Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

Diario Concepción. El Valor de la Opinión.
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://evo-world.org
Are you over 18 and want to see adult content?

VENN – A Network for Esports and Gaming
Are you over 18 and want to see adult content?

Lottohelden.de- Online Lotto spielen beim Testsieger
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://wevonline.org
Are you over 18 and want to see adult content?

Origin DNS error - quantopian.com - Cloudflare
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of www.sexwithgrandma.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.femdom-site-reviews.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.rabbitsfun.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.gceleb.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.indiansex4u.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.adult3dfantasycomics.com
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of www.www.dvderotik.com
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
sangre de
CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
LAS EMOCIONES Y EL CÁNCER I Me licencié en Psicología en 2006. Años antes de empezar el primer curso, a mi tia, la hermana pequeña de mi madre, le diagnosticaron cáncer. Ha sido ahora cuando me he enterado de la gravedad del primer pronóstico. Durante aquellos años, ya me afané en entender los mecanismos de esta patología con la esperanza deHIDROTERAPIA
Para que los procesos vitales se desarrollen en nuestro cuerpo, necesitamos mantener ciertos grados de temperatura que pueden oscilar desde los 35’8º por la mañanita (al final del reposo nocturno), hasta los 37’3º al atardecer (después de toda una jornada de actividad). El calor es consecuencia de la actividad corporal. AMÍGDALA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal esBENDITA FIEBRE
Bendita fiebre. Publicado el junio 22, 2013 por Revolucionada A. Estándar. “Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.”. ( Hipócrates, 460 a.C) El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrara cada
LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
LAS EMOCIONES Y EL CÁNCER I Me licencié en Psicología en 2006. Años antes de empezar el primer curso, a mi tia, la hermana pequeña de mi madre, le diagnosticaron cáncer. Ha sido ahora cuando me he enterado de la gravedad del primer pronóstico. Durante aquellos años, ya me afané en entender los mecanismos de esta patología con la esperanza deHIDROTERAPIA
Para que los procesos vitales se desarrollen en nuestro cuerpo, necesitamos mantener ciertos grados de temperatura que pueden oscilar desde los 35’8º por la mañanita (al final del reposo nocturno), hasta los 37’3º al atardecer (después de toda una jornada de actividad). El calor es consecuencia de la actividad corporal. AMÍGDALA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal esBENDITA FIEBRE
Bendita fiebre. Publicado el junio 22, 2013 por Revolucionada A. Estándar. “Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.”. ( Hipócrates, 460 a.C) El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrara cada
LLORAR A LÁGRIMA VIVA Llorar a lágrima viva. Me he pasado cuatro días desayunando lágrimas, que viene a ser una manera poética de decir, que me ha dado por llorar por las mañanas, pero solo un poco: el resto me las tragaba porque el día requería de mi otras acciones. Hoy me he dado el permiso de sacarlo “pa fuera”. CONVERTIR LA MIERDA EN ABONO. Recuerdo a mi madre de pie en la habitación de hospital tratando de ir al baño. -"Mira, tengo un dolor aquí" - me decía agarrándose un costado - "que me dan ganas de salir corriendo como en las películas del Oeste cuando les pegan un tiro y se van arrastrando con las manospuestas en
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER …TRANSLATE THIS PAGE Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra "cáncer" como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras "sobrediagnóstico" y "sobretratamiento" yo las leo subrayadas, aunque no lo estén VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje.HIDROTERAPIA
“Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.” (Hipócrates, 460 a.C)El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrar a cada consulta (mi madre, yo, y nuestro sentido del humor) JULIO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. “Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí noimporta”
EL MECANISMO DEL MIEDO Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal es proteger al organismo de un posible daño. Si un loboWILLIAM TUKE
Elizabeth von Muggenthaler, una investigadora en Comunicaciones de la Fauna, postula que los gatos ronronean para curarse a sí mismos. Después de registrar los ronroneos de diferentes felinos encontró que la frecuencia de este sonido cae directamente en un rango que es anabólico para el crecimiento de los huesos: “las frecuencias entre 20 y 140 Hertz son terapéuticas para aliviar el AMÍGDALA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal esEL MAR, LA MAR…
Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. "Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí no importa" Aún con todo, mi corazón parecía patalear contra mi esternón, me faltaba el CONVERTIR LA MIERDA EN ABONO. Recuerdo a mi madre de pie en la habitación de hospital tratando de ir al baño. -"Mira, tengo un dolor aquí" - me decía agarrándose un costado - "que me dan ganas de salir corriendo como en las películas del Oeste cuando les pegan un tiro y se van arrastrando con las manospuestas en
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER …TRANSLATE THIS PAGE Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra "cáncer" como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras "sobrediagnóstico" y "sobretratamiento" yo las leo subrayadas, aunque no lo estén ALBERTO MARTÍ BOSCH Y SU VISIÓN ESPERANZADORA …TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
ONCOLOGÍA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. DAVID SERVAN-SCHREIBER En noviembre comencé a revisar la bibliografía que tenía en casa sobre el cáncer, y adquirí nuevos libros. AntiCáncer, una nueva forma de vida, del Dr. David Servan-Schreiber ha sido uno de los más sencillos y concisos que he encontrado hasta el momento sobre el tema. David Servan-Schreiber era psiquiatra y neurólogo así como profesor clínico de Psiquiatría en la Facultad de 09 | AGOSTO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el August 9, 2013. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: 27 | MARZO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje.BENDITA FIEBRE
Bendita fiebre. Publicado el junio 22, 2013 por Revolucionada A. Estándar. “Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.”. ( Hipócrates, 460 a.C) El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrara cada
NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
JULIO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. “Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí noimporta”
UN CUENTO. | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En su libro, y en uno de sus vídeos relata un cuento maravilloso que aquí te transcribo: “Érase una vez tres gusanos de seda que ignoraban su futuro como mariposas. Sus nombres eran: Pesimista, Realista e Idealista. Se les acercaba la hora de su transformación y empezaron a sentir los primeros síntomas. Su voraz apetito fue OPTIMISMO | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Entradas sobre optimismo escritas por Revolucionada A. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre:EL MAR, LA MAR…
Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. "Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí no importa" Aún con todo, mi corazón parecía patalear contra mi esternón, me faltaba elNATALIA ERES
Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. En este vídeo, podéis ver su abordaje de nutrición terapéutica en el tratamiento del cáncer y como empezó a implementarlo en colaboración con la 09 | AGOSTO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el August 9, 2013. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: DE DIAGNÓSTICOS Y PRONÓSTICOS. De diagnósticos y pronósticos. Publicado el abril 1, 2013 por Revolucionada A. Estándar. Cuando nos dijeron que había que efectuar una biopsia para saber la procedencia del cáncer yo pregunté, “¿Pero si el del pulmón es el más grande, será cáncer de pulmón, ¿no?”. La médico trató de explicármelo despacio: “Elcáncer son
LLORAR A LÁGRIMA VIVA Llorar a lágrima viva. Me he pasado cuatro días desayunando lágrimas, que viene a ser una manera poética de decir, que me ha dado por llorar por las mañanas, pero solo un poco: el resto me las tragaba porque el día requería de mi otras acciones. Hoy me he dado el permiso de sacarlo “pa fuera”. CONVERTIR LA MIERDA EN ABONO. Recuerdo a mi madre de pie en la habitación de hospital tratando de ir al baño. -"Mira, tengo un dolor aquí" - me decía agarrándose un costado - "que me dan ganas de salir corriendo como en las películas del Oeste cuando les pegan un tiro y se van arrastrando con las manospuestas en
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER …TRANSLATE THIS PAGE Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra "cáncer" como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras "sobrediagnóstico" y "sobretratamiento" yo las leo subrayadas, aunque no lo estén NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
ONCOLOGÍA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. DAVID SERVAN-SCHREIBER En noviembre comencé a revisar la bibliografía que tenía en casa sobre el cáncer, y adquirí nuevos libros. AntiCáncer, una nueva forma de vida, del Dr. David Servan-Schreiber ha sido uno de los más sencillos y concisos que he encontrado hasta el momento sobre el tema. David Servan-Schreiber era psiquiatra y neurólogo así como profesor clínico de Psiquiatría en la Facultad de 09 | AGOSTO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el August 9, 2013. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: 27 | MARZO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. 26 | ABRIL | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el April 26, 2013. Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
ONCOLOGÍA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. DAVID SERVAN-SCHREIBER En noviembre comencé a revisar la bibliografía que tenía en casa sobre el cáncer, y adquirí nuevos libros. AntiCáncer, una nueva forma de vida, del Dr. David Servan-Schreiber ha sido uno de los más sencillos y concisos que he encontrado hasta el momento sobre el tema. David Servan-Schreiber era psiquiatra y neurólogo así como profesor clínico de Psiquiatría en la Facultad de 09 | AGOSTO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el August 9, 2013. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: 27 | MARZO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. 26 | ABRIL | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el April 26, 2013. Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
JULIO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. “Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí noimporta”
