Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

A complete backup of www.segye.com/newsView/20200204503353
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of ec.ltn.com.tw/article/breakingnews/3057119
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.diodeo.com/news/view/3905252
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of money.udn.com/money/story/5603/4320724
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of https://mp3cut.ru
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://preston-net.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://turkulainen.fi
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://wahlnetwork.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://kalavritadeals.gr
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://ulsterbank.ie
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://ccaonline.cn
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://coach--outlet.com.co
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://safersex.org
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://warrenwhitlock.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://1friend.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
ni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE LETRA
Concepto de letra. Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera deescribir que
RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” » Buscar. Categorías. Arte; Ciencias Jurídicas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; General DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutriciónautótrofa).
CONCEPTO DE ANTÓNIMO Concepto de antónimo. Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escribendiferentes, pero su
CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE La palabra conciliación proviene etimológicamente del latín “conciliare”, formado por “con” cuyo significado es unión, y “calare” = llamar, pudiendo ser definida como el acuerdo pacífico al que llegan las personas que tienen ideas o intereses antagónicos ocontrapuestos.
RESULTADOS PARA “CONCEPTO” » Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. RESULTADOS PARA “BIEN” » Biosfera es una palabra proveniente del griego que significa esfera donde reside la vida, tratando sobre la vida en nuestro planeta Tierra. La palabra biosfera se usó por primera vez en 1865 por parte del geólogo inglés Eduard Suess, concepto ampliado por Vladimir Vernadsky, en 1920 y por Arthur Tansley en 1935. DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE LETRA
Concepto de letra. Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera deescribir que
RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” » Buscar. Categorías. Arte; Ciencias Jurídicas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; General DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutriciónautótrofa).
CONCEPTO DE ANTÓNIMO Concepto de antónimo. Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escribendiferentes, pero su
CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE La palabra conciliación proviene etimológicamente del latín “conciliare”, formado por “con” cuyo significado es unión, y “calare” = llamar, pudiendo ser definida como el acuerdo pacífico al que llegan las personas que tienen ideas o intereses antagónicos ocontrapuestos.
RESULTADOS PARA “CONCEPTO” » Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. RESULTADOS PARA “BIEN” » Biosfera es una palabra proveniente del griego que significa esfera donde reside la vida, tratando sobre la vida en nuestro planeta Tierra. La palabra biosfera se usó por primera vez en 1865 por parte del geólogo inglés Eduard Suess, concepto ampliado por Vladimir Vernadsky, en 1920 y por Arthur Tansley en 1935. DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE LETRA
Concepto de letra. Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera deescribir que
RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” » Buscar. Categorías. Arte; Ciencias Jurídicas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; General DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutriciónautótrofa).
CONCEPTO DE ANTÓNIMO Concepto de antónimo. Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escribendiferentes, pero su
CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE La palabra conciliación proviene etimológicamente del latín “conciliare”, formado por “con” cuyo significado es unión, y “calare” = llamar, pudiendo ser definida como el acuerdo pacífico al que llegan las personas que tienen ideas o intereses antagónicos ocontrapuestos.
RESULTADOS PARA “CONCEPTO” » Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. RESULTADOS PARA “BIEN” » Biosfera es una palabra proveniente del griego que significa esfera donde reside la vida, tratando sobre la vida en nuestro planeta Tierra. La palabra biosfera se usó por primera vez en 1865 por parte del geólogo inglés Eduard Suess, concepto ampliado por Vladimir Vernadsky, en 1920 y por Arthur Tansley en 1935. DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea. CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE EXORDIO
Concepto de exordio. La palabra exordio tuvo origen en el vocablo latino “exordium”, compuesto por el prefijo de exclusión “ex” y por “ordiri” que puede traducirse como urdir o tramar, lo cual explica que el exordio, parte primera de un discurso, deje afuera o en evidencia, el propósito del orador, de introducir a la audiencia en CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE LETRA
Concepto de letra. Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera deescribir que
RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” » Buscar. Categorías. Arte; Ciencias Jurídicas; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; General DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Son aquellos seres vivos que poseen movimiento, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir, sienten, y se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporcionan energía, denominándose por ello heterótrofos, ya que no producen como las plantas su propio alimento (nutriciónautótrofa).
