Are you over 18 and want to see adult content?
More Annotations

You have been blocked
Are you over 18 and want to see adult content?

SA vs Eng South Africa scored 200 plus runs 13th time in T20I Australia left behind but team India still number one
Are you over 18 and want to see adult content?
Favourite Annotations

æ ¡èŠ±å¦å¦&夢夢一起給茹茹è€å¸«èª¿æ•™æˆå°é¨·è²¨
Are you over 18 and want to see adult content?

Wife Wasted on BBC- Free Free Xnxx Tube HD Porn Video f9 pt
Are you over 18 and want to see adult content?

joniejoon (u-joniejoon) - Reddit
Are you over 18 and want to see adult content?

ROLIZA LANURIAS- ASIANUDE4U.COM
Are you over 18 and want to see adult content?

How To Get Unlimited Auto Likes On Facebook (Sites List)
Are you over 18 and want to see adult content?

Kindergarten Coloring Pages & Printables - Education.com
Are you over 18 and want to see adult content?

JennaSativa - Foot Worshiping Slave - iWantClips
Are you over 18 and want to see adult content?

vixen horse zoofilia - dual wielder zoo porn - ZooTube Videos
Are you over 18 and want to see adult content?
Text
PAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático SOCIEDAD, ESTADO Y GOBIERNO Un anarquista, lúcido y pragmático, y con deseos de expresarse de forma clara para ser entendido por cualquier persona, como era Malatesta, recordaba en primer lugar que la palabra Estado significaba para los anarquistas prácticamente lo mismo que gobierno: es lo que quiera expresarse cuando se habla de «la abolición de toda organización política fundada ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera BAKUNIN. EL HOMBRE, LAS IDEAS Mijaíl Bakunin es, sobre todo, un revolucionario. No es un anarquista de salón, es un hombre de acción que no escribió su primer texto político hasta 1842 y siempre consideró que su producción teórica estaba subordinada a su acción revolucionaria. Su biógrafa Helena Iswolsky apunta: “Los escritos de Bakunin están compuestos por cuartillas dispares, proclamas, LA UTOPÍA ANARQUISTA La Utopía Anarquista. 11 octubre, 2016. Capi Vidal. 1 comentario. En los libros de texto de las escuelas anarquistas de principios del siglo XX se les planteaba a los alumnos, típicamente, problemas como el siguiente: “Dado que un obrero confecciona tres sombreros por jornada, siendo remunerado con 1 peseta cada uno, y dado que elpatrón
LAS RAÍCES DE LA INTOLERANCIA Etnocentrismo, racismo y multiculturalismo aparentemente no son sinónimos; pero pueden, sin embargo, implicarse recíprocamente y, si se dan determinadas condiciones, aparecer como variaciones del mismo fenómeno: la intolerancia. Pero vayamos por orden. Empecemos por la definición de etnocentrismo, al menos según su creador, William Graham Summer, que en su libro de 1906, EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 …TRANSLATE THIS PAGE Emma Goldman murió en Toronto (Canadá) el 14 de mayo de 1940. Por esas fechas era una mujer avejentada y cansada, pero murió activa y celebrando la vida pese a la gran decepción que le ocasionó la derrota de la Revolución y la Guerra Civil española en abril de1939.