OPTIMISMO | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Entradas sobre optimismo escritas por Revolucionada A. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre:NATALIA ERES
Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. En este vídeo, podéis ver su abordaje de nutrición terapéutica en el tratamiento del cáncer y como empezó a implementarlo en colaboración con la 09 | AGOSTO | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el August 9, 2013. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: UN CUENTO. | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En su libro, y en uno de sus vídeos relata un cuento maravilloso que aquí te transcribo: “Érase una vez tres gusanos de seda que ignoraban su futuro como mariposas. Sus nombres eran: Pesimista, Realista e Idealista. Se les acercaba la hora de su transformación y empezaron a sentir los primeros síntomas. Su voraz apetito fue INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días.. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra “cáncer” como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país.. Las palabras “sobrediagnóstico” y “sobretratamiento” yo las leo subrayadas, aunque no lo estén 26 | ABRIL | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el April 26, 2013. Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. CONFERENCIA DE NATALIA ERES Y PILAR SALA SOBRE …TRANSLATE THIS PAGE Ya mencioné hace unos días a la oncóloga clínica Natalia Eres, que abandonó su puesto en un Hospital en Barcelona para dirigir la Unidad de Oncología Integrativa en nuestro país. En este vídeo, podéis ver su abordaje de nutrición terapéutica en el tratamiento del cáncer y como empezó a implementarlo en colaboración con lanutricionista
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER …TRANSLATE THIS PAGE Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra "cáncer" como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras "sobrediagnóstico" y "sobretratamiento" yo las leo subrayadas, aunque no lo estén VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. OTTO HEINRICH WARBURG Recuerdo la primera consulta al oncólogo y mi pregunta “¿Hay alguna dieta especial que pueda seguir mi madre?” y recuerdo su respuesta tajante “Que coma lo que le plazca, lo importante es que coma y que no pierda peso”. Después tuvo cita en una fundación donde aportan consejos a personas que acaban de diagnosticar cáncer. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
ONCOLOGÍA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. AMÍGDALA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal es INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días.. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra “cáncer” como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país.. Las palabras “sobrediagnóstico” y “sobretratamiento” yo las leo subrayadas, aunque no lo estén LLORAR A LÁGRIMA VIVA Llorar a lágrima viva. Me he pasado cuatro días desayunando lágrimas, que viene a ser una manera poética de decir, que me ha dado por llorar por las mañanas, pero solo un poco: el resto me las tragaba porque el día requería de mi otras acciones. Hoy me he dado el permiso de sacarlo “pa fuera”. 22 | ABRIL | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el April 22, 2013 VÍDEO | FORMATOS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. LIBROS SOBRE CÁNCER LIBROS CENTRADOS EN EL CÁNCER: ANTI - CÁNCER - UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DAVID SERVAN-SCHREIBER. Editoral: ESPASA LIBROS, 358 páginas. Hablé sobre el libro aquí. Lo recomiendo encarecidamente. Un libro positivo, cercano y con recomendaciones claras. EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN MECANISMO DE SUPERVIVENCIA. ANDREAS MORITZ. OTTO HEINRICH WARBURG Recuerdo la primera consulta al oncólogo y mi pregunta “¿Hay alguna dieta especial que pueda seguir mi madre?” y recuerdo su respuesta tajante “Que coma lo que le plazca, lo importante es que coma y que no pierda peso”. Después tuvo cita en una fundación donde aportan consejos a personas que acaban de diagnosticar cáncer. CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. Revolución es el cambio inmediato o transformación radical y profunda respecto al pasado. El diagnóstico de cáncer marcó un antes y un después en nuestras vidas a todos los niveles, y me atrevería a decir que no puede ser de otro modo en cada caso que se diagnostica. Revolución es un cambio rápido y profundo en cualquiercosa.
BIO-BAC | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica. El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraersangre de
ONCOLOGÍA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Una de las primeras dosis de esperanza que encontré vino en forma de conferencia en youtube y en boca del Dr. Alberto Martí Bosch. Tras dedicarse durante muchos años a la oncología pediátrica abandonó la práctica hospitalaria para tratar el cáncer de una manera holística, integrando así los aspectos psicológicos, emocionales y físicos en su abordaje. AMÍGDALA | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Cuando confirmaron “cáncer” mi madre y yo sentimos “miedo”. Ya lo conté en otro post ¿Qué es el miedo? El miedo es la reacción emocional a la amenaza, es la fuerza que motiva las conductas de defensa, es decir, esas conductas cuya función principal es INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días.. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra “cáncer” como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país.. Las palabras “sobrediagnóstico” y “sobretratamiento” yo las leo subrayadas, aunque no lo estén LLORAR A LÁGRIMA VIVA Llorar a lágrima viva. Me he pasado cuatro días desayunando lágrimas, que viene a ser una manera poética de decir, que me ha dado por llorar por las mañanas, pero solo un poco: el resto me las tragaba porque el día requería de mi otras acciones. Hoy me he dado el permiso de sacarlo “pa fuera”. 22 | ABRIL | 2013 | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE 1 entrada publicada por Revolucionada A el April 22, 2013 NOSOTRAS | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Nosotras somos madre e hija. Nos une un profundo amor la una por la otra, y también un profundo amor por la vida. Quien escribe este blog es la hija, queriendo plasmar la sabiduría de su madre, o elementos que en la búsqueda personal nos han servido a ambas, y que quizá, tepuedan servir
PSICOSOMÁTICO
S. Freud, F. Alexander, W.B. Cannon, H. Seyle e I.P. Pavlov, asumieron desde sus teorías, tan distales entre unos y otros, el concepto de psicosomático y los principios esenciales de la medicina psicosomática. Las primeras referencias que vincularon los factores psicológicos con el cáncer aparecieron en el s. XIX, cuando Snow(1893, citado
CUENTO | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Entradas sobre cuento escritas por Revolucionada A. Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mi madre: FLUOR | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE Entradas sobre fluor escritas por Revolucionada A. Imprescindible conferencia impartida por el Dr. Salvador Gutiérrez Rodríguez de Mondelo en la Universidad Pablo de Olavides de Sevilla.. En su introducción se habla sobre la industria farmacéutica y la medicinaactual.
HIDROTERAPIA
“Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.” (Hipócrates, 460 a.C)El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrar a cada consulta (mi madre, yo, y nuestro sentido del humor)ANTICÁNCER
En noviembre comencé a revisar la bibliografía que tenía en casa sobre el cáncer, y adquirí nuevos libros. AntiCáncer, una nueva forma de vida, del Dr. David Servan-Schreiber ha sido uno de los más sencillos y concisos que he encontrado hasta el momento sobre el tema. David Servan-Schreiber era psiquiatra y neurólogo así como profesor clínico de Psiquiatría en la Facultad de UN CUENTO. | CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN.TRANSLATE THIS PAGE En su libro, y en uno de sus vídeos relata un cuento maravilloso que aquí te transcribo: “Érase una vez tres gusanos de seda que ignoraban su futuro como mariposas. Sus nombres eran: Pesimista, Realista e Idealista. Se les acercaba la hora de su transformación y empezaron a sentir los primeros síntomas. Su voraz apetito fueREVOLUCIONADA A
Recuerdo a mi madre de pie en la habitación de hospital tratando de ir al baño.-“Mira, tengo un dolor aquí” – me decía agarrándose un costado – “que me dan ganas de salir corriendo como en las películas del Oeste cuando les pegan un tiro y se van arrastrando con las manos puestas en un lado” CONVERTIR LA MIERDA EN ABONO. Recuerdo a mi madre de pie en la habitación de hospital tratando de ir al baño. -"Mira, tengo un dolor aquí" - me decía agarrándose un costado - "que me dan ganas de salir corriendo como en las películas del Oeste cuando les pegan un tiro y se van arrastrando con las manospuestas en
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER …TRANSLATE THIS PAGE Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí, desayuné hace unos días. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, recomienda redefinir la palabra "cáncer" como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras "sobrediagnóstico" y "sobretratamiento" yo las leo subrayadas, aunque no lo estén CÁNCER: UNA REVOLUCIÓN. CONVERSACIONES VITALISTAS CON MI MADRE.* Inicio
* Nosotras
* Libros sobre cáncerAgo9
UN CUENTO.
Publicado el agosto 9, 2013por
Revolucionada A
Estándar
Recuerdo con una enorme claridad cuando yo era pequeña, debía tener unos 4 o 5 años, y estando ya acostada en la cama le pregunté a mimadre:
-Mamá, ¿Tu crees que alguna vez tendré un caballo con alas? -Si lo deseas mucho, mucho, seguro que sí. – me respondió. Nunca tendré palabras de agradecimiento suficientes para mi madre, por educarme en la responsabilidad, en la libertad, en la perseverancia y también y sobre todo en la creencia de que, con mucho amor, los sueños se cumplen si uno lo desea mucho, mucho. Ella me regaló un libro hace unos años del que puede que hayas oído hablar. Se titula _“VEINTITRÉS MAESTROS, DE CORAZÓN. UN SALTO CUÁNTICO EN LA ENSEÑANZA”_. Su autor es CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ, al que ella admira mucho, y con razón. Puedes comprar su libro, o descargarlo gratuitamente en su web , y seguir sus talleres y conferencias repletos de sabiduría en la misma. En su libro, y en uno de sus vídeos relata un cuento maravilloso que aquí te transcribo: > “Érase una vez tres gusanos de seda que ignoraban su futuro como > mariposas. Sus nombres eran: Pesimista, Realista e Idealista. Se les > acercaba la hora de su transformación y empezaron a sentir los > primeros síntomas….>
> Su voraz apetito fue desapareciendo, su movilidad menguaba a gran > velocidad y, finalmente, sintieron como el capullo les aislaba del > mundo conocido, de la seguridad de lo cotidiano. En la oscuridad del > misterio de su futuro, tuvieron pensamientos distintos:>
> PESIMISTA se dijo a sí mismo que estaba viviendo el final de su > vida, y en lo más profundo de su sentir, se despidió de los buenos> momentos.