CONCEPTO DE ANTÓNIMO Concepto de antónimo. Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escribendiferentes, pero su
CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE La palabra conciliación proviene etimológicamente del latín “conciliare”, formado por “con” cuyo significado es unión, y “calare” = llamar, pudiendo ser definida como el acuerdo pacífico al que llegan las personas que tienen ideas o intereses antagónicos ocontrapuestos.
RESULTADOS PARA “CONCEPTO” » Se define el tabaquismo como la adicción crónica al tabaco con graves consecuencias para la salud, por el componente activo llamado nicotina, que es un alcaloide venenoso en altas dosis; y en pequeñas, resulta una sustancia estimulante del sistema nervioso central. RESULTADOS PARA “BIEN” » Biosfera es una palabra proveniente del griego que significa esfera donde reside la vida, tratando sobre la vida en nuestro planeta Tierra. La palabra biosfera se usó por primera vez en 1865 por parte del geólogo inglés Eduard Suess, concepto ampliado por Vladimir Vernadsky, en 1920 y por Arthur Tansley en 1935. DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de lección. La palabra lección, nos llegó del latín “lectio”, aludiendo al acto de hacer una lectura, y, como consecuencia lo que se aprende con respecto a su contenido. Una lección puede aprenderse o impartirse de o desde cualquier fuente de transmisión de conocimientos: un libro, una revista, un profesordesde su clase, un
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea.CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE EXPRESIÓN ESCRITA Concepto de expresión escrita. La expresión escrita es el modo de exteriorización de ideas, información, sentimientos, reclamos, peticiones, que utiliza el ser humano, plasmando sobre un soporte material o virtual signos gráficos convencionales que varían de acuerdo a cada cultura, y si contienen firma, o pueden de algún modo RESULTADOS PARA “TRABAJADOR” » Funciones es el plural de función, que procede etimológicamente del latín "functio" en el sentido de función o aptitud de acción. Son las aptitudes de acción natural conforme a su destino, que poseen los seres vivos y sus órganos, como la función respiratoria, o reproductiva, y la capacidad de accionar de las máquinas einstrumentos
DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de deliberación. Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales. Deliberación, del latín “deliberatio” es el resultado de deliberar, que es un proceso racional donde se evalúan los pros y contras de tomar una decisión o decidir entre alternativas. Una decisión acertada, se toma, en general, tras una deliberación, queni más ni
DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de lección. La palabra lección, nos llegó del latín “lectio”, aludiendo al acto de hacer una lectura, y, como consecuencia lo que se aprende con respecto a su contenido. Una lección puede aprenderse o impartirse de o desde cualquier fuente de transmisión de conocimientos: un libro, una revista, un profesordesde su clase, un
CONCEPTO DE SUFIJO
Concepto de sufijo. La palabra sufijo procede etimológicamente del latín “suffixus”, integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por “fixus” que se traduce como “fijo”. Suffixus es el participo del verbo “suffigere” en el sentido de “fijar por debajo” o sea CONCEPTO DE SINÓNIMO Concepto de sinónimo. Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que conforman las palabras, difieren. Dentro de un determinado contexto los términos sinónimos pueden ser reemplazados unos por otros, y evitan RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Se entiende por empresa a la organización de recursos humanos y económicos que en forma sistemática se propone alcanzar un objetivo, especialmente económico, ya sea que se dedique al comercio, a la industria, a las finanzas, o a prestar servicios. Hay distintos modos de clasificar a las empresas, una es por su tamaño, o sea.CONCEPTO DE RESEÑA