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
EL ANARQUISMO EN LA RELACIONES INTERNACIONALES Del otro lado, el anarquismo es una teoría política que propugna la abolición del Estado y cualquier forma de poder, autoridad o control social, bien sea político, económico, social o religioso, considerándolas como innecesarias, injustas y nocivas. En lugar del Estado, el anarquismo propone una organización social sin líderes o ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático SOCIEDAD, ESTADO Y GOBIERNO Un anarquista, lúcido y pragmático, y con deseos de expresarse de forma clara para ser entendido por cualquier persona, como era Malatesta, recordaba en primer lugar que la palabra Estado significaba para los anarquistas prácticamente lo mismo que gobierno: es lo que quiera expresarse cuando se habla de «la abolición de toda organización política fundada ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera BAKUNIN. EL HOMBRE, LAS IDEAS Mijaíl Bakunin es, sobre todo, un revolucionario. No es un anarquista de salón, es un hombre de acción que no escribió su primer texto político hasta 1842 y siempre consideró que su producción teórica estaba subordinada a su acción revolucionaria. Su biógrafa Helena Iswolsky apunta: “Los escritos de Bakunin están compuestos por cuartillas dispares, proclamas, LA UTOPÍA ANARQUISTA La Utopía Anarquista. 11 octubre, 2016. Capi Vidal. 1 comentario. En los libros de texto de las escuelas anarquistas de principios del siglo XX se les planteaba a los alumnos, típicamente, problemas como el siguiente: “Dado que un obrero confecciona tres sombreros por jornada, siendo remunerado con 1 peseta cada uno, y dado que elpatrón
LAS RAÍCES DE LA INTOLERANCIA Etnocentrismo, racismo y multiculturalismo aparentemente no son sinónimos; pero pueden, sin embargo, implicarse recíprocamente y, si se dan determinadas condiciones, aparecer como variaciones del mismo fenómeno: la intolerancia. Pero vayamos por orden. Empecemos por la definición de etnocentrismo, al menos según su creador, William Graham Summer, que en su libro de 1906, EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 …TRANSLATE THIS PAGE Emma Goldman murió en Toronto (Canadá) el 14 de mayo de 1940. Por esas fechas era una mujer avejentada y cansada, pero murió activa y celebrando la vida pese a la gran decepción que le ocasionó la derrota de la Revolución y la Guerra Civil española en abril de1939.
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
EL ANARQUISMO EN LA RELACIONES INTERNACIONALES Del otro lado, el anarquismo es una teoría política que propugna la abolición del Estado y cualquier forma de poder, autoridad o control social, bien sea político, económico, social o religioso, considerándolas como innecesarias, injustas y nocivas. En lugar del Estado, el anarquismo propone una organización social sin líderes o ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Ahora que ha pasado el Año Primero del COVID-19, viene bien hacer un pequeño resumen para deleite de entusiastas del Gobierno, creyentes en conspiraciones y desveladores de la verdad, por parte de uno como yo, que no tiene ni santa puta idea de nada, que odia con todas sus fuerzas las terapias alternativas, y que solo dice lo que le da lagana.
ERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
TRILOGÍA EGOÍSTA, DE ANTONIO ALTARRIBA Y KEKO Antonio Altarriba no debería necesitar presentación, ya dediqué una reseña a su estupenda “El arte de volar”, dedicada a su padre, díptico que completó más tarde con “El ala rota”, dedicada a su madre. Voy a reseñar ahora su trilogía, creo que etiquetado como “egoísta”, que pienso que no puede dejar indiferente a nadie y EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
CASAS VIEJAS LA INSURRECCIÓN OBRERA EN UN PEQUEÑO …TRANSLATE THISPAGE
Casas viejas La insurrección obrera en un pequeño pueblo andaluz en 1933. En el pequeño pueblo gaditano de Casas Viejas (actualmente conocido como Benalup-Casas Viejas) sucedió en el invierno de 1933 uno de los episodios más sangrientos y crueles de la Segunda República española antes de la Guerra Civil. Este artículohistórico
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático SOCIEDAD, ESTADO Y GOBIERNO Un anarquista, lúcido y pragmático, y con deseos de expresarse de forma clara para ser entendido por cualquier persona, como era Malatesta, recordaba en primer lugar que la palabra Estado significaba para los anarquistas prácticamente lo mismo que gobierno: es lo que quiera expresarse cuando se habla de «la abolición de toda organización política fundada ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