> REALISTA se dio ánimos diciéndose que todo aquello sería > momentáneo y que, tarde o temprano, todo volvería a la normalidad. > IDEALISTA sintió que, aquello que le estaba ocurriendo, podría ser > la oportunidad para que se cumpliese su sueño más preciado: poder > volar. Y aprovechó la oscuridad para perfeccionar sus sueños. > Cuando los tres capullos se abrieron, dejaron ver tres realidades > iguales y distintas, a la vez…>
> Pesimista era una bellísima mariposa, pero…. estaba muerta… > Había muerto de miedo.>
> Realista era una hermosísima mariposa, pero…. a pesar de ello, > empezó a arrastrarse como cuando era gusano. Con satisfacción, dio > las gracias al cielo por haber podido seguir igual.>
> Idealista, nada más ver la luz del día, buscó sus alas… y al > verlas, su corazón rezumó alegría, emprendió el vuelo, y dio las > gracias, repartiendo su dicha por todo el bosque.”>
>
Gracias mamá, por enseñarme tantas cosas, y por impulsarme desde pequeña a ser una gusanita idealista. Hoy creo que cuando todo este malestar se pase, nuestro corazón rezumará (aun más) alegría y daremos gracias repartiendo nuestra dicha por el bosque. Feliz fin de semana a todo el mundo!Anuncios
Report this ad
Report this ad
COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Experiencia,
Psicología y Cáncer y etiquetado Carlos González,
cáncer ,
creencias ,
cuento ,
enseñanza ,
miedo ,
optimismo ,
sabiduría ,
vida | Deja un
comentario
Ago4
EXPERTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER ESTADOUNIDENSE PROPONEN ELIMINAR LA PALABRA “CÁNCER” DE DETERMINADOS DIAGNÓSTICOS CON EL FIN DE EVITAR EL MIEDO. Publicado el agosto 4, 2013por Revolucionada A
Estándar
Con esta noticia de El País, que puedes leer íntegra aquí,
desayuné hace unos días. > El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos > , recomienda redefinir la palabra > “cáncer” como respuesta al incremento de sobrediagnósticos y > sobretratamiento de los pacientes en el país. Las palabras “sobrediagnóstico” y “sobretratamiento” yo las leo subrayadas, aunque no lo estén en el texto original. No podría estar más de acuerdo en ese aspecto: sobrediagnóstico y sobretratamiento. El texto incide en el caso del carcinoma ductal de mama _“un diagnóstico, que muchos doctores aceptan que no es cáncer”_. Claro, que bendita la gracia le tiene que hacer a la mujer que, confiando en la oncología alopática, le hayan diagnosticado un carcinoma ductal de mama y se haya sometido a operación, quimioterapia y demás torturas para vencer un cáncer que ahora dicen que no es tal. Yo por mi parte no me quito el run run de la cabeza de que el cáncer no es como nos lo han pintado. Quizá es que no quiera creer, sin más, en la asociación actual de cáncer y muerte, o de cáncer y sufrimiento, o de cáncer y enfermedad incurable que permanece en la sociedad presente porque me derrumbaría por completo… o quizá no quiera creerla poque una gran parte de mi me dice que no es cierta. Y cuanto más leo y estudio, más me convenzo de esto. Otro aspecto que me resuena del artículo es el componente emocional, del que afortunadamente se hacen eco desde el Instituto Nacional del Cáncer: “Existe una gran diferencia entre la mentalidad de ahora y la de hace 20 años en la reacción que una persona tiene cuando se le detecta una célula cancerígena y el miedo a morir” dice Harold Varmus, ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1989.
Que esta entidad cobre conciencia del importantísimo papel que juega el miedo me parece un gran avance. ¿Acabarán por aceptar la N.M?COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Diagnóstico,
Psicología y Cáncer y etiquetado cáncer, Harold Varmus
,
Instituto Nacional del Cáncer,
miedo ,
sobrediagnóstico
,
sobretratamiento
| 3
comentarios
Jul25
EL MAR, LA MAR…
Publicado el julio 25, 2013por Revolucionada A
Estándar
Hace tres semanas me rompí. Un estúpido papel me partió en dos. Mi madre aparentaba estar tranquila y serena. “Hija, es sólo un papel, la salud y la enfermedad están en otro lugar, y lo que ponga ahí noimporta”
Aún con todo, mi corazón parecía patalear contra mi esternón, me faltaba el aire y se disparó un llanto incontrolable en mi. Mi ovario izquierdo empezó a gritarme desesperado. Mi médico me mandó homeopatía y playa. Mi madre me dió el empujón y mis amigos me metieron en el coche rumbo a Cabo. Ha sido milagroso… o sencillamente explicable. Sabías que el agua del mar tiene una composición similar a la que tiene el plasma sanguíneo? Tiene gran cantidad de oligoelementos, yodo, potasio, zinc, etc que nosotros absorbemos mediante ósmosis albañarnos en ella.
Mi amiga Marisa, que vive a algunos metros de este tesoro siempre me habla de sus múltiples propiedades, de la capacidad para relajar, eliminar toxinas, mejorar la circulación y la relajación, revitalizar, aliviar dolores y penas (por lo visto gracias a su alto contenido en magnesio) Me cuenta, además, con su acento andaluz, que “el aire que respiramos en la playita está cargado de iones negativos, gracias a las olas, y que por esto es antidepresivo y relajante, y tambiénrebautizante”
Gracias al mar, el viento, la arena, la buena comida y el amor de mis amigos he regresado de nuevo cargada de esperanza y energía paraseguir el camino.
El mar, la mar… tiene más, mucho más para regalarnos, ya sea en baños o bebida. Es absolutamente curativa. Y mejor que yo, o incluso mi amiga Marisa, lo explican en este documental titulado LA FUENTE DE LA VIDA que te recomiendo encarecidamente: Y te recomiendo esta entrada de Josep Pamiés: Recomendaciones para personas con cáncer: El agua de mar revoluciona Nicaragua y desenmascara los intereses farmacéuticos.COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Alimentación y Cáncer,
Experiencia
,
Tratamientos contra el cáncer y etiquetado agua de mar,
alcalinidad
, cáncer
, hidrología
marina
,
salud , Teresa
Ilari ,
tratamiento
, vida
| 2 comentarios
Jun22
BENDITA FIEBRE
Publicado el junio 22, 2013por Revolucionada A
Estándar
> _“Dadme fiebre y yo curaré cualquier enfermedad.”_>
> (Hipócrates , 460> a.C)
El oncólogo, al principio se ponía colorado con mis preguntas. Mi madre y yo llegamos a formular una rima con el tono de su piel y su apellido con la que bromeábamos antes de entrar a cada consulta (mi madre, yo, y nuestro sentido del humor…) Con las semanas se acostumbró a mis interrogantes y a nuestra dialéctica en la clínica; me atrevo a decir que hasta disfrutaba con ella. Y yo también. He aprendido mucho de su visión y su postura. El primer día que no le pregunté nada espetó un poco decepcionado “¿Nada más? (…) Hoy ha sido corto…” Cuando cuestioné la fiebre fue como echar un pulso. – ¿Por qué se produce? – Por el propio tumor. La analítica no refleja defensas bajas, nihay infección…
– ¿No puede ser de la quimio? – La quimio no produce fiebre. Como me gusta cuestionar casi todo, he de decir que creo que se coló. No soy médico, así que lo único que pude hacer es descargarme el prospecto del carboplatino y corroborar que la fiebre, aunque raras veces, puede ser un efecto secundario del carboplatino. Aunque se que no es este el caso (sin quimio siguió la fiebre) – ¿ Y no puede ser del cansancio? Yo cuando estoy cansada me danunas décimas.