Concepto de reseña. La palabra reseña hace referencia a la acción y al resultado de reseñar, que nos remite en su etimología al latín “resignare”, tomado en la acepción de reescribir un texto. Una reseña es un texto escrito secundario de otro primario, al que describirá, analizará y criticará de modo conciso y CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE EXPRESIÓN ESCRITA Concepto de expresión escrita. La expresión escrita es el modo de exteriorización de ideas, información, sentimientos, reclamos, peticiones, que utiliza el ser humano, plasmando sobre un soporte material o virtual signos gráficos convencionales que varían de acuerdo a cada cultura, y si contienen firma, o pueden de algún modo RESULTADOS PARA “TRABAJADOR” » Funciones es el plural de función, que procede etimológicamente del latín "functio" en el sentido de función o aptitud de acción. Son las aptitudes de acción natural conforme a su destino, que poseen los seres vivos y sus órganos, como la función respiratoria, o reproductiva, y la capacidad de accionar de las máquinas einstrumentos
DE CONCEPTOS.COMTRANSLATE THIS PAGE Concepto de lección. La palabra lección, nos llegó del latín “lectio”, aludiendo al acto de hacer una lectura, y, como consecuencia lo que se aprende con respecto a su contenido. Una lección puede aprenderse o impartirse de o desde cualquier fuente de transmisión de conocimientos: un libro, una revista, un profesordesde su clase, un
CONCEPTO DE GRAMÁTICA Concepto de Gramática. La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje. Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, laMorfología
CONCEPTO DE LETRA
Concepto de letra. Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera deescribir que
CONCEPTO DE LENGUAJE Concepto de lenguaje. La palabra lenguaje deriva de lengua, que a su vez proviene del latín “lingua” que designa al órgano que encontrándose dentro de la cavidad bucal, permite que comamos y que hablemos. De allí que el lenguaje se refiere al medio de comunicación entre seres vivos, que puede hacerse no solo oralmentesino por señas
CONCEPTO DE WINDOWS
Concepto de Windows. Windows significa en inglés “ventanas”, porque su interfaz (programa que permite las intercomunicaciones entre programas o entre el programa y el usuario) se basa en ventanas desplegables y superpuestas, que muestran diferentes contenidos. Posee una barra de tareas, y un panel de control. Es el conjunto de sistemas CONCEPTO DE ENUNCIADO En el ámbito de la comunicación, un enunciado es una expresión hablada o escrita, breve, que compone una unidad pragmática que expresa una verdad, un deseo, una orden, una idea o un consejo, por lo que pueden ser afirmativos, negativos, exclamativos, desiderativos, imperativos o dubitativos. CONCEPTO DE PÁRRAFO En un texto, un párrafo está compuesto por varias oraciones separadas por puntos y seguidos, unidas generalmente entre ellas por una temática común. Los párrafos terminan con un punto y aparte, por lo cual si el texto continúa en el renglón siguiente comenzará con mayúsculas un nuevo párrafo con una temática diferente. CONCEPTO DE ANTÓNIMO Concepto de antónimo. Es una palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras, con las que siempre van relacionadas. Para que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que se escribendiferentes, pero su
CONCEPTO DE IMPERSONAL Concepto de impersonal. La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a unpúblico
CONCEPTO DE VERBIGRACIA Concepto de verbigracia. La palabra, verbigracia, que es semánticamente un adverbio, proviene en su etimología de la locución latina “verbi gratia” integrada por “verbi” con el significado de “palabra” y “gratia” que puede traducirse como “gracia”; o sea, “por gracia del verbo o palabra”. Su empleoactual es como
DE CONCEPTOS.COM
El término cínico es un adjetivo, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al griego “kynós” que se traduce como “perro”. Pasó al latín como “cynicus” en referencia a la escuela filosófica cínica, cuyos principales exponentes han sido el ateniense Antístenes (444 a. C. - 365 a. C.) que impartía susenseñanzas en
DE CONCEPTOS.COM
El mecanicismo es una doctrina determinista, que se basa en aplicar a los fenómenos naturales, las leyes mecánicas; siendo la mecánica la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, mediante fuerzas que sobre ellos influyen. CONCEPTO DE GRAMÁTICA La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje.Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, la Morfología, la Semántica,la Lexicología.