EL ESTADO Y SU PAPEL HISTÓRICO El Estado, para la visión anarquista, supone la imposibilidad de que la sociedad se base en la cooperación entre iguales; se trata de una institución que trata siempre de someter a la sociedad bajo su tutela y arbitrio. Puede decirse que cuanto mayor poder tenga el Estado, menos tiene la sociedad y viceversa. Kropotkin considera BAKUNIN. EL HOMBRE, LAS IDEAS Mijaíl Bakunin es, sobre todo, un revolucionario. No es un anarquista de salón, es un hombre de acción que no escribió su primer texto político hasta 1842 y siempre consideró que su producción teórica estaba subordinada a su acción revolucionaria. Su biógrafa Helena Iswolsky apunta: “Los escritos de Bakunin están compuestos por cuartillas dispares, proclamas, LA UTOPÍA ANARQUISTA La Utopía Anarquista. 11 octubre, 2016. Capi Vidal. 1 comentario. En los libros de texto de las escuelas anarquistas de principios del siglo XX se les planteaba a los alumnos, típicamente, problemas como el siguiente: “Dado que un obrero confecciona tres sombreros por jornada, siendo remunerado con 1 peseta cada uno, y dado que elpatrón
LAS RAÍCES DE LA INTOLERANCIA Etnocentrismo, racismo y multiculturalismo aparentemente no son sinónimos; pero pueden, sin embargo, implicarse recíprocamente y, si se dan determinadas condiciones, aparecer como variaciones del mismo fenómeno: la intolerancia. Pero vayamos por orden. Empecemos por la definición de etnocentrismo, al menos según su creador, William Graham Summer, que en su libro de 1906, EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 …TRANSLATE THIS PAGE Emma Goldman murió en Toronto (Canadá) el 14 de mayo de 1940. Por esas fechas era una mujer avejentada y cansada, pero murió activa y celebrando la vida pese a la gran decepción que le ocasionó la derrota de la Revolución y la Guerra Civil española en abril de1939.
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
EL ANARQUISMO EN LA RELACIONES INTERNACIONALES Del otro lado, el anarquismo es una teoría política que propugna la abolición del Estado y cualquier forma de poder, autoridad o control social, bien sea político, económico, social o religioso, considerándolas como innecesarias, injustas y nocivas. En lugar del Estado, el anarquismo propone una organización social sin líderes o ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
En noviembre del pasado año, el Estado marroquí rompió un alto el fuego con el Frente Polisario, de casi tres décadas, y desde entonces los conflictos se han sucedido sin que tengamos noticias en la mayoría de los medios.Para mayor vergüenza, el gobierno español, supuesta coalición de «progreso», y la comunidad internacional han mirado hacia otro lado mientras Marruecos ha violado EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
HANNEKE WILLEMSE ARCHIVOS A las diez menos cuarto de la mañana de ayer cerraba sus ojos Hanneke Willemse. Recién aterrizada en Amsterdam aquel verano del 2012, nos conocimos gracias a Octavio Alberola. EL URBANISMO, EL ANARQUISMO Y LA CIUDAD ANÁRQUICATRANSLATE THIS PAGE La ciudad anárquica. “Anarquía: libre cooperación”. Así decía Ricardo Mella en su escrito Por la anar quía y que nos recuerda al teórico, escritor e historiador británico Colin Ward (1923-2010), quien realizó grandes aportes al anarquismo de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Escasamente traducido al español NACIMIENTO DE UN ESTADO Este verano, los diarios del Reino Unido han publicado diversos artículos sobre la legitimidad de llamar al Estado Islámico (EI) por su nombre o utilizar el despreciativo daesh, que significa “portador de discordia” y que es el término despectivo para denominar al EI en el mundo árabe. Polémica que podría resultar como poco capciosay
EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 …TRANSLATE THIS PAGE EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 aniversario de su muerte) Emma Goldman murió en Toronto (Canadá) el 14 de mayo de 1940. Por esas fechas era una mujer avejentada y cansada, pero murió activa y celebrando la vida pese a la gran decepción que le ocasionó la derrota de la Revolución y la Guerra Civil española en abril de1939. Para
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
V DE VENDETTA, LAS LLAMAS DE LA ANARQUÍA V de Vendetta, las llamas de la anarquía. Hoy, 5 de noviembre, el día en que Guy Fawkes trató de volar el Parlamento británico hace más de cuatro siglos, fuente de inspiración para Alan Moore en su V de Vendetta, recuperamos una reseña sobre el cómic publicada ya hacetiempo.
ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
En noviembre del pasado año, el Estado marroquí rompió un alto el fuego con el Frente Polisario, de casi tres décadas, y desde entonces los conflictos se han sucedido sin que tengamos noticias en la mayoría de los medios.Para mayor vergüenza, el gobierno español, supuesta coalición de «progreso», y la comunidad internacional han mirado hacia otro lado mientras Marruecos ha violado EL MIEDO A LA LIBERTAD, LAS TESIS DE ERICH FROMM …TRANSLATE THISPAGE
El miedo a la libertad. Erich Fromm escribió Miedo a la libertad, originariamente, en 1941; con esta obra, hizo un fundamental análisis de la relación del ser humano con la libertad, cambiante a lo largo de la historia, como demuestran las condiciones sociales y psicológicas para que emergiera el fascismo. La modernidad, al menosen el
ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmático ANARQUISMO EN LA ACTUALIDAD Anarquismo en la Actualidad. DESTACAMOS: Concreción de la utopía y subversión cotidianas. Los agentes yanquis en Cuba, la seguridad del Estado y nosotros, los anarquistas. Nace la Federación Estudiantil Libertaria. Congreso Libertario Estudiantil. Charlatanes y charlatanas. Siete claves para detectar al típico cantamañanas quecircula por
HANNEKE WILLEMSE ARCHIVOS A las diez menos cuarto de la mañana de ayer cerraba sus ojos Hanneke Willemse. Recién aterrizada en Amsterdam aquel verano del 2012, nos conocimos gracias a Octavio Alberola. EL URBANISMO, EL ANARQUISMO Y LA CIUDAD ANÁRQUICATRANSLATE THIS PAGE La ciudad anárquica. “Anarquía: libre cooperación”. Así decía Ricardo Mella en su escrito Por la anar quía y que nos recuerda al teórico, escritor e historiador británico Colin Ward (1923-2010), quien realizó grandes aportes al anarquismo de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Escasamente traducido al español NACIMIENTO DE UN ESTADO Este verano, los diarios del Reino Unido han publicado diversos artículos sobre la legitimidad de llamar al Estado Islámico (EI) por su nombre o utilizar el despreciativo daesh, que significa “portador de discordia” y que es el término despectivo para denominar al EI en el mundo árabe. Polémica que podría resultar como poco capciosay
EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 …TRANSLATE THIS PAGE EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 aniversario de su muerte) Emma Goldman murió en Toronto (Canadá) el 14 de mayo de 1940. Por esas fechas era una mujer avejentada y cansada, pero murió activa y celebrando la vida pese a la gran decepción que le ocasionó la derrota de la Revolución y la Guerra Civil española en abril de1939. Para
EL APRENDIZAJE DE LA RACIONALIDAD El aprendizaje de la racionalidad. Insistiremos, una vez más, en que existen mecanismos que explican que gente inteligente (y empleamos este apelativo de manera generalizada) crea en cosas absurdas y realice actos más bien necios. Cómo es posible que existan tantas estupideces en la sociedad, al alcance de cualquiera y que laspersonas las
V DE VENDETTA, LAS LLAMAS DE LA ANARQUÍA V de Vendetta, las llamas de la anarquía. Hoy, 5 de noviembre, el día en que Guy Fawkes trató de volar el Parlamento británico hace más de cuatro siglos, fuente de inspiración para Alan Moore en su V de Vendetta, recuperamos una reseña sobre el cómic publicada ya hacetiempo.