– El cansancio no produce fiebre. Él seguía empecinado en que la fiebre era fiebre tumoral, yo rasqué un poco más esperando oír lo que quería: _“Lo que quiero decir es que la fiebre es un proceso curativo, puede presentarse cuando hay cáncer, igual que cuando hay otra patología, pero esto no quiere decir que sea algo malo, al contrario, la fiebre ayuda a sanar”_ Pero no cayó esa breva, evidentemente. Le dijo a mi madre que tomara paracetamol cada ocho horas. Y yo le agradecí mentalmente que no nos cuestionara que no hubiéramos ido a urgencias con 40º. Me gusta como define la fiebre Eneko Landaburu: ““EL FUEGOPURIFICADOR”:
> _El cuerpo intensifica sus mecanismos de limpieza y defensa, > entrando en ebullición y elevando la temperatura. (…) Se han > visto curaciones de cáncer, a través de una fiebre elevada, por > ello uno de los tratamientos que se investiga para la curación del > cáncer, es provocar fiebres artificialmente._>
> _Somos animales de sangre caliente. Para que los procesos vitales se > desarrollen en nuestro cuerpo, necesitamos mantener ciertos grados > de temperatura que pueden oscilar desde los 35’8º por la > mañanita (al final del reposo nocturno), hasta los 37’3º al > atardecer (después de toda una jornada de actividad). El calor es > consecuencia de la actividad corporal. Con la muerte, los procesos > vitales se paran y con ellos el calor desaparece. Cuando se hace un > gran esfuerzo muscular, la temperatura corporal aumenta y el cuerpo > se pone a sudar para refrigerarse. La fiebre es un aumento de la > temperatura corporal que está indicando un ESFUERZO CURATIVO. La > Higiene Vital dice que el organismo está haciendo un esfuerzo de > DESINTOXICACIÓN. La Medicina también acepta que la fiebre sea una > reacción defensiva contra la invasión microbiana e incluso contra > el crecimiento tumoral. El calor tiende a desplazarse de donde hay > más temperatura a donde hay menos. Si no hace mucho calor en el > ambiente, basta con destaparse un rato y al quedar la piel al aire, > el calor excesivo que se produce en el interior del cuerpo, escapa. > Cuanta más piel se exponga al aire, más rápido se eliminará el > calor. Cuando hay exceso de calor, no interesa abrigarse demasiado, > ya que se impide su evacuación. En el proceso curativo, el cuerpo > habrá momentos que te pida abrigo y otros refresco. En caso de > fiebre, sumergir todo el cuerpo en un baño frío, puede ser > peligroso, al producir un cambio de temperatura muy brusco y un gran > gasto de energía, para un organismo en apuros. Es suficiente con > pasar una toalla mojada por toda la piel para liberar al cuerpo del > exceso de calor por un tiempo. Mantener la cabeza mojada con paños > hace que el calor no afecte al cerebro, se eviten pesadillas, se > pueda estar tranquilo y dormir (que es lo que más interesa al > enfermo). Si los pies están fríos se ayuda con calcetines o bolsa > de agua caliente.”Cabeza fría y pies calientes”. La horizontal, > la oscuridad, el silencio. Y no tomar más que agua, o como mucho > jugos de frutas y caldos de verduras. En éstas circunstancias el > cuerpo está más por desintoxicar que por digerir, y prefiere > alimentarse de sus reservas. Comer, puede alargar y complicar la > fiebre. Con estos cuidados no se pretende cortar la fiebre, por ser > beneficiosa. La fiebre desaparecerá cuando ya no se necesite porque > la curación ha finalizado. Después es normal que haya un efecto > rebote y la temperatura corporal sea más baja de lo normal.” (1)_ __Según el Dr. Toru Abo,
inmunólogo de la Universidad de Niigata, Japón, con la fiebre se reactivan muy eficazmente los linfocitos, particularmente los linfocitos T, esos de los que hablaba David Servan en su libro, esos que parecen ser “asesinos naturales del cáncer”. Dicho inmunólogo afirma en su libro _Temperatura corporal y poderinmunológico_
,
que _“en el cáncer, en el reumatismo, en la dermatitis atópica, y en presencia de cualquier enfermedad, las personas tienen la temperatura corporal baja (hipotermia).”_Son
unos cuantos los autores que parecen mostrarse optimistas con la fiebre y el cáncer e insisten en que las sustancias que elabora nuestro cuerpo para producir fiebre potencian, en gran medida, la actividad de nuestro sistema inmunológico y, en particular, las células que tienen la capacidad de atacar a las cancerosas. _Entre estas sustancias que intervienen en la puesta en marcha del proceso febril destacan: diversos tipos de interleukinas, interferón y el “factor de necrosis tumoral” (FNT). La interleukina-1 y el FNT son producidos normalmente por nuestros macrófagos y ejercen u__na acción tóxica sobre las células tumorales._ _ La elevación controlada de la temperatura corporal (fiebre) también está mediada por prostaglandinas. Por tanto, en aras de no estorbar este mecanismo, está plenamente justificada la ingestión de suplementos dietéticos a base de aceite de onagra o de borraja. El ácido gamma-linolénico que aportan es fácilmente utilizado por el organismo para fabricar prostaglandinas (PGs). Muchas de estas PGs desarrollan actividades contrarias a la pervivencia y crecimiento deltumor._
_Con el aumento de la temperatura corporal se libera más fácilmente el oxígeno en los tejidos, lo cual supone otro efecto positivo muy interesante. La fiebre es también, sin duda, un buen INMUNOESTIMULANTE. No sólo inhibe el crecimiento de numerosos gérmenes sino que favorece la actividad de los leucocitos y macrófagos de nuestro sistema defensivo. Al Dr.Wagner-Jauregg se le concedió el Premio Nóbel en 1927 por sus estudios acerca del efecto terapéutico de la fiebre, pero desde entonces la ciencia no ha conseguido elaborar una hipótesis aceptable para todos. (2)_ Julius Wagner-Jauregg creó la PIROTERAPIA, aunque a mi
este nombre me suena a gozar con fuegos artificiales, lo que él hacía era provocar la fiebre con un fin terapéutico. Es posible que hayas oído hablar de la HIPERTERMIA, que se utiliza actualmente para el tratamiento del cáncer y que consiste en aumentar de modo artificial la temperatura de cuerpo con fin curativo. El primer hospital en utilizarlo en España fue el de Puerta de Hierro. (3) Sin embargo, y pese a la utilidad reconocida por el Instituto Nacional del Cáncer, de EE.UU y su utilización extendida tanto allí como en en otros lugares de Europa, o en Cuba -por citar solo algunos ejemplos- en nuestro país no se promueve en exceso. Raymond Hilu aplica este tratamiento en su clínica de Málaga. Puedes ver una entrevista aquí . Existen muchas otras clínicas privadas que la aplican. También se utilizan otros métodos para aumentar la temperatura corporal de modo artificial con fin terapéutico, como la HIDROTERAPIA. Según narra Frederic Vinyes _los baños hipertérmicos o muy calientes, realizados correctamente, provocan una “fiebre artificial” útil para activar las defensas del organismo en estados inflamatorios crónicos que no acaban de resolverse. (4)_ Este tipo de tratamientos datan de la antiguedad. Ya Hipócrates observó que los herreros no caían bajo los efectos de las epidemias, y lo asoció con las altas temperaturas a las que se hallaban expuestos en su trabajo. La idea de la fiebre como mecanismo de defensa persistió durante laEdad Media.
El médico inglés Thomas Sydenham (1624 – 1689) creía que la fiebre era el “motor” de la naturaleza humana y que servía para combatir al enemigo. En el siglo XIX y XX, se desempeñó una importante labor en técnicas de hipertermia. Sus impulsores Louis Khune, Vicente Priessnitz, Teodoro Hahn, Sebastian Kneipp, Manuel Lezaeta Acharán, Carlos Casanova Lenti, entre otros, buscaron en sus tratamientos la elevación de la temperatura corporal a través de hidroterapia, baños de sol y vapor. En Nueva York, uno de los fundadores de la medicina naturopática, Benedict Lust (1872 – 1945) desarrolló un método con el mismo fin llamado Daweer Brause, que eran duchas calientes de larga duración, pero fue la austríaca María Schlenz, la que innovó una técnica para elevar la temperatura en una bañera y que utilizó por primera vez el concepto de “baños de hipertermia” Fueron los médicos Zabel y Heisler quienes establecieron las bases científicas de los baños hipertérmicos. A lo largo de la historia parecen constatarse los efectos positivos de la fiebre y se buscan mecanismos artificiales para provocarla. Y el oncólogo, sin embargo, recomienda paracetamol cada ocho horas. Si llega a 40º otra vez, quizá… y si no: bienvenida seas FIEBRECURATIVA.
Mamá: ¡Qué bien que tenemos paños húmedos para la frente, agua con limón para beber y yo muchos mimos para darte! ¡Y qué bien que en tu casa tienes una bañera que te haga disfrutar del alguacaliente!
FUENTES:
* (1)Cuídate Compa. – Eneko Landaburu. (Puedes descargarlo aquí)
* (2)Cáncer, una apuesta por la vida. – Un regalo de libro gratuito y online. ¡Gracias por tu generosidadJ.J!
* (3) Primera unidad de hipertermia contra el cáncer en España – Hemeroteca EL PAÍS. 16 de diciembre de 1991 * (4)Hidroterapia: la curación por el agua. – Frederic Vinyes , RBA LIBROS, 2004* Discovery Salud.