CONCEPTO DE SUFIJO
Es común que las palabras a las que se agregan afijos (ya sean prefijos o sufijos) sean de origen griego o latino. Cuando se escriben en forma separada de la palabra a la que modifican se les antepone una raya: -azgo, -ario, -able, -ida, etcétera. RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Imagen es un término polisémico (palabra con diferentes significados). En este caso nos referiremos a la imagen empresarial, entendiendo por tal, la idea que la sociedad se forma de ella, en cuanto a su calidad y prestigio, y la que tienen los propios miembrosde la empresa.
CONCEPTO DE SINÓNIMO Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE IMPERSONAL La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular.. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a un público masivo e indeterminado, se dice que son impersonales, pues no están CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es RESULTADOS PARA “TRABAJADOR” » Funciones es el plural de función, que procede etimológicamente del latín "functio" en el sentido de función o aptitud de acción. Son las aptitudes de acción natural conforme a su destino, que poseen los seres vivos y sus órganos, como la función respiratoria, o reproductiva, y la capacidad de accionar de las máquinas einstrumentos
DE CONCEPTOS.COM
El término cínico es un adjetivo, que nos remite, en la búsqueda de su origen, al griego “kynós” que se traduce como “perro”. Pasó al latín como “cynicus” en referencia a la escuela filosófica cínica, cuyos principales exponentes han sido el ateniense Antístenes (444 a. C. - 365 a. C.) que impartía susenseñanzas en
DE CONCEPTOS.COM
El mecanicismo es una doctrina determinista, que se basa en aplicar a los fenómenos naturales, las leyes mecánicas; siendo la mecánica la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, mediante fuerzas que sobre ellos influyen. CONCEPTO DE GRAMÁTICA La Gramática (del latín grammatica) es la ciencia que en sentido amplio, como parte de la Lingüística, se ocupa de describir los principios que organizan una lengua o idioma, constituyendo un arte en el sentido de técnica de buen uso del lenguaje.Se incluye la Fonología, la Fonética, la Sintaxis, la Morfología, la Semántica,la Lexicología.
CONCEPTO DE SUFIJO
Es común que las palabras a las que se agregan afijos (ya sean prefijos o sufijos) sean de origen griego o latino. Cuando se escriben en forma separada de la palabra a la que modifican se les antepone una raya: -azgo, -ario, -able, -ida, etcétera. RESULTADOS PARA “EMPRESA” » Imagen es un término polisémico (palabra con diferentes significados). En este caso nos referiremos a la imagen empresarial, entendiendo por tal, la idea que la sociedad se forma de ella, en cuanto a su calidad y prestigio, y la que tienen los propios miembrosde la empresa.
CONCEPTO DE SINÓNIMO Se dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto RESULTADOS PARA “BUSCAR EN DECONCEPTOS...” »Volver a Arriba ↑
CONCEPTO DE IMPERSONAL La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular.. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a un público masivo e indeterminado, se dice que son impersonales, pues no están CONCEPTO DE LENGUA DE SEÑAS Usamos en este caso, lengua, para referirnos a la forma escogida para realizar entre los humanos el intercambio de mensajes. La lengua de señas es aquella que omite usar el canal sonoro en la comunicación, reemplazándolo por el visual, usando gestos corporales, especialmente hechos con las manos, en lugar de palabras.. Si bien pueden aprenderla todas las personas, y usarla, es RESULTADOS PARA “TRABAJADOR” » Funciones es el plural de función, que procede etimológicamente del latín "functio" en el sentido de función o aptitud de acción. Son las aptitudes de acción natural conforme a su destino, que poseen los seres vivos y sus órganos, como la función respiratoria, o reproductiva, y la capacidad de accionar de las máquinas einstrumentos
