Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

USA National Wild and Scenic Rivers - www.rivers.gov -
Are you over 18 and want to see adult content?

A complete backup of https://gcrm.org
Are you over 18 and want to see adult content?

Payroll Software, 1099 Software, W2 Software, 1099 Forms, W2 Forms
Are you over 18 and want to see adult content?

home - Nederlands Instituut voor Lastechniek
Are you over 18 and want to see adult content?

Carl Icahn – A lot of people die fighting tyranny. The least I can do is vote against it.
Are you over 18 and want to see adult content?

Massage Parlour - Adult Services - Brothels In Sydney- Parlour Pages
Are you over 18 and want to see adult content?

Cari Freelancer Indonesia, Project Kerja Remote Dengan Rekber
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

A complete backup of pedro-demo.squarespace.com
Are you over 18 and want to see adult content?

Homelement.com - Online Furniture Store for Bedroom, Dining, Sofa, and More
Are you over 18 and want to see adult content?

Warwick NY & Vernon NJ events, entertainment & more!
Are you over 18 and want to see adult content?

Homepage - Council for European Studies
Are you over 18 and want to see adult content?

Todas las noticias de Marvel y Star Wars - Espacio Marvelita
Are you over 18 and want to see adult content?

Luzerner Zeitung - Aktuelle Nachrichten
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido base EQUILIBRIO ÁCIDO BASE NB = normalidad de la base VB = volumen de la base. Es decir, el producto de la normalidad y el volumen del ácido debe ser igual al producto de la normalidad y el volumen de la base. De igual manera, en cada etapa de la titulación debe cumplirse que: . = 1,0 x10_14, en la solución analizada.SEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaLABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido base EQUILIBRIO ÁCIDO BASE NB = normalidad de la base VB = volumen de la base. Es decir, el producto de la normalidad y el volumen del ácido debe ser igual al producto de la normalidad y el volumen de la base. De igual manera, en cada etapa de la titulación debe cumplirse que: . = 1,0 x10_14, en la solución analizada.SEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaLABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustancia FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustancia LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. EQUILIBRIO ÁCIDO BASE NB = normalidad de la base VB = volumen de la base. Es decir, el producto de la normalidad y el volumen del ácido debe ser igual al producto de la normalidad y el volumen de la base. De igual manera, en cada etapa de la titulación debe cumplirse que: . = 1,0 x10_14, en la solución analizada. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Separación de mezclas de sólidos. Se emplean básicamente dos métodos: la separación manual o tamizado y la levigación. La separación manual o tamizado se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz, consta de un cedazo, de un recipiente ysu tapa.
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustancia LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. EQUILIBRIO ÁCIDO BASE NB = normalidad de la base VB = volumen de la base. Es decir, el producto de la normalidad y el volumen del ácido debe ser igual al producto de la normalidad y el volumen de la base. De igual manera, en cada etapa de la titulación debe cumplirse que: . = 1,0 x10_14, en la solución analizada. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Separación de mezclas de sólidos. Se emplean básicamente dos métodos: la separación manual o tamizado y la levigación. La separación manual o tamizado se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz, consta de un cedazo, de un recipiente ysu tapa.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2. GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. EQUILIBRIO ÁCIDO BASE NB = normalidad de la base VB = volumen de la base. Es decir, el producto de la normalidad y el volumen del ácido debe ser igual al producto de la normalidad y el volumen de la base. De igual manera, en cada etapa de la titulación debe cumplirse que: . = 1,0 x10_14, en la solución analizada.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar elPRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido base SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Las mediciones confiables y exactas exigen unidades inalterables que los observadores puedan reproducir en distintos lugares. Por tal razón, en virtud de un acuerdo firmado en 1960, se estableció que en la mayor parte del mundo se utilizaría un sistema de unidades para científicos e ingenieros, denominado Sistema Internacional deUnidades (SI).
PROPIEDADES PERIÓDICAS Departamento de Física y Química . Química. 2º de Bachillerato. Propiedades periódicas generales: 1.-Radio atómico El tamaño de un átomo no es invariable sino que depende del entorno inmediato en elque