* El poder curativo de la hipertermia – Instituto Latinoamericano de Medicina Natural. * La foto es de una noche que creía que me estaba convirtiendo en zombi. Al final fueron anginas que se curaron solas, con descanso yfiebre.
COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Bibliografía sobre Cáncer,
Experiencia
,
Tratamientos contra el cáncer y etiquetado cáncer, crisis
curativa
,
curación ,
Eneko Landaburu
,
fiebre , fiebre
tumoral
,
hidroterapia
,
hipertermia
, Julius
Wagner-Jauregg
,
medicina ,
natural ,
piroterapia
, remedios
naturales
,
sanación ,
vida | 7
comentarios
Jun19
LA TERAPIA GERSON
Publicado el junio 19, 2013por Revolucionada A
Estándar
LAS ENFERMEDADES INCURABLES NO EXISTEN. Grabemos esto a fuego en nuestra mente. Eso intento yo, que me dan ganas de tirarme al suelo y patalear cuando escucho decir al oncólogo que _“lo que tenemos que hacer es tratar de cronificar la enfermedad” _Cada una de las palabras contenidas en esa sentencia me rechinan igual que si pasara la uña por una pizarra. Afortunadamente hay muchos otros médicos que no temen tanto la palabra “curación”. También los hay, que pese a ser tachados de locos o charlatanes, han acompañado a muchos pacientes en su camino hacia la sanación. Los hay, que incluso, han entregado su vida a hacer pública una terapia accesible, positiva y barata. Hoy quiero escribir sobre alguien así.Max Gerson
Max Gerson nació en Wongrowitz (Alemania) el 18 de octubre de 1881. Se licenció y ejerció la medicina. Desde la Universidad sufría migrañas muy fuertes, y a causa de ellas se quedaba postrado en la cama durante días. Pasó años buscando soluciones sin ningún éxito en la medicina convencional, los médicos le decían que _“las migrañas eran una patología crónica, y que tenía que aprender a convivir con ello”. _Afortunadamente empezó a investigar. Tras múltiples lecturas, en una revista médica italiana encontró un informe de un caso sobre una mujer que había padecido migrañas y que encontró alivio modificando su dieta. No se aportaban detalles, pero para Gerson la idea tenía sentido. Tras experimentar sobre él mismo dietas en las que ingería durante días un único alimento y comprobar sus efectos, llegó a la conclusión de que lo fundamental era eliminar todos los alimentos procesados y que contuvieran sal refinada, lácteos, grasa y azúcar, así como también todo tipo de carne. Y los reemplazó por frutas y verduras. Consiguió no volver a tener migrañas. Tras su éxito personal, empezó a recomendar dicha dieta a pacientes que padecían el mismo mal. Uno de ellos, le relató que además de dejar atrás sus dolores de cabeza y náuseas, se había curado completamente de _lupus vulgaris_. Otros pacientes aquejados de este diagnóstico siguieron la dieta y se curaron. Animado por el profesor Ferdinand Sauerbruch, realizó un estudio en el que, 460 personas con tuberculosis siguieron su terapia: 456 de ellas se sanaroncompletamente.
En 1928, diez años después de abrir su propia consulta en Bielefeld, el doctor Gerson trató a tres enfermos _desahuciados_ que padecían cáncer. Los tres se recuperaron. En 1933, escapando de su captura y encarcelamiento en un campo de concentración nazi (era judío), se desplazó con su familia a Viena (Austria), donde acabó de redactar su libro sobre la tuberculosis. En 1938 pudo emigrar con su familia a la ciudad de Nueva York, y abrió una consulta médica en Park Avenue. Siguió desarrollando su terapia en pacientes con cáncer. Trató a cientos de pacientes _desahuciados_ que habían sido sometidos a intervenciones quirúrgicas y a radioterapia (la quimioterapia todavía no se había inventado, pero espera unos párrafos y verás). Tras estos años de estudio e investigación, consiguió una tasa muy alta de curación, incluso en casos muy graves. El congreso de los Estados Unidos aprobó ayudas para sus investigaciones y hubo una audiencia pública en la que participaron todos los medios de comunicación, testificaron varios pacientes curados de cáncer que siguieron la Terapia Gerson, y la radio nacional llegó a anunciar que “La cura del cáncer había sido descubierta”. Situémonos antes de proseguir: Años cuarenta, Gerson, médico alemán, parece encontrar una cura a diversas enfermedades, incluída el cáncer, a través una dieta estricta de frutas y verduras ecológicas y que prescinde de las técnicas médicas convencionales. Años cuarenta: se inventa la quimioterapia(algo
había que hacer con agentes activos de las armas químicas que se habían utilizado en la Segunda Guerra Mundial y decidieron aplicarlo a la medicina, siendo la primera quimio a base de ese agente químico de uso militar, llamado gas mostaza – perdón, me he puesto frívola -) Años cuarenta: Inicio de la Revolución Verde, que aunque este
título suena muy bonito consistió en el aumento de la producción agraria gracias a la aplicación de grandes cantidades de agua, fertilizantes, pesticidas y plaguicidas. ¡Viva la química! Años cuarenta: La industria del tabaco era la principal fuente de ingresos para las asociaciones médicas. La que más pagaba era Philip Morris, por anuncios publicitarios en la revista de la Asociación Médica de Estados Unidos. El editor de esta revista era MorrisFishbein .
Gerson empezó a dar conferencias contra el tabaquismo. ¡¡Estaba loco!! ¡Cómo se le podía ocurrir decir que el tabaco, ese producto tan bueno publicitado por médicos de la época era malo! ¡Cómo podía mentar que los pesticidas y herbicidas que iban a erradicar el hambre en el mundo eran perniciosos! Tras la demostración de 1946 ante el comité del Senado de EE.UU, Gerson, como iba diciendo, recibió la atención de medios de comunicación nacionales a favor suyo, pero el Journal of the American Medical Association (JAMA), a cargo del editor Morris Fishbein le criticaron duramente (qué raro…) En 1946 la cadena ABC difundió que Gerson había encontrado la cura contra el cáncer por primera vez en la historia. El periodista Raymond Gram Swing de radio ABC, que difundió la noticia fue despedido a las dos semanas (llevaba 30 años trabajando en laemisora).
En los Estados Unidos muy pocas revistas médicas le publicaron algo y su último artículo en dicho país fue en 1949 titulado _Efectos de la combinación de un régimen dietario en pacientes con tumores malignos (_en Experimental Medicine and Surgery, Nueva York, 7: 299-317, Nov., 1949). Cinco años después le dan una oportunidad en Alemania donde publica en 1954 _No hay Cáncer en un metabolismo normal (_en Medizinische Klinik, Munich, No. 5, page 175-179). Así que, Gerson, como tantos otros a lo largo de los años, pasó de ser un genio a un hereje. En enero de 1957, fue entrevistado por radio WOR de Nueva York, y reveló que estaba expuesto a una censura y acoso total por parte de las asociaciones médicas y que estaba recibiendo amenazas. Cuando estaba terminando de escribir su libro A _Cancer Therapy_ (Una terapia para el cáncer), Gerson cayó inexplicablemente enfermo y se curó con su propio método. Cuando fue a buscar su manuscrito para editar el libro con sus experiencias, había desaparecido, así que se puso manos a la obra y volvió a escribir de nuevo el libro. Tardó un año en hacerlo y al terminarlo, entonces volvió a enfermarinexplicablemente.
Financió la publicación de su propio bolsillo y la obra vió la luz en 1958, con el título _A Cancer Therapy- Results of Fifty Cases_ (Una terapia para el cáncer- Resultados de cincuenta casos), donde detalla todas sus investigaciones, tratamientos, descubrimientos yteorías.
Tras la publicación y pese a aplicar sobre si mismo su terapia, Gerson se encontraba cada vez peor, así que decidió realizarse una analítica poco antes de morir. Su sangre contenía altos niveles de arsénico. Gerson murió envenenado en 1959.Report this ad
Que se cargaran a Max Gerson me parece espeluznante, al mismo tiempo que predecible… ¡¡uff!!Su hija Charlotee ,
continúa su labor (por cierto, tiene 90 años y se la ve taaan vital) Puedes leer su libro: _La terapia Gerson: el programa nutricional definitivo para salvar vidas_ – Editorial Obelisco.Charlottee Gerson
EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA? Se basa en recuperar la capacidad del cuerpo para autosanarse. Para ello efectúa una desintoxicación intensiva del cuerpo por medio de una alimentación ecológica y vegetariana que elimina los desechos, regenera el hígado, reactiva el sistema inmunitario y reestablece tanto las defensas esenciales como los sistemas enzimáticos.Cómo?
– Consumiendo 13 vasos al día de zumos recién hechos de frutas y verduras y bebidos en un plazo máximo de 15 minutos después de su preparación. Los zumos tienen un poder desintoxicante mayor que la fruta y verdura entera y funcionan de manera más rápida y efectiva. – Realizando tres comidas (vegetarianas) completas: con frutas y verduras ecológicas y cereales integrales. Una comida típica incluye ensalada, verdura hervida o al horno, sopa de verduras y zumo. – Llevando a cabo una técnica de lavados intestinales conocida también como enemas de café. De acuerdo a sus investigaciones, el café estimula el hígado, abre los canales biliares y desecha las toxinas acumuladas, estimulando además la producción del sistemaenzimático.