ACRACIA - UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (OTRANSLATE THISPAGE
Bookchin es, incuestionablemente, uno de los grandes pensadores libertarios contemporáneos. Su visión de la ecología social, que vincula estrechamente el mundo social y político con la naturaleza, cuestionando las relaciones jerárquicas al considerarlas como una grave amenaza para la dinámica integración de la diversidad, merece ser tenida en cuenta ante los grandes problemas que DAVID GRAEBER, ANARQUISTA Y ANTROPÓLOGO, MUERE A …TRANSLATE THISPAGE
David Graeber, anarquista y antropólogo, muere a los 59 años. 5 septiembre, 2020. Capi Vidal. Dejar un comentario. El anarquista y autor de libros muy conocidos sobre capitalismo y burocracia falleció en un hospital de Venecia (Italia) el miércoles (02/09). El jueves (03/09), la esposa de Graeber, la artista y escritora Nika Dubrovsky ACTITUDES DOGMÁTICAS Actitudes dogmáticas. Una de las características del ser humano es que, gran parte de nosotros, afortunadamente no todos ni siempre, cree estar en la razón más o menos absoluta; lo más paradójico de esta actitud es que el razonamiento de la persona categórica, por norma general, es que es «el otro» el verdadero dogmáticoERICH FROMM
Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. Erich Fromm consideraba que, para estudiar el estado de la salud mental del hombre contemporáneo, era necesario hacerlo también con las influencias sobre la naturaleza humana de los modos de producción y de la organización social y política. Este autor escribió su obra amediados del siglo
NACIMIENTO DE UN ESTADO Este verano, los diarios del Reino Unido han publicado diversos artículos sobre la legitimidad de llamar al Estado Islámico (EI) por su nombre o utilizar el despreciativo daesh, que significa “portador de discordia” y que es el término despectivo para denominar al EI en el mundo árabe. Polémica que podría resultar como poco capciosay
QUÉ ES SER ANARQUISTA? Quisiera desmontar esa idea que repite mucha gente de que no se puede ser anarquista porque eso implica casi la perfección en cuanto a la manera de vivir y de ser. Soy partidaria de negar cualquier trascendencia al término «anarquismo» puesto que es obra del serhumano.
GLOBALIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN La globalización ha transformado la pirámide social en un embudo, con la mayor parte de la población empujada hacia lo estrecho y una pequeña parte en lo ancho. Mientras la globalización hace de la libre circulación de mercancías su propio dogma de fe, se obstaculiza por todos los medios la libre circulación de personas. PSICOLOGÍA SOCIAL Y POSMODERNIDAD Es un campo apasionante el de la psicología social, insertada además en la llamada posmodernidad, ya que puede ir incluso más allá en la crítica que los deseos clásicos de emancipación humana. Explorar las bases psicosociales, probablemente muy sutiles, de la explotación social y cultural es el objetivo en sociedades llamadas EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO Y EL INTERÉS …TRANSLATE THIS PAGE El paradigma sociocrítico y el interés emancipatorio. Repasamos en esta entrada conceptos que resultan primordiales entender para comprender y transformar la realidad. Aunque en un primer vistazo puedan resultar complejas cierta teorías, es importante hacer un esfuerzo intelectual con el fin de indagar y desarrollar una culturacrítica y
V DE VENDETTA, LAS LLAMAS DE LA ANARQUÍA V de Vendetta, las llamas de la anarquía. Hoy, 5 de noviembre, el día en que Guy Fawkes trató de volar el Parlamento británico hace más de cuatro siglos, fuente de inspiración para Alan Moore en su V de Vendetta, recuperamos una reseña sobre el cómic publicada ya hacetiempo.