CONCEPTO DE ANTÓNIMO Existen diccionarios especializados en antónimos que facilitan la búsqueda de estas palabras de significado opuesto, que enriquecen el vocabulario, y permiten comprender mejor el alcance de una palabra si se la observa desde su contra-cara.Se dice que es muy difícil por ejemplo, ser feliz, si jamás se experimentó el sufrimiento.. Cuando lo contrario se refiere a personas, como por ejemplo CONCEPTO DE DESCRIPCIÓN Podemos decir que realizar una descripción es explicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada.. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la descripción pueda hacerse una imagen mental de cómo es el objeto descripto. CONCEPTO DE LENGUAJE El lenguaje humano, de cuyo origen se han tejido varias hipótesis: como don divino según la versión religiosa, o imitando sonidos de animales, según las teorías onomatopéyicas; es un gran instrumento de socialización, ya que permite que, identifiquemos cosas y seres animados, y podamos expresar nuestros sentimientos, deseos, necesidades y reclamos, y a su vez, conocer los de los otros CONCEPTO DE ETIMOLOGÍA La etimología es muy útil para lograr una correcta ortografía y conocer el real significado del vocabulario que empleamos, al que enriquecemos, y descubrimos en sus comienzos, y observamos las transformaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo, donde muchas palabras son dejadas de usar, reemplazadas por otras, modificadas, o se incorporan otras nuevas, producto del contacto con otrasCONCEPTO DE WINDOWS
Desde que apareció en el mercado se han lanzado cerca de veinte versiones diferentes: En 1985 apareció la primera versión de Windows, con pocas aplicaciones (como aplicación de MS-DOS) y dos años más tarde apareció el Windows 2.0, que incluía Word y Excel. CONCEPTO DE LINGÜÍSTICA La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución.La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originó la Hisatoria. CONCEPTO DE UNIMEMBRE Unimembre en su etimología significa “lo que está compuesto por un solo miembro”, ya que proviene del latín “unus” que significa uno y de “membrum” que se traduce como miembro.. La palabra unimembre se utiliza especialmente en Gramática para designar a aquellas oraciones que no pueden dividirse en sujeto y en predicado, como sí puede hacerse en las bimembres. CONCEPTO DE ENTONACIÓN La entonación es la variación en la sucesión de alturas o frecuencias al pronunciar las sílabas que componen las palabras que constituyen la oración, teniendo vinculación con el CONCEPTO DE ARGUMENTACIÓN La argumentación siempre supone una persona que defiende una postura frente a otro al que se pretende convencer, por lo cual la exposición oral o escrita, debe presentar todas las características de credibilidad.Debe hacerse, si es oral, en forma seria y no en tono jocoso, sin expresiones dubitativas, con voz firme y pausada, mostrando convencimiento de los que se expone. CONCEPTO DE VERBIGRACIA Ejemplos de uso: “Las Ciencias Sociales se ocupan del hombre en sociedad. Entre estas ciencias podemos nombrar, verbigracia, la Sociología, la Política, la Historia y el Derecho” o “en la humanidad hubo cambios trascendentes que costaron la vida de muchas personas, verbigracia, la Revolución Francesa”. En general, aparece entre comas, salvo que se use como sustantivo, lo que pocasDECONCEPTOS.COM
* A
* B
* C
* D
* E
* F
* G
* H
* I
* J
* K
* L
* M
* N
* O
* P
* Q
* R
* S
* T
* U
* V
* W
* X
* Y
* Z
11 Sep 2019
CONCEPTO DE ESTALLIDOGeneral
Estallido es la acción y el efecto del verbo estallar, derivado del latín “stella” en el sentido de “astilla”. Un estallido hace alusión a una explosión que produce un ruido intenso, por ejemplo, cuando explota una bomba; lo que puede provocar desde simples incomodidades hasta daños materiales y humanos de diversa magnitud: “En el cumpleaños,Leer Más