– No usando sal refinada, aceites o cualquier alimento procesado en la preparación de la comida y tampoco utensilios de aluminio. – También incluye suplementos (como potasio, vitamina B-12, aceite de lino o linaza, etc) CURACIONES CON LA TERAPIA GERSON: Además de los 50 casos explicados por el propio Max Gerson en el libro que publicó antes de morir, hay varios testimonios en forma de videos, libros y artículos, cito algunos de ellos: En 1992, en la facultad de Medicina de Fukushima, Japón, el profesor de medicina YOSHIHIKO HOSHINO (médico y doctor en medicina) supo que había desarrollado un cáncer de colon. Durante el transcurso de la intervención quirúrgica para eliminar el tumor, su cirujano oncólogo vio que el cáncer del doctor Hoshino ya se había metastatizado al hígado. Mientras estaba en la unidad de cuidados postoperatorios, el cirujano oncólogo, que era su amigo personal y antiguo compañero de clase, le recomendó que se sometiera a múltiples sesiones de quimioterapia. Hoshino rehusó la quimioterapia y siguió por su cuenta la terapia Gerson. Años más tarde, Charlotte Gerson recibió esta carta de Hoshino: > _Como sabe, padecí un cáncer de colon y cáncer de hígado > metastático en 1992 y me recuperé mediante la terapia Gerson. He > escrito un libro presentando la terapia Gerson a los usuarios de los > servicios médicos de Japón. Mi libro se publicó en agosto de 1998 > y es el primero sobre la terapia Gerson escrito en Japón por un > médico. Ha supuesto una gran sensación entre los japoneses, ya que > gracias al programa Gerson, doce pacientes más afectados por el > cáncer se curaron. Mi libro no sólo habla de mi recuperación, > sino que también incluye las historias de doce japoneses que ya no > están afectados por esta enfermedad._ En 2004, el PRÍNCIPE DE GALEShizo la siguiente
declaración en una conferencia para profesionales de la salud: _“Yo sé de una paciente que se dirigió a la Terapia Gerson después de que le dijeran que tenía cáncer terminal y que no sobreviviría a la quimioterapia. Felizmente, 7 años más tarde, ella sigue viva y sana. Por lo tanto, es vital, en vez de despreciar estas experiencias, investigar los beneficios de estos tratamientos.”_ MICHAEL GEARIN-TOSH, profesor de inglés en Oxford, escribió el libro _“Living Proof: a medical mutiny”_ (Prueba viviente: un motín médico) sobre su experiencia con la Terapia Gerson. Gearin – Tosh fue diagnosticado de mieloma – cáncer de la médula ósea- y los médicos _“le dieron”_ 1 año de vida, tras mirar las estadísticas constató que la quimioterapia funcionaba en tan solo un 4% de los pacientes con el mismo tipo de cáncer que el suyo. Investigó varias terapias alternativas y se trató con la Terapia Gerson. Murió en 2005, 11 años después de su diagnóstico, – No un año – y NO a causa de cáncer, si no de una infección sanguínea según varias fuentes.
BEATA BISHOP , fue
diagnosticada de melanoma en 1981. Le dijeron que era incurable, que moriría. Continúa su vida, trabaja como psicoterapéuta holística y escritora promoviendo la salud y la auto-curación integrativa a través de la nutrición (recuerda, ya lo dije en otro post: nutrirse es alimentarse de lo que comemos, respiramos y sentimos): > “Durante años, la profesión médica ortodoxa ha ignorado > totalmente el inmenso potencial de la terapia nutricional. > Finalmente han admitido que si comemos el alimento adecuado podemos > prevenir una enfermedad grave, pero aún así dicen que si > enfermamos, ya no pueden hacer nada. Yo no soy la única que ha > sobrevivido con la Terapia Gerson, hay muchos otros como yo.” Puedes comprar uno de sus libros – en inglés – aquí.
A ALAN FURMANSKI le diagnosticaron un cáncer terminal con 27 años. Durante 750 días siguió la Terapia Gerson a rajatabla. Según relata él mismo, ingería los 13 zumos diarios que pauta esta dieta. Se hacía sus enemas de café y seguía una dieta completamente vegana. Después de dos años alcanzó una remisión completa. Han pasado siete años tras aquel pronóstico de muerte, y continúa libre de cáncer. Alan experimentó su propia revolución y ahora dedica gran parte de su tiempo a promover un estilo de vida sano por medio de publicaciones, conferencias y otros eventos. Podéis ver una entrevista que le hicieron en un canal de televisióncolombiano aqui.
También podéis leer una de las muchas entrevistas que circulan por la red, aqui.
Tiene varios libros publicados: “101 alimentos que curan”, “Terapia Gerson: cura del cáncer”, “Jugos que curan” y “Cómo vencí el cáncer”.Evita Ramparte
Otro caso es el de EVITA RAMPARTE . Le diagnosticaron un cáncer de ovario avanzado. Decidió no someterse a los tratamientos convencionales. Regresó a su casa, cambió radicalmente su vida: su vida alimentaria (optó por la terapia Gerson) su vida sedentaria (comenzó a realizar ejercicio – yoga, tai-chi, etc – ) y su vida familiar y emocional (se divorció y se enfocó en su autocuidado) No solo está libre de cáncer, aparece en este vídeo libre de miedos, luminosa y feliz. Sus ovarios, esos que el cirujano le propuso extirpar para erradicar el cáncer, produjeron tras su sanación un maravilloso óvulo que fue fecundado. En 2009 tuvo a su bebé. El vídeo está en inglés, si no entiendes el idioma no importa, te invito a que te dejes inundar por la felicidad de sus enormes ojos azules. En la red puedes encontrar más información sobre ella, la mayoría en inglés.Report this ad
Aquí tienes
muchos más testimonios esperanzadores. Yo creo que la Terapia Gerson, como cualquier otra, no es ninguna panacea, aunque puede ser una inmensa ayuda. Si te fijas, en todos los casos, tanto Alan como Evita, tanto Michael como Beata, realizaron cambios vitales muy importantes. Tomaron las riendas de sus vidas, se responsabilizaron de su diagnóstico y tratamiento y decidieron vencer el miedo al pronóstico. Mi madre combina parte de esta terapia con otros tratamientos. Para cualquiera de ellos creo que es fundamental la supervisión o el acompañamiento de un médico holístico que nos ayude a integrar lo que necesitamos en este proceso. Para finalizar esta entrada te dejo la película que versa sobre un viaje… y sobre esta terapia, titulada _The Beautuful Truth_ (La hermosa verdad) con subtítulos en castellano. Espero que ladisfrutes.
Te dejo también la web – en inglés – del Instituto Gerson.
NOTA: La semana pasada sucedió algo que me provocó mucha alegría: me dieron mis notas de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas. Además de aprobar, saqué buenas notas. Me emocionó el entusiasmo de mi madre al otro lado del teléfono _“con el año tan duro que has tenido y has aprobado los exámenes, hija. Estoy tan contenta por tí”. _Casi me pongo a llorar en los pasillos de la Escuela. Parece una banalidad, pero sin estos cinco cursos de estudio no hubiera podido escribir esta entrada, en la que mis fuentes han sido casi todas en inglés. Y sin el ánimo de mi madre, tampoco. Te quiero mamá. Espero que este artículo también te guste.COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Alimentación y Cáncer,
Bibliografía sobre Cáncer,
Píldoras de esperanza,
Tratamientos contra el cáncer y etiquetado Alan Furmanski,
alimentación ecológica,
amor ,
autosanación
, Beata
Bishop ,
cáncer ,
curación ,
desintoxicación
,
dieta , Evita
Ramparte
, fruta
, Gerson
, lupus
, Max Gerson
, Michael
Gearin-Tosh
,
migrañas ,
Morris Fishbein
,
sanación ,
tuberculosis
,
verduras ,
vida , Yoshihiko
Hoshino
,
zumos | 3
comentarios
Jun3
RESTAURANTES BIO
Publicado el junio 3, 2013por Revolucionada A
Estándar
_“Hija, es que esto de salir a comer o tomar algo es un rollo. No entiendo como no hay más sitios ecológicos”_ Mi madre tiene toda la razón. Querer salir y comer sano no es fácil por la oferta limitada de cafeterías y restaurantes bio. En Madrid solo conozco séis, y esto no me cuadra porque según la Asociación CAAE, el 30% del consumo global de alimentos ecológicos en España se hace en restauración. ¿Dónde? Porque que yo sepa, no hay un 30% derestaurantes bio.
