercer en aula como titular en alguna de las asignaturas, modalidades o ciclos que corresponde evaluar en el periodo. Proceso de inscripción de docentes y educadoras/es. El proceso de inscripción de los y lasdocentes y
DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Informe de Resultados para Sostenedor/a Municipal y Servicios Locales de Educación (SLE) Dirigido al Jefe/a DAEM, Director/a de la Corporación de Educación o Director/a del Servicio Local de Educación, y al Alcalde o Alcaldesa de la comuna. Informa el resultado final vigente de cada docente y educador/a evaluado/a de la comuna o territorio. DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Para acceder a la Plataforma Docentemás ingrese a este sitio web www.docentemas.cl, haga clic en "Plataforma Docentemás" (botón celeste en el costado superior derecho de la pantalla de inicio), luego pinche en "Exclusivo Evaluación 2020" y, por último, en "Acceso docentes". help_outline. MANUAL PORTAFOLIO EDUCACIÓN MEDIA 2020 5 2020 Educación Media Manual Portafolio Con la entrada en vigencia de la Ley Nº 20.903 1 el año 2016, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el puntaje obtenido en este Portafolio, en conjunto con el resultado en la DOCENTEMASTRANSLATE THIS PAGE Resolución Exenta 6577 de 2017. Asigna cupos de ingreso al Sistema de Desarrollo Profesional para docentes que trabajan en el Sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. Resolución Exenta 6636 y 672 que la modifica de 2018. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje y Comunicación 35 En relación con el enfoque de la asignatura, los Obje-tivos de Aprendizaje mantienen el enfoque comuni-cativo del marco curricular anterior, es decir, apuntan 2018 MANUAL DE LA AUTOEVALUACIÓN MANUALfiDE fl flfi˝ AUTOEVALUACIÓN 3 Puede ingresar a la Plataforma Docentemás haciendo clic aquí, o bien, a través del botón de acceso que se encuentra en el sitio web www.docentemas.cl. Cuando trabaje en la Plataforma, es fundamental que vaya guardandoDICIEMBRE DE 2017
RUT: 65.846.210.5 Dieciocho 164 Oficina N°8 Comuna y ciudad de Santiago. Región Metropolitana - Teléfono: 22 688 1611* Inicio
* Quiénes somos
* Qué es la Evaluación Docente * Quiénes participan* Cerrar Menú
* Conozca la Evaluación * Evaluación Docente y Carrera Docente* Marco legal
* Quiénes se evalúan * Instrumentos de evaluación * Resultados y consecuencias* Cerrar Menú
* Portafolio
* ¿Qué es el Portafolio?* Uso formativo
* Ilustraciones del Portafolio* Corrección
* Evaluación Objetada* Cerrar Menú
* Instrumentos complementarios * Autoevaluación y evaluación de directivos * Entrevista por Evaluador/a Par* Cerrar Menú
* Directivos
* Evaluación de mis docentes * Observación de aula * Informe de resultados* Cerrar Menú
* Cerrar Menú
*
* Quiénes somos
* Qué es la Evaluación Docente * Quiénes participan * Conozca la Evaluación * Evaluación Docente y Carrera Docente* Marco legal
* Quiénes se evalúan * Instrumentos de evaluación * Resultados y consecuencias* Portafolio
* ¿Qué es el Portafolio?* Uso formativo
* Ilustraciones del Portafolio* Corrección
* Evaluación Objetada * Instrumentos complementarios * Autoevaluación y evaluación de directivos * Entrevista por Evaluador/a Par* Directivos
* Evaluación de mis docentes * Observación de aula * Informe de resultadosMenú Principal
*
*
*
Previous Next
Plataforma
Docentemas
Acceso docentes
Otros
actores Documentos
descargables
NUEVO
Recursos para
Desarrollo Profesional PreguntasFrecuentes
Noticias
16 de marzo de 2020
DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES Y SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN RECIBEN SUS RESULTADOS Entre el lunes 16 y el viernes 20 de marzo los y las coordinadores/as comunales o territoriales entregarán los Informes de Evaluación Individual a los y las docentes de establecimientos Municipales y de Servicios Locales de Educación evaluados en el período 2019. Leer noticia completa16 de marzo de 2020
RESULTADOS PORTAFOLIO 2019 PARA PARTICULARES SUBVENCIONADOS Y ADMINISTRACIÓN DELEGADA En julio se entregarán los resultados para docentes de establecimientos Particulares Subvencionados y AdministraciónDelegada.
Leer noticia completa 24 de febrero de 2020 FUNCIONAMIENTO DE COMISIONES DE EVALUACIÓN Entre el 24 y 28 de febrero se encuentran funcionando las Comisiones de Evaluación en las diferentes comunas y Servicios Locales deEducación.
Leer noticia completa 07 de noviembre de 2019 INICIA ELABORACIÓN REPORTE MÓDULO 3 DIRECTOR/A! A partir del 4 de noviembre y hasta el viernes 6 de diciembre las y los directores tienen plazo para completar el Reporte de Módulo 3. Leer noticia completa Al realizar su Portafolio (lo escrito y la clase grabada) ¿qué le fue más difícil de abordar? Analizar los resultados de una evaluación Identificar y presentar un error de mis estudiantes Seleccionar una experiencia de trabajo colaborativo Proponer a los/as estudiantes actividades desafiantes que losinvitaran a pensar
Que los/as estudiantes se interesaran genuinamente en lo que estaban aprendiendo Responder _tag_faces_Gracias por responder nuestra pregunta Calendario Municipaly Servicio Local
de Educación Calendario Particular Subvencionado y Administración Delegada Calendario Jardines infantiles ¿Quién es mi coordinador/a comunal oterritorial?
TIPS PARA EL USO SEGURO DE LA PLATAFORMA DOCENTEMÁS×
×
Sitio Actualizado a ABRIL 2020 Área de Evaluación Docente * Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP Ministerio de Educación, MINEDUC · Camino Nido de Águilas Nº14.557, Lo Barnechea, Santiago de Chile _contact_mail_ ContáctenosDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0