ACRACIA
Buscar Menú principal Ir al contenido * Anarquismo en la actualidad * Anarquismo en la historia * Auge y fin del capitalismo * Arte, ciencia y cultura* Librepensamiento
Buscar:
Análisis
HISTORIA DE LAVAPIÉS. EL LATIDO DE MADRID QUE RESISTE A LO LARGO DELTIEMPO
Anarquismo en la historia EL ANARQUISMO ES EL VERDADERO SOCIALISMO Auge y fin del capitalismo JUVENTUD A LA DERIVA Actualidad , OpiniónCENSURA
Anarquismo en la historia LO QUE EL ANARQUISMO DEBE A SÓCRATES Anarquismo en la actualidad, Vídeos
IZQUIERDAS Y DERECHAS (Y ANARQUISMO) Análisis , Auge y fin delcapitalismo
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA HIPOCRESÍA MEDIOAMBIENTAL31 julio, 2019
Capi Vidal Dejar uncomentario
Durante estos últimos años, especialmente, lo que lleva transcurrido este 2019, hemos observado como desde los medios de comunicación, empresas multinacionales y diversas instituciones estatales, ha habido una exacerbación de la preocupación ambiental; concretamente se ha oído hablar de la emergencia climática, lo que ha ido acompañado de la promoción de productos etiquetados como Sigue leyendo →Comparte
Cambio climático
Capitalismo
Capitalismo verde
destacado
Ecologismo
Economía
Medio Ambiente
Producción
Análisis , Anarquismo en laactualidad
LA RESACA POSTELECTORAL: Y AHORA, ¿QUÉ?28 julio, 2019
Capi Vidal Dejar uncomentario
Votar, utilizado como la más alta expresión de libertad, ha sido y será siempre un arma arrojadiza contra la gente para sacar rédito político de nuestros problemas. Con distintos argumentos y chantajes y con distintos colores y modales, el uso del voto y la democracia, hacen posible que nos envuelvan en una dinámica sin sentido que sóloSigue leyendo →
Comparte
Democracia representativadestacado
Elecciones
Movimiento anarquista Movimientos socialesPartidos políticos
Anarquismo en la historia, Opinión
19 DE JULIO DE 1936: 83 AÑOS MANIPULANDO LA MEMORIA HISTÓRICA28 julio, 2019
Capi Vidal 2 comentarios No, no me he equivocado en la suma. No quiero hablar de los 40 años de silencio impuesto por la dictadura franquista; o por lo menos no hablar en exclusiva de esa negra etapa. Me propongo denunciar también los posteriores 43 años de verdad oficial patrocinada por los historiadores de izquierdas y los partidos políticos que muchos de esos intelectuales e investigadores Sigue leyendo →Comparte
Anarquismo en EspañaColectividades
libertarias
destacado
Guerra Civil EspañolaMemoria Histórica
Revolución libertariaSegunda República
Análisis , Anarquismo en laactualidad
ANARQUISMO Y POST-ANARQUISMO. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS27 julio, 2019
Capi Vidal Dejar uncomentario
> «El post-anarquismo puede ser visto, entonces, como una serie de > estrategias político-éticas contra la dominación, sin garantías > esencialistas y las estructuras maniqueas que condicionan y > restringen al anarquismo clásico. Se podría afirmar la > contingencia de los valores e identidades, incluidas las propias, y > afirmar, en lugar de negar, la voluntad de poder. Sería, en otras > palabras, un anarquismo sin resentimiento.» > _El anarquismo y la política del resentimiento_, Saul NewmanSigue leyendo →
Comparte
Anarquismo destacado Filosofía políticaModernidad
Movimiento anarquistaPosmodernidad
Postanarquismo
Opinión
VENCEDORES
27 julio, 2019 Capi VidalDejar un comentario
Como es sabido, esta semana han sido los (fracasados) INTENTOS DE INVESTIDURA, como PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESTA NACIÓN-ESTADO CONOCIDA COMO REINO DE ESPAÑA, del SUPERVIVIENTE PEDRO SÁNCHEZ. Le denomino así, ya que hay que ver este hombre, que hace no tanto estaba supuestamente defenestrado en su partido, acABÓ GANANDO UNAS PRIMARIAS frente a la oposición de las vacas sagradas socialistasSigue leyendo →
Comparte
Democracia representativadestacado
Memoria Histórica
Parlamento
Podemos
Vox
Anarquismo en la actualidad,
Entrevistas
ENTREVISTA AL LOCAL ANARQUISTA MOTÍN27 julio, 2019