Puntualizo que vetegariano y ecológico NO es lo mismo. Hay muchos restaurantes veganos que no son ecológicos, y puede haber restaurantes no vegetarianos que oferten alimentos bio. Podemos identificar algunos de ellos por el Sello de Restauración Ecológica CAAE . Este certificado se concede cuando los platos de estos restaurantes contienen, como mínimo, un 95% de estos ingredientes. Otros restaurantes pueden no adherirse a esa certificación pero denominarse ecológicos, y serlo. Dentro de los llamados restaurantes ecológicos, existen además los “Restaurantes kilómetro cero”. Estos restaurantes tienen un enfoque algo distinto, basado en el movimiento “Slow Food “ y tienen en cuenta el transporte de los alimentos, evitando así el impacto ambiental de nuestra alimentación, que al final es casi tan importante como su forma de cultivo. En estos restaurantes se da prioridad a los productos locales y de temporada, siendo al menos un 40% de ellos producidos a una distancia menor de 100 Km. Estos son los restaurantes que nosotras conocemos en la ciudad en laque yo vivo:
* EL VERGEL Paseo de la Florida, 53 28008 Madrid. Teléfono: 915 47 19 52. Cocina ovo-lacto-vegetariana y también completamente vegana. Toda ella ecológica y con cuidado en los nutrientes. Hay días que me gusta más que otros, pero en general me resulta placentero y es uno de mis favoritos. Tienen una tienda bastante grande en la planta de arriba donde venden comida, libros y un largo etc. También imparten cursos. Menús a 8, 10 y 12 euros (y siempre tienen uno macrobiótico). Te sugiero consultar su web para descuentos y más información, en la que además, entre otras cosas, publican recetasmensualmente.
* ECOCENTRO Calle Esquilache 2 al 12. 28003 Madrid. Teléfono: 915 53 55 02. Metros: Río Rosas, Canal yCuatro Caminos.
Otro multiespacio con tienda, restaurante y aulas para sus innumerables cursos. La carta es extensa y tienen varios menús. ¡Muyrico!
* AL NATURAL . Calle de Zorrilla, 11 28014 Madrid, Teléfono: 913 69 47 09 Muchos de sus alimentos ecológicos proceden de sus propias huertas. Hay opciones de platos para no vegetarianos. Dispone de menú de lunes a viernes a medio día (12€) y de noche de lunes a jueves (13€). * YATIRI C/Relatores 20 izq. 28012 Madrid Teléfono: 911 15 16 64. Metro: Tirso de Molina. Varios menús y tienen comida para llevar. Buena carta de vinosecológicos.
* ABONAVIDA Calle de Las Navas de Tolosa, 3, 28013 Madrid. Teléfono:915 22 98 60. Tienda – cafetería en la que también tienen platos combinados, todos ellos ecológicos yveganos.
* LA MOJIGATA C/Lope de Vega, 7 – 28014 Madrid. Teléfono: 911 15 65 46 Es un café en el que ofrecen menús en las comidas y cenas a lacarta.
* SER, LA COCINA DE LA VIDA . Paseo de Valdelasfuentes, 9, local 1 /28100 Alcobendas. Madrid. Teléfono: 91 293 16 16 / 630 59 20 44 No lo conozco, me pilla un poco lejos. ¡Las opiniones sonbienvenidas!
Si conoces alguno más que no esté en esta lista, te agradezco mucho que lo compartas. De igual modo sería genial recomendaciones de otros restaurantes ecológicos en otras provincias. ¡Buen provecho!COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Alimentación y Cáncer y etiquetado alimentación ecológica,
bio , comida sana
, Madrid
, Restaurant
,
restaurantes
,
restaurantes ecológicos,
salud , Slow
Food ,
Travel and Tourism
|
3 comentarios
May31
CONSUMIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS. Publicado el mayo 31, 2013por Revolucionada A
Estándar
> _“Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñado a > nuestros hijos: la Tierra es nuestra Madre. Lo que afecte a la > Tierra, afectará también a los hijos de la Tierra. Si el hombre > escupe al suelo, se está escupiendo a sí mismo. Nosotros sabemos > esto: la Tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece > a la Tierra. Todas las cosas están conectadas como la sangre que > une a una familia. El hombre no creó el tejido de la vida, sino que > simplemente es una fibra de él. Lo que hagáis a ese tejido, os lo > hacéis a vosotros mismos.” > _(Noah Sealth, 1854) Esta entrada va por ti, Bárbara. Espero que te sea útil. Yo creo firmemente que todas las cosas están conectadas, y por ende, que es difícil permanecer sano si seguimos creando un planeta enfermo. Entre otras cosas, muchos pesticidas y herbicidas son, literalmente, mortales. Hace años que tanto mi madre como yo empezamos a introducir alimentos ecológicos en nuestra dieta. Desde el diagnóstico ambas lo llevamos mucho más a rajatabla. Seguir una pauta ecológica es un enorme cambio, que por supuesto va mucho más allá de las frutas, hortalizas y demás alimentos de consumo. Por poner un ejemplo yo utilizaba mucho la lejía – Capón imaginario a mi “yo del pasado” – . Ahora he puesto en práctica las virtudes desinfectantes del limón, el bicarbonato y el vinagre, y también he cambiado los productos que utilizo en mi aseo personal. Es un tema muy extenso, así que hoy me voy a centrar en los alimentos, por tí Bárbara, por Miguel, y por todos mis amigos que están tratando de llevar a cabo otro tipo de dieta. El primer paso para un cuidado de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro entorno pasa por desechar de nuestra compra habitual ciertos productos, en beneficio de la utilización de otros, preferiblemente orgánicos.(Ecológicos, biológicos, bio, u orgánicos son palabras sinónimas para definir aquellos productos naturales obtenidos sin la utilización de productos químicos) Algunas veces, escucho decir: “Es que lo ecológico es mucho más caro”. Aún así encontré este artículo que reza “El consumo de productos ecológicos aumenta un 7% en España, a pesar de la crisis”. Lo primero que quiero hacer es romper el mito: Depende de lo que quieras comer; una fruta o verdura – por ejemplo – puede tener un precio similar en una tienda ecológica que en otra que no lo es. Y aún comprándola a un precio más caro, mi cesta de la compra viene a costarme más o menos lo mismo. ¿Cómo? Pues porque hay cosas que ya no compro – algunas no sin cierto esfuerzo – y que engrosaban la factura anterior: chocolates, bollería, galletas, carne, lácteos… Ahora si quiero un bizcocho me lo hago en casa. ¡También he aprendido a hacer pan! Los fines de semana se han convertido, para mi, en un gozo culinario y sano exento de pesticidas y herbicidas. Los pesticidas y herbicidas. Los pesticidas y herbicidas incluyen una gran variedad de compuestos químicos usados para controlar y eliminar malas hierbas y parásitos en zonas agrícolas, campos y cultivos, así como en bosques, pastos, parques, campos deportivos y de golf, piscinas, lagos y jardines, y también para control de parásitos en productos tales como maderas enchapadas anti-termitas, y también en hogares, edificios de apartamentos, colegios y negocios. Algunas clases de pesticidas y deherbicidas son:
* pesticidas órganoclorados: DDT, DDE, Chlordane, Heptachlor,Dieldrin, Methoxane
* pesticidas órganofosforados: Diazinon, chlorpyrifos * herbicidas atrazinádeos: Atrazine, simazine, cyanazine * herbicidas clorofenoxilos: 2, 4-D, 2,4, 5-T, Agente Naranja Las consecuencias de estas sustancias para nuestro organismo son demoledoras. En la web “Riesgos ambientales y cáncer de mama” se afirma que _“muchos pesticidas y herbicidas son xenoestrógenos, un tipo de químicos que imitan las acciones de estrógenos naturales. Además, los pesticidas órganoclorados alteran la proporción de los diversos metabolitos del estrógeno o sus subproductos presentes en el cuerpo. El resultado es una producción elevada de la clase de estrógenos que activan el crecimiento de las células mamarias, el aumento de la síntesis no programada del ADN, y la expresión de ciertos genes. Además, hay una pequeña disminución de la concentración de la clase de metabolitos del estrógeno que se han demostrado inhiben el crecimiento de las células mamarias . Juntos, estos cambios pueden aumentar la probabilidad del cáncer de mama” _Esta web aporta evidencias y sugerencias quepuedes leer aquí
.
David Servan – Schereiber describe en su libro _Anti-cáncer_ que_ “La Atrazina es un pesticida cuyos beneficios económicos son tan suculentos que durante mucho tiempo fue considerado un riesgo ‘aceptable’ para el medio ambiente y para el hombre. Pero la Atrazina es también un xenoestrógeno tan potente que es capaz de cambiar el sexo de los peces de los ríos que acaba contaminando. No fue hasta 2003 cuando se prohibió finalmente el uso de la Atrazina en Francia y en 2006 en la Unión Europea. LLevaba más de 40 años, desde 1962, utilizándose en Europa a gran escala. Un número considerable de tumores cerebrales son sensibles a los xenoestrógeno_s “ Si buscas en internet puedes encontrar muchísima información al respecto. Yo me centro en hablar de cáncer, pero muchos problemas de piel, de estómago, o ginecológicos pueden deberse a una intoxicación de estos químicos nocivos. Si esos productos son tan terribles y nocivos por qué se utilizan? Pues porque tu vida o la mía vale menos para ciertas empresas que todos los beneficios que se embolsan gracias a su utilización. En relación con esto te recomiendo el capítulo del programa de mi admirado Jordi Évole, titulado _¿Qué comemos?_Y
si te quedas con ganas de más, de paso puedes ver el deSobremedicados
.