11 Sep 2019
CONCEPTO DE CUPO
Ciencias Sociales
Cupo es la tercera persona, del modo indicativo, en pretérito perfecto simple, del verbo caber, del latín “capere” que se traduce como tomar o coger. En este sentido se usa para expresar que algo o alguien pudo caber o entrar en un determinado compartimento o recinto, por ejemplo: “El perro cupo en su casita” oLeer Más
10 Sep 2019
CONCEPTO DE CACIQUE
Ciencias Sociales
Cacique era un nombre que le dieron los españoles a los líderes de todas las sociedades precolombinas, tomado de “cakchiqueles” denominación con la que conocían a sus jefes los taínos (aborígenes de la zona del Caribe). La Real Cédula del 26 de febrero del año 1538, reclamaba el uso del término cacique para todo jefeLeer Más
10 Sep 2019
CONCEPTO DE INDECOROSOCiencias Sociales
Indecoroso es un adjetivo que nos remonta, al buscar sus orígenes, al latín “indecorosus”. El vocablo se integra por el prefijo de privación o negación “in”, por “decorus” que indica honor o decoro, más el sufijo de abundancia “oso”. Lo que prima, entonces para calificar a algo o a alguien como indecoroso, es que seaLeer Más
09 Sep 2019
CONCEPTO DE EDÉN
Ciencias Sociales
Es en el idioma hebreo (probablemente tomado a su vez, del sumerio “edím” como עדן “éden”) donde podemos hallar el origen de este vocablo, con gran contenido religioso, y puede traducirse como “planicie”. En el primer libro de los cinco que conforman el Pentateuco, titulado Génesis (Creación) se relata que el Edén es ellugar
Leer Más
09 Sep 2019
CONCEPTO DE ELEGANCIAGeneral
La palabra elegancia, reconoce como origen etimológico el vocablo latino “elegantia”, sustantivo abstracto, cuya adjetivación es “elegante”, a su vez procedente del verbo “eligere” en el sentido de elegir o seleccionar. La elegancia es aquello que se deriva del buen gusto y la distinción, de lo que hace que algo o alguien sedestaque del
Leer Más
06 Sep 2019
CONCEPTO DE OFRECIMIENTOGeneral
Ofrecimiento es la acción y el efecto del verbo ofrecer, que en su etimología nos remonta al latín “oferre”, vocablo integrado por el prefijo de contraposición “ob” y por “ferre” en el sentido de “traer”. Un ofrecimiento es una propuesta o invitación hecha de manera expresa o tácita, por un agente natural o humano, haciaLeer Más
06 Sep 2019
CONCEPTO DE VERTER
General
La palabra verter, es un verbo irregular, de segunda conjugación, cuya etimología nos remonta al latín “vertere” que puede traducirse como “dar vueltas”. Es muy usual decir “vertir” en lugar de verter, lo que constituye un error. Se aplica a la acción de pasar un líquido de un recipiente a otro, o cualquier otra sustanciaLeer Más
05 Sep 2019
CONCEPTO DE TROTE
Ciencias Naturales
, Ciencias
Sociales
El trote es la acción y resultado de trotar, verbo regular de primera conjugación, procedente etimológicamente del vocablo alemán “trotton”, del latín “trotare” y del italiano, “trottare”, aunque no es certero su origen. Tiene el significado de andar de un modo rápido, propio de los equinos, que lo hacen más lento que el galope, peroLeer Más
05 Sep 2019
CONCEPTO DE CAMINATACiencias Naturales
, Ciencias
Sociales
La palabra caminata se originó a partir del verbo caminar, a su vez tomado del celta, “cam”, en el sentido de “paso”, más el sufijo “ata” que indica que se trata del efecto de una acción. La caminata implica desplazarse andando sobre los pies, paso tras paso, sin trotar ni correr, sobre una superficie, queLeer Más
* 1
* 2
* 3
* 4
* Siguiente ›
Última »
*
BUSCAR
*
CATEGORÍAS
* Arte
* Ciencias Jurídicas * Ciencias Naturales* Ciencias Sociales
* General
* Informática
* Lengua
* Matemática
* Tecnología
*
CONCEPTOS RECIENTES
* Estallido
* Cupo
* Cacique
* Indecoroso
* Edén
* Elegancia
De Conceptos.com Copyright © 2019.Privacidad
Volver a Arriba ↑
Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0