I. ESTEQUIOMETRÍA
3 Ejemplos: Número Valor redondeado a dos decimales 15.28645 15.29 3.1247865 3.12 20.0054 20.01 155.49722 155.50 Ejemplo: Para la siguiente ecuación balanceada:: Calcule: a) ¿Cuántas mol de aluminio (Al) son necesarios para producir 5.27 mol de Al FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaCINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Separación de mezclas de sólidos. Se emplean básicamente dos métodos: la separación manual o tamizado y la levigación. La separación manual o tamizado se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz, consta de un cedazo, de un recipiente ysu tapa.
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaCINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Separación de mezclas de sólidos. Se emplean básicamente dos métodos: la separación manual o tamizado y la levigación. La separación manual o tamizado se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz, consta de un cedazo, de un recipiente ysu tapa.
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar elPRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.I. ESTEQUIOMETRÍA
3 Ejemplos: Número Valor redondeado a dos decimales 15.28645 15.29 3.1247865 3.12 20.0054 20.01 155.49722 155.50 Ejemplo: Para la siguiente ecuación balanceada:: Calcule: a) ¿Cuántas mol de aluminio (Al) son necesarios para producir 5.27 mol de Al PROPIEDADES PERIÓDICAS Departamento de Física y Química . Química. 2º de Bachillerato. Propiedades periódicas generales: 1.-Radio atómico El tamaño de un átomo no es invariable sino que depende del entorno inmediato en elque
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaCINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Separación de mezclas de sólidos. Se emplean básicamente dos métodos: la separación manual o tamizado y la levigación. La separación manual o tamizado se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz, consta de un cedazo, de un recipiente ysu tapa.
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5 TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.MATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaCINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar elPRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.I. ESTEQUIOMETRÍA
3 Ejemplos: Número Valor redondeado a dos decimales 15.28645 15.29 3.1247865 3.12 20.0054 20.01 155.49722 155.50 Ejemplo: Para la siguiente ecuación balanceada:: Calcule: a) ¿Cuántas mol de aluminio (Al) son necesarios para producir 5.27 mol de Al PROPIEDADES PERIÓDICAS Departamento de Física y Química . Química. 2º de Bachillerato. Propiedades periódicas generales: 1.-Radio atómico El tamaño de un átomo no es invariable sino que depende del entorno inmediato en elque
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra.LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseTERCER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el tercer periodo son: Estequiometria. El agua y las soluciones. TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.SEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra.LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseTERCER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el tercer periodo son: Estequiometria. El agua y las soluciones. TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.SEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra. FORMAS DE LA MATERIA La materia puede presentarse como una sustancia pura o como una mezcla. Veamos. Las sustancias puras Una sustancia pura es aquella compuesta por un solo tipo de materia, presenta una composición fija y se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.Por ejemplo, al analizar una muestra pura de sal común siempre encontramos los mismos valores para propiedades tales como la NOMENCLATURA QUÍMICA vi CONTENIDO Prólogo ix 1. Nomenclatura química. Conceptos fundamentales 1 En busca de la unidad 3 Compuestos y elementos 5 Moléculas y átomos. Símbolos y fórmulas 5ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA. INTRODUCCIÓN En la naturaleza ocurren a diario numerosos cambios llamados reacciones químicas (transformaciones de la materia en donde las propiedades físicas y químicas de los reaccionantes o reactivos, cambian en relación con los productos), que se representan mediante ecuaciones químicas, estas últimascontienen gran
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PRÁCTICA 5 VALORACIÓN ÁCIDO-BASE Profesor Pedro J. Rodríguez S. Química General - Laboratorio de Química General - UNESUR 4/6 Practica 5. Valoración Acido-Base El final de la reacción suele determinarse a ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseMATERIA Y ENERGIA