Capi Vidal
Dejar un comentario
El Local Anarquista Motín lleva 3 años de andadura. Está situado en el número 47 de la calle Matilde Hernández, en la ciudad de Madrid, y abre de lunes a jueves de 18-21h, por si quieres pasarte a conocer el proyecto en persona. Si en cambio, quieres enviar alguna sugerencia o propuesta, puedes hacerlo a través del mail localanarquisamotin@riseup.net o si quieres consultar su web, a través de www.localanarquistamotin.noblogs.orgSigue leyendo →
Comparte
Cultura libertaria
destacado
Local Anarquista MotínMadrid
Prensa anarquista
Opinión
CONSPIRACIONES
21 julio, 2019 Capi VidalDejar un comentario
Yo NO SOY ESPECIALMENTE AMANTE DE LAS TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN. Tampoco soy dado a desecharlas de un plumazo, al verlas como DELIRIOS DE AQUELLOS QUE GUSTAN DE VER CONSTANTEMENTE A GRUPOS OCULTOS que aspiran a dominar el mundo. Habría que aclarar que una cosa son lAS MERAS CONSPIRACIONES, QUE SON BIEN ABUNDANTES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, y otra muy distinta esas teorías que Sigue leyendo →Comparte
Atentados
Conspiraciones
destacado
Estado
Teorías de la conspiraciónYihadismo
Análisis
RED DE REDES Y DERECHO A LA PRIVACIDAD20 julio, 2019
Capi Vidal Dejar uncomentario
En la jurisprudencia, la privacidad es el derecho al disfrute de la vida privada. Los juristas estadounidenses Louis Brandeis y Samuel Warren, en un artículo de 1890 titulado “El derecho a la privacidad”, definieron el derecho a la privacidad como “the right to be let alone”, que generalmente se ha traducido como “el derecho a ser dejado en paz”. La inspiración filosófica de Brandeis, el autor principal del Sigue leyendo →Comparte
destacado Internet
Nuevas tecnologías
Privacidad
Tecnología
Anarquismo en la actualidad, Opinión
“POR QUÉ SOY ANARQUISTA”: RAZONES Y CERTEZAS APASIONADAS DE UN POETA AFRO-BRITÁNICO14 julio, 2019
Capi Vidal Dejar uncomentario
Me politicé después de haber sufrido mi primer ataque racista a los siete años. No conocía ninguna teoría política, solo sabía que me habían ofendido, y también sabía que tenía que haber algo que hacer. Unos años más tarde, a la edad de quince años, un automóvil de la policía me detuvo mientras caminaba por Birmingham a primeras horas de la mañana, y tres policías Sigue leyendo →Comparte
África Anarquismo
destacado
Literatura
Reino Unido
Análisis
MI SEXUALIDAD ES UN PROBLEMA SOCIAL13 julio, 2019
Capi Vidal
Dejar un comentario
Hoy, más que ayer, aunque parezca paradójico, la construcción de la identidad femenina se sustenta bajo la noción de la sacralización de la vagina y de la sexualidad propia de las mujeres. El disfrute y goce de las mujeres supone un incumplimiento de las normas de género más modernas, avanzadas y tecnológicas de este nuevo siglo. Cualquier forma de goce más allá de la heteronormada, esto es, Sigue leyendo→
Comparte
destacado Feminismo
Gayle Rubin
Mujer
Sexualidad
NAVEGACIÓN DE ENTRADAS1 2 … 113
Siguiente →
E-MAIL DE CONTACTO
info@acracia.org
ENTRADAS RECIENTES
* Historia de Lavapiés. El latido de Madrid que resiste a lo largodel tiempo
* El anarquismo es el verdadero socialismo * Juventud a la deriva* Censura
* Lo que el anarquismo debe a SócratesMETA
* Acceder
* RSS de las entradas * RSS de los comentarios* WordPress.org
UN ESPACIO EN LA RED PARA EL ANARQUISMO (O, MEJOR DICHO, PARA LOS ANARQUISMOS), CON ESPECIAL ATENCIÓN PARA EL ESCEPTICISMO, LA CRÍTICA, EL LIBREPENSAMIENTO Y LA FILOSOFÍA EN GENERAL* Actualidad
* Agenda
* Análisis
* Anarquismo en la red* Canal Youtube
* Documentos
* Entrevistas
* Humor (crítico y satírico)* Libros
* Nombres en la Historia* Opinión
* Vídeos
* Acracia antigua
* Germinal. Revista de Estudios Libertarios * Blog Reflexiones desde Anarres* Blog Libre Examen
Buscar:
Creado con WordPressDetails
Copyright © 2023 ArchiveBay.com. All rights reserved. Terms of Use | Privacy Policy | DMCA | 2021 | Feedback | Advertising | RSS 2.0