Afortunadamente, los productos orgánicos no incorporan estas sustancias o residuos que puedan ser perjudiciales para la salud humana y que además merman su capacidad nutritiva. LAS ETIQUETAS DE GARANTÍA ECOLÓGICA. En la actualidad un montón de cooperativas se han apuntado al carro de “cajas de fruta y verdura fresca a domicilio”. Bárbara me hizo llegar un link para que le diera mi opinión. Una caja de 8 kg de fruta y verdura por unos 30 euros. ¡¡Y no eran ecológicas!! La bonita presentación de vegetales y hortalizas y que nos hablen de la omisión de intermediarios no implica que el producto que venden seamás sano.
Y aunque bien es cierto, que hay muchos pequeños agricultores que trabajan su huerto de manera bio, el único modo que tenemos de cerciorarnos de esa garantía es cultivarlo nosotros mismos… o bien conformarnos con la confianza del etiquetado. Hay etiquetas que señalan que el producto es ecológico en los diferentes sectores. Me voy a centrar en el etiquetado alimentario. En el ámbito agrario es necesario que se cumpla lo siguiente: * Rotación de cultivos como prerrequisito para el uso eficiente de los recursos in situ. * Límites muy estrictos en el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, antibióticos para ganado, aditivos y coadyuvantes en alimentos, y otros insumos, así como de condimentos artificiales ycolorantes
* Prohibición del uso de organismos modificados genéticamente. * Aprovechamiento de los recursos in situ, tales como el estiércol para la fertilización o alimentos para el ganado producidos en lapropia granja.
* Selección de especies vegetales y animales resistentes a enfermedades y adaptadas a las condiciones locales. * Cría de ganado en zonas al aire libre y espacios abiertos y alimentación ecológica.Report this ad
La
producción y venta de productos ecológicos en la Unión Europea con logotipo y etiquetas requiere un estricto proceso que ha de cumplirse en su totalidad: Los agricultores convencionales tienen que pasar en primer lugar por un periodo de conversión de dos años como mínimo para comenzar a producir alimentos que puedan comercializarse como ecológicos. Si los agricultores desean simultanear ambos métodos de producción, convencional y ecológica, tienen que separar claramente ambas actividades. Los operadores que superen con éxito las inspecciones obtendrán la certificación ecológica y podrán etiquetar de este modo sus productos. Concretamente en nuestro país, en cada Comunidad Autónoma existe un comité regulador que otorga y controla los productos certificados. El distintivo es similar en todas las autonomías para facilitar su identificación por el consumidor. Entre las principales garantías que certifica se encuentra la no utilización de fertilizantes o plaguicidas de síntesis, y en el caso de la ganadería se restringe el uso de medicamentos.TODO ECOLÓGICO?
La asociación ecologista The Environmental Working Group elabora periódicamente dos listas con las frutas y verduras que contienen la mayor y menor cantidad de pesticidas en EE.UU. Las doce que más productos tóxicos contienen son: el melocotón, la manzana, el pimiento, el apio, la nectarina, la fresa, las cerezas, la lechuga, la uva, la pera, la espinaca y las patatas. El grupo de los 15 más ‘limpios’ está formado por: Cebolla, maíz, piña, aguacate, espárrago, berza, mango, berenjena, melón, kiwi, sandía, batata, pomelo, setas y guisantes Desafortunadamente no he encontrado estudios similares realizados enEspaña.
SI SON FRESCOS, LOCALES Y DE TEMPORADA, MEJOR. Ya comenté en otra entrada que escudriñando etiquetados mi madre y yo encontramos azúcar en muchos productos envasados y ecológicos como guisantes, alcachofas, espárragos; esto ha sido definitivo para preferir los alimentos frescos, que además conservan mejor sus propiedades nutritivas. De igual manera un alimento preserva dichas propiedades mucho mejor si su procedencia es cercana y además es de temporada. Comer fresas todo el año no tiene sentido. Si es un producto de temporada y local es más probable que se haya respetado su proceso de maduración y crecimiento óptimo conforme a las leyes y ritmo de la naturaleza. Para que una fruta o verdura soporte las condiciones de transporte, tienen que ser sometidas muchas veces a diversos tipos de tratamiento. Sabes qué hacen a veces? los radian, o los bañan en soluciones específicas. ¿No te preguntas por qué brillan tanto algunos limones? Los enceran… Y aunque la agricultura orgánica se cuida de estos aspectos, cuando voy a mi tienda ecológica habitual puedo escoger entre productos españoles o traidos de otras partes de Europa. Yo trato de comprar siempre los primeros. Espero que toda esta información te haya sido útil. Mi madre está mirando cursos relacionados con este tema para apuntarse y aprender más. Asi que quien sabe, quizá contagiada por su saber retome este tema en otro momento. Gracias por leer este blog. ¡Buen fin de semana! ACTUALIZACIÓN: Añado dos interesantes enlaces que ha aportado Javier Herráez en loscomentarios:
* ¿De dónde proceden los productos ecológicos de lossupermeracos? – I
* ¿De dónde proceden los productos ecológicos de los supermeracos? – IIFUENTES:
* Anticancer, Una nueva forma de vida. – David Servan Schreiber.Editorial Espasa.
* Riesgos ambientales y cáncer de mama.– Vassar College.
* Mensaje del Gran Jefe Seattle , de la tribu Dewamish, al presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Franklin Pierce. * Environmental Working Group * productos-ecológicos.com * Comisión Europea – Agricultura ecológica. * Sociedad Española de Agricultura ecológica.COMPARTE:
*
ME GUSTA:
Me gusta Cargando... Archivado dentro de Alimentación y Cáncer y etiquetado alimentación sana,
atrazina ,
biológico ,
cáncer , dieta
, ecológico
, herbicidas
, noah
sealth ,
nutrientes
, orgánico
, pesticidas
, salud
, tumores
, vida
, xenoestrógenos
| 2
comentarios
NAVEGADOR DE ARTÍCULOS ← Entradas antiguasBuscar:
ENTRADAS RECIENTES
* Un cuento.
* Expertos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense proponen eliminar la palabra “cáncer” de determinados diagnósticos con el fin de evitar el miedo. * El mar, la mar…* Bendita fiebre
* La terapia Gerson
CATEGORÍAS
* Alimentación y Cáncer * Bibliografía sobre Cáncer* Diagnóstico
* Experiencia
* Píldoras de esperanza * Psicología y Cáncer * Tratamientos contra el cáncer* Uncategorized
ESTAMOS EN TWITTER
Mis tuits
COMENTARIOS RECIENTES alfonso en El descubrimiento de Fernando… SALUD Las enfermedad… en La terapia GersonRevolucionada A en
Bendita fiebre
rafael angel ramirez en Bendita fiebreRevolucionada A en
Expertos del Instituto Naciona…ARCHIVOS
* agosto 2013
* julio 2013
* junio 2013
* mayo 2013
* abril 2013
* marzo 2013
agosto 2019
L
M
X
J
V
S
D
Ago
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
BLOGS QUE SIGO
* La puerta en el muro * Red de Kalanchoes Medicinales * Para los que necesitan evolucionar* El Blog de Minín
* Sabores de Bolivia* Josep Pamies blog
* Nutre tu Felicidad* canvibarcelona
* Time for truth
* T. A. O. "Labore et constantia" * El Mundo Despierta * Cocina sana con Ernest SubiranaMETA
* Registrarse
* Acceder
* RSS de las entradas * RSS de los comentarios* WordPress.com
Anuncios
Report this ad
Blog de WordPress.com. La puerta en el muroosiris ramos
Red de Kalanchoes Medicinales Nuestra actitud ante las enfermedades debe ser lo más positiva posible ya que debemos mirar de aprovechar la adversidad para aprender. (Josep Pamies) Para los que necesitan evolucionar Reflexiones de crecimiento.. para una inmensa minoria.El Blog de Minín
Opinion alternativa
Sabores de Bolivia
Josep Pamies blog
una opinion silvestreNutre tu Felicidad
Alimentación sana y cuidado naturalcanvibarcelona
No importa lo que te pase, lo realmente importante es lo que tú hagasal respecto
Time for truth
Blog de periodismo independiente y alternativo T. A. O. "Labore et constantia"El Mundo Despierta
La Verdad Nos Hará Libres Cocina sana con Ernest Subirana Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para unavida saludable
Cáncer: una revolución. Blog de WordPress.com.Publicar en
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.* Seguir
*
* Cáncer: una revolución.* Personalizar
* Seguir
* Regístrate
* Acceder
* Denunciar este contenido * Gestionar las suscripciones * Contraer esta barra A %d blogueros les gusta esto: Enviar a dirección de correo electrónico Su Nombre Tu dirección decorreo electrónico
Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correoelectrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correoelectrónico.
Report this ad
Details
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0