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La energía es la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor; la energía a su vez se presenta como energía calórica, energía mecánica, energía química, energía eléctrica y energía radiante; estos tipos de energía pueden ser además potencial o cinética.La energía potencial es la que posee una sustanciaSEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química. LEY DE DIFUSIÓN DE GRAHAM Ley de difusión de Graham La difusión es el proceso por el cual una substancia se distribuye uniformemente en el espacio que la encierra o en el medio en que se encuentra.LABORATORIOS
En el siguiente link encontraras un laboratorio virtual sobre métodos de separación de mezclas: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Principales indicadores ácido base utilizados en el laboratorio, su intervalo de viraje y coloración. 11_reconocimiento_de_acidos_y_bases.doc. FileSize: 41 kb.
PRIMER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el primer periodo son: Notación científica. Sistema internacional de unidades. Conversión de unidades. Estructura atómica. La tabla periódica. PROPIEDADES DE LA MATERIA Entre las propiedades físicas se encuentran: · Propiedades organolépticas: son aquellas que se determinan a través de las sensaciones percibidas por los órganos de los sentidos. Por ejemplo, el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura. · Estado físico es la propiedad de la materia que se origina por el grado de cohesiónde las
GASES - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE El estudio químico de los gases, generalmente llamados 'aires' empezó a adquirir importancia después de que el fisiólogo británico Stephen Hales desarrollara la cubeta o cuba neumática para recoger y medir el volumen de los gases liberados en un sistema cerrado; los gases eran recogidos sobre el agua tras ser emitidos al calentar diversos sólidos.CUARTO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el cuarto periodo son: Los gases. Equilibrio ácido baseTERCER PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el tercer periodo son: Estequiometria. El agua y las soluciones. TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA PRESIÒN ATMOSFÈRICA:el aire como todos los cuerpos de la naturaleza tiene masa y peso.Como la atmósfera es una gran capa de aire, su peso se siente en cualquier punto del planeta, donde ejerce una fuerza de gran magnitud; este valor de la fuerza sobre cualquier punto de la superficie terrestre recibe él se denomina PRESIÒN ATMOSFÈRICA; es aproximadamente de 1 kg/cm2.SEGUNDO PERIODO
Los temas que se desarrollaran en el segundo periodo son: Enlace químico y estado de oxidación. Nomenclatura química.CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN. En una reacción química, además de conocer los compuestos que intervienen, es importante saber qué tan rápido reaccionan y los factores que determinan. esta velocidad. Así, es posible modificar o alterar el ENCUESTAS - WEEBLYTRANSLATE THIS PAGE ENCUESTAS PARA ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Estimado (a) estudiante o padre de familia, tu opinión acerca de la forma como el profesor organiza, desarrolla y evalúa el curso es muy importante para nuestra institución educativa. A continuación se presentan una serie de aspectos relevantes en este sentido, para que valores eldesempeño
* INICIO
* PRIMER PERIODO
* SEGUNDO PERIODO
* TERCER PERIODO
* CUARTO PERIODO
* ENCUESTAS
* LIBROS
* LABORATORIOS
* ENLACES DE INTERES APUNTES QUÍMICA GENERAL En esta pagina encontraras Información que te permitira complementar y profundizar tus conocimientos sobre Química generalBotón de texto
BIENVENIDOS. La química esta en todas partes, Ha sido parte fundamental del desarrollo de la humanidad. El estudio de la química general lo centraremos en los siguientestemas:
* Generalidades de la química. * Estructura atómica y tabla periódica. * Enlace químico y estado de oxidación. * Nomenclatura química.* Estequiometria.
* Agua y soluciones.* Los gases.
* Equilibrio ácido base. * Cinética química. * Reacciones químicas y energía. ------------------------- El siguiente enlace permite ver vídeos de diferentes temas dequímica.
CURSO DE QUÍMICA GENERAL En el siguiente link encontraras preguntas tipo icfes de ciencias:BLOG DE LA NACHO
Play
Pause
* GENERALIDADES DE LA QUIMICA > * Sistema Internacional de Unidades* Materia y Energia
* Propiedades de la Materia * Formas de la Materia * Estados de la Materia * Transformaciones de la Materia * Separación de Mezclas * El lenguaje de la química * ESTRUCTURA ATÓMICA Y TABLA PERIODICA > * ESTRUCTURA ATOMICA > * Números Cuánticos* TABLA PERIODICA
* ENLACE QUÍMICO Y ESTADO DE OXIDACION > * ESTADOS DE OXIDACION* NOMENCLATURA
* ESTEQUIOMETRIA
* AGUA Y SOLUCIONES
* GASES
* EQUILIBRIO ÁCIDO BASE * CINÉTICA QUÍMICA * REACCIONES QUÍMICAS Y ENERGIA * Encuesta Estudiantes * Encuesta Padres de Familia Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables. Créalo yaDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0